Interessos Professionals - Consorci d`Educació de Barcelona

Transcripción

Interessos Professionals - Consorci d`Educació de Barcelona
Cuaderno de trabajo
Versión Avanzada
Monográfico 1
Curso: 2014 - 2015
Intereses
profesionales
Nombre y apellidos:
Curso:
Grupo:
Cuaderno de trabajo Versión Avanzada
Monográfico 1: Intereses profesionales
Curso: 2014-2015
1.
Presentación
El Proyecto de Vida Profesional -ProVP- es el espacio donde podéis desvelar vuestras motivaciones
profesionales, a la vez que podéis conocer cuál es la formación más adecuada a vuestros intereses y
competencias.
Las aplicaciones multimedia interactivas y dinámicas de la web Barcelona treball www.bcn.treball, os
facilitarán el conocimiento y la información para la búsqueda de trabajo.
El Consorci d’Educació de Barcelona y Barcelona Activa-Capital Humà junto con la Fundació BCN
Formació Professional, asumen este reto y apoyan la labor de orientación que realiza el profesorado a
través del Proyecto de Vida Profesional.
El espacio Porta 22 es el Centro para el desarrollo profesional de Barcelona Activa, que tiene como
objetivo ofrecer recursos y servicios para la orientación y la carrera profesional.
Para qué sirve Porta 22: Para recibir apoyo, consejo y recursos:
o
o
o
o
o
o
La orientación académica y profesional
La reorientación de la carrera profesional
La búsqueda de Trabajo
La mejora y desarrollo de competencias clave
El progreso profesional
El fomento del espíritu emprendedor.
Nos podéis encontrar:
En la Calle Llacuna, 162
Horario: de 9,00 a 20,00 h de lunes a viernes.
Créditos
Edición y producción:
Ajuntament de Barcelona. Barcelona Activa.
Consorci d'Educació de Barcelona. Àrea d'Innovació i Suport Educatiu.
Programa de Suport a l'Orientació Acadèmica i Professional.
Fundació BCN Formació Professional.
Elaboración:
Equipos del Consorci d'Educació de Barcelona i Barcelona Activa
Invenio Learn.by.doing
Diseño y maquetación:
Direcció d’Art i Disseny: 2creativo.net.
Maquetación: 2creativo.net
Año de publicación: 2010
Revisión, junio 2014
| CUB.1 | 2
Cuaderno de trabajo Versión Avanzada
Monográfico 1: Intereses profesionales
Curso: 2014-2015
2.
Ficha de trabajo - Sesión básica
¿Qué son los intereses profesionales?
Conoce
a fondo tu
ocupación
de futuro
Los intereses profesionales son las actividades profesionales para las cuales se tiene predisposición
según las preferencias personales.
> ¿Por qué es importante identificar los intereses profesionales de cada uno ?
Conocer la predisposición para unas actividades profesionales en concreto permite marcarse un punto
de partida para explorar las oportunidades laborales que más encajan con las propias inquietudes.

1. Definición de un proyecto profesional
Un proyecto profesional es la definición de un objetivo profesional de futuro y la elaboración de un plan
de acción para poder lograrlo.
Por esta razón, para definir un proyecto profesional hay que concretar qué queremos (objetivo
profesional) y los pasos que tendríamos que seguir para conseguirlo (plan de acción).
La siguiente actividad permite, a partir de la consulta de fichas de ocupación que respondan a tus
intereses, definir las líneas de un proyecto profesional con posibilidades de éxito.
a) ¿Cuáles crees que son tus objetivos profesionales?
A partir de estos objetivos que has definido, puedes buscar las ocupaciones que más te interesen, y así
obtendrás la información necesaria que te permita conocer las características y los requisitos de cada
ocupación.
> Fichas ocupacionales
 RUTA:
Mercado> Buscador de ocupaciones>
> Ámbito de interés profesional
Mercado > Sectores económicos >
> Conoce los sectores de futuro
Mercado> Buscador de ocupaciones>
> Formación>Seleccionar ciclos formativos de grado medio/ grado superior
/ grados universitarios
| CUB.1 | 3
Cuaderno de trabajo Versión Avanzada
Monográfico 1: Intereses profesionales
Curso: 2014-2015
b) ¿Qué ocupaciones te interesan más?
Identifica las ocupaciones que más encajan con tus intereses y tu perfil profesional, y extrae la
información clave.
Rellena el cuadro para cada una de las ocupaciones:
> Ocupación 1
Nombre de la ocupación:
Sector económico:
Descripción:
¿Qué formación necesitas?
¿Qué competencias clave se
requieren?
Otra información de interés:
> Ocupación 2
Nombre de la ocupación:
Sector económico:
Descripción:
¿Qué formación necesitas?
¿Qué competencias clave se
requieren?
Otra información de interés:
| CUB.1 | 4
Cuaderno de trabajo Versión Avanzada
Monográfico 1: Intereses profesionales
Curso: 2014-2015
> Ocupación 3
Nombre de la ocupación:
Sector económico:
Descripción:
¿Qué formación necesitas?
¿Qué competencias clave se
requieren?
Otra información de interés:
Para elaborar tu proyecto profesional, a partir de las ocupaciones que has seleccionado, deberías
analizar tus puntos fuertes y tus puntos débiles respecto a la formación, la experiencia y las
competencias clave. Te proponemos rellenar la siguiente tabla:
c) ¿Qué tienes y qué te falta para encajar con los perfiles profesionales
que más te interesan?
Formación /
Conocimientos
Experiencia
Competencias clave
CFGS Animación
turística
Guía de grupos
turísticos ingleses en
verano
Iniciativa y liderazgo
Más información sobre
monumentos y
patrimonio de la
ciudad
Experiencia en grupos
turísticos de otros
idiomas
Planificación y
organización
Ejemplo ocupación: Guía turístico/a i de ocio
Tengo
Me falta
Me falta ...
Ocupación 1
Me falta ...
Ocupación 2
Me falta ...
Ocupación 3
| CUB.1 | 5
Cuaderno de trabajo Versión Avanzada
Monográfico 1: Intereses profesionales
Curso: 2014-2015
Los puntos fuertes son importantes pero hay que mejorar los puntos débiles. Para hacerlo, es necesario
pensar en las acciones que se pueden emprender.
d) ¿Qué puedes hacer para conseguir tus propios objetivos
profesionales?
Acciones que tendré que realizar
Ocupaciones
Ejemplo
Formación / Conocimientos
Curso de interpretación del
patrimonio
Curso intensivo de
perfeccionamiento de francés
Experiencia
Competencias clave
Trabajar en otros períodos
del año (vacaciones de
Semana Santa, fines de
semana, etc)
Mejorar mis estrategias
de organización
(llamadas, agenda,
correos electrónicos,
base de datos con
información de los
monumentos más
visitados, etc)
Seminario de organización
Ocupación 1
Ocupación 2
Ocupación 3
| CUB.1 | 6
Cuaderno de trabajo Versión Avanzada
Monográfico 1: Intereses profesionales
Curso: 2014-2015
3.
Ficha de trabajo – Sesión de profundización
En la sesión anterior (sesión básica), identificaste las acciones necesarias para conseguir tus objetivos
profesionales.
En esta sesión (sesión de profundización) elaborarás el plan de acción de tu proyecto profesional.

2. Plan de acción del proyecto profesional
El plan de acción recoge las actividades que habría que llevar a cabo para conseguir los objetivos
profesionales.
Para desarrollar este plan de acción hay que ajustar los intereses y las capacidades con los requisitos y
el estado del mercado de trabajo, es decir, hay que hacer un balance profesional.
AUTOCONOCIMIENTO
PERFIL PROFESIONAL
Ahora te proponemos que realices tu plan de acción.
a) Temporización de las actividades de un plan de acción para cada
objetivo profesional.
Sitúa, en la línea del tiempo, las acciones necesarias para conseguir tu objetivo profesional.
(Ej.: medio año para un curso de diseño web.)
> Objetivo profesional 1
½ año » 1 año » 1½ año » 2 años » 2½ años » 3 años » 3½ años » 4 años » 4½ años » 5 años
^ Curso de diseño web
| CUB.1 | 7
Cuaderno de trabajo Versión Avanzada
Monográfico 1: Intereses profesionales
Curso: 2014-2015
> Objetivo profesional 2
½ año » 1 año » 1½ año » 2 años » 2½ años » 3 años » 3½ años » 4 años » 4½ años » 5 años
> Objetivo profesional 3
½ año » 1 año » 1½ año » 2 años » 2½ años » 3 años » 3½ años » 4 años » 4½ años » 5 años
b) Revisión del plan de acción
Escoge y marca el objetivo profesional que quieres que un/a compañero/a revise de tu plan de acción.
Es importante que, una vez hecha esta revisión, recojas las aportaciones.
c) Actividad final
Ahora reflexiona sobre las líneas del tiempo que has construido y di cuáles son tus objetivos
profesionales:
A corto plazo:
A medio plazo:
A largo plazo:
 Una vez hecho el análisis del perfil profesional en relación con la ocupación de futuro y
elaborado el plan de acción que va a permitir conseguir el objetivo profesional, ¡YA PUEDES
PASAR A LA ACCIÓN!
| CUB.1 | 8
Cuaderno de trabajo Versión Avanzada
Monográfico 1: Intereses profesionales
Curso: 2014-2015
4.
¿Cómo podemos seguir trabajando los intereses
profesionales?
Ejercicio práctico
Objetivo: Ampliar las posibilidades de ocupaciones de futuro.
Indicaciones: Haz un inventario de aprendizajes (formación, experiencia y competencias que tienes) y
piensa en otras ocupaciones que conoces y encajan con tu perfil. Puedes partir de tus campos de interés
o estudios para empezar la reflexión. Encontrarás más fichas de ocupaciones en los siguientes enlaces:
Servei d’Ocupació de Catalunya
RUTA: Persona > Intereses profesionales > Enlaces de interés> Servei d’Ocupació de
Catalunya>Ciudadania>Conocer mejor los empleos
Qué y porqué estudiar en las universidades catalanas
RUTA: Persona > Formación > Escoge una de las siguientes opciones >Universidad>
> Acceso a la Universidad> Enlaces de interés> Qué y porqué estudiar en las universidades
catalanas
Servicio Vasco de Empleo.
 ENLACE : www.lanbide.net/
Después de entrar en la web hay que seguir los siguientes pasos:
▪
Tu profesión/palabra clave (escribe la profesión que buscas), o bien
▪
Tu profesión/Elige un sector/Elige un subsector/Elige una profesión
Balance profesional I: Autoconocimiento
Objetivo: Profundizar en las bases de la definición de un buen proyecto profesional:
 RUTA: Persona > Definición del proyecto profesional > Balance profesional>
> Documentos relacionados > Balance profesional I: Autoconocimiento
Balance profesional II: Mercado de trabajo
Objetivo: Identificar los factores del mercado de trabajo que hay que explorar para hacer un análisis
DAFO y conocimiento de las herramientas que tenemos a nuestro alcance para llevar a término este
ejercicio.
 RUTA: Persona > Definición del proyecto profesional > Balance profesional>
> Documentos relacionados > Balance profesional II: Mercado de trabajo
Actividades
Consulta las actividades que se ofrecen en Porta22 dentro del Programa para el Desarrollo Profesional
y, así, conseguir más herramientas para trabajar el cambio de mejora profesional, por un lado, y
mejorar y desarrollarte profesionalmente en general, por el otro:
▪ Gestión del cambio profesional.
Más información en la WEB www.bcn.cat/treball
| CUB.1 | 9

Documentos relacionados