Curso de Naturopatía (semipresencial)

Transcripción

Curso de Naturopatía (semipresencial)
Curso de Naturopatía
(semipresencial)
-Descripción y programa-
Más información e inscripciones
Si deseas formarte junto a nosotros, puedes inscribirte en este momento
llamando
al
625
55
55
58
o
bien
desde
la
página
web
http://naturopatia.centroalaguema.com (rellenando el formulario de la parte derecha)
Horario de atención telefónica: De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Si no
podemos atender tu llamada, puedes dejarnos un mensaje o bien escribirnos desde el
formulario de contacto de nuestra página web oficial http://www.centroalaguema.com
Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad. ¡Gracias!.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
¡¡REABRIMOS PLAZAS PARA EL CURSO DE NATUROPATÍA!!.
Abrimos 10 nuevas plazas (se aceptarán por riguroso orden de
inscripción). Tienes de nuevo la oportunidad de formarte en
Naturopatía con Centro Alaguema.
Curso semipresencial (combinando el estudio en casa con 9
seminarios presenciales de fin de semana) orientado a personas
particulares comprometidas consigo mismas y que deseen ser
más responsables de su salud y bienestar y ayudar al de su
familia, aprendiendo a adquirir hábitos y recursos naturales y
saludables como complemento al oportuno y necesario seguimiento
médico. EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Formación muy valiosa también para quiromasajistas, osteópatas,
kinesiólogos, acupuntores, reflexólogos y terapeutas en general
como complemento a su formación profesional. Una elección en
nuestra opinión imprescindible para aquellas personas que deseen
establecer su propio centro de Herbodietética.
Un aprendizaje de interés y utilidad para todos/as.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La Naturopatía cambió nuestras vidas positivamente.
A mi padre, Jesús García, le ayudó a curarse de una enfermedad etiquetada como
"incurable".
Personalmente me ha enseñado a sanar y
mantener un óptimo estado de salud,
desde muy pequeño. A restablecer mi
salud y bienestar en momentos críticos y
a mostrarme unas pautas y herramientas
para disfrutar de una mayor y mejor
calidad de vida.
Estas experiencias nos han mostrado un
camino para poder ayudar a otras
personas a hacer lo mismo, siendo
conscientes de que nunca se deja de
aprender. Y el aprendizaje, es mutuo.
La Naturopatía, es un concepto que tiene
por objetivo el estudio de las Leyes de la
Naturaleza con el propósito de aplicarlo
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
al "perfeccionamiento" físico, emocional, mental, energético y espiritual del ser
humano. Desde una perspectiva holística, global e integradora. Siendo
conscientes de nuestras limitaciones, necedades, vicisitudes e imperfecciones
humanas, pero también ayudando a descubrir y experimentar lo maravilloso y
enriquecedor de la vida.
Las Leyes que rigen la Naturaleza y la Vida han sido estudiadas por la Ciencia de
todas las Civilizaciones y Culturas de la Humanidad, en mayor o menor medida y
profundidad. Se relacionan con la Cosmología y la Antropología.
La Naturopatía, tiene una base científico-filosófica. Por lo cual nos aporta
herramientas de ayuda a nuestra salud y desarrollo personal. Un estilo de vida.
¿Qué es un naturópata?, ¿qué vas a aprender en el curso?
El naturópata, es la persona o terapeuta que ayuda o trata de facilitar el
mecanismo de autorregulación y recuperación del organismo de la persona que
consulta (vis naturae medicatrix), interpretando y respetando las reacciones y
crisis vitales del organismo, apoyando y liberando estos procesos a través de los
agentes y herramientas que nos proporciona la Naturaleza. Fomentando hábitos de
vida saludables (alimentación, ejercicio, descanso adecuado, bioenergética...).
Dentro de este concepto y metodología, la Naturopatía sigue los siguientes
principios:





La confianza en la capacidad autocurativa de la naturaleza humana (vis
naturae medicatrix). Disponemos de un mecanismo de autorregulación y
adaptación. Para disfrutar de salud, bienestar y calidad de vida debemos
facilitar este mecanismo. La Naturaleza es sabia.
Seguir el procedimiento "Primun non nocere". El aspecto principal del
tratamiento es no hacer más daño. Gran importancia de una adecuada
prevención. Utilización, en la medida de lo posible, de herramientas no
invasivas.
El reconocimiento de las enfermedades agudas como parte del proceso
natural de la curación; proceso que debe ser respetado y encauzado. La
enfermedad nos aporta una valiosa información, el aprender a interpretar
sus señales es de gran ayuda a nuestro proceso evolutivo. "No existen
enfermedades, sino enfermos".
La dietética naturista y el ayuno nos proporciona conceptos y
herramientas que nos ayudan en la prevención y curación de enfermedades.
Siendo buenos conocedores de sus secretos, haciendo uso de estos recursos
con sensatez, mesura y adaptándolas a cada persona, cada momento y cada
circunstancia. Sin fanatismos.
Uso responsable de medicamentos alopáticos. Su prescripción es siempre
competencia de un médico cualificado. Disponemos de herramientas para
minimizar sus riesgos o posibles efectos secundarios. Consideramos que un
medicamento puede ayudar a salvar una vida en un momento determinado,
pero no estamos de acuerdo con su uso indiscriminado, ya que disponemos
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]



para la mayoría de situaciones de otros recursos y herramientas menos
invasivas y sin contraindicaciones. Consideramos de gran interés el modelo
de medicina integrativa, en la que nos podamos beneficiar de las bondades
y avances de la medicina alopática y los poderosos recursos de las Terapias
Naturales.
Es importante realizar una valoración global, y no sólo específica de la
enfermedad. El ser humano está constituido por aspectos físicos,
emocionales, mentales, energéticos y espirituales. Todos en dinámica
interacción con la Naturaleza, la Sociedad y el Cosmos. "Como es arriba, es
abajo", “como es adentro, es afuera”.
Los agentes naturales son el factor primordial para ayudar a la curación.
La Naturaleza nos brinda las herramientas para mantener y/o restablecer la
salud y el bienestar.
Es importante regular la vida conforme a las Leyes Naturales. Favorecer
la vida en correspondencia al “diseño humano”, lo cual nos permitirá
alcanzar un alto grado de adaptación.
Es importante también apuntar la concepción de la Naturopatía:









Es imprescindible el detectar pautas y causas de la enfermedad, además
de tratar los síntomas. No quedarnos sólo en ellos. Llegar a las posibles
raíces y desde ahí, actuar.
Integrada, preocupada por el Ser en su totalidad. Se da un énfasis especial
sobre los valores humanos. Por lo tanto, la actitud del naturópata es un
factor o “canal” de sanación.
Los síntomas, el dolor y la enfermedad nos proporciona información
esencial y valiosa sobre la desarmonía o conflicto subyacente. La
enfermedad e incapacidad son vistas como procesos. "La enfermedad
como camino de aprendizaje".
Utilizar técnicas no invasoras (alimentación adecuada, ejercicio,
relajación, técnicas energéticas, técnicas reflejas...).
El ser humano está considerado como un sistema dinámico. Se encuentra
en continua interacción con el entorno, por lo cual es interesante e
importante conocer los factores exteriores que pueden alterar nuestro
equilibrio dinámico, nuestra armonía.
Concienciar a la persona en que la sanación nace de su interior.
Fomentar la responsabilidad y autonomía. El naturópata es un compañero
terapéutico. Sin determinismos, ni dependencias, ni fanatismos.
Relación cuerpo-mente; la enfermedad psicosomática entra en el campo
de todos los profesionales de la salud. La mente es un factor primario o
equivalente a los demás en toda enfermedad.
Confianza primordial en la información del consultante e intuición
personal/profesional, la cual se puede desarrollar. Importancia de la
observación y análisis de la fisiognomía, el cuerpo nos marca tendencias y
señales.
"Prevención" coextendida a la totalidad: trabajo, relaciones, objetivos,
unidad cuerpo-mente-espíritu.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
El temario de este curso de Naturopatía, está elaborado siguiendo la Tradición y es
enriquecido con las últimas materias terapéuticas, además de investigaciones
científicas relacionadas con la salud natural. Ciencia y Tradición al servicio de la
salud natural y el bienestar.
Lo conforman varios módulos, dentro de los cuales se incluyen diversos temas.
Consideramos que es también parte importante del temario lo aportado en los foros
de la Comunidad Alaguema, un espacio donde compartimos información, se
responden dudas, se comentan casos prácticos, añadimos información adicional
según las inquietudes que van surgiendo por parte de los alumnos... Hay aspectos y
matices que difícilmente se pueden plasmar en unos "fríos" apuntes "estáticos"... el
contacto directo con el tutor a través los seminarios presenciales y las tutorías o
bien con los compañeros a través de las herramientas de la Comunidad Alaguema,
permiten en nuestra opinión al alumno exprimir el curso de un modo mucho más
eficiente y personalizado. Siendo en muchos casos incluso un camino iniciático,
en cuyo desarrollo se recoge un gran aprendizaje ya no sólo a nivel técnico sino
también a nivel personal.
¡Maravilloso momento en un encuentro presencial!. Gracias a todos/as
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL CURSO
Al finalizar el proceso de inscripción te enviamos datos de acceso a la Comunidad
Alaguema, así como una guía de estudio orientativa para el desarrollo del
curso. La guía incluye:





Recomendaciones generales para el seguimiento del curso.
Instrucciones de acceso a la Comunidad online así como una breve
descripción de las secciones principales (una vez dentro del entorno online
puedes acceder a un vídeo explicativo).
Metodología de evaluación, soporte y tutorías.
Descripción de los módulos del curso, ejercicios a completar además de
bibliografía y recursos recomendados.
Calendario de estudio y entrega de ejercicios. Fechas de los seminarios
presenciales.
Realizamos un seguimiento individualizado de tu evolución, a través de los
seminarios presenciales y las tutorías disponibles.
Comunidad Alaguema (plataforma online)
La Comunidad Alaguema proporciona herramientas para potenciar el
aprendizaje, el soporte y la comunicación. Así como la motivación de los
estudiantes. Aporta mucha vida, calor y dinamismo al curso. Permite que estemos
en contacto permanente.
Algunas de sus funcionalidades:







Acceso al Aula virtual del curso. Descarga de apuntes y anexos (puedes
imprimirlos si lo consideras oportuno).
Acceso a conferencias online y/o videotutoriales (cuando sean
oportunos, como complemento a la información del curso y las clases
presenciales). Se irá informando de las fechas a lo largo del curso.
Foros para compartir información y resolver dudas, casos prácticos, etc.
Compartir fotos, vídeos, mensajes…
Editar tu perfil y compartir con el resto de compañeros.
Recibir notificación de eventos relacionados.
Acceder a información exclusiva.
Entre todos los miembros de la Comunidad online estamos formando una
excelente base de datos de información relacionada con la salud natural, de
acceso exclusivo para alumnos y tutores de Centro Alaguema.
Una vez finalizados tus estudios, si así lo estimas oportuno, podrás seguir
accediendo a la Comunidad online y a través de ella a futuras actualizaciones
de los cursos. Consideramos muy importante el soporte post-formación.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
PROGRAMA DEL CURSO
Los estudios se encuadran en varios módulos:

Fundamentos del criterio naturista. Historia de la Naturopatía. Filosofía,
conceptos, bases teóricas y científicas.

Introducción a la Psiconeuroinmunología. Disciplina científica que
estudia las relaciones entre sistema nervioso, emociones y sistema
inmune. Investiga como el estrés y las emociones pueden afectar los
sistemas de regulación de nuestro cuerpo y llevarnos al desarrollo de
enfermedad.

Anatomía y Fisiología: módulo fundamental para conocer nuestro cuerpo,
cómo actúa, como está estructurado y formado. De esta manera podremos
tener un conocimiento de todas sus funciones para luego poder realizar
nuestras recomendaciones de salud y/o aplicar los recursos que nos ofrece
la Naturopatía de una manera precisa, eficaz y argumentada.

Dietética naturista: estudia la alcalinidad/acidez de los alimentos, las
compatibilidades existentes entre ellos, las necesidades de nutrientes,
principios activos indispensables que necesita el organismo diariamente.
Todo ello mediante la utilización de alimentos y recursos naturales.
Conceptos de bioquímica enfocados al criterio naturista. Nutrición
ortomolecular. Ayunoterapia y técnicas que ayudan a la
desintoxicación del organismo.

Fitoterapia: Estudio de plantas medicinales, componentes, su acción.
Posibles interacciones con medicamentos alopáticos.

Suplementos naturales.

Técnicas de valoración del estado de la salud. Conocimientos de técnicas
de exploración, diagnosis y procedimientos en la intervención en terapias
naturales. Aplicación de la técnica correcta en base a una serie de
parámetros personalizados.

Reflexología podal holística (al finalizar se entrega diploma)

Auriculoterapia (al finalizar se entrega diploma)

Terapia con ventosas y moxibustión (al finalizar se entrega diploma)

Otras técnicas naturistas complementarias (Oligoterapia, Flores de Bach,
Sales de Schüssler, Iridología, Aromaterapia, Geoterapia, Hidroterapia,
Cromoterapia, etc.).
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]

Fisiopatología: Lesiones y/o afecciones y su tratamiento mediante
métodos y recursos naturales.

Cómo proceder en una consulta de Naturopatía. Metodología. Aspectos
éticos y legales.
SEMINARIOS PRESENCIALES
Se realizan en total 9 encuentros presenciales de fin de semana (para facilitar el
acceso al curso a personas que tienen que desplazarse), repartidos a lo largo de
dos años académicos (un total de 126 horas presenciales). En los mismos se
repasan conceptos fundamentales, se profundiza y se desarrolla la parte más
práctica del curso.
Es también una oportunidad de desarrollo personal gracias a lo que se trabaja y
se “moviliza” en la dinámica grupal. Son seminarios muy prácticos, en los que
recogerás valiosas herramientas en beneficio de la salud y el bienestar.
Clases presenciales en Bureta (Zaragoza)
Las clases presenciales se imparten en Bureta (Zaragoza). Consideramos que es
un entorno ideal para el estudio y práctica de la Naturopatía. Disponemos de
mucho espacio y estamos en contacto con la Naturaleza. Es un lugar con unas
cualidades muy especiales. Tranquilo y reconstituyente.
Nota: Hay posibilidad de alojamiento en el mismo pueblo y en zonas muy
cercanas al mismo.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
Seminarios 1 y 2. REFLEXOLOGÍA PODAL HOLÍSTICA (28 horas)
Se trata de un curso muy práctico, en el que incluimos también técnicas sutiles y
energéticas (técnica metamórfica, masaje con cuarzo/gemas, cromoterapia…)
además de las maniobras clásicas de la Reflexología podal.
Como complemento, haremos un recorrido por los aspectos psicológicos
relacionados con la morfología del pie, lo cual nos aporta una valiosa
información. También la cartografía de la mano, para practicar la reflexoterapia
en el correspondiente microsistema.
El objetivo final de estos seminarios es llegar a alcanzar una óptima base en la
técnica para a través de la práctica y la experiencia ayudar a armonizar el
cuerpo y la mente a través de nuestros pies, en los cuales se refleja todo
nuestro organismo.
Al finalizar el seminario se hará entrega de diploma acreditativo de Reflexología
podal.
Más información en http://rpodal.centroalaguema.com
Seminario 3. AURICULOTERAPIA (14 horas)
Sencilla, práctica y eficaz técnica que nos permite ayudar en cualquier alteración
de la salud. ¿Qué vas a recoger en este seminario?









Adquirir los conocimientos y destreza técnica precisos para ayudar en
problemas de salud frecuentes.
Reciclar y/o ampliar tus conocimientos si ya tienes formación básica previa.
Realizar una correcta valoración y tratamiento.
Una potente herramienta complementaria de tratamiento.
Una herramienta sencilla y eficaz para tu ámbito personal y familiar.
Muy eficaz para aliviar e incluso eliminar cualquier tipo de dolor (en
artrosis, artritis, lumbalgias, ciática...). Efectivo en ansiedad, adicciones...
Enfocar salud y enfermedad desde una perspectiva holística y global.
Conocer los conceptos básicos de la Medicina tradicional China (Yin-Yang,
Ley de los 5 movimientos), así como las escuelas de Auriculoterapia
principales. Haciendo especial énfasis en una cartografía integrada (chinaeuropea).
Proporcionar protocolos de actuación para más de 70 patologías. En clase
practicaremos los más habituales o de interés para los alumnos.
Al finalizar el curso se hará entrega de diploma acreditativo de Auriculoterapia.
Más información en http://auriculoterapia.centroalaguema.com
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
Seminario 4. DIETÉTICA y NUTRICIÓN NATURAL (14 horas)
Realizamos un repaso e integración de los conceptos más importantes de la
dietética y nutrición desde un criterio naturista, así como aplicaciones y casos
prácticos. Incluye protocolos de actuación desde la nutrición ortomolecular, así
como herramientas que ayudan a la depuración orgánica y eliminación de tóxicos.
Qué es el ayuno, en qué nos puede beneficiar y opciones que disponemos.
Seminario 5. TERAPIA CON VENTOSAS y MOXIBUSTIÓN (14 horas)
En este seminario compartimos una sencilla y efectiva técnica para la
reducción/eliminación del dolor (su aplicación tiene efecto analgésico y
antiinflamatorio), relajar los tejidos (a través del masaje con ventosas) y un
complemento al tratamiento de gran número de dolencias, gracias a su efecto
reflexológico. El tratamiento con ventosas ayuda a mejorar y activar la circulación
de la sangre, estimula el metabolismo (ayuda por lo tanto a una más eficaz
eliminación de toxinas). En el seminario se aprenden distintas técnicas de
aplicación (ventosa seca o fija, masaje con ventosa, ventosa caliente o de fuego,
ventosa flash, ventosa escarificada o sangrante, etc.). También trabajaremos
algunas aplicaciones prácticas con moxibustión, la cual es excelente en dolores
articulares entre otras dolencias comunes (problemas digestivos, genitales…).
Al finalizar el curso se hará entrega de diploma acreditativo de Terapia con
Ventosas y Moxibustión.
Más información en http://ventosas.centroalaguema.com
Seminario 6. TÉCNICAS NATURALES COMPLEMENTARIAS (14 horas)
Conceptos fundamentales y práctica de las principales técnicas naturales
complementarias que se estudian en el curso: oligoterapia, sales de Schüssler,
Iridología, cromoterapia…
Seminario 7. FLORES DE BACH Y AROMATERAPIA (14 horas)
Dedicamos un seminario en exclusiva a estos dos valiosos recursos.
Profundizaremos en cuestiones prácticas relacionadas con las flores de Bach y la
Aromaterapia. Dos herramientas indispensables para ayudar al equilibrio
emocional.
Seminario 8. CRITERIOS DE ACTUACIÓN, INTEGRACIÓN Y PROTOCOLO (14 horas)
En este seminario desarrollamos lo pasos que según nuestro criterio debemos
tener en cuenta para afrontar cualquier dolencia o afección desde un criterio
naturista (que no se trate exclusivamente de un remedio de urgencia en el que
podemos actuar directamente), al menos como nosotros entendemos (ya que como
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
en todo, hay muchos caminos) y utilizando como base aspectos/herramientas que
se incluyen en el curso. Revisión de casos prácticos.
Seminario 9. INTEGRACIÓN DE TÉCNICAS Y CONCEPTOS. PRÁCTICAS. ENTREGA DE
DIPLOMAS (14 horas)
Integración y práctica de todas las herramientas recogidas a lo largo del curso.
Seguiremos revisando y tratando casos prácticos. Entrega de diplomas.
MÓDULOS OPCIONALES COMPLEMENTARIOS
No incluidos en el precio del curso. Seminarios presenciales
complementarios que consideramos muy oportunos para personas cuyo
objetivo sea formarse a nivel profesional. Puedes realizarlos a la vez que sigues
los seminarios obligatorios del curso, se incluyen dentro del concepto de
Kinesiología Holística Fractal: Kinesiología para testaje de sustancias y
productos, Terapia con el Eneagrama, Terapia con Astroenergética,
Osteoenergética…
Se aplican descuentos a personas que estén realizando el curso de Naturopatía en
Centro Alaguema. A lo largo del curso se van programando fechas y te vamos
informando de las mismas para que puedas ir complementando con tus estudios de
Naturopatía.
Puedes acceder a descripción, programa y condiciones de cada uno de estos módulos
complementarios desde la página: http://fractalterapia.centroalaguema.com
TEMARIO del CURSO DE NATUROPATÍA
(módulos principales)
FUNDAMENTOS DE LA NATUROPATÍA
Definición y concepto de naturismo y Naturopatía. Visión holística del ser humano.
Diferencias entre Alopatía y Naturopatía. Historia de la Naturopatía. Etiología,
patogenia e higiene naturista.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
La célula. La piel. Sistema nervioso. Sistema óseo. Sistema articular. Sistema
muscular. Aparato digestivo. Sistema endocrino. Aparato genital. Aparato urinario.
Sistema cardiovascular. Aparato respiratorio. Los sentidos. La sangre. Sistema
inmunológico.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
DIETÉTICA NATURISTA
ALIMENTACION Y METABOLISMO
Alimentación. Metabolismo. Acidosis y alcalosis. Conceptos de bioquímica
aplicados al criterio naturista.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ALCALINIDAD O ACIDEZ DE LOS ALIMENTOS.
Objetivos del tema. Principios dietéticos.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL.
Carnes. Pescados. Huevos. Lácteos.
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL.
Verduras y hojas comestibles. Tubérculos. Legumbres. Cereales. Semillas. Frutos
oleaginosos. Frutas dulces. Frutas secas. Frutas semiácidas. Frutas ácidas. Frutas
tropicales. Setas.
SUPLEMENTOS NUTRITIVOS.
Productos de la colmena. Levadura de cerveza. Germen de trigo. Lecitina de soja.
Melaza o miel de caña. Algas marinas. Caldos vegetales. Otros suplementos.
COMPATIBILIDAD E INCOMPATIBILIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Alimentos compatibles e incompatibles. Semillas germinadas. Condimentación de
los alimentos. Reglas fundamentales del arte culinario. Pérdida de nutrientes en el
proceso alimentario.
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.
Los aditivos. Inconvenientes de estos aditivos.
SUSTANCIAS BIOACTIVAS EN LOS ALIMENTOS
ALIMENTOS Y BEBIDAS MÁS PERJUDICIALES PARA LA SALUD.
Alimentos acidificantes. Azúcar refinado. Harinas refinadas. Grasas saturadas de
origen animal. Sal refinada común. Vinagre. Café, té. Bebidas gaseosas. Bebidas
alcohólicas.
NECESIDADES DIARIAS DE NUTRIENTES.
Principios básicos. Fibra. Clorofila. Enzimas. Agua. Claves para una buena
alimentación. Requerimientos nutricionales.
NUTRIENTES PRINCIPALES PARA EL ORGANISMO
Proteínas. Hidratos de carbono. Grasas. Aminoácidos. Vitaminas. Enzimas. Sales
minerales.
NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR
Introducción. Historia. Metodología. Fórmulas ortomoleculares.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
DIETÉTICA Y NUTRICIÓN NATURISTA
Distribución de alimentos. Alimentación lacto-ovo-vegetariana. Alimentación
vegetariana. Alimentación en el niño. Alimentación en el embarazo. Alimentación
en la tercera edad. Alimentación del deportista. Alimentación en la obesidad.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
FITOTERAPIA
INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
Plantas medicinales. Medicina de plantas. Partes de una planta.
COMPONENTES DE LAS PLANTAS Y SU ACCION
Componentes de las plantas. Preparados galénicos. Reglas para la recolección de
hierbas. El ritmo de los órganos a lo largo del día.
PREPARACION DE LAS TISANAS
Preparación de las tisanas. Indicaciones complementarias de carácter práctico.
Dosificación de las tisanas. Acción de ciertas drogas en el organismo. Plantas
venenosas de fácil confusión.
VADEMECUM FITOTERAPIA. ESTUDIO SOBRE 100 PLANTAS MEDICINALES
Las 12 plantas más importantes. Las 12 plantas siguientes en importancia. Las 76
plantas restantes.
USO DE LAS PLANTAS POR SISTEMAS Y APARATOS
La piel. Sistema nervioso. Sistema óseo. Sistema articular. Sistema muscular.
Aparato digestivo. Sistema endocrino. Aparato genital. Aparato urinario. Sistema
cardiovascular. Aparato respiratorio. Los sentidos. La sangre. Sistema
inmunológico.
AROMATERAPIA
Definición. La Aromaterapia y su historia. La Aromaterapia moderna. ”Escuelas".
Formas y métodos de extracción. Mecanismos de acción. Vías de aplicación,
formas de uso. Concepto de “vehículo” soporte. Descripción de algunos aceites
esenciales. Orientación naturista.
ANEXO. LEYES Y REGLAMENTACIÓN
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
TECNICAS NATURISTAS
IRIDOLOGIA
Introducción. Historia del iridodiagnóstico. Materia iridológica. Topografía del
iris. La enfermedad en el iris.
INVESTIGACION DEL ESTADO DE SALUD
Introducción. Métodos de investigación. Valoración del estado de nutrición.
Fisiognomía. Otras técnicas de diagnóstico y valoración.
ANALISIS DE LABORATORIO
Introducción. Análisis de orina. Componentes químicos de la sangre. Exámenes
hematológicos.
LOS EMUNTORIOS
Los emuntorios y sus funciones. Emuntorios principales. Emuntorios secundarios.
AYUNOTERAPIA y TERAPIA DE DESINTOXICACIÓN
Introducción. Práctica del ayuno. Tipos de ayuno. Ayuno lunar.
HIDROTERAPIA
Introducción. Utilización del agua. Tipos de aplicación. Cura hidropínica. La cura
Kneipp. Crenoterapia.
GEOTERAPIA
Introducción. Propiedades y aplicaciones. Indicaciones.
EJERCICIO
El ejercicio, medio de prevención y cura. La forma física: su evaluación y
mantenimiento. El trabajo como medida terapéutica. Los biorritmos. La marcha. El
deporte.
RELAJACION Y DESCANSO
Introducción. El sueño fisiológico. El relax. El pensamiento. Técnicas de relajación
y respiración.
OLIGOTERAPIA
Introducción. Los oligoelementos o las vitaminas inorgánicas. Oligoelementos y
enzimas. Carencia de oligoelementos. Diátesis. Posologías, contraindicaciones y
compatibilidades con otras terapias. Uso adecuado y empleo terapéutico.
CROMOTERAPIA
Introducción. La luz. Investigación. Técnicas en cromoterapia. Los colores en la
consulta. Aplicaciones prácticas.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
FLORES DE BACH
Introducción. Uso de los elixires florales. Elaboración. Dosificación. Las esencias
florales.
SALES DE SCHÜSSLER
Introducción. Preparación de las sales para su consumo. Características de cada
sal.
INTRODUCCIÓN A LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA
Disciplina científica que Estudia las relaciones entre sistema nervioso,
emociones y sistema inmune. Investiga como el estrés y las emociones pueden
afectar los sistemas de regulación de nuestro cuerpo y llevarnos al desarrollo de
enfermedad.
FISIOPATOLOGÍA
PATOLOGÍAS Y SU TRATAMIENTO (Dieta, fitoterapia, oligoelementos y
suplementos). VADEMECUM.
Estudio de patologías y su tratamiento desde una perspectiva de la Naturopatía en:
La piel. Sistema nervioso. Sistema óseo. Sistema articular. Sistema muscular.
Aparato digestivo. Sistema endocrino. Aparato genital. Aparato urinario. Sistema
cardiovascular. Aparato respiratorio. Los sentidos. La sangre. Sistema
inmunológico.
EVALUACIONES CURSO NATUROPATÍA
Instrucciones generales
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
Además del seguimiento y evaluación continua que se realiza en los seminarios
presenciales (obligatorios), hay diversos puntos adicionales que se tienen en
cuenta para la evaluación del curso:
1. Nivel de participación en los foros y actividades propuestas en la
Comunidad online. Asistencia a los seminarios presenciales.
2. Cumplimiento de los ejercicios personales, incluidos en el archivo
correspondiente.
3. Trabajo escrito final de curso.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
1. PARTICIPACIÓN EN FOROS Y ACTIVIDADES
Esta parte es optativa, pero se valorará positivamente a la hora de evaluar. Se
tendrá en cuenta la participación en los temas propuestos en los foros, así como
actividades personales y/o grupales (ayunos, monodietas, detoxificación, uso de
plantas medicinales, esencias florales, lectura de libros, visualización de películas y
vídeos, etc.). En Naturopatía, es esencial que experimentemos en nosotros mismos.
De este modo adquirimos certeza, confianza y seguridad. Además de recoger
información valiosa. Por otra parte, la asistencia a los seminarios presenciales
es obligatoria.
2. EJERCICIOS PERSONALES
De carácter obligatorio. Resúmenes, lectura de libro a elegir entre opciones
propuestas, mini trabajos, actividades personales… Se incluirán uno o varios
ejercicios por módulo (anatomía y fisiología, fitoterapia, dietética naturista,
técnicas complementarias, fisiopatología).
3. TRABAJO ESCRITO
De carácter obligatorio. Desarrollar un trabajo escrito sobre un tema a elegir,
relacionado con la Naturopatía y/o Terapias Naturales en general. Un trabajo de
investigación o de estudio profundo del tema elegido. Se deben incluir experiencias
y conclusiones personales, sobre el tema y/o lo estudiado y experimentado
relacionado a lo largo del curso.
SOPORTE Y TUTORÍAS
Dispones de las siguientes posibilidades para consultar tus inquietudes y las dudas
que te vayan surgiendo a lo largo del estudio:

Consultar los foros de la Comunidad Alaguema. Dispones de un
buscador para ayudarte a encontrar mensajes relacionados con el tema que
desees obtener más información. Quizás otro/a compañero/a ya ha
propuesto o consultado sobre ese tema y ya se ha publicado una respuesta o
bien se ha incluido más información. En caso contrario, puedes plantearla.

Escribir por email a tu tutor. En el momento del inicio del curso se te
facilita el correo electrónico.

Contactando por teléfono, para consultar dudas relativas a los temas de
estudio (tutorías telefónicas). Si en el momento que llames no nos es
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
posible atender tu llamada, puedes solicitar una tutoría telefónica en un
horario que podamos coincidir en cualquier otro día de la semana.

En los seminarios presenciales. Siempre dedicamos un espacio a la
resolución de dudas.

Solicitar tutorías presenciales adicionales (no incluidas en el precio
del curso). Actualmente disponemos de dos espacios para poder recibirte,
ambos en la provincia de Zaragoza. Según disponibilidad y las horas que
requieras podemos acordar el espacio adecuado o posible. Consultar tarifa.
Precios especiales y descuentos para grupos (consultar condiciones).
ACREDITACIONES
Al finalizar el curso se hará entrega de
carnet,
diploma
y
certificado
correspondientes. El diploma permite
el ejercicio laboral en régimen
autónomo o como contratado/a
laboral en todo el territorio nacional.
Una vez finalizado el curso, tendrás la
posibilidad
de
trabajar
como
Naturópata
en
herboristerías,
parafarmacias, gimnasios, centros de
estética, centros de salud natural. O bien trabajar de manera autónoma, abriendo
tu propia consulta o un centro de herbodietética / herbolario.
Si hablamos de España, los estudios que corresponden a actividades parasanitarias
no son oficiales. Pertenecen a lo que se denomina formación privada no reglada. No
son por lo cual cursos homologados oficialmente pero sí permiten el ejercicio laboral
como autónomo/a o contratado/a laboral, dándote de alta en el IAE (Impuesto de
Actividades Económicas). Existen unos epígrafes (844 y 941) donde se incluyen estas
actividades parasanitarias (naturopatía, acupuntura...). Esto es válido para todo el
territorio español, cada país dispone de su propia legislación al respecto.
En la actualidad como centro de enseñanza no pertenecemos a ninguna Asociación o
Federación del sector, entre otros motivos porque consideramos que no le dan un
valor adicional a tu formación ni a la titulación y desde alguno de estos colectivos del
sector (no todos) en nuestra opinión se propaga información que consideramos que
puede generar confusión a este respecto. No deben confundirte términos como
"homologado", "universitario", "grado", "técnico", etc. Una vez finalizados tus
estudios de Naturopatía con Centro Alaguema tienes la opción de asociarte a título
individual en alguno de estos colectivos si lo consideras oportuno.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
Seguimos atentamente los movimientos y noticias que se producen respecto a una
posible futura regulación de las Terapias Naturales, por lo que si llega el momento
que esto se produce, proporcionaremos el soporte necesario e instrucciones a
nuestros alumnos, tomando las medidas oportunas siguiendo lo indicado por los
organismos oficiales correspondientes. Nuestra formación tiene total garantía al
respecto y te recordamos que los estudios de Terapias Naturales se tratan de estudios
que pertenecen a la enseñanza privada no reglada, no hay títulos oficiales hasta la
fecha en este sector.
Aquí se incluye el nombre de la persona
Nº de diploma
Diploma de Naturopatía en Centro Alaguema (a falta de añadir sello y firmas)
CONDICIONES del CURSO

Duración del curso: 2 ciclos académicos (primer ciclo: febrero de 2017noviembre 2017; segundo ciclo: febrero 2018-noviembre 2018). En los
meses de diciembre y enero no hay seminarios presenciales obligatorios.
Un total de 1800 horas acreditadas, de las cuales 126 son presenciales y
obligatorias. Iniciamos la próxima convocatoria el 8 de febrero de
2017.

Fechas de los seminarios presenciales: 18-19 de marzo, 29-30 de abril,
17-18 de junio, 16-17 de septiembre, 18-19 de noviembre de 2017; 24-25
de febrero, 2-3 de junio, 8-9 de septiembre, 17-18 de noviembre de 2018.

Incluido en el precio del curso:
o
Acceso a la Comunidad Alaguema y al Aula Virtual del curso de
Naturopatía (desde la cual puedes descargar los temarios del curso
de Naturopatía, en formato imprimible). Acceso también por lo tanto
a los foros, grupos y el resto de herramientas de la plataforma
virtual.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]
o
o
o
o
o
Acceso a charlas online por videoconferencia y/o
videotutoriales.
Acceso a los seminarios presenciales (9 en total). Entrega en los
mismos de algunos materiales físicos complementarios (libros).
Tutorías ilimitadas por email. Posibilidad de realizar tutorías
telefónicas (solicitando cita previamente).
Entrega de certificado, carnet y diploma que acreditan tu
formación en Naturopatía, una vez superado el curso y las pruebas
de evaluación correspondientes.
Una vez finalizados tus estudios, si así lo estimas oportuno, podrás
seguir accediendo a la Comunidad online Alaguema y a través de ella
a futuras actualizaciones de los cursos. Consideramos muy
importante el soporte post-formación.
PRECIOS
Precio del curso: 1100 euros por año académico (2 años en total).
Oferta por reapertura de nuevas plazas: 998 euros por año académico (898
euros por año académico en periodo de preinscripción).
Por lo tanto, dispones de las siguientes opciones:


Si te inscribes en periodo de preinscripción (antes del 14 de enero de
2017), se aplica un descuento y el precio es de 898 euros por año (2 pagos
de 449 euros por año académico*).
Si te inscribes fuera del periodo de preinscripción (después del 14 de enero
de 2017), el precio es de 998 euros por año (2 pagos de 499 euros por
año académico*).
Matrícula y reserva de plaza: 100 euros.
* (primer pago: febrero de 2017; segundo pago: julio de 2017; tercer pago: febrero
de 2018; cuarto pago: julio de 2018)
Nota: Si por el motivo que fuere no se puede completar el curso en el plazo indicado
(2 años académicos), puede renovarse el plazo por un año cubriendo el pago
correspondiente.
Más información e inscripciones
Si deseas formarte junto a nosotros, puedes inscribirte en este momento
llamando al 625 55 55 58 o bien desde la página web
http://naturopatia.centroalaguema.com (rellenando el formulario de la parte derecha).
Horario de atención telefónica: De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Si no
podemos atender tu llamada, puedes dejarnos un mensaje o bien escribirnos desde el
formulario de contacto de nuestra página web oficial http://www.centroalaguema.com
Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad. ¡Gracias!.
Centro Alaguema – Tlfs: 625 55 55 58
http://www.centroalaguema.com – [email protected]

Documentos relacionados