Tarea de verano 2016: Español AP--Rodda ¡Bienvenid@ a la clase

Transcripción

Tarea de verano 2016: Español AP--Rodda ¡Bienvenid@ a la clase
Tarea de verano 2016: Español AP--Rodda
¡Bienvenid@ a la clase de Español AP! Me alegro mucho de que te hayas matriculado en este curso.
Vamos a trabajar muy duro, aprender un montón, y divertirnos mucho 
Primero, necesito que ingreses en nuestro Google Classroom antes de que las clases terminen este año.
Recibirás 10 puntos de participación por haber ingresado en la clase para el primer día de clases.
Para ingresar, vas a classroom.google.com, entra tus datos usando tu dirección de email que tiene
@camas.wednet.edu. Después, haz clic en el signo de sumar (plus sign), haz clic en “join class” y entra
este código para acceder a la clase: ww9vr9
Tu tarea de verano tiene 3 partes las cuales son para el primer día de clases (6/9/16).
Parte 1 (20 puntos en la categoría de participación): Vas a conjuguemos.com para practicar todos los
tiempos verbales que has aprendido. Tienes que sacar al mínimo 80% y conjugar un mínimo de 40 verbos
para cada tiempo.
Para llegar al sitio: vas a conjuguemos.com  haz clic en Spanish verbs  indica tu selección de tiempo
verbal
Cambia el tiempo para 5 minutos, escoge “All verbs” y para pronombres escoge “All but vosotros” a menos
que quieras trabajar la forma vosotros 
Tiempo verbal
% en 5 minutos
Proporción
#7 (presente):
______________
______/ ______
#11 (pretérito):
______________
______/ ______
#12 (imperfecto):
______________
______/ ______
#13 (futuro):
______________
______/ ______
#14 (condicional):
______________
______/ ______
#17 (presente perfecto):
______________
______/ ______
#18 (pluscuamperfecto):
______________
______/ ______
#19 (futuro perfecto):
______________
______/ ______
#20 (condicional perfecto):
______________
______/ ______
#21 (presente progresivo):
______________
______/ ______
#22 (pasado/imperfecto progresivo):
______________
______/ ______
#23 (presente del subjuntivo):
______________
______/ ______
#24 (imperfecto del subjuntivo):
______________
______/ ______
#26 (presente perfecto del subjuntivo):
______________
______/ ______
#27 (pluscuamperfecto del subjuntivo):
______________
______/ ______
#28 (mandatos de tú):
______________
______/ ______
#29 (mandatos de Ud.):
______________
______/ ______
#30 (mandatos de nosotros):
______________
______/ ______
Parte 2 (20 puntos en la categoría de exámenes): Memoriza esta lista de palabras esenciales. Habrá una
prueba (inglés  español) de TODAS estas palabras el viernes, 9 de septiembre.
Sustantivos
event, occurrence
Castilian (another way to refer to the Spanish language)
figures (numbers)
challenge
interview
interviewer
interviewee
source
recording
fact, incident
reading
speaker
way, manner
measure, measurement
role
step
purpose
account, story, tale
review, outline
el acontecimiento
el castellano
las cifras
el desafío, el reto
la entrevista
el entrevistador
el entrevistado
la fuente
la grabación
el hecho
la lectura
el locutor
la manera
la medida
el papel
el paso
el propósito
el relato
la reseña
Verbos
to thank
to add
to encourage, to cheer up
to quote, to cite
to address someone, to go/move toward
to pick, to choose
to record
to express, to show, to exhibit
to highlight
to greet
to underline
agradecer
añadir
animar
citar
dirigirse a
escoger
grabar
manifestar
resaltar
saludar
subrayar
Frases
thanks for + verb
to come from
is due to
to be about, to deal with
gracias por + infinitivo
provenir de
se debe a
tratar de
Otras Palabras
following
because of, due to
own, one’s own
toward
according to
about
a continuación, siguiente
debido a
propio
hacia
según
sobre, acerca de
Parte 3: Vas a investigar un país hispanohablante, preparar un PowerPoint (o Prezi) sobre este país, y
presentar sobre este país. Solo una persona puede investigar cada país—tienes que hablar conmigo para
escoger un país. Este país será tu foco en varias actividades durante todo el año, entonces es importante
que aprendas todo lo posible durante este proyecto. Los países hispanohablantes están a continuación y
esto será el orden de presentaciones que haremos en septiembre-octubre, empezando con España hasta
Uruguay.
España
México
Guatemala
Honduras
El Salvador
Nicaragua
Costa Rica
Panamá
Cuba
República Dominicana
Puerto Rico
Venezuela
Colombia
Ecuador
Perú
Bolivia
Paraguay
Chile
Argentina
Uruguay
En tu PPT/Prezi, incluirás una diapositiva con información del país sobre cada uno de estos
temas (25 diapositivas en total):
1.) Una breve historia del país
2.) La educación
3.) Un grupo indígena o marginado
4.) Una tradición y un festival único
5.) La estructura de la familia y el papel de
la mujer
6.) El acceso a la tecnología
7.) La salud y la medicina
8.) Los fenómenos naturales
9.) La definición de belleza
10.) La moda
11.) Un autor famoso y una obra suya
12.) Un artista famoso y una obra suya
13.) La comida
14.) El entretenimiento y la música
15.) Los valores sociales
16.) El acento/el dialecto
17.) La economía
18.) El medioambiente
19.) La demografía
20.) El gobierno
21.) La inmigración
22.) Un héroe/una heroína nacional
23.) La religión
24.) La muerte
25.) Las supersticiones y los mitos
Pondré un ejemplo de una diapositiva en Google Classroom para que puedas ver lo que quiero que
hagas. También, tienes que incluir una bibliografía de tus fuentes. NO ES PERMISIBLE COPIAR DE
NINGUNA FUENTE, NI USAR UN TRADUCTOR. Comparte tu presentación con la clase en Google
Classroom antes del primer día de clases. Empezaremos las presentaciones la segunda semana de
clases. Para la presentación oral, vas a escoger 5 de los 25 temas arriba y hablar por un minuto
sobre cada uno de los cinco (cinco minutos en total). Recibirás 50 puntos para el PPT/Prezi (en la
categoría de tarea) y 50 puntos para tu presentación (en la categoría de exámenes). Aquí tienes la
rúbrica que usaré para la presentación oral.
1. Aborda todas las partes necesarias
2. Información relevante y precisa
3. Organización
4. Exactitud de información
5. Gramática
6. Uso de una variedad de estructuras
7. Uso de vocabulario avanzado y apropiado
8. Fluidez
9. Pronunciación
10. Uso correcto de registro (formal)
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
No dudes en ponerte en contacto conmigo ([email protected]) con cualquier pregunta.
¡Buena suerte, y qué pases un lindo verano! Nos vemos en septiembre 

Documentos relacionados