CTU - inform.wabco

Transcripción

CTU - inform.wabco
Programa de medición
CTU
4.
La prueba del simulador indicada en el punto 3 se lleva
a cabo de la siguiente manera:
q
Se establece una conexión eléctrica entre el simulador y el equipo CTU.
q
Se conecta el volumen de 385cm³ en la salida de la
presión de control.
q
Pulse el botón CONTINUAR en el programa.
q
El programa de medición realiza automáticamente
la prueba.
q
Se visualiza la evolución de la presión así como los
resultados para el tiempo de respuesta y el tiempo
del umbral.
Pulsando el botón ACEPTAR, se vuelve a la página de
inicio del programa de medición.
q
Pulse el botón CONTINUAR en el programa.
4.5 Módulo de programa 10:
HERRAMIENTAS
En la siguiente descripción se indican mediante ejemplos las posibilidades que esta parte del programa de
medición ofrece al usuario al realizar pruebas en vehículos.
En el apartado ”HERRAMIENTAS“ se resumen procedimientos que son necesarios para comprobar el hardware
del equipo de medición de medición y configurar el PC.
La prueba del hardware, en parte, es obligatoria en ECE
R-13 (compárese anexo 6, punto 3.3.3.) y, por tanto,
debe ser posible en cualquier momento. En detalle, se
puede seleccionar las siguientes opciones de menú:
1. Prueba de calibrado del hardware CTU En este punto, se puede comprobar y calibrar todos los sensores
de presión internos y externos, comprobar los contactos en el pedal (contacto doble) así como la lámpara
de avería y la preconfiguración de los estados de las
líneas CAN (p. e. un cortocircuito, transmitir un mensaje EBS etc.), la activación de las electroválvulas del
simulador y el preajuste de la presión en el depósito
del simulador. El calibrado de los sensores de presión externos se ha de realizar antes de cada medición y tras montar el equipo de medición de
medición antes de inicializar la medición. Para los
sensores de presión internos se debe efectuar un
calibrado diario cuando se realice una medición.
4.5.1 Prueba del hardware CTU
En esta parte del programa se realizan la comprobación
y la ejecución del ajuste en cero de todos los sensores
de presión internos y externos, la comprobación de los
contactos en el pedal (generador de contacto doble), la
medición de tiempo de accionamiento separada en el
pedal del freno, el estado de la lámpara de aviso amarilla
(pin 5 de la conexión enchufable según ISO 7638), el
preajuste de los estados de línea CAN (p. ej. generación
de cortocircuito, emisión de mensajes de remolque
EBS), la activación de las válvulas magnéticas del simulador y el preajuste de la presión del depósito del simulador.
Estas funciones de revisión sirven para comprobar el
hardware del montaje de medición y se pueden realizar
sin vehículo. Para la comprobación de la función del simulador sólo se requiere aire comprimido para la regulación de la presión.
2. Ajuste de sensores de presión: Este punto es un área
parcial del calibrado del hardware CTU y se aplica solamente para calibrar los sensores de presión - El calibrado de los sensores de presión externos se ha
de realizar antes de cada medición y tras montar
el equipo de medición de medición antes de inicializar la medición. Para los sensores de presión
internos se debe efectuar un calibrado diario
cuando se realice una medición.
3. Prueba neumática del simulador: En este apartado se
puede comprobar el simulador de acuerdo con los requisitos de ECE R-13, punto 3.3.3.
37
4.
CTU
Programa de medición
La ventana de programa indicada está dividida en 4
áreas:
•
Entradas AD: Indicación de las tensiones equivalentes a la presión en todos los sensores de presión y
de los valores de presión calculados en base a ellas
- [los valores de presión son solamente valores matemáticos resultantes de las tensiones a las que se da
salida en los sensores de presión (indicadas entre paréntesis) y que, por tanto, también pueden tener valores negativos. Así, las presiones calculadas en el
rango de la presión atmosférica puede ser, por ejemplo de -0,02 bar o para los sensores de presión no conectados se puede calcular una presión de -1,52].
Indicación de la última fecha de calibración de los
sensores de presión internos (DS4, DS5) y externos
(DS1, DS2, DS3) y conmutador de activación para el
ajuste en cero de los sensores de presión internos o
externos.
Para realizar el ajuste en cero de los sensores de presión ubicados dentro del simulador, se debe conectar
el simulador de manera eléctrica y neumática al equipo CTU. El ajuste en cero se inicia al pulsar el conmutador ”Iniciar ajuste en cero del simulador“. El aire del
simulador se evacua durante el ajuste en cero automático. De esa forma se asegura que los sensores de
presión DS4 y DS5 tengan presión atmosférica. A
continuación, se realiza el ajuste en cero.
Pulsando el conmutador ”DS externos“ se visualiza la
siguiente ventana, dentro de la que se puede ejecutar
el ajuste en cero de los sensores de presión externos
(DS1, DS2, DS3).
Pulsando el botón ACEPTAR se conmuta a la pantalla ”Prueba/calibrado del hardware CTU“ del programa de medición.
•
Primero se debe comprobar que los sensores de presión DS1, DS2 y DS3 se encuentren a presión atmosférica (es decir, 0 bar). A continuación se inicia el
ajuste en cero pulsando el botón ”Iniciar ajuste en
cero de los sensores de presión externos“.
Pulsando el botón ACEPTAR se conmuta a la pantalla ”Prueba/calibración del hardware CTU“ del programa de medición.
También se puede medir por separado el tiempo de
accionamiento del pedal conectado. Para ello, los
dos contactos del pedal deben estar abiertos. Tras la
pulsación del conmutador ”Medir pedal“, el equipo
CTU espera que se cierre el contacto 1 (inicio de la
medición). Entonces mide el tiempo tP (pedal) hasta
que se cierre el contacto 2 (fin de medición).
•
CAN: Generación de un cortocircuito de CAN-H y
CAN-L en el interfaz según ISO 7638 para la simulación de fallos para el automotor y opción de transmisión de mensajes CAN EBS21, EBS22 y EBS23 para
comprobar el hardware (la última función tiene más
bien carácter informativo y se puede realizar mejor en
el punto "Simulación de remolque") Aquí se envían al
automotor los mensajes ajustados en la simulación
de remolque (véase el punto ”4.7.1 Módulo de programa simulación de remolque“).
•
Salidas de válvula (D-Sub-15): activación separada
de las válvulas magnéticas que se encuentran en el
simulador del remolque (véase el plan de conexión
Al pulsar el conmutador ”DS internos“ se muestra la
siguiente ventana en la que se puede llevar a cabo la
calibración de los sensores de presión internos (DS4,
DS5).
Observación: También se puede acceder a esta
ventana pulsando el comando ”Ajuste de los sensores de presión del simulador“ en ”HERRAMIENTAS“
(véase la descripción en el punto 4.5.2).
38
Entradas digitales: Visualización del estado de los
conmutadores en el pedal (generador de contacto doble) y de la lámpara de aviso controlada por el pin 5
del enchufe de remolque (según ECE R-13: ”lámpara
de aviso amarilla“); Están permitidos los estados
”Abierto“, ”Abierto/lámpara aviso apagada“, ”Tierra/
cerrado“ o ”Tierra/lámpara aviso encendida“.
Programa de medición
CTU
4.
del simulador. La numeración de las válvulas magnéticas corresponde a la representación ”Ampliación del
equipo CTU 446 310 011 0“ en el apartado 2.3 "Paquete de ampliación para remolque").
Simulatorschaltplan
plan de
conexión del simulador
12
MV2
Blende
4mm
DS4
MV3
MV4
3
21/14
11/25
24/13
MV1
22
23
30l-Behälter
mit DS5
Para realizar el ajuste a cero de los sensores de presión
ubicados dentro del simulador, se debe conectar el simulador de manera eléctrica y neumática al equipo CTU. El
ajuste a cero se inicia al pulsar el botón ”Ajuste a cero del
simulador“. El aire del simulador se evacua durante el
ajuste a cero automático. De esa forma se asegura que
los sensores de presión DS4 y DS5 tengan presión atmosférica. A continuación, se realiza el ajuste a cero.
Pulsando el botón ACEPTAR, se vuelve a la página de
inicio del programa de medición.
Pulsando el botón ACEPTAR se vuelve a la página de
inicio del programa de medición.
4.5.3 Prueba neumática del simulador
4.5.2 Ajuste de los sensores de presión del
simulador
En este punto, se puede calibrar (= ajuste a cero) los
sensores de presión internos. Este calibrado es idéntico
al de los sensores de presión internos descrito en el punto ”4.5.1 Prueba del hardware CTU“.
Esta función de control sirve para comprobar el montaje
del hardware para la medición y se puede hacer sin vehículo. En este calibrado, sólo es necesario que haya
una reserva de aire comprimido para ajustar la presión.
En el presente ejemplo ”Ajuste de los sensores de presión del simulador“ el programa reconoce un simulador
conectado. Un simulador no conectado es detectado y
transmitido como información.
Observación: Puede proceder a esta ventana pulsando
el botón ”DS internos“ en el punto del programa ”Prueba
del hardware CTU“ (compárese la descripción en el punto 4.5.1 Ejemplo ”Prueba del hardware CTU“).
Los simuladores entregados por la compañía WABCO
corresponden a los requisitos legales respecto al comportamiento del flujo de la presión de control para el frenado neumático del trailer. Al definir el comportamiento
del flujo, se logra establecer la presión de una manera
exactamente determinada. Además, al contrario de las
pruebas neumáticas de vehículo a motor, se puede prescindir de un accionamiento múltiple seguido de una interpolación y un cálculo de evaluación.
La legislación establece el manejo del simulador en ECE
R-13, anexo 6, punto 3.3.3. En este apartado, se puede
revisar el simulador según los requisitos de ECE R-13,
anexo, punto 3.3.3.
Para revisar el simulador, se deben realizar las siguientes tareas de preparación:
•
Se establece la conexión eléctrica entre el simulador
y el equipo CTU.
•
Se conecta el volumen de control de 385cm³ a la salida de la presión de control.
•
Se establece el suministro con aire comprimido del simulador.
39
4.
CTU
Programa de medición
El programa de medición realiza consultas de las tareas
de preparación:
•
el puerto serie del PC al que se conecta el equipo de
control CTU.
•
los directorios en los que se guardan los datos de las
mediciones.
•
los datos del usuario y el número de serie del programa de medición.
Tras pulsar el botón CONTINUAR en el programa, se
efectúa de manera automática el test de la comprobación del simulador.
Después de finalizar de la comprobación automática del
simulador, se visualiza la evolución de la presión así
como los resultados para el tiempo de reacción y el tiempo del umbral.
Ahora, se puede imprimir el protocolo de medición o
guardar los datos para imprimirlos más adelante.
Al pulsar el botón FINALIZAR, se finaliza la medición y
se vuelve a la página de inicio del programa.
4.5.4 Configuración
En el área ”Configuración“, se pueden llevar a cabo varias configuraciones específicas del PC. Así, se puede
realizar las siguientes configuraciones (o bien consultas):
40
Programa de medición
CTU
4.
te polos del vehículo a motor al adaptador ISO 7638 si la
alimentación de corriente para el equipo de medición
electrónico CTU se ha de llevar a cabo desde el vehículo
a motor (compárese apartado ”3.5.2 Alimentación de corriente por un interface según ISO 7638 por vehículos a
motor o carros de baterías“).
•
la selección del idioma para el programa.
Al pulsar el botón ACEPTAR o CANCELAR, se finaliza la
configuración y se vuelva a la página de inicio del programa.
De esta manera, las pruebas en vehículos de acuerdo
con los requisitos según ECE R-13 están concluidas. Actualmente, existe el problema de que la versión aplicada
en ECE R-13 de ISO 11992 es del año 1998. Esta ISO
ha sido revisada ampliamente en la edición 2000 y, por
esa razón, se introdujo el término RGE (= running gear
equipment). Para hacer frente a la contradicción entre el
actual texto legislativo (ECE R-13) y la actual edición
ISO hasta que se equiparen los textos legislativos, se
añadió un área que permite comprobar los mensajes de
acuerdo con la edición 2000 de ISO 11992.
¡ATENCIÓN! Al conectar un conector de 7 polos totalmente ocupado del vehículo a motor según ISO
7638, es decir la línea CAN ocupa los pins 6 y 7, puede haber problemas en la simulación de datos mediante ECU puesto que, en este caso, los mensajes
se pueden transmitir del vehículo a motor y del equipo
de control CTU. En este caso es recomendable interrumpir las conexiones de los pins 6 y 7 (p. e. el adaptador intermedio en el que están desconectados los
pins 6 y 7). Una alternativa consistiría en utilizar un
vehículo a motor con sistema de freno convencional
en cuyo conector de remolque los pins 6 y 7 no estén
ocupados.
Esta prueba no se encuentra directamente en el interface de usuario del programa de medición sino en la barra
de comandos bajo el nombre ”Remolque“. Para asegurar
las tareas de preparación necesarias, al principio de la
prueba, el programa realiza consultas que se deben confirmar pulsando el botón CONTINUAR. La medición y la
visualización de los valores medidos se efectúan por medio de un procedimiento establecido en el programa.
4.6 Pruebas en el trailer Módulo de programa 11: Prueba según ISO 11992
Las pruebas que se realizan en este punto no forman
parte de ECE R-13. No obstante, son obligatorias en ISO
11992. La prueba según ISO 11992 sólo es posible en
vehículos remolcados que transmiten datos CAN según
ISO 11992 en el interface según ISO 7638 (conector de
trailer de siete polos).
En principio, se visualizan contenidos de mensajes, se
determinan los tiempos de repetición de los mensajes
EBS y RGE transmitidos y se buscan mensajes no especificados en el interface de vehículo a motor. Se trata de
una prueba puramente electrónica que se puede llevar a
cabo con el paquete básico.
Antes de inicializar la medición, las tareas de preparación para un trailer con control de freno eléctrica han de
estar concluidas. (Es posible conectar el conector de sie-
Visualización de los contenidos de datos actuales de los
mensajes EBS11 y EBS12 que se deben transmitir del
remolque al interface según ISO 7638. Pulsando el botón CONTINUAR, se puede visualizar el contenido de
datos del mensaje EBS23.
41
4.
CTU
Programa de medición
Visualización de los contenidos de datos actuales de los
mensajes EBS23 que se deben transmitir del remolque
al interface según ISO 7638 Al pulsar el botón ATRÁS,
se pueden mostrar de nuevo el contenido de datos de los
mensajes EBS21 y EBS22 visualizados anteriormente.
Pulsando el botón CONTINUAR, se procede al siguiente
paso de la prueba.
Determinación y evaluación automática de los tiempos
de repetición para los mensajes RGE21, RGE22 y
RGE23 - Los valores de consigna de los tiempos de repetición ascienden a 100 ms (RGE21, RGE22) y 1000
ms (RGE23) respectivamente.
Al pulsar el botón ATRÁS, se vuelve a realizar la prueba
(es decir, no se vuelve a la prueba de tiempos de repetición de los mensajes EBS).
Pulsando el botón CONTINUAR, se procede al siguiente
paso de la prueba. En el interface se realiza una prueba
para averiguar si existen mensajes CAN especificados.
Determinación y evaluación automática de los tiempos
de repetición para los mensajes EBS21, EBS22 y EBS23
- Los tiempos de repetición ascienden a 10 ms (EBS21)
y 100 ms (EBS22, EBS23) respectivamente.
Al pulsar el botón ATRÁS, se vuelve a realizar la prueba
(es decir no se vuelve a la página en la que muestran los
mensajes EBS).
Al pulsar el botón CONTINUAR, se procede al siguiente
paso de la prueba. Se visualizan los tiempos de repetición para los mensajes RGE21, RGE22 y RGE23.
42
Comprobación automática de la existencia de mensajes
no especificados en la línea de datos CAN - visualización
de los mensajes
Al pulsar el botón CONTINUAR, se procede a la evaluación de la prueba.
Programa de medición
CTU
4.
Se visualiza la configuración de los mensajes de la simulación de vehículo a motor. Se dispone de dos modos diferentes en la simulación del trailer:
1. Modo de entrada: Introducción o bien modificación
de los mensajes a simular - No se puede realizar una
simulación.
Es posible predeterminar una señal de presión equivalente a la presión de control entrando los valores directamente o pulsando los botones ”+“- / ”-“ en el
campo de entrada y, así, comprobar la respuesta del
trailer. Además, se puede crear un estado de sistema
definido modificando los bits de estado a través de los
botones de entrada.
Ahora, se puede imprimir el protocolo o guardar los datos para imprimirlos más adelante.
Pulsando el botón FINALIZAR, se finaliza la medición y
se vuelve a la página de inicio del programa.
4.6.1 Módulo de programa 11a: Simulación del
vehículo a motor
Se trata de una prueba puramente electrónica que, al
igual que la prueba del trailer según ISO 11992, se puede realizar con el paquete básico.
La simulación de vehículo a motor constituye un proceso
en el que se introducen mensajes CAN de un vehículo a
motor en el trailer con el PC a través de la clavija de
adaptación según ISO 7638. Por lo tanto, es posible evaluar las reacciones del trailer.
La pruebe no se encuentra directamente en el interface
de usuario del programa de medición sino en la barra de
comandos bajo la designación ”Remolque“.
En el área ”Selección de presión“, se puede realizar
una prueba de presión neumática al estar conectado
el simulador. Esta función se habilita seleccionando el
comando ”Prueba con presión neumática“. La presión de reserva que se debe regular en la cabeza de
acoplamiento roja se establece con valor de entrada.
La presión de freno que se debe regular en la cabeza
de acoplamiento amarilla se puede predeterminar
como valor de entrada o pulsando los botones ”+“- /
”-“ en el campo de entrada. Si se selecciona la función ”Asumir presión de control de EBS11 byte 3-4“,
se regula el valor de presión codificado y predeterminado en el mensaje como presión neumática en la cabeza de acoplamiento amarilla.
Es posible guardar (pulsando el botón GUARDAR)
configuraciones de simulaciones definidas en el PC
o cargarlas (pulsando el botón CARGAR).
La simulación se activa pulsando el botón INICIAR.
Pulsando el botón FINALIZAR, se finaliza la prueba y
se vuelve a la página de inicio del programa.
2. Modo de simulación: Simulación de los mensajes
de vehículo a motor entrantes - No es posible modificar los mensajes simulados.
Al pulsar el botón STOP, se desactiva la simulación.
La prueba sólo se puede interrumpir en el modo de entrada.
43
4.
CTU
Programa de medición
4.7 Pruebas en el vehículo a motor Módulo de programa 12: Prueba según
ISO 11992
Las pruebas que se realizan en este punto no forman
parte de ECE R-13. No obstante, son obligatorias en ISO
11992. La prueba según ISO 11992 sólo es posible en
vehículos a motor que transmiten datos CAN según ISO
11992 en el interface según ISO 7638 (conector de remolque de siete polos).
En principio, se visualizan contenidos de mensajes, se
determinan los tiempos de repetición de los mensajes
EBS y RGE transmitidos y se buscan mensajes no especificados en el interface de remolque. Se trata de una
prueba puramente electrónica que se puede llevar a
cabo con el paquete básico.
Antes de inicializar la medición, las tareas de medición
para un vehículo a motor con control de freno electrónica
han de estar concluidas.
La prueba no se encuentra directamente en el interface
de usuario sino en la barra de comandos bajo la designación ”Remolque“. Para asegurar las tareas de preparación necesarias, al principio de la prueba, el programa
realiza consultas que se deben confirmar pulsando el botón CONTINUAR. La medición y la visualización de los
valores medidos se efectúan por medio de un procedimiento establecido en el programa.
Visualización de los contenidos de datos actuales de los
mensajes EBS11 y EBS12 que se deben transmitir del
vehículo a motor al interface según ISO 7638. Al pulsar
el botón CONTINUAR, se procede al siguiente paso de
la prueba.
44
Determinación y evaluación automática de los tiempos
de repetición para los mensajes EBS11, EBS12 y RGE11
(= GFM21) - Los valores de consigna de los tiempos de
repetición ascienden a 10 ms (EBS11) y 100 ms (EBS12,
RGE21) respectivamente.
Al pulsar el botón ATRÁS, se vuelve a realizar la prueba
(es decir no se vuelve a la página en la que muestran los
mensajes EBS).
Al pulsar el botón CONTINUAR, se procede al siguiente
paso de la prueba. Se realiza una prueba para averiguar
la existencia de mensajes CAN no especificados.
Prueba automática para averiguar si existen mensajes
no especificados en la línea de datos CAN - Visualización de los mensajes
Pulsando el botón CONTINUAR, se procede a la evaluación de la prueba.
Programa de medición
Ahora, se puede imprimir el protocolo o guardar los datos para imprimirlos más adelante.
Al pulsar el botón FINALIZAR, se finaliza la medición y
se vuelve a la página de inicio del programa.
4.7.1 Módulo de programa 12a:
Simulación del trailer
Se trata de una prueba puramente electrónica que, al
igual que la prueba del vehículo a motor según ISO
11992, se puede realizar con el paquete básico.
La simulación del trailer es un proceso en el que se introducen los mensajes CAN de un remolque en un vehículo
a motor con un PC a través de la clavija de adaptación
según ISO 7638. Por lo tanto, es posible evaluar las reacciones del vehículo a motor.
La prueba no se encuentra directamente en el interface
de usuario en el programa de medición sino en la barra
de comandos bajo el nombre ”Vehículo a motor“.
CTU
4.
Se visualiza la configuración de los mensajes para la simulación del trailer. Se dispone de dos modos diferentes
en la simulación de vehículo a motor:
1. Modo de entrada: Introducción o modificación de
los mensajes a simular - Una simulación no es posible.
Es posible predeterminar una señal equivalente a la
presión de control introduciendo directamente los valores o un estado de sistema definido modificando los
bits a través de los botones de entrada y, de esa forma, comprobar la respuesta del trailer.
Una configuración de simulación definida se puede
guardar (pulsando el botón GUARDAR) en el PC y
cargar de nuevo (pulsando el botón CARGAR)
Al pulsar el botón INICIAR, se activa la simulación
Al pulsar el botón FINALIZAR, se finaliza la prueba y
se vuelve a la página de inicio del programa.
2. Modo de simulación: Simulación de los mensajes
de remolque entrantes - no se puede modificar los
mensajes simulados.
Pulsando el botón STOP, se desactiva la simulación.
La prueba sólo se puede interrumpir en el modo de entrada.
45
4.
46
CTU
5.
Anexo
47
5.
CTU
Anexo 1
Confección de un cable de alimentación según la descripción en el apartado ”Alimentación de corriente a través de un conector
según ISO 7638 mediante una fuente de alimentación regulable“
En el apartado 3.5.3 se indica que el mismo usuario puede confeccionar el cable de alimentación necesario.
Para ello, se utilizan cables de alimentación de ABSVCS.
Equipo CTU (Alimentación IlI)
IlI)
0
wabco
POWER
GND
24V
12
Enchufe según
ISO7638
Cable de
alimentación SA
ISO7638
RS232
24.0 V
24.0 V
CTU
+
12
0
446 310 000 0
24
SIMULATOR
Fuente de alimentación
regulable (10A)
DS3
DS2
CANL
gnd30 CANH
WaLa
ISO7638
Caja de enchufe
según ISO7638
Cable de
alimentación DA
gnd15
POWER
GND
Equipo de control CTU
Caja de enchufe
según ISO7638
446 310 000 0
Fuente de alimentación
regulable (10A)
Los vehículos remolques enganchados con lanza (Alimentación III) y quintas ruedas (Alimentación IIIa) tienen
diferentes cables de salida debido a la problemática ”Di-
gnd15
CANH gnd30
WaLa
CTU
+
24
SIMULATOR
DS1 TP
Kl30 Kl15
CANL
wabco
24V
gnd15
CANH gnd30
WaLa
Anschlußadapter nach ISO7638
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
Alimentación
Línea de datos
RS232
CANL
Kl15 Kl30
ISO7638
Kl30 Kl15
Equipo CTU (Alimentación IlIa)
IlIa)
Adaptador de conexión según ISO7638
1
1
2
2
Kl15 Kl30
3
3
gnd15 CANL
4
4
gnd30 CANH
5
5
WaLa
6
6
7
7
Alimentación
Línea de datos
Enchufe según
DS3
DS2
DS1 TP
Equipo de control CTU
ferentes modelos de interfaces“, como conector macho
o conector hembra. El procedimiento, sin embargo, es
idéntico. ENCENDIDO
Ansicht
Pin1
30 30
Pin1 == Clase
Klemme
Pin2==Klemme
Clase 15
Pin2
15
1
2
7
Pin3 = gnd15
3
6
Pin5 Pin5
= Lámpara
= WaLa
5
4
Pin4 = gnd30
24V
„ENCENDIDO“
„ZÜNDUNG“
Pin1
= Clase 30
Pin1
= Klemme
30
Pin2
= Clase 15
Pin2
= Klemme
15
Pin3 = gnd15
Pin4 = gnd30
GND
Pin5
= Lámpara
Pin5
= WaLa
El cable de alimentación DA (= remolque enganchado
por lanza) se puede confeccionar del cable de alimentación VCS 449 112 (080) 0.
Para ello, se corta el enchufe VCS de 5 polos por el cable. En las líneas con los colores RO (= Clase 30), BL/
RO (= Clase 15), MA/AZ (=gnd15) y MA (=gnd30) se conectan enchufes para la fuente de alimentación (p. e. conector banana), la línea AM/AZ (= lámpara de avería)
48
permanece abierta. En el esquema, la línea en el borne
de conexión 15 debe ser conmutable por separado (conmutador que conecta dos cables o sacando el enchufe
de la fuente de alimentación) para que en la prueba de la
secuencia de lámpara de avería se pueda simular los estados CONECTADO Y DESCONECTADO para el encendido.
Anexo 1
CTU
5.
Ansicht
Pin2==Klemme
Clase 1515
Pin2
2
Pin3 = gnd15
1
3
Pin1==Klemme
Clase 3030
Pin1
7
4
5
Pin4 = gnd30
24V
6
Pin5Pin5
= Lámpara
= WaLa
„ENCENDIDO“
„ZÜNDUNG“
Pin1
= Clase 30
Pin1
= Klemme
30
Pin2
= Clase 15
Pin2
= Klemme
Pin3 = gnd15
Pin4 = gnd30
GND
Pin5
= Lámpara
Pin5
= WaLa
Aquí se represente la alimentación de corriente que requiere una quinta rueda. El cable de alimentación SA (=
quinta rueda) se puede confeccionar del cable de alimentación VCS 449 212 (080) 0.
El procedimiento de confección es idéntico al del cable
de alimentación DA.
49
5.
CTU
Anexo 2
Mensajes CAN
Para comprobar los mensajes CAN, puede ser necesario
conocer la notación de identificadores de los mensajes
permitidos.
Mensaje
Tiempo de repetición
Identificador
[ms]
hex
diciembre
EBS11
10
0C02C820
201508896
EBS12
100
18FEC920
419350816
EBS21
10
0C0320C8
201531592
EBS22
100
18FEC4C8
419349704
EBS23
100
18FEC6C8
419350216
RGE11 (GFM12)
100
18E4C820
417646624
RGE21 (GFM22)
100
18E520C8
417669320
RGE22
100
18FE5CC8
419323080
RGE23
1000
18FE5EC8
419323592
GFM11
100
18E2C820
417515552
GFM12 (RGE11)
100
18E4C820
417646624
GFM21
100
18E120C8
417407176
GFM22 (RGE21)
100
18E520C8
417669320
GFM23
100
18FEC6C8
419350216
GFM24
100
18FEC8C8
419350728
Esta tabla contiene un resumen de los mensajes de vehículo a motor y remolque especificados que están permitidos para el interface de remolque según ISO 7638.
Además se indican los valores admisibles según ISO
11992 para los tiempos de repetición de los mensajes.
50
Anexo 3
CTU
5.
51

Documentos relacionados