información de viña solorca

Transcripción

información de viña solorca
INFORMACIÓN DE VIÑA SOLORCA
LA ZONA
En el interior de las grandes zonas climáticas algunos sectores se individualizan por
condiciones específicas, que ejercen una influencia nada despreciable en el crecimiento de la vid y en la
calidad del vino: Hablamos de la Ribera del Duero, una de las zonas más clásicas y antiguas del viñedo
español, que lleva siglos produciendo grandes vinos, uno de ellos: VIÑA SOLORCA.
LA VIÑA
El camino que lleva de la viña a la copa es largo y sin embargo, durante toda su vida, el vino
llevará la marca de la vid que lo ha engendrado: La impronta de la variedad de uva con la que se elaboró.
El viticultor debe tener en cuenta dos reglas de oro: En primer lugar, encontrar la cepa que favorece la
calidad y no el rendimiento; a continuación, adaptar los métodos de cultivo a su personalidad.
En VIÑA SOLORCA la variedad por excelencia, responsable de la calidad de sus vinos es el
tempranillo, por soportar muy bien la crianza en madera y ofrecer notable longevidad en botella, donde
sus aromas primarios de fresa y mora, evolucionan a intensas y complejas notas de compota, especias y
cuero de gran nobleza y elegancia. Cultivada tanto en vaso como en espaldera entre viñas viejas y
jóvenes, ocupa aproximadamente unas 100 hectáreas propiedad de la bodega repartidas en diferentes
zonas próximas a la misma y que son cuidadas y trabajadas con riguroso esmero,
LA VENDIMIA
La vendimia, época trascendental en la vida de los viñedos, es un momento crucial en la
elaboración de un vino de calidad. Realizada de forma manual, goza de las mejores condiciones
higiénicas de recepción en bodega. Su transporte inmediato y descarga en tolva de acero inoxidable,
permite evitar el deterioro de esta materia prima. Una vez analizados los parámetros correspondientes se
determina el modelo de vinificación, es decir, destino: vino joven o vino envejecido. A continuación es
dirigida, mediante canalizaciones de corto recorrido hacia los depósitos de acero inoxidable y diferentes
capacidades.
LA VINIFICACIÓN
La transformación de uva en vino es un proceso natural y, a la vez, espontáneo. Para la
obtención de vino no se requiere más que una cierta cantidad de zumo de uvas -el llamado mosto- y la
presencia de un microorganismo –conocido como levadura- que se encuentra de forma natural sobre la
piel de los granos de uva cuando están maduros.
La fermentación es el punto culminante de la transformación por dichos microorganismos del
mosto en vino. El proceso es complejo y está supeditado a una serie de técnicas enológicas anteriores y
posteriores que determinarán el tipo de vino final.
Dichas técnicas en VIÑA SOLORCA defienden el realizar un despalillado-estrujado que
respete al máximo la integridad del raspón dañando lo menos posible a la uva, un control de las
temperaturas de fermentación alcohólica y la aplicación de las maceraciones adecuadas al vino que se va
a elaborar, un descube por gravedad que facilita la recogida de las pastas en vagonetas de acero
inoxidable que posteriormente se vacían directamente en la prensa evitando su transporte a través de la
bomba, un ligero prensado que permite la obtención de la fracción de mejor calidad de vino, un
seguimiento de las condiciones óptimas en la segunda fermentación (f. maloláctica) y finalmente, una
analítica general y continuada que sirva de referencia del producto resultante.
EL ENVEJECIMIENTO
Lejos de ser una simple operación de almacenamiento, la crianza es una etapa indispensable en
la formación de un gran vino. Para que se convierta en un verdadero objeto de placer, debe afinarse
durante un periodo de reposo, cuya función es la de prepararlo para el embotellado y su etapa de
envejecimiento. Los materiales de la crianza –roble, vidrio y corcho- influyen decisivamente en la guarda
de los grandes vinos.
VIÑA SOLORCA cuenta con un parque de barricas de 1900 unidades aproximadamente entre
roble francés y americano, pertenecientes a tonelerías que ofrecen las mejores y más apropiadas
calidades. Además son cuidados y elegidos con personalidad propia las manufacturas de corchos y los
diseños de botellas así como de etiquetas, buscando siempre el agrado de un mercado consumidor.
LA BODEGA
Fundada en el año 1998, Viña Solorca está ubicada en el corazón de una privilegiada zona, Roa
de Duero en el término denominado SOLORCA, de ahí su nombre y dispone de las técnicas más
modernas y avanzadas de elaboración, del amparo, ilusión, el buen hacer y una de las tradiciones más
pioneras en la producción de vinos tintos, además de contar con un equipo especializado en los trabajos
de campo, bodega y asesoramiento técnico. Con capacidad para 600.000 Kg de uva, elabora unas 400.000
Botellas de vino de las cuales: 200.000 se reparten entre Jóvenes y Barricas y otras 200.000 entre
Crianzas – Reservas- Grandes Reservas y Vendimias Seleccionadas.
Posee restaurante con capacidad para 200 personas y varias salas de juntas. Realizamos catas y
visitas guiadas siempre bajo encargo y previa reserva.
LA DIRECCIÓN
Su propietario, D. Víctor Balbás Arroyo emprende lucha diaria en el esfuerzo de quedar
reconocida y como testigo la calidad y el esmero con el que se presenta y se trabaja su producto, en la
búsqueda de una previsión de futuro entre los mejores tintos de la Ribera del Duero.
LOS VINOS
La gama de Viña Solorca ofrece las siguientes referencias:

Viña Solorca Joven.

Viña Solorca Joven Barrica.

Viña Solorca Crianza.

Gran Solorca Reserva.

Vendimia Seleccionada:

Gran Reserva
Todos nuestros productos quedan totalmente estabilizados frente a problemas microbiológicos
y gozan de las mejores técnicas de elaboración y condiciones sanitarias de calidad.
En defensa del respeto a su integridad, no se someten a ningún tipo de proceso físico por lo que
pudieran dar lugar a ligeras precipitaciones síntoma de su gran y original calidad.
ESTRUCTURA DE LA BODEGA.
Director: Víctor Balbás Arroyo.
Enóloga: Mª del Carmen Alba Labajo.
Dpto. . Contabilidad y Administración: Ana Belén González Alegre
Dpto. Comercio Exterior: Gonzalo Balbás Peñas
Dirección: Ctra. Circunvalación s/n.
09300 Roa. Burgos-España.
Tfno: +34 947 541823. Fax: +34 947 540035.
http: // www.bodegassolorca.com.
e-mail: [email protected]
DISTRIBUCIÓN.
40% En el mercado internacional.
55% En el mercado nacional.
5% En bodega.
PREMIOS.

ZARCILLO DE PLATA 2001:Viña Solorca Joven 2000.

BACCHUS DE BRONCE 2002: Gran Solorca Reserva 98.

TERCER PREMIO DEL 1º CONCURSO VENDIMIADORA 2002: Gran Solorca
Reserva 98.

TERCER PREMIO DEL 1º CONCURSO VENDIMIADORA 2002 ( Novissimus):
Viña Solorca Joven 2001.


MEDALLA DE ORO DE RADIO TURISMO 2002: Viña Solorca Crianza 99.
SILVER MEDAL 2002. INTERNATIONAL WINE MAGAZINE: Viña Solorca
Crianza 99.

MENTION DECOUVERTE, Selections Mondiales 2002 (Montreal): Viña Solorca
Crianza 99.

1º PREMIO DEL 2º CONCURSOVENDIMIADORA EXPORAUDA 2003: Viña Solorca
Crianza 2000.

1º PREMIO DEL 2º CONCURSO VENDIMIADORA EXPORAUDA 2003: Gran
Solorca Reserva 1999.

2º PREMIO DEL 2º CONCURSO VENDIMIADORA NOVISSIMUS EXPORAUDA
2003: Viña Solorca Joven 2002.

3º PREMIO DEL 3 CONCURSO VENDIMIADORA EXPORAUDA 2004: Viña Solorca
Crianza 2001.

GRAN PREMIO en la cuarta edición del SALÓN INTERNACIONAL DEL VINO, en
Madrid. Octubre del 2003: Viña Solorca Crianza 2000.

BACCHUS DE ORO en el VI Concurso Internacional de Vinos Bacchus. Marzo 2004:
Viña Solorca Crianza 2001.Vendimia Seleccionada.

6ª POSICIÓN EN EL CONCURSO MATAS GOURMET LAS ROZAS 2003: Viña
Solorca Crianza 2000.

VINO RECOMENDADO CON TRES ESTRELLAS EN LA REVISTA DECANTER
FINE WINE ENCOUNTER.(Noviembre 2004):Viña Solorca Crianza 2001.

MEDALLA DE PLATA en la 5ª edición del SALON INTERNACIONAL DEL VINO.
Madrid Noviembre 2004: Viña Solorca Crianza 2001 Vendimia Seleccionada.

TERCER PREMIO en el 8º CERTAMEN PREMIOS ENVERO 2004. Aranda de Duero:
Viña Solorca Cosecha 2003.

TERCER PREMIO en el 8º CERTAMEN PREMIOS ENVERO 2004. Aranda de Duero:
Viña Solorca Crianza 2001.

TEMPRANILLO DE ORO en 1º CONCURSO INTERNACIONAL TEMPRANILLOS
AL MUNDO: Copenhague. Dinamarca. Febrero 2005: Viña Solorca Crianza 2001.

MEDALLA DE ORO en I GRAN PREMIO TÉCNICO DE VALLADOLID DE VINOS:
Alimentaría Valladolid. Marzo 2005: Viña Solorca Crianza 2001.

MEDALLA DE ORO en el CONCURSO INTERNACIONAL VINALIES 2005. Francia.
Febrero del 2005: Viña Solorca crianza 2001 Vendimia Seleccionada.

1º PREMIO CONCEDIDO POR LA ASOCIACIÓN DE SUMILLERES DE AVILA.
30 Marzo 2005: Gran Solorca Reserva 1999.

ZARCILLO DE PLATA en los PREMIOS ZARCILLO de Castilla y León. Mayo 2005:
Gran Solorca Reserva 1999.

MEDALLA DE PLATA en la 6ª Edición del SALÓN INTERNACIONAL DEL VINO.
Madrid 23 de Noviembre 2005: Viña Solorca Crianza 2001.

MEDALLA DE PLATA en la 6ª Edición del SALÓN INTERNACIONAL DEL VINO.
Madrid 23 de Noviembre 2005: Gran Solorca Reserva 1999.

MEDALLA DE PLATA en los PREMIOS SALÓN INTERNACIONAL DEL VINO
2005: Madrid 23 de Noviembre 2005:Viña Solorca Barrica 2004.

BACCHUS DE ORO en el VII Concurso Internacional de Vinos Bacchus. Marzo 2006:
Viña Solorca Crianza 2002.

ZARCILLO DE PLATA en la V Edición Internacional y XIII Nacional de Premios
Zarcillo Mayo 2007: Viña Solorca Crianza 2004.

MEDALLA DE ORO en el Concurso Mundial de Bruselas. Marzo 2007. Gran Solorca
Reserva 2001.

MEDALLA DE PLATA en el Concurso Mundial de Bruselas. Marzo 2007.Viña Solorca
Crianza 2004.

TEMPRANILLO DE ORO en el concurso internacional de Shanghai. Junio 2007,Gran
Solorca Reserva 2002.

TEMPRANILLO DE ORO en el concurso internacional de París. Junio 2008,Gran
Solorca Reserva 2003.

MEDALLA DE PLATA en el Concurso Mundial de Bruselas. Valencia 2009.Viña
Solorca Crianza 2005.

TEMPRANILLO DE PLATA en la 5ª edición del concurso internacional de Estocolmo.
Mayo 2009,Viña Solorca Crianza 2005.

MEDALLA DE PLATA en el Concurso IBERWINE (Salón Internacional del Vino).
Noviembre 2009. Gran Solorca Reserva 2004.

MEDALLA DE ORO en el Concurso Mundial de Bruselas. Luxemburgo 2011.
Gran Solorca Reserva 2005.

TEMPRANILLO DE PLATA en el VII concurso - Tempranillos al Mundo - New
York 2011. Viña Solorca Crianza 2006.

MEDALLA DE PLATA en el Concurso Mundial de Bruselas. Portugal Mayo 2012.Viña
Solorca Vendimia Seleccionada 2004.

MEDALLA DE PLATA , en el concurso Internacional EXPOVINA 2012 Zürich. Gran
Solorca Reserva 2005.

Documentos relacionados