Mercado de envases y embalajes plásticos en España 2009

Transcripción

Mercado de envases y embalajes plásticos en España 2009
MERCADO DE ENVASES PLÁSTICOS EN ESPAÑA
AÑO 2009
1. INTRODUCCIÓN
2. ENVASE Y EMBALAJE EN ESPAÑA
2.1. Valor de la producción por material
Plástico - madera - vidrio - metal – papel y cartón
2.2. Evolución cuota de mercado por material
2.3. Tasas de crecimiento por material
3. FABRICACIÓN ENVASE PLÁSTICO EN ESPAÑA
3.1. Caracterización del sector
3.2. Actividad del sector
3.2.1. Producción
3.2.2. Balanza comercial
3.2.3. Principales países destino de las exportaciones
3.2.4. Principales países origen de las importaciones
3.2.5. Evolución del consumo aparente
3.2.6. Reciclado
4. ANÁLISIS DE COYUNTURA ENVASE PLÁSTICO
4.1. Evolución del Índice de Producción
4.2. Evolución del Índice de Precios y Cifra de Negocios
Diciembre 2010
1
1.
INTRODUCCIÓN
El plástico se ha convertido en el material
del siglo XXI gracias a sus ventajas y
propiedades
frente
a
materiales
tradicionales como el metal o la madera.
La producción de plástico a nivel mundial
ha experimentado un crecimiento
importante desde el año 1950, con una
tasa media de crecimiento del 9%. Pero,
como consecuencia de los efectos de la
crisis, en los dos últimos años se ha
registrado una reducción en el volumen
de plástico producido a nivel mundial.
Está presente en la fabricación
de
numerosas aplicaciones, destacando
sectores como la automoción, la
construcción o los electrodomésticos.
Pero el sector de mayor demanda es la
fabricación de envases.
Millones de
toneladas
Mundo
Europa
Gráfico 1. Producción mundial de plástico
1950-2009
Fuente: PlasticsEurope Market Research Group
Demanda de plástico en Europa 2009: 45.0 millones de toneladas
Gráfico 2. Demanda europea de plástico por segmento y polímero en 2009
Fuente: PlasticsEurope Market Research Group
Según PlasticsEurope más de la mitad de todos los productos que se envasan en
Europa están envasados con plásticos. Sin embargo, sólo representan el 17% del peso
total de los envases.
La demanda de plástico por las empresas fabricantes de envases y embalajes
representa el 40.1% de la demanda total en Europa, que en 2009 ascendió en 45.0
millones de toneladas. Por polímero, destaca la utilización de PE, junto el PP y el PET.
Diciembre 2010
2
PRINCIPALES CONCLUSIONES
La producción de envases se ha visto afectada por los
efectos de la crisis financiera y económica.
La producción de envases en España ascendió en 2009 a
8.600 millones de euros.
El plástico es el segundo material más importante en la
fabricación de envases en España, con el 31,9% del valor
total de los envases plásticos producidos en España.
El valor de la producción de envases plásticos en 2009 se ha
reducido un 10% respecto a los resultados obtenidos en
2008.
La caída ha sido general y ha afectado a todas las partidas de
productos de envases plásticos (excepto redes extruidas en
forma tubular).
La reducción en el valor de la producción ha sido mayor a la
registrada en términos de volumen, consecuencia de la
importante caída de los precios de las materias primas y su
influencia en los precios de venta de los envases plásticos.
Se produce un importante descenso en la producción de
bolsas y sacos de PE, como consecuencia de los efectos de la
crisis pero también por los problemas de la demanda
(reducción uso bolsas camiseta en comercios)
El sector fabricación de envases plásticos está formado por
1.041 empresas, empleando un total de 27.635
trabajadores.
Formado principalmente por empresas de reducido tamaño
que deben competir con un número reducido de empresas
de gran tamaño con importantes cuotas de mercado.
Los países de la UE27 son los principales receptores de
envases plásticos fabricados en España, siendo el Norte de
África la zona geográfica no comunitaria más importante.
Está aumentando la importación de envases plásticos de
Asia, que en 2009 ya representan el 8,5% del valor total de
las importaciones.
Diciembre 2010
3
2.
ENVASE Y EMBALAJE EN ESPAÑA
2.1. Valor de la producción por material:
Plástico - Madera - Vidrio - Metal – Papel y Cartón
Producción de envases y embalajes en España 2009: 8.600 Millones de euros
Gráfico 3. Valor de producción de envases en
España por material utilizado. Año 2009
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir
de la Encuesta Industrial de Productos
El valor de la producción de envases
en España ascendió a 8.600 millones
de euros en 2009.
El plástico representó el 31.9% del
valor total de la producción de
envases en España, con 2.753
millones de euros.
Se sitúa como segundo material más
importante en cuanto al valor de
producción, únicamente superado por
los envases de papel y cartón que
representaron el 37,0%.
Según los datos de la Encuesta Industrial de Productos publicada por el INE, el valor de
la producción de envases en España ascendió a 8.600 millones de euros. El papel y
cartón es el material que representa un mayor valor de la producción, concentrando el
37,0% del mercado de envases en España, con un total 3.197 millones de euros. El
plástico se sitúa como segundo material representando el 31,9% con un total de 2.753
millones de euros. Por detrás encontramos el metal (15,8%), el vidrio (8,5%) y la
madera (6,7%).
Diciembre 2010
4
2.2. Evolución cuota de mercado por material
La producción de envases plásticos ha ganado importancia
dentro de la fabricación de envases.
Ha pasado de representar el 26,7% del valor de los envases
en 1993 al 31,9% que representó en 2009.
Vidrio, metal y papel y cartón han reducido su porcentaje de
participación en el valor total de la producción de envases
en España entre 1993 y 2009.
Gráfico 4. Cuota de mercado de envases y embalajes por material utilizado en España en 1993 y 2009
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de la Encuesta Industrial de Productos
Si observamos la evolución de las cuotas de mercado de los distintos materiales en la
fabricación de envases, sólo la madera y el plástico han ganado terreno, frente al papel
y cartón, el metal y el vidrio que entre 1993 y 2009 han perdido importancia relativa
en el sector.
En este periodo de tiempo el plástico ha logrado aumentar su participación, pasando
de representar el 26,7% del valor total de la producción de envases en España en 1993
al 31,9% que representó en 2009.
Diciembre 2010
5
2.3. Tasas de crecimiento por material
La industria fabricante de envases ha sufrido en 2009, por segundo año consecutivo,
una reducción del valor de la producción después de registrar entre 2002 y 2007 un
crecimiento acumulado del 27,5%.
Hasta verse afectada por los efectos de la crisis, los distintos materiales presentes en la
fabricación de envases experimentaron un crecimiento de su valor de producción. El
plástico es el material que presenta un mayor dinamismo puesto que en el periodo
2002 y 2007 experimentó un crecimiento acumulado del 41,6%, siendo el crecimiento
medio anual del 7,2%.
Respecto al periodo 2002-2009, de media, el valor de la producción de envases ha
crecido un 1,0% anual. Así, el plástico con un crecimiento del 2,7% anual se presenta
como el material con un mayor crecimiento. Por su parte, tanto la madera como el
papel y cartón han reflejado una tasa de crecimiento anual media negativa, lo que
supone que su valor de producción se sitúa por debajo de los niveles alcanzados en
2002.
Tabla 1. Evolución del valor de producción de envases y embalajes en España. Millones de euros
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Envase y embalaje 8.054 8.367 8.664 9.041 9.591 10.271 9.985 8.631
Madera
628
659
662
687
708
788
753
580
Papel y Cartón
3.309 3.433 3.451 3.498 3.725 3.933 3.742 3.197
Plástico
2.283 2.381 2.495 2.769 2.950 3.232 3.069 2.753
Vidrio
693
740
804
784
802
848
838
736
Metal
1.141 1.153 1.252 1.303 1.407 1.469 1.582 1.365
CAGR
02/09
1,0%
-1,1%
-0,5%
2,7%
0,8%
2,6%
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de la Encuesta Industrial de Productos
*CAGR 02/09 = Tasa de crecimiento media anual entre los años 2002 y 2009
La difícil situación económica ha afectado desde el año 2007
a la fabricación de envases.
El valor de la producción de envases plásticos en 2009 se ha
reducido un 10% respecto a 2008.
A pesar de la fuerte caída producida en 2008 y 2009, el
plástico presenta un crecimiento medio anual del 2,7% entre
2002 y 2009.
Diciembre 2010
6
3.
FABRICACIÓN ENVASE PLÁSTICO EN ESPAÑA
3.1. Caracterización del sector
Desde el punto de vista de los tipos de envase se define:
Envase primario o de venta: el envase en contacto directo con el producto, que
lo envuelve y protege.
Envase secundario o colectivo: el que agrupa a los envases primarios.
Envase terciario o embalaje: el que se utiliza para manipular, transportar,
almacenar el producto a lo largo de su cadena logística.
En este informe, el concepto de envase se realizará para el envase primario y
secundario, mientras que el concepto de embalaje será para el envase terciario.
Desde el punto de vista de envase y embalaje flexible tenemos la siguiente
segmentación:
ENVASE
PLÁSTICO
ENVASE FLEXIBLE
PLÁSTICO
IMPRESIÓN O
CONFECCIÓN
ENVASE FLEXIBLE
PLÁSTICO
Ilustración 1. Sector envase plástico
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado
1.- Extrusión de film. Empresas
dedicadas a la transformación de
plásticos para la fabricación de film
flexible, mediante extrusión soplado
de globo, lámina plana u otro proceso
de fabricación, considerando como
film flexible a los espesores inferiores a
200 micras.
2.- Bolsas/Sacos. Empresa dedicada a
la impresión de film para la posterior
confección de bolsas o sacos.
3.- Procesos de confección de envase:
Empresas dedicadas a la laminación,
impresión, y otros procesos de
manipulación de film para la
fabricación de envase primario y
secundario.
En este informe (Ilustración 1) se contempla el sector de envase y embalaje flexible
considerando como ENVASE FLEXIBLE: Todas las empresas que tengan actividad en
envase y embalaje en las categorías 1, 2 y 3 y como IMPRESIÓN O CONFECCIÓN DE
ENVASE FLEXIBLE, todas las empresas que tengan actividad en la fabricación de
envases establecidos en la categoría 3.
La relación de empresas clasificadas como IMPRESIÓN O CONFECCIÓN DE ENVASE
FLEXIBLE está en el ANEXO I. Como se podrá observar existe aproximadamente un 27%
de las empresas que tienen actividades compartidas en los segmentos (extrusión y/o
fabricación de bolsas o sacos).
Los datos indicados en este informe corresponden a las empresas mencionadas en el
ANEXO I, de manera global, sin poder separar la parte que dedican a cada uno de los
tres segmentos mencionados.
Diciembre 2010
7
RESUMEN PRINCIPALES RESULTADOS
Tabla 2. Cuadro resumen caracterización empresas envase plástico en España.
Empresas
Envase plástico
Envase flexible plástico
Impresión o confección
%
1.041 100,0
262 25,2
96
9,2
Ingresos
Empleo
%
explotación
%
(Millones €)
27.635 100,0
5.501 100,0
10.807 39,1
2.364 43,0
6.071 22,0
1.352 24,6
Fuente: Registro Mercantil (último año disponible a Noviembre de 2010)
*Nota: los datos incluyen los ingresos obtenidos por otras actividades distintas a la fabricación de
envase plástico. Datos disponibles a fecha 2/11/2010
Gráfico 5.Tamaño de empresas por número de empleados
ENVASE PLÁSTICO
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
IMPRESIÓN O CONFECCIÓN
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
Gráfico 6.Tamaño de empresas por ingresos explotación
ENVASE PLÁSTICO
Diciembre 2010
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
IMPRESIÓN O CONFECCIÓN
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
8
Gráfico 7.Distribución de empresas por antigüedad
ENVASE PLÁSTICO
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
IMPRESIÓN O CONFECCIÓN
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
Gráfico 8.Distribución de empresas por resultado ejercicio
ENVASE PLÁSTICO
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
IMPRESIÓN O CONFECCIÓN
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
Fuente: Registro Mercantil
Diciembre 2010
9
ENVASE PLÁSTICO
ESTRUCTURA.
AIMPLAS Observatorio de Mercado, a partir
de distintas fuentes de información, estima
que el sector fabricante de envase y
embalaje plástico está formado por más de
1.000 empresas. A partir de los datos del
Registro Mercantil, en conjunto las empresas
han obtenido unos ingresos de explotación
de 5.502 millones de euros, empleando a un
total de 27.635 trabajadores
Está formado principalmente por empresas
de reducido tamaño; un 87% de ellas emplea
a 50 o menos trabajadores. Estas empresas
deben competir en el mercado con un
reducido pero importante número de
empresas de mayor tamaño.
Tabla 3.Empresas envase plástico en España
Número empresas
Ingresos explotación
Millones €
Empleo
Tamaño empresas:
- Empresas ≤ 50 trabajadores
- Empresas > 50 trabajadores
Empresas resultado negativo
1.041
5.501
27.635
87%
13%
28%
Fuente: Registro Mercantil
RESULTADOS.
Respecto a los resultados obtenidos, un 28%
de las empresas con datos disponibles en el
Registro Mercantil obtuvieron un resultado
negativo.
LOCALIZACIÓN.
Las empresas están localizadas por todo el
territorio para ofrecer sus productos a las
empresas
demandantes,
tanto
de
alimentación como de cosmética o productos
de consumo. Existe una importante
concentración en las comunidades de
Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid.
Estas tres comunidades representan el 56%
del total de las empresas nacionales.
Gráfico 9. Distribución de las empresas por
Comunidad Autónoma. Año 2009
Fuente: Registro Mercantil
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de distintas fuentes
Diciembre 2010
10
ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
ESTRUCTURA.
A partir de la consulta en las distintas bases
de datos disponibles, se ha localizado un
total de 262 empresas cuya actividad está
relacionada con la fabricación de envase
flexible plástico, representando así el 25,2%
del total de las empresas de envase plástico.
En conjunto, los ingresos de explotación de
las empresas ascienden a 2.364 millones de
euros, empleando un total de 10.807
trabajadores.
El sector está formado en su mayoría por
empresas de reducido tamaño, ya que sólo el
24% de las empresas posee una plantilla de
más de 50 trabajadores.
Tabla 4. Empresas envase flexible plástico
en España
Número empresas
Ingresos explotación
Millones €
Empleo
Tamaño empresas:
- Empresas ≤ 50 trabajadores
- Empresas > 50 trabajadores
Empresas resultado negativo
262
2.364
10.807
76%
24%
22%
Fuente: Registro Mercantil
RESULTADOS.
Respecto a los resultados obtenidos, un 22%
de las empresas con datos disponibles en el
Registro Mercantil obtuvieron un resultado
negativo en el último ejercicio.
LOCALIZACIÓN.
Existe un importante número de empresas en
la Comunidad Valenciana, ya que éstas
suponen el 27% del total. Cataluña es la
segunda comunidad por número de
empresas, con el 19% del total.
Gráfico 10. Distribución de las empresas por
Comunidad Autónoma. Año 2009
Fuente: Registro Mercantil
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de distintas fuentes
Diciembre 2010
11
IMPRESIÓN O CONFECCIÓN ENVASE FLEXIBLE PLÁSTICO
ESTRUCTURA.
Se ha localizado un total de 96 empresas
cuya actividad está relacionada con la
impresión y/o confección de envase flexible
plástico. En conjunto, los ingresos de
explotación de las empresas ascienden a
1.352 millones de euros, empleando un total
de 6.071 trabajadores.
El 64% de las empresas, según el último dato
disponible en el Registro Mercantil, tiene una
plantilla de 50 o menos trabajadores. Este
porcentaje es menor al obtenido en el caso
de envase plástico y envase flexible plástico.
Tabla 5. Empresas impresión o confección
envase flexible plástico en España
Número empresas
Ingresos explotación
Millones €
Empleo
Tamaño empresas:
- Empresas ≤ 50 trabajadores
- Empresas > 50 trabajadores
Empresas resultado negativo
96
1.352
6.071
64%
36%
19%
Fuente: Registro Mercantil
RESULTADOS.
En cuanto al resultado obtenido en el último
ejercicio, el 19% de las empresas han
obtenido pérdidas.
LOCALIZACIÓN.
Respecto a la localización, en Cataluña se
encuentra el 30% de las empresas, por
delante de la Comunidad Valenciana en la
que se localiza el 23%.
Gráfico 11. Distribución de las empresas por
Comunidad Autónoma. Año 2009
Fuente: Registro Mercantil
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de distintas fuentes
Diciembre 2010
12
3.2. Actividad del sector
3.2.1. Producción
La producción nacional representa el 8,7% de la producción de la Unión Europea, lo
que sitúa a España en el quinto puesto por detrás de Italia (18,5%), Francia (17,2%),
Alemania (16,8%) y Reino Unido (8,8%). La producción de la Unión Europea en 2009
ascendió a 31.536 millones de euros, según datos de la Comisión Europea.
Gráfico 12. Evolución del valor de producción de envases plásticos en España.
Millones de euros y tasa de crecimiento anual
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de INE
Según los datos proporcionados por el INE en la Encuesta Industrial de Productos, el
valor de la fabricación de envases y embalajes plásticos en España en 2009 fue de
2.753 millones de euros. Esto supone una caída del 10,3% respecto a los datos de
2008, año en el que se registró un descenso del 5% respecto a 2007. Así, el valor de la
producción nacional se sitúa en niveles cercanos a los obtenidos en 2005.
Diciembre 2010
13
Por producto, son las bolsas y sacos de polímeros de etileno los de mayor importancia,
aportando el 23% del valor total de los envases y embalajes plásticos con 629 millones
de euros, seguidos por las cajas y bandejas con el 22% (603 millones de euros) y las
botellas y frascos de capacidad inferior a 2 litros con el 20% (544 millones de euros).
Estas tres gamas de productos representan un valor de 1.776 millones de euros, el 65%
del valor total de los envases plásticos fabricados en España.
El descenso ha sido general en todos los productos, excepto en las Redes extruidas en
forma tubular cuya importancia dentro del valor total de los envases plásticos es
reducida. Destaca la fuerte reducción en el valor de la producción de los sacos y bolsas
de polietileno, que asciende al 11% respecto al valor del año 2008, perdiendo cerca de
80 millones de euros. En volumen, la reducción ha sido del 4% (12 millones de
toneladas). Esta diferencia se debe a la importante reducción de los precios y su efecto
sobre el valor debida a la débil demanda, los altos niveles de capacidad productiva de
materias primas y la caída en los precios del petróleo.
Gráfico 13. Evolución del valor de la producción de envases plásticos en España por tipo de producto.
Millones de €
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de INE
Diciembre 2010
14
FABRICACIÓN DE ENVASES PLÁSTICOS EN ESPAÑA
Tabla 6. Evolución del valor de producción de envases plásticos en España
EVOLUCIÓN DEL VALOR DE PRODUCCIÓN DE ENVASES PLÁSTICOS EN ESPAÑA
CÓDIGO
PRODUCTO
UNIDAD
2005
2006
2007
2008
2009
2222110008
Sacos, bolsas y cucuruchos de
polímeros de etileno
Miles €
671.556
693.497
753.495
707.791
628.982
2222120007
Sacos, bolsas y cucuruchos de los
demás plásticos (excluido el etileno)
Miles €
156.751
190.873
170.315
138.116
108.787
2222130006
Cajas, jaulas, bandejas y artículos
similares de plástico
Miles €
462.694
528.568
662.882
654.340
603.206
2222145004
Bombonas, botellas, frascos y
artículos similares de <= 2 litros
Miles €
522.786
542.495
547.934
545.963
544.108
2222147000
Bombonas, botellas, frascos y
artículos similares de > 2 litros
Miles €
235.921
228.055
264.348
260.240
233.216
2222191008
Bobinas, carretes y soportes
similares
Miles €
136.222
151.264
158.233
119.204
61.627
Miles €
68.986
69.669
42.936
28.073
20.968
Miles €
303.349
320.586
394.039
401.382
374.358
Miles €
13.417
11.758
13.444
13.887
22.941
Miles €
197.258
212.771
224.823
200.485
154.641
2222192006 Cápsulas de cierre
2222193004
Tapones, tapas y demás dispositivos
de cierre
2222194002 Redes extruidas de forma tubular
2222199001
Otros artículos para el transporte o
envasado
TOTAL ENVASE PLÁSTICO
Miles €
2.768.940 2.949.536 3.232.449 3.069.481 2.752.834
Fuente: INE. Encuesta Industrial de Productos
Tabla 7. Evolución del volumen de producción de envases plásticos en España
EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE ENVASES PLÁSTICOS EN ESPAÑA
CÓDIGO
2222110008
2222120007
2222130006
2222145004
2222147000
2222191008
PRODUCTO
Sacos, bolsas y cucuruchos de
polímeros de etileno
Sacos, bolsas y cucuruchos de los
demás plásticos (excluido el etileno)
Cajas, jaulas, bandejas y artículos
similares de plástico
Bombonas, botellas, frascos y
artículos similares de <= 2 litros
Bombonas, botellas, frascos y
artículos similares de > 2 litros
Bobinas, carretes y soportes
similares
UNIDAD
toneladas
toneladas
toneladas
mil
unidades
mil
unidades
toneladas
2222192006 Cápsulas de cierre
toneladas
Tapones, tapas y demás dispositivos
2222193004
de cierre
toneladas
2222194002 Redes extruidas de forma tubular
toneladas
Otros artículos para el transporte o
2222199001
envasado
Unidades
2005
2006
2007
2008
2009
378.377
370.224
387.880
343.640
330.845
65.094
79.448
65.949
55.707
45.782
197.391
217.808
275.088
278.264
270.149
8.067.733 9.002.767 8.720.283 8.622.271 9.700.582
686.536
691.202
700.251
794.487
721.584
59.074
62.583
63.343
50.344
31.345
15.671
18.140
8.886
4.511
3.994
102.692
115.528
140.205
146.942
151.042
6.097
6.516
5.709
5.812
10.422
27.047
25.287
31.345
30.889
23.585
Fuente: INE. Encuesta Industrial de Productos
Diciembre 2010
15
3.2.2. Balanza comercial
En el año 2009 se exportaron envases plásticos por valor de 626.855 miles de euros
y se importaron un total de 776.300 miles de euros, con lo que la balanza comercial
ha reflejado un saldo negativo de 149 millones de euros. La mayor reducción de las
importaciones frente a las exportaciones, ha provocado una reducción del saldo
entre 2008 y 2009. Respecto a la tasa de cobertura, ésta se ha situado en el 84,9%.
Por tipo de producto, son las cajas y bandejas con 173.845 miles de euros el
producto que presenta un mayor valor de las exportaciones, seguidos por las
cápsulas de cierre con un valor de 154.025 miles de euros.
Respecto a la importación, se compraron en España del exterior cajas y bandejas
de plástico por valor de 312.913 miles de euros y cápsulas de cierre por valor de
114.216 miles de euros, como las dos partidas más representativas.
Evolución de la balanza comercial de envases plásticos en España. Millones de euros
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de Comisión Europea
Diciembre 2010
16
COMERCIO EXTERIOR ENVASES PLÁSTICOS EN ESPAÑA
Tabla 8. Evolución del valor de las exportaciones de envases plásticos en España
EXPORTACIONES DE ENVASES PLÁSTICOS EN ESPAÑA. MILES DE €
PRODUCTO
Sacos, bolsas y cucuruchos de
polímeros de etileno
Sacos, bolsas y cucuruchos de los
demás plásticos (excluido el etileno)
Cajas, jaulas, bandejas y artículos
similares de plástico
Bombonas, botellas, frascos y artículos
similares
Bobinas, carretes y soportes similares
Código
2005
2006
2007
2008
2009
392321
56.816
54.657
56.590
62.705
56.583
392329
66.751
60.631
69.757
78.249
77.098
392310
108.895
119.222
120.444
157.538
173.845
392330
116.442
103.278
119.695
116.796
91.032
392340
10.206
9.516
13.154
12.866
7.205
Cápsulas de cierre
392350
Otros artículos para el transporte o
392390
envasado
EXPORTACIÓN. TOTAL ENVASE PLÁSTICO
122.756
142.264
168.744
170.025
154.025
58.819
64.594
63.806
69.368
67.068
540.685
554.161
612.190
667.548
626.855
Fuente: ESTACOM
Tabla 9. Evolución del valor de las importaciones de envases plásticos en España
IMPORTACIONES DE ENVASES PLÁSTICOS EN ESPAÑA. MILES DE €
PRODUCTO
Sacos, bolsas y cucuruchos de
polímeros de etileno
Sacos, bolsas y cucuruchos de los
demás plásticos (excluido el etileno)
Cajas, jaulas, bandejas y artículos
similares de plástico
Bombonas, botellas, frascos y artículos
similares
Bobinas, carretes y soportes similares
Código
2005
2006
2007
2008
2009
392321
62.122
71.446
102.722
115.361
107.358
392329
86.876
90.418
103.890
100.276
76.753
392310
171.453
199.602
221.847
308.583
312.913
392330
86.467
87.682
101.881
105.828
96.952
392340
8.055
8.345
16.781
12.782
8.885
Cápsulas de cierre
392350
Otros artículos para el transporte o
392390
envasado
IMPORTACIÓN. TOTAL ENVASE PLÁSTICO
91.839
100.402
119.703
109.968
114.216
73.574
82.564
93.105
89.448
59.222
580.386
640.460
759.930
842.246
776.300
Fuente: ESTACOM
Diciembre 2010
17
3.2.3. Principales países destino de las exportaciones
Los principales clientes de los envases
plásticos
fabricados en España están
ubicados en la Unión Europea 27 (UE27),
concentrando el 80,6% de las exportaciones
realizadas de envases plásticos, mientras
que sólo el 19,4% restante se destina a
países no UE27.
Francia se sitúa como principal cliente,
importado un total de 158.058 miles de
euros de envases plásticos nacionales, el
25,2% del total de envases plásticos
exportados. Le siguen Alemania (14,6%),
Portugal (14,5%), Italia (7,1%) y Reino
Unido (7,1%). Estos 5 países concentran el
67,5% del valor total de las exportaciones
de envases plásticos fabricados en España.
En sexto lugar se sitúa Marruecos que, con
un total de 32.156 miles de euros, se sitúa
como el país no UE27 más importante en la
importación
de
envases
plásticos
españoles. Otros mercados no UE27 son
EE.UU., Cuba, Argelia, Turquía, Túnez e
Israel.
Estos datos reflejan la importancia del
comercio con África del Norte que supone
un total de 42.111 miles de euros, el 6,7%
de las exportaciones totales de envases
plásticos.
Diciembre 2010
Tabla 10. Principales países clientes de
envases plásticos fabricados en España
Año 2009
Valor
(Miles €)
Francia
158.058
Alemania
91.701
Portugal
90.863
Italia
44.685
Reino Unido
37.862
Marruecos
32.156
Países Bajos
22.843
Bélgica
16.704
EE.UU.
8.654
Grecia
8.064
Suecia
7.258
Cuba
7.220
Polonia
6.099
Suiza
5.392
Irlanda
5.072
Argelia
4.804
Dinamarca
4.754
Turquía
4.644
Túnez
3.594
Israel
3.223
Subtotal 563.647
Total 626.855
Países
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
%
25,2%
14,6%
14,5%
7,1%
6,0%
5,1%
3,6%
2,7%
1,4%
1,3%
1,2%
1,2%
1,0%
0,9%
0,8%
0,8%
0,8%
0,7%
0,6%
0,5%
89,9%
100,0%
Fuente: ESTACOM
18
3.2.4. Principales países origen de las importaciones
En cuanto a las importaciones de envases
plásticos en España, los Países Bajos,
Francia y Alemania son los tres principales
proveedores. De estos países procede el
56,8% del valor de las importaciones de
envases plásticos en España, con un total
de 441 millones de euros.
Nuestros principales clientes pertenecen a
la Unión Europea puesto que de aquí se
importa el 88.5% de los 776.300 miles de
euros de envases plásticos. Asia ha
alcanzado el 8,5% del total de las
importaciones de envases plásticos, origen
que está ganando importancia gracias a la
competitividad de sus productos.
China se encuentra como el primer país
proveedor de envases plásticos no
Comunitario, con un total de 26.375 miles
de euros.
Diciembre 2010
Tabla 11. Principales países proveedores
de envases plásticos en España
Año 2009
Valor
(Miles €)
174.129
Países Bajos
134.833
Francia
132.265
Alemania
105.141
Italia
51.315
Portugal
28.584
Bélgica
26.770
Reino Unido
26.375
China
10.835
Malasia
8.625
Austria
6.815
Estados
5.704
Unidos
Suecia
5.457
Qatar
5.441
Turquía
5.062
Polonia
4.560
Israel
4.483
Suiza
4.473
Indonesia
3.887
Dinamarca
3.785
Vietnam
Subtotal 748.537
Total 776.300
Fuente: ESTACOM
Países
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
%
22,4%
17,4%
17,0%
13,5%
6,6%
3,7%
3,4%
3,4%
1,4%
1,1%
0,9%
0,7%
0,7%
0,7%
0,7%
0,6%
0,6%
0,6%
0,5%
0,5%
96,4%
100,0%
%
19
3.2.5. Consumo Aparente
Tabla 12. Evolución del Consumo Aparente de envases y embalajes plásticos en España. Miles de €
(+) Producción
(-) Exportación
(+) Importación
CONSUMO APARENTE
Tasa crecimiento C.A.
2005
2.768.940
540.685
580.386
2.808.641
2006
2.949.537
554.161
640.460
3.035.835
8,1%
2007
3.232.448
612.190
759.930
3.380.188
11,3%
2008
3.069.480
667.548
842.246
3.244.178
-4,0%
2009
2.752.834
626.855
776.300
2.902.279
-10,5%
Fuente: INE. Encuesta Industrial de Productos y ESTACOM
El Consumo Aparente de envases plásticos en España en 2009 ha ascendido a
2.902.279 miles de euros, presentando un descenso del 10,5% respecto al Consumo
Aparente de 2008. En los dos últimos años el Consumo en España se ha reducido en
478 millones de euros, un 14,1% menor al registrado en el año 2007.
Diciembre 2010
20
3.2.6. Reciclado
A pesar del difícil entorno económico, el compromiso de consumidores, empresas,
administraciones públicas y recicladores ha llevado a que desde 1999 se incremente el
reciclado de envases plásticos en España.
Según CICLOPLAST, en 2008 se recicló el 24,5% del total de envases plásticos puestos
en el mercado, lo que supone un total de 387.281 toneladas de envases plásticos
reciclados. Con estos datos, España supera el objetivo de la Ley de Envases y los
exigidos por la Directiva Europea 2004/12/CE del 22,5% para los envases de plástico.
Evolución del volumen de envases plásticos reciclados en España. Toneladas
Fuente: CICLOPLAST
Evolución del porcentaje de envases plásticos reciclados en España
Fuente: CICLOPLAST
Diciembre 2010
21
4.
ANÁLISIS DE COYUNTURA ENVASE PLÁSTICO
4.1. Evolución del Índice de Producción
Como muestra el Índice de Producción Industrial (IPI) Trimestral para la fabricación de
envases plásticos, la actividad en el sector se ha visto afectada desde finales de 2007
por los efectos de la crisis económica y financiera. El índice ha presentado tasas de
crecimiento negativo desde el tercer trimestre de 2007 hasta el tercer trimestre de
2009.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
La recesión parece haber tocado fondo a finales de 2008/principios de 2009, ya que
desde entonces la reducción de la actividad se ha ralentizado. Pese a la desaceleración
existente, la actividad no ha presentado tasas de crecimiento anual positivo hasta el
último trimestre de 2009. Esta mejora del índice no supone una mejora de la actividad
respecto a los niveles previos a la crisis, ya que se están comparando con los meses de
mayor detracción de la actividad.
Gráfico 14. Evolución del Índice de Producción Industrial (IPI) en la
fabricación de envases plásticos en España. Base 2005
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de Comisión Europea
Diciembre 2010
22
4.2. Evolución del Índice de Precios y Cifra de Negocios
Junto con la importante caída en los índices de producción industrial en la fabricación
de envases plásticos, la caída generalizada en los precios de las materias primas ha
afectado de forma intensa a la cifra de negocio de las empresas del sector. Como
muestra el gráfico, desde finales de 2008, se produce una importante reducción de los
precios de las materias primas coincidiendo con el comienzo de la crisis, basado en una
importante caída de la demanda y de los precios del petróleo. Ante esta situación, las
empresas fabricantes de envases plásticos tuvieron que ajustar sus precios.
PRECIOS MATERIAS PRIMAS
Bajo esta coyuntura, la cifra de negocios en la fabricación de envase plástico se ha
reducido de forma intensa. Durante la primera parte del año 2009, coincidiendo con la
peor situación general de la industria en general y del sector envase plástico en
particular, el Índice de Cifra de Negocios en la fabricación de envases plásticos alcanzó
tasas de variación anual del -32,4%. A partir de ese momento, la caída se ralentizó y ya
en 2010 ha reflejado tasas de crecimiento anual positivas.
ÍNDICE CIFRA NEGOCIOS
Gráfico 15. Evolución del Índice de Precios Industriales (IPRI) en la
fabricación de materias primas plásticas en España. Base 2005
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de Comisión Europea
Gráfico 16. Evolución del Índice de Cifras de Negocios (ICN) en
la fabricación de envases plásticos en España. Base 2005
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de Comisión Europea
Diciembre 2010
23
ANEXO I. LISTADO EMPRESAS IMPRESIÓN O CONFECCIÓN DE
ENVASE FLEXIBLE
Tabla 13. Empresas clasificadas como impresión o confección de envase flexible
Nombre empresa
Ingresos Explotación
(Miles €)
Provincia
Empleo
Grupo Amcor
Valencia
700
170.000
Plásticos Españoles, S.A.
Cantabria
490
142.923
Constantia Tobepal, S.L.
La Rioja
471
115.000
Barcelona
141
57.231
Murcia
227
48.277
Plastienvase, S.L.
Córdoba
210
44.104
Envases Plásticos Del Ter, S.A.
Gerona
200
35.468
Impresión
Emsur Macdonell, S.A.
Madrid
95
31.864
Impresión
Sealed Air Packaging, S.L.
Barcelona
160
31.710
Impresión
Extrusión De Resinas Vinilicas, S.A.
Zaragoza
127
28.821
Extrusión e
Impresión
Cellografica Gero, S.A.
Barcelona
98
28.485
Impresión
Novotecno, S.A.
Barcelona
83
24.640
Impresión
Polibol, S.A.
Zaragoza
80
20.917
Impresión
Plásticos Del Segura, S.L.
Murcia
93
20.654
Impresión
Bacaicoa Industrias Plásticas, S.A.
Navarra
70
20.644
Rkw Iter, S.A.
Zaragoza
104
20.599
Industrial Bolsera, S.L.
Barcelona
192
19.841
Impresión
Zermatt, S.A.
Madrid
95
19.662
Extrusión e
Impresión
Rieusset, S.A.
Barcelona
125
18.992
Impresión
Saymopack, S.L.
Valencia
95
18.300
Impresión
Huecograbado Fina, S.A.
Valencia
89
18.186
Impresión
Fres Co System España, S.A.
Barcelona
14
18.014
Impresión
Envaflex, S.A.
Zaragoza
87
17.983
Impresión
Plásticos Y Desarrollos, S.A.
Pontevedr
a
46
17.280
Impresión
Mondi Bags Ibérica, S.L.
Barcelona
117
17.095
Impresión
Nordenia Ibérica Barcelona, S.A.
Plásticos Romero, S.A.
Diciembre 2010
Actividad
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
24
Plásticos Andalucía De Granada, S.A.
Granada
84
16.660
Extrusión e
Impresión
Enteco Pharma, S.A.
Madrid
91
15.988
Impresión
Barcelona
90
15.881
Impresión
Toybe, S.A.
Logroño
90
13.485
Impresión
Industrial Bolsera Granadina, S.A.
Granada
80
13.196
Impresión
Especialidades Plásticas Del Sur, S.A.
Granada
87
12.866
Impresión
Wipak Iberica 2003, S.L.
Barcelona
41
12.251
Impresión
Navarra
56
12.015
Impresión
Sevilla
39
10.786
Impresión
Valencia
47
10.420
Impresión
Barcelona
6
8.499
Impresión
Eniter, S.A.
Valencia
40
8.479
Impresión
Artesanía Cobaviplast, S.A.
Valencia
34
8.400
Impresión
Bolsas Y Formatos, S.A.
Madrid
49
8.051
Extrusión e
Impresión
Tecno, S.A.
Barcelona
n.d
8.050
Impresión
Plascan, S.A.
Las
Palmas
60
7.743
Impresión
C P M Internacional, S.A.
Madrid
40
7.637
Impresión
Barcelona
36
7.635
Impresión
Valencia
31
6.667
Impresión
Lemaplas, S.A.
León
33
6.453
Extrusión e
Impresión
Gaviplas, S.L.
Valencia
58
6.102
Impresión
Industrias Plásticas, S.A.
Gerona
44
5.900
Impresión
Barcelona
12
5.491
Impresión
Koex Distribución Integral, S.L.
Madrid
5
5.289
Impresión
Manufacturas Plásticas Ortega, S.L.
Madrid
50
5.274
Extrusión e
Impresión
Ducplast, S.L.
Valencia
10
5.264
Impresión
Pealpack Internacional, S.L.
Vizcaya
32
5.235
Impresión
Manipulados Escriba, S.A.
Lérida
34
5.188
Impresión
Envases Plásticos De Aragón, S.L.
Huesca
18
5.063
Impresión
Martínez Conesa, S.A.
Valencia
20
5.023
Extrusión e
Impresión
Hueco Pack, S.A.
Onena Bolsas De Papel, S.A.
Plasgen Materias Plásticas, S.L.
Timbrados Valencia S.R.L.
Bemis Packaging España, S.L.
Taber, S.A.
Valles Plastic Film, S.L.
W K Thomas Packaging, S.A.
Diciembre 2010
25
Eticinco Dionisio Garcia, S.L.
Valencia
23
4.691
Impresión
Aiplast, S.L.
Albacete
29
4.615
Impresión
Termoformado Termopack, S.L.
Gerona
7
4.309
Impresión
Bolsas Oses, S.L.
Navarra
17
4.146
Impresión
Plásticos Biosca, S.A.
Valencia
30
4.001
Impresión
Valenciana De Polipropilenos, S.L.
Valencia
10
3.768
Impresión
Plastic & Cantero, S.L.
Murcia
20
3.613
Zaragoza
38
3.313
General De Manipulados Plásticos, S.A. Barcelona
22
2.940
Plasticas Reiner, S.L.
Guipúzcoa
17
2.900
Madrid
23
2.716
Impresión
Barcelona
25
2.633
Extrusión e
Impresión
Gerona
18
2.560
Impresión
Jaén
19
2.514
Impresión
Barcelona
22
2.489
Impresión
Valencia
2
2.424
Impresión
Barcelona
21
2.358
Impresión
Plásticos Francés, S.A.
Alicante
22
2.262
Industrias Plásticas Bañeres, S.A.
Alicante
16
2.199
Pusa Pack, S.L.
Castellón
10
1.979
Impresión
Murcia
16
1.807
Impresión
Vacioplast Salamanca, S.L.
Salamanc
a
13
1.795
Extrusión e
Impresión
Embalajes Prosper, S.L.
Valencia
9
1.517
Impresión
C M V Plásticos, S.A.
Madrid
12
1.353
Extrusión e
Impresión
Albert Innovación, S.L.
Valencia
14
1.229
Impresión
Barcelona
19
1.198
Luhlf, S.L.
Valencia
12
1.078
Sudpack España, S.L.
Madrid
7
1.026
Impresión
Barcelona
n.d
1.013
Impresión
Industrial Plastigrafica, S.A.
Aplicaciones Técnicas del Plástico
Papel Y Diversos, S.L.
Bolsaplast, S.L.
Impresión De Flexibles, S.L.
Pigmea, S.L.
Servicio Del Envasado, S.A.
Helioprint, S.L.
Plásticos Plari, S.A.
Impremac, S.A. (Anterior Grafimol)
Cortiplex, S.A.
Belca Flexibles, S.L.
Diciembre 2010
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
26
Plásticos Gamaza, S.A.
Cantabria
14
862
Impresión
Flexográfica Del Mediterráneo, S.L.
Murcia
2
854
Impresión
Impresión Macroperforados, S.L.
Murcia
2
762
Impresión
Andreu Plastics, S.L.
Barcelona
6
685
Impresión
Industrias Sebastián, S.L.
Zaragoza
8
668
Manufacturas Murcia, S.L.
Murcia
6
417
Bolsaflor, S.L.
Gerona
6
405
Impresión
Barcelona
3
388
Impresión
Valencia
3
199
Impresión
La Coruña
1
164
Impresión
Soluciones Rockwell, S.L.
Granada
n.d
41
Impresión
Eniplas, S. L.
Madrid
1
19
Impresión
Spay Nou Plastic, S.L.
Industria Auxiliar Del Envase Plástico,
S.A.
Cotoplas, S.L.
Extrusión e
Impresión
Extrusión e
Impresión
Fuente: AIMPLAS Observatorio de Mercado a partir de distintas fuentes
últimos datos disponibles a Noviembre de 2010
*Nota: n.d. = dato no disponible
Diciembre 2010
27
C/Gustave Eiffel, 4
València Parc Tecnològic
46980 Paterna (València)
ESPAÑA/SPAIN
Tel.: (+34) 96 136 60 40
Fax: (+34) 96 136 60 41
Web: http://www.aimplas.es
http://www.observatorioplastico.com/mercado/
Correo electrónico: [email protected]
Diciembre 2010
28

Documentos relacionados