investigar y crear - Universidad Nacional de Colombia

Transcripción

investigar y crear - Universidad Nacional de Colombia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE ESTUDIANTE(S)
AUXILIAR(ES)
(Acuerdos 012/04, 040/04, 010/05 y 25/09 del Consejo Superior Universitario)
CÁTEDRA DE SEDE
MARTA TRABA
“INVESTIGAR Y CREAR ”
************************************************************************************
1. Número de estudiantes a vincular: seis (6). En función del número de
estudiantes inscritos en la cátedra.
2. Requisitos Generales:
(Estos son los requisitos mínimos exigibles, por lo tanto no pueden ser modificados).
§
§
§
§
Tener la calidad de estudiante de pregrado o posgrado de la Universidad
Nacional de Colombia.
P.A.P.A. mínimo de 3.5 para pregrado y 4.0 para Posgrado.
No ostentar la calidad de Monitor o Becario de la Universidad Nacional de
Colombia.
Para los estudiantes de postgrado que se encuentren debidamente
matriculados en primer semestre, haber obtenido un promedio de calificación
que se encuentre dentro de la franja del 30% más alto en el examen de
admisión al postgrado correspondiente.
3. Perfiles:
Estudiante Auxiliar - Coordinador: (1 Estudiante)
§
§
§
§
§
Estudiante activo de algún programa de posgrado de la Universidad Nacional
de Colombia en las Facultades Artes, Ciencias Humanas e Ingeniería.
Haber desarrollado actividades académicas y de investigación.
Experiencia demostrable en logística de eventos académicos y habilidades
para la coordinación y orientación a otros estudiantes (ejemplo: haber sido
monitor, o docente auxiliar).
Tener disponibilidad de tiempo para apoyar las actividades de la cátedra y para
asistir a la misma.
Conocimiento demostrable en el manejo de segunda lengua (Inglés).
Estudiante Auxiliar - Informática y divulgación (1 estudiante)
§ Estudiante activo de pregrado en las Facultades de Artes, Ciencias Humanas
e Ingeniería.
§ Experiencia y conocimiento demostrable en informática, diseño y
mantenimiento de páginas Web.
§ Importante el conocimiento demostrable y manejo de la plataforma Moodle
Estudiante Auxiliar – Enlace administrativo (1 estudiante)
§ Estudiante activo de pregrado de las Facultades de Artes, Ciencias Humanas
e Ingeniería.
§
§
Tener disponibilidad de tiempo para desarrollar labores administrativas a
solicitud del coordinador del curso.
Tener experiencia y conocimientos en los procesos administrativos en la
Universidad Nacional; (ejemplo: haber sido monitor o estudiante auxiliar de
soporte administrativo).
Estudiante Auxiliar – Categoría general: (3 estudiantes.)
De acuerdo al número de inscritos en la Cátedra a razón de 1 por cada 100 inscritos)
§
§
§
Estudiante activo de pregrado de las Facultades de Artes, Ciencias Humanas
e Ingeniería.
Tener disponibilidad de tiempo para proyectos de investigación relacionados
con la cátedra.
Tener experiencia en el manejo de grupos (haber sido monitor, participación en
grupos académicos, experiencia en logística, etc.)
4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
Estudiante Auxiliar - Coordinador:
§
§
§
§
§
§
§
§
§
§
§
Apoyo en la coordinación y seguimiento de actividades a cargo de los
Estudiantes Auxiliares que apoyan la cátedra.
Apoyo y coordinación a todas las actividades de promoción, planeación y
desarrollo de la cátedra indicadas por los docentes coordinadores del curso.
Colaborar con el soporte académico y logístico que la Cátedra requiera para su
desarrollo exitoso.
Asistencia obligatoria a todas las capacitaciones fijadas por el grupo
coordinador y la Dirección Académica.
Asistir a las reuniones programadas por el Coordinador de la Cátedra
Recopilación de la información proveniente de los Estudiantes Auxiliares de la
categoría general.
Presencia permanente durante las sesiones de la Cátedra.
Acompañamiento y apoyo en los procesos de instalación y realización de
sesiones.
Apoyo en los aspectos logísticos y administrativos de la Cátedra tales como
tiquetes y hospedaje (viáticos y gastos de viaje) de conferencistas nacionales
y/o internacionales
Apoyo en actividades de Investigación relacionadas con la cátedra.
Entregar informe de actividades al finalizar la vinculación.
Estudiante auxiliar - Informática y Divulgación:
§
§
§
§
§
§
Atención e información en la oficina de la Cátedra, según lo programado por el
docente director de la Cátedra.
Asistencia obligatoria a todas las capacitaciones fijadas por el grupo
coordinador y la Dirección Académica
Asistir a las reuniones programadas por el Coordinador de la Cátedra
Edición y preparación de material para cada sesión, transmisión vía Web.
Apoyo en el manejo del aula virtual.
Preparación y mantenimiento de la página Web de la Cátedra, bajo la
supervisión de los coordinadores de la cátedra.
§
§
§
§
§
Apoyo a los directores y/o coordinador y entrega de reportes e informes.
Presencia permanente durante las sesiones de la Cátedra
Atención permanente al aula virtual.
Apoyo en actividades de Investigación relacionadas con la cátedra.
Entregar informe de actividades al finalizar la vinculación
Estudiante Auxiliar – Enlace administrativo
• Apoyo y acompañamiento al docente coordinador en temas administrativos
requeridos para el desarrollo de la cátedra.
• Hacer acompañamiento administrativo de las necesidades del curso, según
requerimientos del docente.
• Asistencia obligatoria a todas las capacitaciones fijadas por el grupo
coordinador y la Dirección Académica
• Asistir a las reuniones programadas por el Coordinador de la Cátedra
• Tramitar ante la Unidad Administrativa y la dirección académica lo requerido
para el funcionamiento de la cátedra
• Presencia permanente durante todas las sesiones de la Cátedra
• Presentar informes por solicitud de la Dirección Académica o de la
coordinación del curso.
• Entregar informe de actividades al finalizar la vinculación
Estudiantes Auxiliares - Categoría General:
§
§
§
§
§
§
§
§
§
§
§
§
§
Sistematización y organización de listas de estudiantes asignados.
Control de asistencia en cada una de las sesiones de la Cátedra a los
estudiantes y/o grupo asignado.
Asistencia obligatoria a todas las capacitaciones fijadas por el grupo
coordinador y la Dirección Académica
Apoyar la coordinación de un grupo de estudiantes asignado en la Cátedra.
Asistir a las reuniones programadas por el Coordinador de la Cátedra.
Atención e información en la oficina de la Cátedra, según lo programado en
acuerdo con el coordinador de la Cátedra.
Atención y apoyo en la coordinación del grupo de estudiantes y/o particulares
asignados.
Apoyo a los directores y/o coordinador y entrega de reportes e informes.
Presencia permanente durante todas las sesiones de la Cátedra.
Responsabilizarse por elaborar preguntas para por lo menos una sesión de la
Cátedra a partir de la lectura de material pertinente, presentación. De ser
necesario grabar y digitar esa sesión.
Apoyo en actividades de Investigación relacionadas con la cátedra.
Entregar informe de actividades al finalizar la vinculación
5. Disponibilidad de tiempo requerida: 20 horas/semana
6. Estímulo económico mensual:
• Estudiante Auxiliar Coordinador: 2 SMLMV
• Estudiante Auxiliar Categoría general: 1 SMLMV
• Estudiante Auxiliar Divulgación e informática: 1 SMLMV
• Estudiante Auxiliar Enlace administrativo: 1 SMLMV
Este estímulo es incompatible con el estímulo económico que se otorga a los monitores (Acuerdo 070/09 del
CA) y con las becas completas, medias becas o cuartos de beca, reconocidas a los becarios (Acuerdos
135/83 y 028/10 del CSU).
7. Duración de la vinculación: Un (1) Periodo Académico.
Los Estudiantes Auxiliares no tendrán la calidad de empleados, trabajadores o contratistas. Su relación es
fundamentalmente académica y no constituye vínculo laboral ni contractual con la Universidad Nacional de
Colombia.
8. Términos para presentación de documentos y selección:
LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SE DEBEN ENTREGAR EN EL ORDEN QUE
APARECE A CONTINUACIÓN SIN CARPETA O SOBRE:
1. Formato Único de Hoja de Vida. Descargarla en
http://www.unal.edu.co/gerencia_finad/documentos/HV_persona_natural.pdf
En la parte superior del formato de hoja de vida escribir el título y el perfil de la
convocatoria a la cual aplica:
• “MARTA TRABA” –Coordinación
• “MARTA TRABA” – Informática
• “MARTA TRABA” - Administrativo
• “MARTA TRABA” – General
2. Hoja de vida personal en la cual detalle la experiencia y/o conocimientos
solicitados.
3. Copia del documento de identidad
4. Soportes de la experiencia relacionada
No se recibe documentación incompleta.
La recepción de documentos se hará de 9:00 a.m. A 11:00 a.m. y de 3:00 pm a
4:00 pm, en la oficina 225, 2° piso, Edificio Uriel Gutiérrez.
Los coordinadores de la Cátedra realizarán la evaluación de hojas de vida,
selección de los Estudiantes Auxiliares y posible entrevista.
La selección se efectuará así:
•
•
•
Primera fase: Evaluación de la hoja de vida.
Segunda fase: Sí se considera necesario se citará a entrevista.
Tercera fase: Selección y vinculación de los estudiantes auxiliares
requeridos.
Responsable: Dirección Académica y Coordinación de la Cátedra.
Los resultados se publicarán en la página de la Dirección Académica
http://www.unal.edu.co/diracad/estudiantes.php
Fecha de cierre. 31 de julio, 12:00 pm (medio día)

Documentos relacionados