Ante el comunicado emitido por el SEPLA en el día de

Transcripción

Ante el comunicado emitido por el SEPLA en el día de
AIR NOSTRUM RECHAZA LOS MOTIVOS DE LA
HUELGA CONVOCADA POR EL SEPLA POR
DESPROPORCIONADOS
La compañía lamenta los perjuicios que se ocasionarán a sus
clientes y ya ha iniciado los trámites para que la Dirección
General de Aviación Civil dicte los servicios mínimos
VALENCIA 9 DE MAYO DE 2008
Ante el comunicado emitido por el SEPLA en el día de hoy, Air Nostrum quiere
puntualizar lo siguiente:
1. Que es falso que exista una “nula voluntad de la empresa para
negociar”. Desde la apertura de las negociaciones del IV Convenio
Colectivo de Pilotos se han celebrado 24 reuniones con la anterior
sección sindical, y 4 con la actual.
•
•
•
•
•
•
El 11 de octubre de 2007 se firmó un acuerdo de bases sobre los
principios ya consensuados con la anterior sección sindical, que la
actual representación del SEPLA se negó a asumir desde el principio.
La actual sección del SEPLA fue designada en noviembre de 2007 y
desde esa fecha se negó a celebrar cualquier reunión sobre
negociación colectiva hasta el 3 de marzo.
En un plazo de 4 meses, la actual sección sindical del SEPLA ha
suspendido de manera unilateral las negociaciones. Así sucedió los
días 15 de enero, 16 de abril y 2 de mayo como consta por escrito.
A pesar de esta actitud, contraria al espíritu de la negociación, Air
Nostrum ha mantenido su voluntad de llegar a un acuerdo como
acredita el hecho de que la actual sección sindical del SEPLA fuera
convocada, el pasado 5 de mayo, a una nueva reunión para el
próximo día 13 de mayo.
Contrariando el principio de la buena fe, la sección sindical del
SEPLA ha minado el proceso negociador con denuncias tales como
la presentada el día 21 de febrero de 2007 por la que demandaban
que se les abonase el tiempo transcurrido entre el momento en que
un piloto aparca su coche en el parking en la T4 y llega caminando a
la terminal.
Air Nostrum ha trabajado y seguirá haciéndolo para alcanzar un
acuerdo razonable para ambas partes, a pesar de que el daño para
los clientes ya está hecho.
2. Que es incierta la afirmación de que “el principal escollo que le separa
de la compañía no tiene que ver con reivindicaciones de carácter
económico” ya que el propio SEPLA, en el documento que ha
depositado ante el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Trabajo,
anunciando los motivos de la huelga, reconoce que afecta “a las
percepciones salariales variables de los mismos”.
•
•
•
•
Air Nostrum ha valorado todas las propuestas que la actual
sección sindical del SEPLA le ha presentado y, en concreto, la
última propuesta realizada antes de abandonar la mesa de
negociación, representa un coste para la compañía de 10
millones de € en términos anuales. Hay que tener en cuenta que
los beneficios de Air Nostrum en el año 2007 fueron de 15
millones de euros y que la tendencia para este ejercicio y los
venideros -por el adverso contexto económico y con el petróleo
en máximos históricos- es de claro recorte de resultados.
El incremento que suponen las reivindicaciones de la actual
sección sindical -en la propuesta presentada el día 27 de marzo
de 2008- representa un aumento del 20% de la masa salarial del
colectivo de pilotos (que supera los 50 millones de € anuales),
incremento no asumible por esta empresa ni por ninguna de
nuestro sector bajo ninguna circunstancia y menos en las
actuales.
El convenio actualmente vigente ya supone como promedio para
los sueldos de los pilotos un incremento salarial de 2 puntos por
encima del IPC cada año.
Un piloto de Air Nostrum trabaja una media de 16 días al mes y
disfruta de otros 14 de libranza mensuales, además de 30 días
naturales de vacaciones al año. La actual sección sindical solicita
aumentar en 8 días al año los días libres (hasta un total de 118,
más otros 30 de vacaciones) lo que supondría un coste adicional
para la compañía de 3 millones de euros anuales.
3. Que es incierto que hayan existido “actuaciones arbitrarias en materia de
promoción”. Air Nostrum ha cumplido escrupulosamente el convenio
vigente, en cuanto a la promoción de los pilotos, y no se ha recibido
demanda alguna al respecto.
•
Air Nostrum ha sido la compañía española donde más pilotos han
sido promocionados en los últimos años. 105 pilotos, el 20% de la
plantilla de tripulantes técnicos, han ascendido a comandantes
desde 2005.
4. Que las medidas de externalización de producción que denuncia el
SEPLA no son ciertas. Air Nostrum ha sido la compañía que más pilotos
ha contratado de España: 268 pilotos en los cinco últimos años.
5. Que en lo relativo a la conciliación de la vida familiar y laboral que
menciona el SEPLA en su comunicado, referido a la reducción de
jornada, el criterio aplicado por la empresa en esta materia es el
contemplado en la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal
Supremo del 27 de septiembre de 2007, que fue comunicada a la
representación de los pilotos con anterioridad a su aplicación. Dicha
sentencia reza:
•
“Si se llevase a cabo la reducción proporcional a los tramos
horarios de la jornada, tal como se pide, el actor percibiría una
retribución proporcionalmente superior a la que obtendría
realizando la jornada completa, contradiciendo así la finalidad del
sistema retributivo convencionalmente pactado, que trata de
primar la realización de las horas de trabajo que supongan un
sobreesfuerzo”
6. Respecto a la asignación arbitraria de bases a la que se refiere el
SEPLA, la empresa ha sido rigurosa en el cumplimiento del convenio en
lo que se refiere a la publicación de nuevas bases de pilotos, no
existiendo hasta la fecha ninguna denuncia al respecto.
7. Que el incumplimiento del régimen de días francos no es tal puesto que
la empresa no hace más que cumplir la jurisprudencia existente
concretada en la sentencia de 24 de febrero de 2006.
La dirección de Air Nostrum lamenta profundamente los trastornos que la
huelga ocasionará a los miles de pasajeros afectados y juzga una grave
irresponsabilidad por parte del SEPLA convocar una huelga en la peor
situación que ha sufrido la aviación comercial en los últimos años.
La empresa ha iniciado ya el proceso para que el Ministerio de Fomento dicte
los servicios mínimos de los que se informará convenientemente a los medios
de comunicación y a los pasajeros afectados, tan pronto como se reciban. La
compañía hará todo lo posible para ofrecer a sus clientes las mejores
alternativas disponibles.
Por último, Air Nostrum confía en que el SEPLA vuelva a la mesa de
negociación y acuda a la reunión que está convocada para el próximo 13 de
mayo.
PARA MÁS INFORMACIÓN
GABINETE DE COMUNICACIÓN
96. 196. 04. 92 y 96 196.04.85.
[email protected]

Documentos relacionados