(SOGI) - taekwondo gtf kum-mapu santiago

Transcripción

(SOGI) - taekwondo gtf kum-mapu santiago
POSICIONES
(SOGI)
TAEKWON
TAEKWON-DO
DO GTF
POSICIONES
(SOGI)
La fuerza y belleza de las técnicas de taekwon-do dependen totalmente de una
correcta posición. La posición es el punto de comienzo de cada movimiento de
taekwon-do. Estabilidad, agilidad, balance y flexibilidad son los factores de control.
Los principios básicos para una correcta posición son:
Mantenga siempre la espalda recta, con muy pocas excepciones.
Relaje los hombros.
Tense el abdomen.
Mantenga un correcto enfrentamiento con respecto al oponente, total, parcial
o lateral.
Mantenga el equilibrio.
Utilice la flexibilidad de la rodilla adecuadamente.
POSICION PARALELA
(NARANI SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
• 1 hombro de ancho
ancho.
• 50% del peso del cuerpo en ambos pies
pies.
• Puede ser con enfrentamiento total o lateral.
POSICION CERRADA
(MOA SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
• Los pies están juntos.
• 50% del peso del cuerpo en ambos pies
pies.
• Puede ser con enfrentamiento total o lateral.
POSICION DE ATENCION
(CHARYOT
CHARYOT SOGI)
Vista frontal
•
•
•
•
•
Los pies forman un ángulo de 45°.
Baje los brazos curvando levemente los codos.
Los puños son cerrados levemente.
Los ojos miran hacia la línea del horizonte.
Enfrentamiento total.
Vista lateral
POSICION DE SALUDO
(KYONG YE)
Vista frontal
•
•
•
•
•
•
Los pies forman un ángulo de 45°.
Baje los brazos curvando levemente los codos.
Los puños son cerrados levemente.
Incline el cuerpo 15° hacia el frente.
Los ojos fijos en los de su oponente.
Enfrentamiento total.
Vista lateral
POSICION DE CAMINAR
(GUNNUN
GUNNUN SOGI
SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
1 hombro de ancho
1 ½ hombros de largo
•
•
•
•
•
•
1 hombro de ancho.
1 ½ hombros de largo.
50% del peso del cuerpo en ambos pies.
Los dedos del pie del frente apuntan hacia delante.
Los dedos del pie de atrás apuntan 25° hacia fuera.
Enfrentamiento total o parcial.
POSICION BAJA
(NACHUO
NACHUO SOGI
SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
1 hombro de ancho
1 ½ hombros de largo
•
•
•
•
•
•
•
1 hombro de ancho.
1 ½ hombros de largo.
60% del peso del cuerpo en el pie del frente.
40% del peso del cuerpo en el pie de atrás.
Los dedos del pie del frente apuntan hacia delante.
Los dedos del pie de atrás apuntan 25° hacia fuera.
Enfrentamiento total o parcial.
POSICION SENTADA
(ANNUN SOGI
SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
1 ½ hombros de ancho
•
•
•
•
•
•
1 ½ hombros de ancho.
50% del peso del cuerpo entre ambos pies.
Los dedos los pies apuntan hacia el frente.
Flexione las piernas hasta que las rodillas cubran los empeines.
Espalda recta y tense el abdomen.
Enfrentamiento total o lateral.
POSICION DIAGONAL
((SASUN SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
1 ½ hombros de ancho
•
•
•
•
•
•
•
1 ½ hombros de ancho.
50% del peso del cuerpo entre ambos pies.
Los dedos los pies apuntan hacia el frente.
Flexione las piernas hasta que las rodillas cubran los empeines.
Espalda recta y tense el abdomen.
Los dedos forman una línea con el talón.
Enfrentamiento total o lateral.
POSICION EN “L”
(NIUNJA
NIUNJA SOGI
SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
1 ½ hombros de largo
•
•
•
•
•
•
•
1 ½ hombros de largo.
2.5 cm entre el talón del pie de atrás y el dedo gordo del pie del frente.
Los dedos de los pies apuntan 15° hacia adentro.
70% del peso del cuerpo en el pie de atrás.
30% del peso del cuerpo en el pie del frente.
Flexione la pierna de atrás hasta que la rodilla cubra los dedos.
Enfrentamiento parcial.
POSICION FIJA
(GOJUNG
GOJUNG SOGI
SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
1 ½ hombros de largo
•
•
•
•
•
1 ½ hombros de largo.
2.5 cm entre el talón del pie de atrás y el dedo gordo del pie del frente.
Los dedos de los pies apuntan 15° hacia adentro.
50% del peso del cuerpo en ambas piernas.
Enfrentamiento parcial.
POSICION EN “L” VERTICAL
(SUJIK SOGI
SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
1 hombro de largo
•
•
•
•
•
•
•
1 hombro de largo.
Los dedos de los pies apuntan 15° hacia adentro.
2,5 cm entre el talón del pie de atrás y los dedos del pie del frente.
60% del peso del cuerpo en la pierna de atrás.
40% del peso del cuerpo en la pierna del frente.
Mantenga ambas piernas rectas.
Enfrentamiento
miento parcial.
POSICION DE PIE RETRASADO
(DWITBAL
DWITBAL SOGI)
Vista frontal
•
•
•
•
•
•
Vista lateral
1 hombro de largo.
10% del peso del cuerpo en el pie del frente, girado 25° hacia adentro.
Levante 1 pulgada del suelo el talón del pie que esta al frente.
90% del peso del cuerpo en la pierna de atrás, girado 15° hacia adentro.
Flexione levemente la pierna de atrás.
Enfrentamiento parcial.
POSICION EN “X”
(KYOCHA
KYOCHA SOGI
SOGI)
POSICION EN “X” PARA PASO
Vista frontal
Vista lateral
• Cuando avanzamos la pierna apoyada en el metatarso es
puesta delante del pie de apoyo.
• 90% del peso del cuerpo en la pierna de atrás.
• 10% del peso del cuerpo en el pie del frente (metatarso).
• Enfrentamiento total o parcial.
POSICION EN “X” PARA SALTO
Vista frontal
Vista lateral
• Cuando saltamos la pierna apoyada en el metatarso es
puesta de
detrás del pie de apoyo.
• 90% del peso del cuerpo en la pierna del frente.
• 10% del peso del cuerpo en el pie de atrás (metatarso).
• Enfrentamiento total o parcial.
POSICION EN UNA PIERNA
(WAEBAL
WAEBAL SOGI
SOGI)
Vista frontal
Vista lateral
• Estire la pierna que esta apoyada en el suelo.
• Lleve el lado interno del pie al lado de la rodilla o el empeine
detrás del hueco la rodilla de la pierna que esta apoyada.
• Enfrentamiento total o lateral.
POSICION PREPARATORIA
(JUNBI SOGI)
POSICION PREPARATORIA PARALELA
(NARANI
NARANI JUNBI SOGI)
SOGI
Vista frontal
•
•
•
•
•
Vista lateral
1 hombro de ancho
ancho.
La distancia entre ambos puños es de aproximadamente 5 cm.
La distancia entre los puños y el abdomen es aproximadamente 7 cm.
50% del peso del cuerpo entre ambos pies.
Enfrentamiento total o lateral.
POSICION PREPARATORIA CERRADA
(MOA
MOA JUNBI SOGI
SOGI)
EXISTEN 3 TIPOS: A, B y C.
MOA JUNBI SOGI “A”
Vista frontal
•
•
•
•
•
Vista lateral
Los pies están juntos.
50% peso del cuerpo en ambos pies.
La distancia entre los puños y la boca es de aproximadamente 30 cm.
Los puños están al mismo nivel que la boca.
Enfrentamiento total.
MOA JUNBI SOGI “B”
Vista frontal
•
•
•
•
•
Vista lateral
Los pies están juntos.
50% peso del cuerpo en ambos pies.
La distancia entre los puños y el ombligo es de aproximadamente 15 cm.
Los puños están al mismo nivel que el ombligo.
Enfrentamiento total.
MOA JUNBI SOGI “C”
Vista frontal
•
•
•
•
•
Vista lateral
Los pies están juntos.
50% peso del cuerpo en ambos pies.
La distancia entre las manos y el abdomen es de aproximadamente 15 cm.
Las manos están al mismo nivel que el abdomen.
Enfrentamiento total.
POSICION PREPARATORIA DE PIERNA
FLEXIONADA
(GUBURYO
GUBURYO JUNBI SOGI
SOGI)
EXISTEN 2 TIPOS: A y B
B.
GUBURYO JUNBI SOGI “A”
Vista frontal
Vista lateral
• La pierna de apoyo debe ser flexionada.
• Se debe ejecutar un bloqueo en guardia con antebrazos.
• Se utiliza para patada penetrante lateral y patada de estocada lateral.
GUBURYO JUNBI SOGI “A”
Vista frontal
•
•
•
•
Vista lateral
La pierna de apoyo debe ser flexionada.
La distancia entre los puños y los muslos es de aproximadamente 30 cm.
Los codos deben ser flexionados.
Se utiliza para patada penetrante hacia atrás.
El principal propósito de este manual es lograr que los alumnos conozcan
completamente las características de todas las posiciones usadas en
taekwon-do
do GTF, ya que estas constituyen la base de cada movimiento
practicado por cada grado. Es importante aprender correctamente el
nombre en español y coreano, sus dimensiones y características de cada
posición.
Anderson Solís Sánchez
Instructor
www.taekwondogtfsantiago.hol.es

Documentos relacionados