Prueba Saber Prueba Saber

Transcripción

Prueba Saber Prueba Saber
3°
Diagnóstica
Prueba Saber
En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo aqui:
_________________, ese es tu código; ingresa a www.instruimos.com y haz
click en RESULTADOS EN LÍNEA. Escribe tu código en Estudiantes colegio y
luego click en enviar, encontrarás las calificaciones de esta prueba.
201500003
VERIFICA QUE ESTE NÚMERO APAREZCA EN
TU HOJA DE RESPUESTAS
En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número de
preguntas y el tiempo disponible para contestarlas.
PRUEBA
MATEMÁTICAS
LENGUAJE
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
INGLÉS
TOTAL
N.º DE PREGUNTAS DURACIÓN
16
16
16
16
16
3
HORAS
80
Has recibido un cuadernillo que puedes rayar y hacerle las marcas que sean necesarias ya que al finalizar te
puedes quedar con él. También, recibes una hoja de respuestas para contestar las preguntas del cuadernillo
rellenando los círculos con lápiz de mina negra número 2, cuando finalices debes entregarla para ser calificada.
Antes de iniciar la prueba debes verificar que la hoja de respuestas tenga tu nombre y el número del
cuadernillo, luego, sigue las instrucciones impartidas por el encargado de dirigir la prueba.
MATEMÁTICAS
Contesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo
correspondiente a la opción que consideres correcta.
Observa los siguientes conjuntos y responde las preguntas de la 1 a la 3.
Z
N
T
B
1. Los conjuntos equivalentes son
A. Z y N
B. Z y B
C. N y B
D. B y T
2. De las siguientes afirmaciones la única verdadera es
A. C. 2
T
B
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
B.
Z
D.
N
?
3. En el lugar donde está el signo de interrogación (?) debería ir
A. T ∩ Z
B. N B
C. Z U N
D. T U Z
Responde las preguntas de la 4 a la 8 de acuerdo con la siguiente información.
A continuación se muestran los elementos de los siguientes cuatro conjuntos
A: alimentos
V: prendas de vestir
C: utensilios de cocina
M: instrumentos musicales
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
3
4. De los siguientes conjuntos, el único correcto es
A
A.
C
V
B.
C.
M
D.
5. La afirmación verdadera es
A. olla utensilios de cocina
B. flauta instrumentos musicales
C. zanahoria prendas de vestir
D. chaqueta utensilios de cocina
6. Los conjuntos equivalentes son
A. A y V
B. V y M
C. V y C
D. M y A
7. El conjunto con menos elementos es
A. A
B. V
C. C
D. M
8. El conjunto AUC
AUC
A.
4
AUC
B.
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
AUC
C.
AUC
D.
9. El elemento que NO pertenece al conjunto de las partes del cuerpo humano es
A.
B.
C.
D.
Responde las preguntas 10 y 11 de acuerdo con la siguiente información.
Los alumnos de tercero quieren mucho a Sofía, su profesora de matemáticas, y
han decidido hacerle un regalo; para esto recogieron dinero entre todos. Alex fue el
encargado de la recolecta. Al final esto fue lo que recogió:
10. La cantidad de elementos que tiene el conjunto de monedas de $500 es
A. 7
B. 6
C. 5
D. 4
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
5
11. Los conjuntos equivalentes son el de
A. monedas de $50 y el de monedas de $500
B. monedas de $100 y el de monedas de $200
C. monedas de $50 y el de billetes de $1.000
D. monedas de $500 y el de billetes de $1.000
Observa la siguiente imagen y responde las preguntas de la 12 a la 16.
12. Un animal que pertenece al conjunto de los animales con cuatro patas es
A.
6
B.
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
C.
D.
13. El conjunto de los animales con dos patas es
A.
B.
C.
D.
14. El conjunto con mayor número de elementos es el de animales
A. sin patas
B. con dos patas
C. con tres patas
D. con cuatro patas
15. El número de elementos que tiene el conjunto de los animales sin patas es
A. 0
B. 1
C. 2
D. 3
16.
pertenece al conjunto de los animales
A. sin patas
B. con dos patas
C. con tres patas
D. con cuatro patas
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
7
LENGUAJE
Contesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo
correspondiente a la opción que consideres correcta.
Responde las preguntas de la 17 a la 28 teniendo en cuenta el siguiente texto.
EL EMIR CAPRICHOSO
1. Hubo una vez en un lugar de Arabia un emir sumamente rico y muy caprichoso
en el comer. Los mejores cocineros de la
región trabajaban para él, forzando cada día su
imaginación para satisfacer sus exigencias.
2. Harto ya de tiernos faisanes y pescados raros, un
día llamó a su cocinero jefe y le dijo:
3.
Ahmed, voy a pedirte que me busques algún
manjar que no haya probado nunca, porque mi
apetito va decayendo. Si quieres seguir a mi
servicio, tendrás que ingeniarte cómo hacerlo.
4.
Si me ingenio y logro sorprenderos, ¿qué me
daréis?
5. Aquel gran glotón, repuso:
6.
La mano de mi bellísima hija.
7. Al día siguiente, el propio Ahmed sirvió al Emir en una bandeja de oro, el nuevo
manjar. Parecían muslos de ave adornados con una artística guarnición.
8. Comió el Emir y gritó entusiasmado:
9.
¡Bravo, Ahmed! Esto es lo más exquisito que he comido nunca. ¿Puedes
decirme qué es?
10. El loro viejo que conservabais en su jaula de plata, señor.
11. ¡Bribón! Me has engañado. ¡No te casarás con mi hija!
12. El Gran Visir intervino en el pleito. Y puesto que el Emir había proclamado que
el manjar era exquisito, sentenció a favor del cocinero, que fue dichosísimo con
su hermosa princesa.
Tomado de: http://www.foro.univision.com
8
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
17. Por el contenido del texto, puedes decir que este es
A.
B.
C.
D.
un cuento
una fábula
un mito
una carta
18. La palabra “emir”, subrayada en el texto, es un sustantivo porque sirve para
A.
B.
C.
D.
expresar las características del cocinero
hablar del tiempo de la historia
reemplazar el nombre de Ahmed
referirse a un gobernador de Arabia
19. Según el texto, el emir
A.
B.
C.
D.
pidió al cocinero que le preparara platos con peces extraños
solicitó al cocinero que le hiciera un plato con el loro
era muy exigente con los platos que consumía
era una persona moderada en la forma de alimentarse
20. La palabra “harto”, subrayada en el texto, puede reemplazarse sin cambiar su
sentido por
A.contento
B. aburrido
C. interesado
D. entristecido
21. El párrafo 3 sirve para
A.
B.
C.
D.
hablar de la orden que le dio el emir al cocinero
explicar el porqué de la falta de apetito del emir
mencionar los manjares preferidos por Ahmed
indicar qué tipos de manjares encontró Ahmed
22. La expresión “aquel gran glotón”, subrayada en el párrafo cinco, se refiere
A.
B.
C.
D.
al cocinero
a Ahmed
al emir
al visir
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
9
23. Cuando hablamos de un alimento calificándolo de manjar, queremos decir que
es
A.
B.
C.
D.
insípido
salado
desagradable
sabroso
24. La expresión “¡Bravo, Ahmed!”, subrayada en el párrafo 9, va entre signos de
aclamación para expresar
A. miedo
B. satisfacción
C. tristeza
D.enojo
25. Cuando el emir se da cuenta de cuál era el manjar, se siente
A.
B.
C.
D.
satisfecho
tranquilo
encantado
desengañado
26. Al final de la lectura, el cocinero se queda con la princesa porque
A.
B.
C.
D.
el emir había admitido que el plato era delicioso
el visir ordena al emir que no entregue a su hija
desde el principio la princesa amaba al cocinero
la retiene, huyendo con ella a otro territorio
27. La estructura del texto es
A.
B.
C.
D.
final – comienzo – nudo
inicio – nudo – desenlace
desenlace – nudo – comienzo
nudo – comienzo – final
28. La intención de quien escribió el texto es
A.
B.
C.
D.
10
criticar a quienes utilizan animales salvajes como alimento
recrear un hecho ocurrido en Arabia hace mucho tiempo
describir la variedad de platos que consumía el emir
detallar las costumbres alimentarias propias de Arabia
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
Responde las preguntas de la 29 a la 31 teniendo en cuenta la información
anterior.
29. El texto anterior puedes clasificarlo como
A.
B.
C.
D.
una tarjeta de cumpleaños
un manual de instrucciones
un afiche de un evento
una portada de un libro
30. Este texto sirve para
A.
B.
C.
D.
describir detalladamente las actividades de un evento cultural
invitar a los colombianos a un festival folclórico en Neiva
ilustrar el traje típico que utilizan los campesinos colombianos
contar a un posible público sobre una competencia deportiva
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
11
31.Por la ilustración y el contenido del texto, puedes afirmar que está
relacionado con
A.
B.
C.
D.
la cultura
el campo
la economía
la moda
Una maestra de jardín estaba observando a los niños de su clase mientras
dibujaban. Ocasionalmente se paseaba por el salón para ver los trabajos de cada
niño. Cuando llegó a donde una niñita que trabajaba activamente, le preguntó qué
estaba dibujando. La niña replicó:
-Estoy dibujando a Dios. La maestra se detuvo y dijo:
–Pero nadie sabe cómo es Dios.
Sin pestañear, y sin levantar la vista de su dibujo, la niña contestó:
–Lo sabrán dentro de un minuto.
Tomado de: https://salonhogar.net.anecdota
32. Por la respuesta que la niña dio a la profesora podemos concluir que
A.
B.
C.
D.
12
nadie sabía realmente cómo era Dios
la profesora del jardín no creía en Dios
los niños del jardín no practicaban una religión
cada persona tiene una imagen diferente de Dios
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
CIENCIAS
NATURALES
Contesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo
correspondiente a la opción que consideres correcta.
33. Indica cuál de los siguientes objetos es de textura suave y esponjosa
A.
B.
C.
D.
Coco
Manzana
Tamarindo
Algodón
34. Señala el objeto con mayor cantidad de masa
A.
B.
C.
D.
Bicicleta
Camión
Moto
Tortuga
35. Si Jorge toma agua del vaso, se dice entonces que
A. disminuyó la densidad del agua
B. disminuyó el aire del vaso
C. disminuyó el volumen de agua
D. disminuyó la temperatura del agua
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
13
36. Tatiana compró una casita para su hamster Emy y utiliza una regla para
determinar la altura más apropiada de ubicación dentro de la jaula. Las unidades
de medida de la regla que Tatiana utilizó están dadas en
A. centímetros
B. kilómetros
C. gramos
D. mililitros
37. En su granja, Meily ordeñó una vaca y quiere medir la cantidad de leche que
obtuvo. Una recomendación es que mida la leche en
A. decímetros
B. kilos
C. litros
D. gramos
38. Las águilas comen ratones, esto quiere decir que
A. las águilas son carroñeras
B. los ratones son predadores
C. las águilas son carnívoras
D. los ratones son herbívoros
39. Wayra es un niño travieso y le quitó todas las flores a una planta, esto implica que
A. la planta no volverá a reproducir hojas
B. la planta no volverá a hacer fotosíntesis
C. la planta no dará frutos
D. la planta morirá muy rápido
40. Un profesor pidió a sus estudiantes que determinaran cuántas porciones de
pizza quedaban cuando se le quitaran 3 porciones a una pizza de 8 porciones.
Lo que el profesor está pidiendo es que determinen
A. texturas
B. cantidades
C. calidades
D. alimentos
14
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
41. Para medir la cantidad de azúcar contenida en un recipiente, podemos usar
A. una cuchara B. un reloj de arena
C. una regla
D. una pesa
42. El vapor de agua se genera cuando al calentar un líquido este pasa al estado
A. sólido
B. gaseoso
C. gelatinoso
D. líquido
43. Los animales que viven en la tierra se desplazan saltando, reptando, caminando
o corriendo.
Un animal que se desplaza reptando porque puede arrastrarse es
A. la tortuga
B. el grillo
C. la serpiente
D. el águila
44. De los siguientes objetos el que necesita electricidad para poder funcionar es
A. la cometa
B. el televisor
C. el trompo
D. el libro
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
15
45. ¿Qué utilizarías para medir los centímetros de tu estatura?
A.
B.
C.
D.
Balanza
Metro
Termometro
Silla
46. ¿Cuál es el instrumento más apropiado para determinar el volumen de un
líquido?
A.
B.
C.
D.
Balanza
Termómetro
Metro
Balde
47. ¿Cuál de las siguientes imágenes muestra a Maribel sentada correctamente?
A.
B.
C.
D.
48. Si al palpar los objetos decimos que son lisos, carrasposos, suaves, etc,.
estamos hablando de
A. textura
B. color
C. dureza
D. tamaño
16
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
CIENCIAS
SOCIALES
Contesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo
correspondiente a la opción que consideres correcta.
49. El departamento que
limita con Panamá es
el de
A. Caquetá
B. Amazonas
C. Boyacá
D. Chocó
50. La minería, la agricultura y la industria lechera
son las principales fuentes de la economía del
departamento de Cundinamarca. Un producto que
no hace parte de ninguno de estos sectores es
A. un textil
B. el arroz
C. el carbón
D. el queso
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
17
51. El
municipio
de
Barrancabermeja, en el
departamento de Santander,
es una de las zonas de la
economía nacional más
importantes del país debido
a que allí se localiza el
principal centro industrial
de la petroquímica. En él
se encuentra Ecopetrol,
la principal empresa del
Estado. Según esto, el
producto básico de la
economía del departamento
de Santander es
A. la ganadería
B. la agricultura
C. el petróleo
D. la minería
52. Santa Marta es la capital
de uno de los principales
departamentos en los que
se produce banano. Este
departamento es
A. Magdalena
B. Guajira
C. Cartagena
D. Bolívar
53. El departamento que NO
se encuentra al sur de
Colombia es
A. Antioquia
B. Nariño
C. Putumayo
D. Amazonas
18
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
54.El único departamento de Colombia
que está compuesto por un archipiélago
(conjunto de islas) es
A. San Andrés, Providencia y Santa
Catalina
B. Islas del Rosario
C. Gorgona
D. Malpelo
55. Dos departamentos de Colombia que
limitan con Venezuela son
A. Norte de Santander y Santander
B. Casanare y Arauca
C. Guainía y Amazonas
D. Cesar y Guainía
56. La ciudad de Bogotá es la capital de
Colombia y del departamento de
A. Boyacá
B. Cundinamarca
C. Casanare
D. Córdoba
Nuestro país está integrado por 32
departamentos, los cuales tienen autonomía
en la organización de su desarrollo económico
y social. En el departamento, la
máxima autoridad la representa el
gobernador, que se encarga, junto
con la asamblea departamental,
de coordinar el trabajo de las
alcaldías de los diferentes
municipios que lo componen,
además de administrar los
recursos del departamento.
60. La asamblea departamental está
compuesta por diputados, los cuales
son elegidos por voto popular. Quiere
decir que los diputados son funcionarios
De acuerdo con el texto,
responde las preguntas de la 57
a la 60.
61. Un bosque del departamento de
Antioquia fue destruido por un incendio
forestal. Una posible causa de este
incendio es
57. Los
departamentos
en
Colombia están divididos en
A. barrios
B. municipios
C. distritos
D. comunas
58. El máximo representante del
departamento es el
A. gobernador
B. alcalde
C. presidente
D. ministro
59. Los
departamentos,
en
nuestro país gozan de cierto
grado de autonomía porque
A. dependen
de
las
decisiones del gobierno
central
B. pueden definir políticas
propias para su desarrollo
económico y social
C. definen cuáles leyes
adoptar de la Constitución
Política del país
D. coordinan
el
trabajo
de la Presidencia de la
República
A. privados
B. del municipio
C. públicos
D. independientes
A. el exceso de ríos en el bosque
B. las continuas inundaciones
C. una fogata sin vigilancia
D. un deslizamiento de tierra
62. En Colombia, el departamento de Chocó
está en el
A. Sur
B. Norte
C. Occidente
D. Oriente
63. No es un departamento
A. Vaupés
B. Vichada
C. Guaviare
D.Leticia
64. Según su tamaño, de mayor a menor,
el orden de las siguientes entidades
territoriales es
A. país - departamento - barrio
municipio
B. municipio - departamento - país
barrio
C. país - departamento - municipio
barrio
D. municipio - departamento - barrio
país
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
-
19
INGLÉS
Contesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo
correspondiente a la opción que consideres correcta.
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS
65. These are my eyes.
A.
66.
B.
C.
D.
A.
B.
C.
D.
The cat is on the box.
The cat is by the box.
The cat is in the box.
The cat is in front of the box.
67. My mother is happy.
A.
20
B.
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
C.
D.
68. My hair is black.
A.
B.
C.
D.
C.
D.
69.
A.
B.
C.
D.
They are very happy today.
They are too sad.
He is too happy now.
She is very sad right now.
70. She has very beautiful teeth.
A.
B.
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
21
71. The ball is inside the suitcase.
A.
B.
C.
D.
B.
C.
D.
72. Charlie is tall and fat.
A.
DIÁLOGOS INCOMPLETOS
Ronny: 73 Erika a good student?
Charlie: Yes, she is.
Ronny: So, is she in trouble?
Charlie: No, don’t worry.
Ronny: What happen then?
Charlie: Erika is our best student, and she 74 in trouble; we call you today
because she is in her birthday and she didn’t have to come to class.
74.
73.
A. Are
B. Was
C. Is
D. Were
22
201500003 PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
A. aren’t
B. are not
C. isnt
D. isn’t
CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES
77.
A. at
B. between
C. under
D. in front
75. the – my – is – the – and – bedroom –
yard – bathroom – between
A. My bedroom is between the yard
and the bathroom.
B. The bedroom is the yard and
between my bathroom.
C. The yard is my bathroom and the
between bedroom.
D. And the bathroom is between my
yard the bedroom.
76. the – under – couch – is – doggy – the
A.
B.
C.
D.
The couch under the doggy is.
Is under the couch the doggy.
The doggy is under the couch.
Under the doggy is the couch.
TEXTOS INCOMPLETOS
Today 77 the beach is a beautiful lady
getting tan, she is the prettiest woman I’ve
ever met; she has round, green 78 and
long, straight hair; she is very happy because it seems like it 79 going to rain in a
long time.
78.
A. neck
B. cheeks
C. eyebrows
D. eyes
79.
A. is
B. isn’t
C. are
D. aren’t
COMPRENSIÓN DE
SITUACIONES
80. Three plus four equals
A.
B.
C.
D.
five.
six.
seven.
eight.
PRUEBA SABER DIAGNÓSTICA ••• TERCER GRADO
201500003
23

Documentos relacionados