IV Congreso Ansiedad Programa definitivo v281107

Transcripción

IV Congreso Ansiedad Programa definitivo v281107
IV CONGRESO
NACIONAL
ANSIEDAD
Y TRASTORNOS
COMÓRBIDOS
28 y 29 de febrero de 2008
ESADEFORUM
Av Pedralbes 60-62
Barcelona
P R O G R A M A
D E F I N I T I V O
Presidentes: S. Ros Montalbán, F. Sabanés Magriñá
P r e s e n t a c i ó n
Presidencia
Comité Organizador
S. Ros Montalbán
F. Sabanés Magriñá
R. Pujol Camacho, coordinadora
Comité Científico
A. Bulbena Vilarrasa, coordinador
B. Arranz Martín
M. Bernardo Arroyo
J. Bobes García
M. Casas Brugué
J.M. Costa Molinari
C. Gastó Ferrer
J. Gibert Rahola
R. Gracia Marco
A. Grau Fernández
V. Pérez Sola
L. Peris Díaz
R. Pigem Palmés
A. Porta Biosca
M. Roca Bennasar
L. San Molina
L. Sánchez Planell
J. Serrallonga Pareu
J. Vallejo Ruiloba
E. Vieta Pascual
A. Aparici Escrig
J. Arranz Estevez
A. Arumí Vizmanos
C. Busuldo Vega
M. Cabré Ollé
N. Casanova Alba
J.R. Doménech Bisen
A. Fort Almiñana
C. Fuentes
M.J. García Lacort
P. Hernández Vidal
M. Justo Simón
M. Mas-Bagà Blanc
P. Pérez-Calvo Soler
E. Ros Cucurull
A. Sabanés Jódar
J.R. Sambola Buguña
A. Sanz Cid
J. Seguí Montesinos
M.J. Tribó Boixareus
G. Valls Borruel
M. Zariquiey Roig
Barcelona, octubre de 2007
Apreciado colega:
Como presidentes del IV Congreso Nacional de Ansiedad y Trastornos
Comórbidos, nos complace presentarle el programa de esta edición, que tendrá
lugar en Esadeforum los días 28 y 29 de febrero de 2008.
La prevalencia de los Trastornos de Ansiedad ha presentado un significativo
aumento en las últimas décadas, en el mundo occidental. Las razones son varias,
desde el aumento de las expectativas de vida, hasta un mejor y más ajustado
diagnóstico, pasando por la irrupción de las llamadas patologías emergentes,
e incrementándose ligeramente las patologías ansiosas más clásicas.
Por otra parte, el concepto de comorbilidad ha acabado arraigando en las
publicaciones médicas más actuales. Dicha comorbilidad de la ansiedad con
otras alteraciones médicas y psiquiátricas, así como su razón de ser y modelo
de funcionamiento, será motivo central de análisis a lo largo de estos días.
Cada vez es mayor el abanico de congresos, reuniones y todo tipo de actos
científicos, en el ámbito de la psiquiatría, que ofrecen a los profesionales la
posibilidad de ampliar y consolidar conocimientos. A pesar de ello, creemos que
este Congreso Nacional monográfico sobre Ansiedad sigue siendo oportuno,
no solo por el significativo aumento de su prevalencia, que ya hemos reseñado,
sino también por las nuevas posibilidades diagnósticas y terapéuticas de las
que recientemente disponemos.
Esperamos que el marco escogido para la reunión sea el adecuado, tanto para
el desarrollo de los actos científicos como para poder disfrutar de la hospitalidad
de la ciudad de Barcelona, en los breves descansos que nos depare el programa
de trabajo.
Tenemos plena confianza en que esta cuarta edición del congreso será un éxito,
por su contenido y participación. Será un honor contar con su asistencia.
A la espera de poder saludarle personalmente en Barcelona, reciba un cordial
saludo.
Dr. S. Ros Montalbán
[email protected] · Web: www.idneurociencias.com
Dr. F. Sabanés Magriñá
[email protected] · Web: www.idneurociencias.com
IV Congreso Nacional de Ansiedad y Trastornos Comórbidos.
IV Congreso Nacional de Ansiedad y Trastornos Comórbidos.
Jueves, 28 de febrero de 2008
09:00-09:30 h. Recepción e inscripciones
16:00-17:30 h. Mesa Redonda
09:30-09:45 h. Saludo e inauguración
NEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD.
Moderador: A. Tobeña Pallarès (Universidad Autónoma de Barcelona)
S. Ros Montalbán (IDN, Inst. E. Neurociencias, Barcelona)
09:45-11:00 h. Mesa Redonda
PSICOPATOLOGÍA DE LA ANSIEDAD EN POBLACIONES ESPECÍFICAS.
Moderador: R. Gracia Marco (Universidad de la Laguna, Tenerife)
La ansiedad en los extremos de la vida (adolescencia – vejez).
E.Nieto (Hospital General de Manresa, Barcelona)
Ansiedad, disforia, acatisia. C. García-Rivera Comdor (Hospital del Mar, Barcelona)
11:00-11:30 h. Pausa y café
11:30-12:30 h. Controversia
ESTRÉS POSTRAUMÁTICO: ARTEFACTO O CATEGORÍA DIAGNÓSTICA.
Moderador: M. Roca Bennasar (Universidad de Palma de Mallorca, Baleares)
J. de la Gándara Martín (Hospital Divino Vallés, Burgos)
A. Grau Fernández (Universidad de Barcelona)
Modelos de neuroimagen en trastornos de pánico. S. Carmona Cañabate
(Universidad Autónoma de Barcelona)
Influencia de los polimorfismos genéticos relacionados con la vía del estrés
en el desarrollo de la obesidad mórbida. J.A. Cabranes Díaz (Hospital Clínico
San Carlos, Madrid); A. Barabash Bustelo (Hospital Clínico San Carlos, Madrid)
Fibromialgia: confluencia de la neuroquímica de los trastornos afectivos
y el dolor. J.García Campayo (Hospital Clínico, Zaragoza)
17:30-18:00 H. Pausa y café
18:00-19:30 h. Mesa Redonda
MÁS ALLÁ DE LAS BENZODIACEPINAS: NUEVO ABORDAJE DE LA ANSIEDAD.
Moderador: J.R. Domènech Bisen (Hospital Dos de Maig, Barcelona)
Terapéutica de la ansiedad en la demencia. F.J. Arranz Estévez (CSM Nou Barris,
Barcelona)
12:30-14:00 h. Mesa Redonda
Antidepresivos de acción dual en la terapéutica de la ansiedad. J. Gascón Barrachina
(Mutua de Terrassa, Barcelona)
¿ANTICONVULSIVANTES? NEUROMODULADORES EN LA TERAPÉUTICA
DE LA ANSIEDAD.
Moderador: J. Bobes García (Universidad de Oviedo)
Potencial ansiolítico de los nuevos antipsicóticos. A.L. Montejo González
(Hospital Universitario, Salamanca)
Redefiniendo la fenomenología de los trastornos de ansiedad.
C. Gastó Ferrer (Hospital Clínico, Barcelona)
Pregabalina, ¿un ansiolítico atípico?. J. Gibert Rahola (Universidad de Cádiz)
Hacia un cambio en el paradigma del tratamiento de la ansiedad: anticomiciales.
J.M Olivares Diez (Hospital de Meixoeiro, Vigo)
[email protected] · Web: www.idneurociencias.com
[email protected] · Web: www.idneurociencias.com
IV Congreso Nacional de Ansiedad y Trastornos Comórbidos.
Viernes, 29 de febrero de 2008
Asociación Española de Psiquiatría Privada
09:00-10:30 h. Mesa Redonda
ANSIEDAD Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.
Moderador: M. Casas Brugué (Universidad Autónoma de Barcelona)
La ansiedad en los trastornos de personalidad. J.L. Carrasco Pereda
(Universidad Complutense de Madrid)
¿Clúster C o ansioso? L. Peris Díaz (IDN, Inst. E. Neurociencias, Barcelona)
Ansiedad, trastornos de personalidad y adicciones. N. Szerman Bolotner
(SSM Moratalaz, Madrid)
10:30-11:00 h. Pausa y café
11:00-12:30 h. Mesa Redonda
RETOS DE LA PSIQUIATRÍA EN EL SIGLO XXI.
Moderador: J. Hernández Martínez (Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia)
Ley de protección de datos en el ámbito sanitario. J. Arimany Manso
(Col·legi Oficial de Metges de Barcelona)
Cómo rentabilizar una consulta privada. M. Soler Fábregas (Col·legi Oficial
de Metges de Barcelona)
La confusión de los psiquiatras. M. Valdés Miyar (Hospital Clínico, Barcelona)
12:30-13:30 h. Sesión
Apreciados colegas,
Nos será grato presentarles, durante el IV Congreso de Ansiedad y Trastornos
Comórbidos, la recientemente constituida Asociación Española de Psiquiatría
Privada.
Se trata de una iniciativa que nace de la inquietud de un grupo de profesionales
de la psiquiatría que, ejerciendo una parte importante de su actividad en el
ámbito de la medicina privada, no dispone de órgano de representación ni de
cualquier otra asociación sensible a sus intereses, que canalice iniciativas y trabaje
solidariamente en los ámbitos de interés común.
Así pues, la asociación pretende, entre otros muchos objetivos, actuar como un
lobby de participación e influencia, promover alianzas estratégicas con
instituciones y otras asociaciones y sociedades científicas que tengan interés
para los asociados, dar apoyo a actividades científicas y empresariales, así como
establecer sinergias de colaboración y de complementariedad profesional entre
sus socios.
Deseamos que sea de su interés formar parte de dicha asociación y le esperamos
en esta primera asamblea, que tendrá lugar el viernes 29 de febrero, a las 12:30h,
para poder comentarlo de forma más personalizada.
PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSIQUIATRÍA PRIVADA
1ª Asamblea Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría Privada.
Sesión abierta a profesionales asociados y no asociados
[email protected] · Web: www.idneurociencias.com
Salvador Ros Montalbán
[email protected] · Web: www.idneurociencias.com
B O L E T Í N D E I N S C R I P C I Ó N Y R E S E R VA H O T E L E R A
I n f o r m a c i ó n
I V Co ng res o Nac io nal de A NSI E DA D Y TR A STO R NO S CO MÓ R BI DO S
G e n e r a l
B arcelona, 28 y 29 de Febrero de 2008
SEDE ESADEFORUM. Av Pedralbes 60-62. 08034, Barcelona.
FECHAS
DATOS PERSONALES
28 y 29 de Febrero de 2008
SEDE
Apellidos/Nombre
ESADEFORUM
Av Pedralbes 60-62.
08034, Barcelona.
www.esade.edu/esadeforum
Dirección
C.P.
Tel.
ORGANIZACIÓN TÉCNICA
Fax
E-mail
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
Importe de la inscripción: 250
La inscripción incluye la asistencia a las sesiones científicas, la documentación oficial
del Congreso y los cafés-pausa.
IDN, Instituto Europeo de Neurociencias
Con el soporte de la Asociación Española de Psiquiatría Privada
INSCRIPCIONES
Importe de la inscripción: 250
La inscripción incluye la asistencia a las sesiones científicas, la documentación oficial del
Congreso y los cafés-pausa.
FORMA DE PAGO
· Transferencia bancaria a: La Caixa 2100-0788-67-200201652.
Indicar la ref. IV Congreso Nacional de Ansiedad y Trastornos Comórbidos
Enviar el boletín de inscripción a la secretaria técnica:
Ma José Díez de los Ríos López - Conxita Pons Florensa
IDN, Instituto Europeo de Neurociencias
Sant Antoni Ma Claret, 135 - 08025, Barcelona
Teléfono 93.450.18.19 Fax 93.450.35.86
[email protected]
www.idneurociencias.com
· Enviar copia de la transferencia bancaria junto con el boletín cumplimentado a:
IDN, Instituto Europeo de Neurociencias. - Ref. IV Congreso Nal Ansiedad
Sant Antoni Ma Claret, 135 - 08025, Barcelona
Teléfono 93.450.18.19 Fax 93.450.35.86
· No se aceptará ninguna inscripción que no vaya acompañada del correspondiente
documento de pago. Plazas limitadas
INFORMACIÓN DEL CONGRESO
Toda la información científica del Congreso está a su disposición en la página web:
www.idneurociencias.com
En ella encontrará los datos actualizados del mismo. La divulgación del IV Congreso
se realizará también a través de Internet, por lo que si desea recibir la información por
esta vía, háganos saber su e-mail y recibirá de forma continua todo tipo de noticias
que el Congreso genere.
ALOJAMIENTO
Hab. Doble uso individual
Hotel Husa Arenas (****)
171,00
Hotel Husa Pedralbes (***)
160,00
Hotel Husa L´llla (****) 7 min. en taxi 169,00
Eurostar Angli (****) 5 min. en taxi
154,00
RECONOCIMIENTO DE INTERÉS SANITARIO
Habitación Doble
185,00
172,00
185,00
143,00
(La reserva hotelera está gestionada por Viajes Hispania S.A. Precio por habitación y noche)
Otorgado el Reconocimiento de Interés Sanitario del Institut d'Estudis de la Salut, de
la Generalitat de Catalunya, con registro 9002S/2029/2007.
RESERVA HOTELERA
VIAJES HISPANIA, S.A.
Lourdes Rubio, dept. de congresos
Tel: 965 22 83 93
Fax: 965 22 98 88
[email protected]
Web: www.viajeshispania.com
✃
[email protected] · Web: www.idneurociencias.com
Población
ENTIDADES PATROCINADORAS
Enviar este boletín de inscripción a la secretaria técnica:
Ma José Díez de los Ríos López - Conxita Pons Florensa
IDN, Instituto Europeo de Neurociencias
Sant Antoni Ma Claret, 135 - 08025, Barcelona
Teléfono 93.450.18.19 Fax 93.450.35.86
[email protected]
También inscripción en la web: www.idneurociencias.com
Almirall Prodesfarma
AstraZéneca
Boehringer Ingelheim
Faes
Glaxo Smith Kline
Janssen – Cilag
Juste
Esteve
Lilly
Lundbeck
Novartis
Organon
Pfizer
Sanofi Aventis
Wyeth Farma
EMPRESAS Y ASOCIACIONES COLABORADORAS
Asociación Española de Psiquiatría Privada
Clíniques de Catalunya
IAPS – Institut d’Atenció Psiquiàtrica: Salut Mental i Toxicomanías,
del Institut Municipal d’Assistència Sanitària (IMAS) de Barcelona.
[email protected] · Web: www.idneurociencias.com

Documentos relacionados