Transferencia de tecnología

Transcripción

Transferencia de tecnología
Seguridad
Certificación
Medio Ambiente
Responsabilidad Social
Res
Calidad
Transferencia de tecnología
Rentabilizar los resultados de las actividades
de Investigación, Desarrollo e Innovación
En España, al igual que en Bélgica, China, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza las organizaciones cuentan
con incentivos económicos para la Transferencia de Tecnología (conocidos como “patent box”) siendo España el único país
que posee un marco normativo específico, que permite estructurar esta actividad con seguridad .
Las organizaciones que opten por este incentivo cuentan con un nuevo esquema de certificación que permitirá obtener el
Certificado de Conformidad de Transferencia de Tecnología para cada Proyecto de Transferencia de Tecnología.
El certificado de conformidad con la norma UNE 166008 comprende todos los requisitos tecnológicos, contables y legales
vigentes en la Ley del Impuesto de Sociedades, la doctrina tributaria y jurisprudencia aplicable, las normas nacionales e
internacionales de contabilidad e información financiera así como directrices internacionales sobre precios de transferencia
¿A quién se dirige?
El incentivo
La certificación de transferencia de tecnología según la Norma
UNE 166008 es una potente herramienta para realizar de
manera estructurada la Transferencia de Tecnología en cualquier
organización, independientemente de su tamaño o sector de
actividad, siendo de con especial interés para:
El Artículo 23. de la Ley del Impuesto sobre Sociedades incorpora un
potente incentivo económico para la transferencia de tecnología.
• Empresas que realicen actividades de I+D y deseen transferir sus
resultados.
• Grupos empresariales españoles que estén transfiriendo
tecnología a filiales suyas en otros países.
• Filiales de empresas extranjeras que realicen actividades de I+D
en España.
• Empresas que hayan generado know how en procesos productivos
susceptible de ser transferido.
Soluciones para la gestión de la
calidad y el éxito empresarial
Consiste en una reducción en la base imponible de un 50 por ciento
de los ingresos procedentes de la cesión del derecho de uso o de
explotación de patentes, dibujos o modelos, planos, formulas o
procedimientos
secretos, de derechos
sobre informaciones
relativas a experiencias
industriales.
Se puede acceder a este
importante incentivo con
la confianza y garantía
de AENOR líder absoluto
de fiabilidad en la
certificación de proyectos
de I+D+i con un 99,9% de
fiabilidad.
Calidad
Características de la Norma UNE 166008
La nueva Norma UNE 166008 se estructura en torno a los tres
principales aspectos de la Transferencia de Tecnología:
Identificación de los activos intangibles
Las organizaciones poseen numerosos activos intangibles fuera de
su balance, activos en la mayoría de los casos de difícil identificación,
especialmente aquellos que han sido creados o generados por la misma
a lo largo del tiempo a través de su operativa empresarial.
La norma incluye un procedimiento que permite realizar un
reconocimiento inicial de los inmovilizados de naturaleza intangible que
cumplan una serie de requisitos necesarios para su transferencia, en
cualquiera de sus modalidades.
Valoración de los activos intangibles
Existen varios métodos de valoración de la propiedad industrial e
intelectual que difieren mucho en sus técnicas, procesos de cálculo,
origen de la información, fiabilidad, importancia, etc.
La norma permite elegir el método de valoración más adecuado para
cada Proyecto de Transferencia de Tecnología incluyendo pautas sobre
los factores que en mayor medida influencian la valoración de activos
intangibles como por ejemplo tecnológicos, de mercado, legales,
estratégicos y temporales, etc.
Los mecanismos de transferencia más adecuados varían en función
del origen de la tecnología (público o privado), del destino de ésta (por
ejemplo, universidad-empresa, empresa- empresa) o del ámbito donde
se establezca (países desarrollados-países en vías de desarrollo).
Existen múltiples mecanismos de transferencia de tecnología (cesión,
licencia de uso, alianza estratégica, participación accionarial, adquisición
de empresa, etc.) pero también otros como Servicios de consultoría, de
formación o de investigación.
La norma incluye los principales puntos a tener en cuenta a la hora de
redactar un contrato de transferencia e incluye ejemplos y propuestas
metodológicas de gran utilidad.
Beneficios:
Los beneficios esperados de la certificación de la Transferencia
de Tecnología son:
Materializar los resultados de las actividades de I+D+i
susceptibles de ser transferidos.
Aflorar know how susceptible de ser transferido.
Determinar el valor económico para realizar la
Transferencia de Tecnología.
Beneficiarse del incentivo “Patent Box” previsto en el
Art. 23 de la Ley del Impuesto de Sociedades.
Concesión del certificado
E-FI.UEC.LC-GCA-P1817-00
Formalización de la transferencia de los activos
intangibles
Una vez superado el proceso de certificación del proyecto de
Transferencia de Tecnología que haya sido presentado, AENOR concederá
el correspondiente Certificado de Transferencia de Tecnología por
proyecto, de acuerdo con la Norma UNE 166008, así como la licencia de
uso de la Marca de Transferencia de Tecnología.
902 102 201
[email protected]
www.aenor.es

Documentos relacionados