Una Sesión de Ensueño Dirigido, con L.S.D. Dr. Ariel Duarte El caso

Transcripción

Una Sesión de Ensueño Dirigido, con L.S.D. Dr. Ariel Duarte El caso
Una Sesión de Ensueño Dirigido, con L.S.D.
Dr. Ariel Duarte
El caso elegido es el de un hombre de 34 años, casado, sin hijos, con 4 años de
Psicoanálisis con el Dr. Galeano (quien lo envía).
D.C. : Impotencia sexual permanente. Ansiedad con crisis agudas de angustia.
Lleva 7 años casado sin lograr ninguna erección. Ulteriormente se masturba en el baño.
Rendimiento laboral disminuído. Obesidad progresiva.
Antec. Personales: Hijo único. Presenció el acto primario. Madre con conducta
“equívoca” en el trato. Enurético hasta los 20 años. Experiencias homosexuales en la
pubertad. Nunca culminó un acto heterosexual. Nivel mental superior al Término medio.
Dice que “no toleraba el estilo del tratam. anterior” y lo mantuvo “por compromiso”.
Pasamos ahora a la transcripción total de la sesión elegida.
10ma. Sesión. 12 de mayo de 1962
16hs. 25m. Inyección de 100 gramos- s/c de L.S.D.
Comenta espontáneamente que se encuentra como nunca en su vida, cada vez más
libre y espontáneo.
Sexualmente se siente “calmo”.
16hs. 55m. Se inicia Rêve proponiendo imagen espontánea (ello se dispone así,
porque en las sesiones anteriores ha agotado todas las imágenes inductoras Standard, que
constituyen, podríamos decir, una secuencia simbólicamente conflictiva del estímulo y de
entrenamiento).
Aparece un tanque de hierro (de combustible) en el fondo de su antigua casa de
niño. Se ve a sí mismo como si tuviera 6 años. Está empujándolo sin éxito. Se halla solo, es
de mañana y hace frío, recién ha llovido y se ve sucio y embarrado. (Se le sugiere que
utilice sus poderes mágicos para correr el tanque en el supuesto obvio de que éste oculte
algo debajo que hay que conocer). Lo logra, aparece entonces una entrada ¿qué es? Es el
sótano de mi casa –dónde vivía en aquel entonces– (bajé e investigué, consejo que supone
actitud activa ante lo desconocido) si… veo las rejillas… y por ellas se ve la calle…¡está
muy oscuro! (se le induce a resistir el temor iluminando el ambiente) si Dr. … es aquel
sótano… pero estoy incómodo, tengo miedo... siento… ¡lo sé…que una gran araña está por
salir desde abajo…del piso de tierra (expresa eso con gran emoción) viene escarbando…
lo siento…¡es monstruosa! No sé que voy a hacer si sale… (cálmese, aguante sin temor y
espere con su espada, -este objeto presente en los sueños de pacientes masculinos es el
símbolo fálico de su poder mágico para enfrentar y resolver sus dificultades e implica por
ello capacidad y fuerza) ¡Dr.! Brotan sus patas por todos lados es espantoso… ¡Quiero
aniquilarla Dr. Y no puedo! ¡Debo luchar en muchos lados! ¡Estoy entre las patas! ¡qué
horror! (luche, manténgase firme esta orden implica habitualmente por supuesto que
enfrente la angustia para comprender ulteriormente su significado)… (sigue su batalla en
la que corta patas sin acabar nunca, visto el impase se le sugiere que hunda activamente su
espada y saque la bestia)… ¡No Dr., no puedo! (se insiste diciéndole que levante la tierra y
mire, -es ésta una conducta ligeramente positiva en el plano simbólico que va
acostumbrando por decirlo así, el yo del paciente, al control de las situaciones a través del
conocimiento-) …no hay nada Dr.! Nada! y sigo! Y no encuentro (evidencia de cómo la
represión escamotea o pretende ocultar) … (pausa de medio minuto) … la encontré Dr. La
encontré! Exclama con énfasis y es…¡es mi madre!...mi madre! (téngase en cuenta que en
las primeras sesiones necesitaba de su poder mágico en el ascenso para reconocer el
sustractum del símbolo, el trabajo a medida que avanza la terapia facilita las
conversaciones espontáneas muy comúnmente)… Me mira fijo Dr. Como para
liquidarme…¡qué odio tiene! Y yo le clavo el puñal hasta el mango… ¡no me siento hijo ni
nada Dr.! …sí! Y se lo clavé; en el vientre… (pausa), lo que hice lo tenía que hacer…es
como si hubiera aprendido algo… (obsérvese esta vivencia espontánea y el sentimiento de
una actitud nueva que capta como positiva y que parecería resolver una escena de uno de
los Revês de la 3era. Sesión en la que una inmensa mujer, su madre, lo miraba como una
“hormiga despreciable”) sigue el sueño – me limpio de la sangre y me lavo las manos…y
siento que no le tengo repulsión a la sangre (la tiene en la vida real) …es como un triunfo
Dr. Ya no tengo 6 años… me veo adulto… no veo más el sótano… (¿dónde está ahora?) Es
una pieza… (¿distingue cuál?) …si…pero fíjese! Es la que pasé mi primera noche de
casado (la del hotel) … (¿qué ve?) …la cama… y está mi señora en ella… si como si
espera… (acuéstese) no se … me quedo quieto… no hago nada… la acaricio solamente…
(¿por qué? Esta pregunta estimula su propio análisis vivencial) siento que no quisiera
lastimarla… (¿qué haría si se dejara llevar?) mis manos Dr. son como de bestia…la
estrangulo… me siento como el hombre lobo… me veo así… como una bestia… el hombre
lobo mataba mujeres ¿verdad?, si yo creo que si… (pausa) Dr. Entonces yo… no soy…
(qué no es?, le preguntamos) no soy… es que temo otra cosa Dr. (¿qué teme?) ser
así…actuar así… ¡si! ¡soy un sádico! (dice con gran emoción –obsérvese la profunda
captación de relaciones y mecanismos conflictivos- precisamente por ello y para inducir
una nueva conducta creando la huella de un más adaptado comportamiento se le sugiere
revivir la figura de su esposa y continuar el sueño) Si… pero me siento encerrado
allí…quiero salir…y rompo las paredes Dr. que bueno; estoy ahora en el campo…pasa
una carretera y hay sol…vamos cantando… nos miramos y nos reímos como niños…Qué
luz, qué sol!... vamos en un coche… (el haber rehecho la escena le permitió salirse de la
culpa… halle en esta etapa que vive con su esposa símbolos o conductas que puedan ser
reveladores) que hago Dr. (siga la carretera) para qué Dr. (veamos que sucede y que
encuentra) –Bien…vamos en un auto veloz… el panorama comienza a cambiar…estamos
atravesando una zanja polvorienta…hace mucho calor … me siento fuerte…Dr., estamos
necesitando agua para beber, pero la guardo para mi, 'qué mezquino Dr.! no le quiero
dar…no le quiero dar! (asombro lógico, en la vida real es muy generoso con su
esposa)…(considerando muy oportuno y sugerente el cambio de actitud se le induce que le
dé agua) si…(pausa)…si se la doy (hace un gesto de quien toma una decisión muy
emocionado).
No me importa nada Dr.! si tengo que darle mi vida la doy…es como mi vida
ella…si le doy! le doy! (comenta espontáneamente) Dr. en 7 años nunca le di…en 7 años
de estar sedienta…no le quise dar…era como una muerte lenta…verdad Dr. …(se le
sugiere que su cantimplora siempre está llena, que es inagotable) si…y la comparto! ¡cómo
la sacrifiqué! (se ve apesadumbrado y culpable) …no me perdono haber hecho eso… no
me lo perdono.
(Véase con qué agudeza discrimina en su impotencia un componente intencional
inconsciente perfectamente vinculable a su sadismo básico y a una venganza
implícita)…(pausa)… (qué ve ahora?)… estoy en un salón de baile… muy iluminado… y
en el centro del salón yo y mi mujer bailamos un vals. ¡Dr. yo nunca pude hacerlo! Es
fantástico, nunca pude… (¿qué supone Ud. que signifique eso?) …no sé.. .pero es como si
comprendiera que puedo algo…es como si algo quedara claro…parece mentira una
imagen tan simple! Y qué alegría me da…(pausa)…(qué sucede ahora?) …llevo a mi
esposa a una terraza…no veo bien su cara está como cubierta…(mírela) cuando la
descubro Dr. tiene una cara deformada… tiene un ojo lagrimoso, la boca caída, poco
pelo…pero…si es…¡mi tía! (es una tía mongólica que apareció en la 4ta. Sesión,
descubriendo en aquel entonces con horror que llegó a desearla de niño y que sin embargo,
representaba todo lo repugnante –resulta de especial interés la metamorfosis que sufre la
imagen de su esposa en este sentido cambiando nuevamente hacia una figura infantil de
deseo y asco –es decir invistiéndose otra vez de ambivalencia y conflicto frente a ello se le
ordena ascender para provocar la variación espontánea del símbolo y su posible liberación
del factor negativo-) si Dr., subimos…hace frío… nos cobijamos juntos… todo comienza
a cambiar… la luz es tibia, el cielo azul… me siento bien, ella ahora es mi
esposa…subimos hasta dónde? (plataforma en el espacio) si… pero hay dos figuras más…
una es como un bailarín afeminado que hace piruetas… tiene un aire no sé…no me
gusta…quiero tirarlo es inútil… está además… No quiero… es gordo (actúa
espontáneamente, resulta obvio que el 2do. personaje (Sosías) es un componente
homosexual que ha captado muy bien desde el 7mo. y 8vo. Rêve lisérgico, donde vió a su
padre en pleno coito anal con la madre …lo tiro Dr.!... ¡lo arrojo al espacio! ¡desaparece!...
(cómo se siente?) …¡dueño de la situación!... ¡apoyo a mi esposa, la protejo!... me siento
muy feliz… (se le induce a recorrer él en un vuelo de triunfo indicándosele lo bien que, se
siente. Son las 18 hs. 15m. Ha pasado una hora y 10 minutos de sesión.
Subjetiva y objetivamente alegre. Expresa su optimismo y su esperanza y señala
su sentimiento de que “se hubiera terminado algo”. Espontáneamente y de inmediato habla
de su actual actividad política, en el partido comunista, decidida hace 2 semanas (siempre
fue oculto simpatizante) y lo vincula “al triunfo” –son sus palabras– de haberse liberado
de la tutela de su padre del que habla despectivamente por sus ideas burguesas. Durante
más de media hora realiza con nosotros diversos comentarios en los que analiza como sus
vivencias en los sueños le permiten cada vez, con mayor posibilidad, una mejor y
comprensiva evaluación de sus graves conflictos de relación parental.
Jerarquiza también su creciente alegría a medida que capta en profundidad y
sentido simbólico.
Finalmente destaca como “casi no siente la droga” y como “la domina”. (Con ello
expresa un hecho percibido en la mayoría de nuestros casos: la “sustancia” una vez
canalizados sus efectos hacia la vertiente psíquica, por la técnica y la sucesión de
experiencias, pierde o disminuye mucho la mayoría de sus manifestaciones físicas).
Si meditamos en el material expuesto resulta evidente como resalta claramente la
notoria y positiva activación que durante la Psicolisis Dirigida se produjo.
El insight en las ocasiones, que señalamos especialmente, fue muy hondo y
sobretodo lo destacamos, esencialmente espontáneo. Es indiscutible entonces el
“refuerzo”, por decirlo así, que se produce en el yo del paciente, al comprender y manejar
los símbolos de sus motivaciones. Estas, que hubieran sido simples y teóricas
especulaciones en la consulta psiquiátrica habitual, fueron vivenciadas aquí, como
innegables hechos internos.
Cabe informar que nuestro paciente sólo realizó una sesión más, 21 días después.
En esta última ocasión en razón de su cambio clínico, propuso él mismo el cese del
tratamiento. En ese momento no había obtenido aún un coito normal pero se sentía y
actuaba con entera satisfacción subjetiva. La propia esposa no podrá “concebir” (textual)
el cambio. Se acordó entonces de mutuo acuerdo que sería visto una vez por mes.
Antes del final de los primeros 30 días nos avisó por teléfono de una relación
sexual exitosa durante una aventura amorosa. El día de la consulta se presenta
entusiasmado informando que su vida genital se desarrolla normalmente con la mujer que
acaba de conocer. Sin embargo, nos dice, esta relación no la pude llevar a cabo con su
esposa. Aclara que la ve claramente como “sustituta” de su madre. Corresponde señalar
que desde hacía unos meses había acordado no convivir para evitar estímulos negativos.
Sin embargo siempre atenta a su evolución la señora se enteró del contenido de los últimos
Rêves con sus escenas sádicas. A partir de ello le confesó al paciente un franco temor que
trastornaba todos los intentos de vinculación
Dos meses después sigue bien, activo y seguro y sin dificultades sexuales. Tienen
conciencia muy clara de todo el proceso de su cura. Nos informa que han acordado con su
esposa separarse y considera ello como lo más adecuado.
A los 6 meses sigue sin cambios. Destaca su capacidad de autocrítica aumentada y
su mayor seguridad frente a toda circunstancia. Está escribiendo un libro para el curso que
dicta.
Desde el principio de este año no hemos tenido más contacto con él.
Dificultades de espacio, de tiempo y de oportunidad nos impiden desarrollar las
múltiples aclaraciones y consideraciones factibles que supone el material y el caso clínico
de ese paciente.
No obstante no queremos concluir sin señalar como comentario final, la
sorprendente expresión y subsiguiente captación espontánea desarrollada en el proceso de
tratamiento, de los dinamismos más íntimos y primarios de su situación neurótica. Y lo que
es más importante, lo logra en términos asimilables a los de la doctrina psicoanalítica, en
lo que se refiere a la captación simbólica conflictual de su impotencia, como el
denominado trastorno sexual edípico.
Finalizando se puede establecer con convicción experimental, que:
.Se comprobó una total ausencia en todos los casos tratados, de adicción a la
droga.
.No hubo Transferencia en la relación con el Terapeuta, ni ésta fue “cultivada” al
estilo de otros procedimientos .
.La administración de la sustancia psicolítica no sobrepasó las 10 o 15 sesiones.
.Estas duraban entre 3 o 4 horas con presencia del Terapeuta –a veces menos– y se
realizaban en su mayoría a domicilio.
.Fue notorio siempre y relativamente rápido, el progreso clínico del paciente.
.El período post cloropromazina (“Largactil”) hacía desaparecer los efectos en 6 o
7 horas, en forma total.
.La acción de la sustancia no creaba temor con las repeticiones.
.La memorización era muy estable y provocaba siempre reflexiones personales
espontáneas, muy productivas.
.Había una paulatina mayor tolerancia a los efectos físicos y psíquicos.
.Se desarrollaba constantemente, una conciencia de comprensión creciente.
.El autoanálisis, acompañando el análisis sistemático del material producido
junto al Terapeuta, era muy común.
.Han habido otros procedimientos distintos con el L.S.D., pero no han sido ni
asimilables al presentado, ni tan aplicables en su manejo, ni constituyeron “tipo” de
terapia, sistemáticos y eficaces, como éste.
Artículo revisado por el autor para su publicación en agosto de 2007.

Documentos relacionados