Análisis práctico de dos sismos recientes e importantes en

Transcripción

Análisis práctico de dos sismos recientes e importantes en
David, 23 de Mayo de 2014
UNACHI
Panamá
Análisis práctico de los sismos del 2 de abril y 13 de mayo de 2014
Análisis práctico de los sismos del 2 de abril y 13 de mayo de 2014
Análisis práctico de los sismos del 2 de abril y 13 de mayo de 2014
Análisis práctico de los sismos del 2 de abril y 13 de mayo de 2014
El mecanismo focal del sismo de Abril 2 es de tipo
dextral con una leve componente normal.
http://comcat.cr.usgs.gov/earthquakes/eventpage/
usc000p11f#scientific_moment-tensor
Similar
El mecanismo focal del sismo de Mayo 13 es de
tipo dextral con una leve componente normal.
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpag
e/usb000qk64#scientific_moment-tensor
Similar
Mecanismo focal del terremoto de Puerto Armuelles el 18 de Junio de 1934 (Camacho, 1991).
Estimación de la longitud y área de ruptura del
sismo de Abril 2, usando Wells and Coppersmit
(1994).
Estimación de la longitud y área de ruptura del
sismo de Abril 2, usando Wells and Coppersmit
(1994).
L=7.8 km
L=30.3 km
A=93.3 km2
A=498.8 km2
Análisis práctico de los sismos del 2 de abril y 13 de mayo de 2014
Ambos eventos ocurrieron después de la trinchera oceánica de Cocos y Nazca, en el golfo de Chiriquí. La
longitud entre estos sismos es de 65.3 km. El evento de Abril 2 estuvo a 63.2 km y el del 13 de Mayo a
128 km de la ciudad de David.
Análisis práctico de los sismos del 2 de abril y 13 de mayo de 2014
Del sismo de Abril 2 se generaron 6 importantes replicas en las siguientes 24 horas que sucedió el evento
con magnitudes entre 3.7 a 4.4. Mientras que el evento de Mayo 13 generó unas 23 importantes replicas
en las siguientes 72 horas con magnitudes entre 3.8 y 5.3 (hasta el 16 de Mayo).
Análisis práctico de los sismos del 2 de abril y 13 de mayo de 2014
Evento de magnitud 7.1 en la misma zona epicentral
del sismo de 1934.
Evento de magnitud 7.3 en la misma zona epicentral
del sismo de 2003.
Análisis práctico de los sismos del 2 de abril y 13 de mayo de 2014
“La Ciencia debe siempre explicar la
vaguedad y complejidad mediante ideas
más claras y más sencillas”
Claude Bernard (1813-1878)

Documentos relacionados