11320 COMPUESTO PARA REPARAR REFORZADO

Transcripción

11320 COMPUESTO PARA REPARAR REFORZADO
00000327
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
Page 1
Pro Form Products Ltd.
604 McGeachie Drive
Milton; Ontario; L9T 3Y5
Canada
PRODUCTO: 11320 COMPUESTO PARA REPARAR REFORZADO CON ALUMINIO
Section 01: Identificación de producto y empresa química
Nombre del producto..................................... 11320 COMPUESTO PARA REPARAR REFORZADO CON ALUMINIO
Fabricado para.............................................. Pro Form Products Ltd.
604 McGeachie Drive
Milton, Ontario L9T3Y5
Tel (905) 878-4990 Fax (905) 878-1189
número de emergencia de 24 horas:............ EN CANADÁ LLAME CANUTEC (613) 996-6666-IN UNIDOS ESTADOS LLAMAN A
CHEMTREC (800) 424-9300.
Uso de materiales......................................... Automotriz.
Familia química............................................. Mezcla.
Fecha de preparación................................... 02 de Julio de 2014.
Tasa de riesgo
Clasificación de la NFPA............................... Salud: 2 Fuego: 3 Reactividad: 2.
HMIS............................................................. H: 2* F: 3 R: 0.
Section 02: Identificación de riesgos
Palabra de señal...........................................
Clasificación de peligro.................................
ADVERTENCIA.
Sólidos inflamables 2. Carcinógeno 2. Toxicidad aguda 4. Irritante de ojos 2. Irritante de la
piel 2. STOT RE 2. STOT SE 2.
Descripción del peligro.................................. H228 Sólidos inflamables. H302 nocivo si se ingiere. H315 provoca irritación de la piel.
H320 causa irritación de los ojos. H333 Puede ser dañino si se inhala. H351 Este producto
contiene ingredientes que son sospechosos de causar cáncer. H371 Puede causar daños
en el hígado y los riñones.
Declaraciones de precaución........................ P202 no maneje este producto hasta que haya leído y comprendido todas las
instrucciones de seguridad. P210 alejado del calor, chispas, llamas y superficies calientes.
No fumar. P211 no rocíe en llamas abiertas u otras fuentes de ignición. P233 Manténgase
el recipiente bien cerrado. P235 mantenga fresco. P240 contenedores y dotados de
equipos que debe estar unido y conectado a tierra. P241 Utilice el equipo a prueba de
explosión. P242 Utilice unicamente herramientas que no produzcan chispas. P243 tomar
medidas de precaución contra la descarga de electricidad estática. P251 no perforar ni
quemar contenedores, incluso después de su uso. P261 Evite respirar polvo. P264 lavado
bien después de manipular. P270 no comer beber o fumar durante el uso de este
producto. P271 uso solamente al aire libre o en un pozo ventilado. P273 evitar la liberación
al medio ambiente. P280 usar guantes y protección ocular. P284 en caso de ventilación
insuficiente lleve protección respiratoria. P410 proteger de la luz solar.
Section 03: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES
Ingredientes Peligrosos
CAS #
Wt. %
ESTIRENO
100-42-5
10-30
TALCO
CARBONATO DE CALCIO
14807-96-6
1317-65-3
10-30
10-30
CLORITO
SÍLICE, CRISTALINO
1318-59-8
14808-60-7
1-5
0.1-1.0
ALUMINIO
2 BUTOXY ETANOL
7429-90-5
111-76-2
0.1-1.0
0.1-1.0
Section 04: Medidas de primeros auxilios
Contacto con los ojos.................................... En caso de contacto, inmediatamente lave los ojos, manteniendo los párpados abiertos,
con abundante agua durante al menos 15 minutos. Consulte a un médico si la irritación
continúa.
Contacto con la piel....................................... Retire inmediatamente la ropa contaminada de todo; Lave la piel con agua durante al
menos 15 minutos. Si la irritación persiste, busque atención médica.
Inhalación...................................................... Si se inhala, salga al aire fresco. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es
difícil, dar oxígeno, obtener atención médica.
00000327
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
Page 2
PRODUCTO: 11320 COMPUESTO PARA REPARAR REFORZADO CON ALUMINIO
Section 04: Medidas de primeros auxilios
Ingestión........................................................ En caso de ingestión, no induzca el vómito. Dan gran cantidad de agua. Llame a un
médico inmediatamente. Nunca administre nada por boca a una persona inconsciente. Si
se presenta vómito espontáneo se lean de la víctima hacia delante con la cabeza hacia
abajo para evitar la aspiración de líquido en los pulmones.
Información adicional.................................... Tratar sintomáticamente las víctimas. En caso de un incidente que involucre este producto
asegúrese de que las autoridades médicas reciben una copia de esta hoja de datos de
seguridad.
Section 05: Medidas de lucha contra el fuego
Medios de extinción....................................... Dióxido de carbono, polvo químico, espuma.
Productos de combustión peligrosos............ Óxidos de carbono (CO, CO2). Óxidos de calcio. Otros vapores potencialmente tóxicos.
Procedimientos de incendios especiales...... Bombero debe equiparse con aparatos de respiración autónomos e indumentaria de
protección para protegerse de los vapores potencialmente tóxicos e irritantes. Vapores de
los disolventes pueden ser más pesado que el aire y pueden acumularse y viajar por el
suelo a una fuente de ignición, que puede resultar en un flash al origen de los vapores.
Enfriar los contenedores expuestos al fuego con spray de agua fría. Calor provocará
acumulación de presión y puede causar ruptura explosiva.
Section 06: Medidas de liberación accidental
Fuga de goteo...............................................
Aisle el área y no alejar a personas no autorizadas. No camine a través de material
derramado. Ventile el área que recomienda usar equipo de protección. Ventile. Abrir
ventanas y puertas para permitir la circulación de aire. Área para prevenir la propagación
del dique. Puede ser necesario el uso de calcetines absorbentes o derrame de almohadas.
Detener la fuga si es seguro hacerlo. Evitar el escurrimiento en otros cursos de agua,
cloacas y desagües. Eliminar todas las fuentes de ignición. Evitar todo contacto personal.
Evitar el goteo en otros cursos de agua, desagües y alcantarillas. Cubrir el derrame con
material absorbente y coloque en contenedores apropiados. El área del derrame puede
ser lavado con agua. Recoger agua para evacuación autorizado de lavado. Enjuagues de
agua y el material derramados se clasifican como residuos químicos y deben eliminarse de
conformidad con las normas locales, provinciales, estatales y federales vigentes.
Section 07: Manipulación y almacenamiento
Procedimientos de manipulación..................
Necesidades de almacenamiento.................
Mantener alejado del calor, chispas y llamas. No respirar los vapores, niebla o polvo.
Evitar todo contacto con la piel y ventile adecuadamente, de lo contrario usar un aparato
de respiración adecuado. Adoptar siempre las medidas cautelares contra la acumulación
de estática que pudieran derivarse de aparatos, manejo y los recipientes en los que el
producto es embalado. Equipo de manejo de la tierra. Maneje y abra el recipiente con
cuidado. Los empleados deben lavarse las manos y cara antes de comer o beber.
Mantener alejado del calor, chispas y llamas. Mantenga el recipiente cerrado cuando no
esté en uso. Almacene lejos de oxidantes y reducción de materiales. Almacene lejos de la
luz solar.
Section 08: Controles de exposición/personal protección
Equipo de protección
Ojo, tipo......................................................... Gafas de seguridad química.
Tipo respiratorio............................................ Se recomienda una ventilación de escape local. Use un respirador apropiado,
correctamente ajustado cuando los niveles de contaminantes exceden los límites de
exposición recomendados.
Guantes/tipo.................................................. Guantes resistentes a productos químicos.
Tipo de la ropa.............................................. Use ropa protectora adecuada. Use camisas de manga largas y pantalones largos para
evitar la exposición dérmica.
Calzado/tipo.................................................. Botas de seguridad según las normas locales.
Otro tipo......................................................... Centro de lavado de ojos debe estar cerca en proximidad. Ducha de emergencia debe
estar cerca.
Requisitos de ventilación............................... Ventilación natural o mecánica para controlar los niveles de exposición por debajo de los
límites de exposición en el aire. Ventilación mecánica local debe utilizarse en fuentes o
contaminación del aire, tales como equipo de proceso abierto, o durante la purga de las
operaciones, para capturar los gases y humos que pueden ser emitidos. Fuentes de
referencia respecto a la ventilación industrial (es decir. Ventilación industrial ACGIH) debe
consultarse para consejos de ventilación adecuada. En caso de descomposición térmica
de sobrecalentamiento del producto (descomposición comienza a 380 C), evacuar el área
de trabajo, el equipo se apague y proporcionar ventilación general a la habitación antes de
reocupar.
Límites de exposición
Ingredients
TWA
ESTIRENO
20 ppm
ACGIH TLV
STEL
40 ppm
PEL
100 ppm
OSHA PEL
STEL
No establecido
NIOSH
REL
100 ppm
00000327
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
Page 3
PRODUCTO: 11320 COMPUESTO PARA REPARAR REFORZADO CON ALUMINIO
Section 08: Controles de exposición/personal protección
ACGIH TLV
STEL
PEL
OSHA PEL
STEL
NIOSH
Ingredients
TWA
REL
TALCO
2 mg/m3
No establecido
2 mg/m3
No establecido
2 mg/m3
CARBONATO DE
CALCIO
CLORITO
No establecido
No establecido
5 mg/m3
No establecido
5 mg/m3
SÍLICE, CRISTALINO
ALUMINIO
No establecido
No data
No establecido
No data
No establecido
No data
No establecido
No data
No establecido
No data
2 BUTOXY ETANOL
20 ppm
No establecido
50 ppm
25 ppm (dejado
vacante)
5 ppm
Section 09: Propiedades físicas y químicas
Estado físico..................................................
Color
Olor................................................................
Umbral de olor (ppm)....................................
Presión de vapor (mm Hg)............................
Densidad de vapor (aire = 1).........................
Gravedad específica.....................................
pH..................................................................
Punto de congelación (grado C)....................
Solubilidad.....................................................
Punto de ebullición (grados C)......................
Tasa de evaporación.....................................
Punto de inflamación (grados C), método.....
Temperatura de auto ignición (grado C).......
Límite inflamable superior (% vol).................
Límite inflamable (% vol)...............................
Coeficiente de distribución de water\oil.........
VOC...............................................................
Viscosidad.....................................................
Pasta.
Olor de hidrocarburos.
0,15-25 ppm (Estireno).
No hay datos.
>1.
1,16 lb/usg - 13,563.
No aplicable.
-30.
Ligeramente soluble en agua.
145.
Moderada.
31.
490.
6,1.
1,1.
No hay datos.
55,12 g/l - 0,46 lb/usg.
205.000 Arroyo huso.
Section 10: Estabilidad y reactividad
Estabilidad..................................................... Estable a temperaturas y presiones normales.
Condiciones de reactividad........................... Evitar el calor, chispas y llamas. Pueden ocurrir reacciones explosivas en presencia de
agentes oxidantes fuertes.
Incompatibilidad............................................ Oxidantes fuertes. Ácidos fuertes. Sulfato de aluminio. Hidróxido de amonio. Flúor. Sales
de magnesio. Hidrógeno.
Productos peligrosos de la descomposición. Ver productos de combustión peligrosos.
Polimerización peligrosa............................... No ocurrirá.
Section 11: Información toxicológica
Ruta de entrada ............................................ Contacto con los ojos. Contacto con la piel. Inhalación. Ingestión.
Efectos de la exposición aguda..................... Los solventes de hidrocarburos aromáticos en este producto pueden ser irritantes a los
ojos, nariz y garganta. En alta concentración, pueden causar depresión del sistema
nervioso central y narcosis caracterizada por náuseas, mareos y mareos de
sobreexposición por inhalación. Inhalación excesiva puede dañar los riñones y el hígado.
Efectos de exposición crónica....................... Inhalación de altas concentraciones de vapor puede causar efectos anestésicos y efectos
graves para la salud. Conjuctiva, piel y membranas mucosas del tracto respiratorio
superior puede irritarse. Dermatitis y sequedad de la piel. Este producto contiene sílice
cristalina. Una exposición excesiva a largo plazo a la sílice cristalina puede causar
silicosis, una forma de deshabilitar, enfermedad pulmonar fibrótica progresiva y a veces
fatales. Puede provocar daño pulmonar grave y permanente. El talco se ha demostrado
que causa la fibrosis de los pulmones.
Carcinogenicidad de material........................ Cuarzo (sílice cristalina) es un sospechoso cancerígeno por IARC y NTP. Estireno es
clasificado por la IARC como 'posiblemente carcinógeno para los humanos ' basada en
'evidencia insuficiente' en los seres humanos, 'evidencia limitada' en animales y dato
relevante. Estudios en seres humanos expuestos a estireno durante largos períodos de
tiempo no han demostrado efectos cancerígenos. Este producto puede contener talco
no-Asbestiform que es clasificado como un cancerígeno de grupo 3 por IARC .
Datos toxicológicos
00000327
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
Page 4
PRODUCTO: 11320 COMPUESTO PARA REPARAR REFORZADO CON ALUMINIO
Section 11: Información toxicológica
Ingredients
LC50-inh, rat
LD50-Oral,rat
ESTIRENO
No hay datos
4920 mg/kg oral rata
TALCO
CARBONATO DE CALCIO
No hay datos
No hay datos
No hay datos
6450 mg/kg oral rata
CLORITO
SÍLICE, CRISTALINO
NO DISPONIBLE
No hay datos
NO DISPONIBLE
No hay datos
ALUMINIO
2 BUTOXY ETANOL
No data
450 ppm 4 horas rata
No data
470 mg/kg oral rata 400 mg/kg dérmica conejo
Section 12: Información ecológica
Medio ambiente............................................. Pueden ser perjudiciales para la vida acuática. No permiten entrar en las aguas, aguas
residuales o suelo.
Biodegradabilidad.......................................... No hay datos.
Section 13: Consideraciones sobre la eliminación
Eliminación de residuos................................
Envases vacíos deben manipularse con cuidado debido a los residuos del producto. Calor
o corte los contenedores vacíos con ecléctico o gas antorcha. Deseche como un desecho
industrial de manera aceptable para la práctica de la buena gestión de los residuos y la
normativa local, provincial?Estado o federal aplicable. Tambores vacíos deben ser
reacondicionados por un reciclador de tambor con la licencia pertinente.
Section 14: Información de transporte
Clasificación TDG (carretera)........................ UN3269 - Poliester resina Kit - clase 3 - PG III - este producto cumple la criterial para
exenciones limitadas de cantidad cuando envasados en recipientes de menos de 5 litros .
Clasificación de la IATA (Air)......................... UN3269 - Poliester resina Kit - clase 3 - GE III.
Clasificación IMDG (marítimo)...................... UN3269 - Poliester resina Kit - clase 3 - GE III - EmS: F-E S-D.
Contaminante marino.................................... Sí.
Section 15: Información reglamentaria
Clasificación WHMIS.....................................
Estado de la CEPA........................................
Sección 313...................................................
OSHA............................................................
SARA Título III
Sección 302 - sustancias extremadamente .
peligrosas
Sección 311/312 - categorías de riesgo........
EPA aire peligrosos contaminantes (HAPS)
40CFR63
Estado de inventario TSCA...........................
Proposición 65 de California.........................
B2. D2A. D2B.
En la lista de sustancias domésticas (DSL).
Estireno.
Este producto es considerado peligroso en la comunicación de peligros de OSHA federal
estándar.
Ninguno.
Peligro de incendio de salud inmediata, retardado,.
Estireno.
Se enumeran todos los componentes.
Este producto contiene sílice cristalina (cuarzo) conocido en el estado de California como
causantes de cáncer. Oficina de ambiental salud Hazard Assessment (OEHHA de la EPA
de California) ha retirado estireno como una posible incorporación a la lista de sustancias
que el estado sabe que causan cáncer (01 de marzo de 2013).
Section 16: Otra información
Preparado por: ............................................. ASUNTOS REGULATORIOS.
Número de teléfono:...................................... (800) 387-7981.
Descargo de responsabilidad:....................... Descargo de responsabilidad: En el presente, toda información que aparece se basa en
datos obtenidos de la experiencia y fuentes técnicas reconocidas. A lo mejor de nuestro
conocimiento, se cree que es correcto a partir de la fecha de emisión pero no hacer
ninguna representación en cuanto a su exactitud o suficiencia y no sugerir ni garantizar
que los riesgos enumerados en este documento son las únicas que existen. La
información de riesgo contenida se ofrece únicamente para su examen por el usuario,
sujeto a su propia investigación y verificación del cumplimiento de la normativa aplicable,
incluido el uso seguro del producto bajo todas las condiciones previsibles. La información
se refiere solamente al producto designado en este documento y no se refieren a su uso
en combinación con cualquier otro material o en cualquier otro proceso.
00000292
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
Page 1
Pro Form Products Ltd.
604 McGeachie Drive
Milton; Ontario; L9T 3Y5
Canada
PRODUCTO: LIQUIDO ENDURECEDORA
Section 01: Identificación de producto y empresa química
Nombre del producto..................................... LIQUIDO ENDURECEDORA
Fabricado para.............................................. Pro Form Products Ltd.
604 McGeachie Drive
Milton, Ontario L9T3Y5
Tel (905) 878-4990 Fax (905) 878-1189
número de emergencia de 24 horas:............ En Canadá llame a canutec (613) 996-6666-en los Estados Unidos llame a chemtrec (800)
424-9300.
Uso de materiales......................................... Acelerador y activador.
Familia química............................................. Peróxido orgánico.
Fecha de preparación................................... 21 De enero de 2014.
Tasa de riesgo
Clasificación de la NFPA............................... Salud: 3 Fuego: 2 Reactividad: 2.
HMIS............................................................. S: 3 F: 2 R: 2.
Section 02: Identificación de riesgos
Palabra de señal...........................................
Clasificación de peligro.................................
PELIGRO.
Toxicidad aguda 3. Daño de ojo 1. Irritante de la piel 2. Toxicidad de aspiración 1. STOT
RE 2. STOT SE 2. Oxidantes líquidos 2. Líquido inflamable 4 .
Descripción del peligro.................................. H318 causas oculares graves daños. H311 tóxicos en contacto con la piel. H331 tóxicos si
se inhala. H301 tóxico si se ingiere. H304 Puede ser fatal si se ingiere y entra en vías
respiratorias. H371 Puede causar daños en el hígado y los riñones. H373 Puede causar
daños en el hígado y los riñones por contacto prolongado o repetido. Líquido Combustible
de h227.
Declaraciones de precaución........................ P243 tomar medidas de precaución contra la descarga de electricidad estática. P251 no
perforar ni quemar contenedores, incluso después de su uso. P261 Evite respirar vapores,
nieblas y aerosoles. P264 lavado bien después de manipular. P270 no comer beber o
fumar durante el uso de este producto. P271 uso solamente al aire libre o en un pozo
ventilado. P273 evitar la liberación al medio ambiente. P280 usar guantes y protección
ocular. P202 no maneje este producto hasta que haya leído y comprendido todas las
instrucciones de seguridad. P284 en caso de ventilación insuficiente lleve protección
respiratoria. P210 alejado del calor, chispas, llamas y superficies calientes. No fumar.
P211 no rocíe en llamas abiertas u otras fuentes de ignición. P233 Manténgase el
recipiente bien cerrado. P235 mantenga fresco. P240 contenedores y dotados de equipos
que debe estar unido y conectado a tierra. P241 Utilice el equipo a prueba de explosión.
P242 Utilice unicamente herramientas que no produzcan chispas.
Nota ............................................................. Este producto es un oxidante.
Section 03: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES
Ingredientes Peligrosos
CAS #
Wt. %
2,2,4-TRIMETIL-1, 3-PENTANODIOL
DIISOBUTYRATE
6846-50-0
40-70
PERÓXIDO DE METIL ETIL CETONA
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
1338-23-4
7722-84-1
15-40
1-5
Section 04: Medidas de primeros auxilios
Contacto con los ojos.................................... En caso de contacto, inmediatamente lave los ojos, manteniendo los párpados abiertos,
con abundante agua durante al menos 15 minutos. Obtener atención médica.
Contacto con la piel....................................... Retire toda la ropa contaminada e inmediatamente lave las áreas expuestas con
abundante agua durante un mínimo de 30 minutos o hasta a 60 minutos para zonas
críticas del cuerpo. Si la irritación persiste, busque atención médica.
Inhalación...................................................... Si se inhala, salga al aire fresco. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es
difícil, dar oxígeno, obtener atención médica.
Ingestión........................................................ No induzca el vómito. Si se sospecha de ingestión, póngase en contacto inmediatamente
con el médico o poison control center. Si se presenta vómito espontáneo se lean de la
víctima hacia delante con la cabeza hacia abajo para evitar la aspiración de líquido en los
pulmones. Nunca administre nada por boca a una persona inconsciente.
00000292
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
Page 2
PRODUCTO: LIQUIDO ENDURECEDORA
Section 04: Medidas de primeros auxilios
Información adicional....................................
Tratar sintomáticamente las víctimas. El principal peligro de ingestión es aspiración del
líquido en los pulmones. En caso de un incidente que involucre este producto asegúrese
de que las autoridades médicas reciben una copia de esta hoja de datos de seguridad.
Section 05: Medidas de lucha contra el fuego
Medios de extinción....................................... Producto químico seco de la espuma, CO2, "Alcohol".
Productos de combustión peligrosos............ Óxidos de carbono (CO, CO2). Etano y metano.
Procedimientos de incendios especiales...... Bombero debe equiparse con aparatos de respiración autónomos e indumentaria de
protección para protegerse de los vapores potencialmente tóxicos e irritantes. Combatir el
fuego como un fuego de fuel-oil. Enfriar los contenedores expuestos al fuego con spray de
agua fría. Calor provocará acumulación de presión y puede causar ruptura explosiva.
Extraño incendio/explosión........................... Durante un incendio, aerosoles y gases irritantes y tóxicos pueden ser generados por la
combustión y la descomposición térmica.
Section 06: Medidas de liberación accidental
Fuga de goteo...............................................
Ventile. Eliminar todas las fuentes de ignición. Aisle el área y no alejar a personas no
autorizadas. No camine a través de material derramado. Ventile el área que recomienda
usar equipo de protección. Ventile. Abrir ventanas y puertas para permitir la circulación de
aire. Área para prevenir la propagación del dique. Puede ser necesario el uso de
calcetines absorbentes o derrame de almohadas. Detener la fuga si es seguro hacerlo.
Evitar el escurrimiento en otros cursos de agua, cloacas y desagües. Contener el derrame.
Absorber con tierra, arena u otro material inerte seco. Raspe o pala en contenedores.
Enjuagues de agua y el material derramados se clasifican como residuos químicos y
deben eliminarse de conformidad con las normas locales, provinciales, estatales y
federales vigentes.
Section 07: Manipulación y almacenamiento
Procedimientos de manipulación..................
Necesidades de almacenamiento.................
Mantener alejado del calor, chispas y llamas. Evitar todo contacto con la piel y ventile
adecuadamente, de lo contrario usar un aparato de respiración adecuado. Adoptar
siempre las medidas cautelares contra la acumulación de estática que pudieran derivarse
de aparatos, manejo y los recipientes en los que el producto es embalado. Evite respirar
los vapores o la niebla. Equipo de manejo de la tierra. Maneje y abra el recipiente con
cuidado. Los empleados deben lavarse las manos y cara antes de comer o beber.
Mantener alejado del calor, chispas y llamas. Mantenga el recipiente cerrado cuando no
esté en uso. Almacenar en un lugar fresco y seco alejado de materiales orgánicos.
Section 08: Controles de exposición/personal protección
Equipo de protección
Ojo, tipo......................................................... Gafas de químico líquido.
Tipo respiratorio............................................ Se recomienda una ventilación de escape local. Use un respirador apropiado,
correctamente ajustado cuando los niveles de contaminantes exceden los límites de
exposición recomendados.
Guantes/tipo.................................................. Guantes resistentes a productos químicos.
Tipo de la ropa.............................................. Use ropa protectora adecuada. Use camisas de manga largas y pantalones largos para
evitar la exposición dérmica.
Calzado/tipo.................................................. Botas de seguridad según las normas locales.
Otro tipo......................................................... Ducha de emergencia debe estar cerca. Centro de lavado de ojos debe estar cerca en
proximidad.
Requisitos de ventilación............................... Escape local en los puntos de emisión. Use ventilación local o general ventilación
suficiente para evitar la sobreexposición.
Límites de exposición
ACGIH TLV
STEL
PEL
OSHA PEL
STEL
NIOSH
Ingredients
TWA
REL
2,2,4-TRIMETIL-1,
3-PENTANODIOL
DIISOBUTYRATE
No data
No data
No data
No data
No data
PERÓXIDO DE METIL
ETIL CETONA
PERÓXIDO DE
HIDRÓGENO
No data
No data
No data
No data
No data
1 ppm
No data
1 ppm TWA; 1.4
mg/m3 TWA
No data
1 ppm TWA; 1.4
mg/m3 TWA; 75
ppm IDLH
00000292
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
Page 3
PRODUCTO: LIQUIDO ENDURECEDORA
Section 09: Propiedades físicas y químicas
Estado físico..................................................
Color..............................................................
Olor................................................................
Umbral de olor (ppm)....................................
Presión de vapor (mm Hg)............................
Densidad de vapor (aire = 1).........................
pH..................................................................
Gravedad específica.....................................
Punto de congelación (grado C)....................
Solubilidad.....................................................
Punto de ebullición (grados C)......................
Tasa de evaporación.....................................
Punto de inflamación (grados C), método.....
Temperatura de auto ignición (grado C).......
Límite inflamable superior (% vol).................
Límite inflamable (% vol)...............................
Coeficiente de distribución de water\oil.........
% Volátiles por peso......................................
VOC...............................................................
Viscosidad.....................................................
Líquido.
Claro, rojo o naranja.
Olor de la cetona.
No hay datos.
No hay datos.
>1. Más pesado que el aire.
No hay datos.
1,17 @ 25C.
No hay datos.
Insoluble en agua.
Se descompone a temperaturas superiores a 55C.
Más lento que el éter.
82 Seta Flash copa cerrada.
398.
No hay datos.
No hay datos.
No hay datos.
Insignificante.
Ninguno.
No hay datos.
Section 10: Estabilidad y reactividad
Estabilidad..................................................... Inestable. Descomposición peligrosa e incontrolable puede ocurrir por encima de 55C. La
temperatura de descomposición self-acelerada es 60C.
Condiciones de reactividad........................... Evite las llamas abiertas, chispas, calor, descarga eléctrica y estática, almacenamiento a
altas temperaturas.
Incompatibilidad............................................ Ácidos fuertes. Álcalis fuertes. Oxidantes fuertes.
Productos peligrosos de la descomposición. Ver productos de combustión peligrosos.
Polimerización peligrosa............................... No ocurrirá polimerización peligrosa.
Section 11: Información toxicológica
Ruta de entrada ............................................ Contacto con los ojos. Contacto con la piel. Inhalación. Ingestión.
Efectos de la exposición aguda..................... Corrosivo a los ojos. Contacto con los ojos puede causar irritación severa. Puede causar
daños oculares. Contacto con la piel puede causar irritación severa. La inhalación de
vapores puede causar irritación nasal y respiratoria, mareos, debilidad, fatiga, náuseas,
dolor de cabeza, posiblemente inconciencia y asfixia. Si se ingiere, este producto puede
ser absorbida y ocasionar irritación gastrointestinal, náuseas, vómitos y diarrea. Puede
causar quemaduras de la boca, garganta, esófago y estómago. La aspiración del material
en los pulmones puede causar neumonitis química que puede ser fatal.
Efectos de exposición crónica....................... La sobreexposición prolongada o repetida puede causar daño a los ojos, piel y
membranas mucosas. Pueden agravar la piel preexistente y trastornos oculares. Puede
causar daños respiratorios. Exposición prolongada a MEKP puede causar daño hígado y
riñón. .
Carcinogenicidad de material........................ Los componentes de este producto están listados por IARC, NTP ni regulados como
carcinógeno por OSHA.
Datos toxicológicos
Ingredients
LC50-inh, rat
LD50-Oral,rat
2,2,4-TRIMETIL-1, 3-PENTANODIOL
DIISOBUTYRATE
No data
6,800 mg/kg Rat Oral; 4,400 uL/kg Rabbit
Dermal
PERÓXIDO DE METIL ETIL CETONA
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
200 ppm 4 Hr Rat
No data
484 mg/kg Rat Oral; 500 mg/kg Rabbit Dermal
No data
Section 12: Información ecológica
Medio ambiente............................................. No permiten entrar en las aguas, aguas residuales o suelo.
Biodegradabilidad.......................................... No hay datos.
Section 13: Consideraciones sobre la eliminación
Eliminación de residuos................................
Envases vacíos deben manipularse con cuidado debido a los residuos del producto.
Deseche como un desecho industrial de manera aceptable para la práctica de la buena
gestión de los residuos y la normativa local, provincial?Estado o federal aplicable.
00000292
MATERIAL SAFETY DATA SHEET
Page 4
PRODUCTO: LIQUIDO ENDURECEDORA
Section 14: Información de transporte
Clasificación TDG (carretera)........................ Este producto cumple con la exención de cantidad limitada cuando envasados en
recipientes de iguales o inferior a 0,125 litros. Al enviar este producto en un paquete mayor
de 0,125 litros, la clasificación es "peróxido orgánico, tipo D, líquido (peróxido de metil etil
cetona) - clase 5.2 - UN3105 - PG II.
Clasificación de la IATA (Air)......................... Tipo de peróxido orgánico D, líquido (peróxido de metil etil cetona) - clase 5.2 - UN3105 PGII.
Clasificación IMDG (marítimo)...................... Tipo de peróxido orgánico D, líquido (peróxido de metil etil cetona) - clase 5.2 - UN3105 PGII.
Contaminante marino.................................... No.
Section 15: Información reglamentaria
Clasificación WHMIS.....................................
Estado de la CEPA........................................
Sección 313...................................................
OSHA............................................................
SARA Título III
Sección 302 - sustancias extremadamente .
peligrosas
Sección 311/312 - categorías de riesgo........
EPA aire peligrosos contaminantes (HAPS)
40CFR63
Estado de inventario TSCA...........................
Proposición 65 de California.........................
B3. C. D2B. F.
En la lista de sustancias domésticas (DSL).
Metil etil cetona.
Este producto es considerado peligroso en la comunicación de peligros de OSHA federal
estándar.
Ninguno.
Salud inmediata, tardía.
Ninguno.
Se enumeran todos los componentes.
Este producto no contiene ningún químico que el estado de California sabe que causan
cáncer o toxicidad reproductiva.
Section 16: Otra información
Preparado por: ............................................. Asuntos regulatorios.
Número de teléfono:...................................... (800) 387-7981.
Descargo de responsabilidad:....................... Descargo de responsabilidad: En el presente, toda información que aparece se basa en
datos obtenidos de la experiencia y fuentes técnicas reconocidas. A lo mejor de nuestro
conocimiento, se cree que es correcto a partir de la fecha de emisión pero no hacer
ninguna representación en cuanto a su exactitud o suficiencia y no sugerir ni garantizar
que los riesgos enumerados en este documento son las únicas que existen. La
información de riesgo contenida se ofrece únicamente para su examen por el usuario,
sujeto a su propia investigación y verificación del cumplimiento de la normativa aplicable,
incluido el uso seguro del producto bajo todas las condiciones previsibles. La información
se refiere solamente al producto designado en este documento y no se refieren a su uso
en combinación con cualquier otro material o en cualquier otro proceso.

Documentos relacionados