el proceso de administracion de riesgos

Transcripción

el proceso de administracion de riesgos
CIRCULAR
03.14
Leza, Escriña
& Asociados S.A.
Consultores en Ingeniería
de Riesgos y Valuaciones
Zavalía 2125
Buenos Aires
Argentina
www.lea.com.ar
EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE RIESGOS
[email protected]
tel: 4786-7000
Análisis de Riesgos
Protección contra
incendios
La contratación de seguros debe ser consecuencia de un proceso
profesional de Administración de Riesgos, es decir, un proceso que
asegura que todos los riesgos fueron analizados y evaluados antes de
decidir las prioridades en materia de seguros
Valuaciones
Ajustes y peritajes
Riesgos del trabajo
Que es la administración de riesgos
Es el proceso que busca evitar y/o minimizar los impactos financieros de riesgos,
es decir de eventos no esperados que impactan negativamente en el negocio.
Los riesgos que enfrenta un negocio pueden ser clasificados en:
 financieros (como variaciones de tipo de cambio o tasas de interés)
 estratégicos (incorporación de nuevos productos, nuevos proveedores o
nuevos clientes)
 operativos (como errores de operación)
 riesgos puros (contingencias que sólo pueden dar lugar a pérdidas, como
accidentes, fenómenos de la naturaleza y hechos de malevolencia).
El ámbito tradicional del Administrador de Riesgos son los riesgos puros, es
decir, que trabaja en primer lugar para aislar a la empresa de los riesgos que sólo
generan pérdidas y permitir que los accionistas asuman los riesgos que pueden
dar lugar a beneficios, a partir de acertadas decisiones financieras, estratégicas y
operativas.
Es frecuente, cada vez más, que el Administrador de Riesgos extienda su
intervención a un estudio profesional de la totalidad de los riesgos que afectan a
la empresa, identificándolos e incorporándolos al mapa de riesgos (visión
holística, del griego “holos” que significa totalidad)
Etapas de la administración de riesgos
Leza, Escriña
& Asociados S.A.
Consultores en Ingeniería
de Riesgos y Valuaciones
Zavalía 2125
Buenos Aires
Argentina
www.lea.com.ar
[email protected]
tel: 4786-7000
Análisis de Riesgos
Protección contra
incendios
Valuaciones
Ajustes y peritajes
Riesgos del trabajo
Las etapas o pasos de la Administración de Riesgos son:
 Identificación de los riesgos
 Evaluación de los riesgos a partir del estudio de la frecuencia e intensidad,
para concluir con la elaboración del “mapa de riesgos”.
 Prevención y Control de pérdidas, para minimizar la exposición.
 Financiamiento o Transferencia del riesgo, fundamentalmente la
transferencia mediante contratos al mercado de seguros u terceros
(proveedores).
El equipo de administración de riesgos
El equipo de Administración de riesgos está(idealmente) compuesto por:
 Administrador de Riesgos, que es fundamentalmente un consultor.
 El Ingeniero en Prevención, ya sea interno o externo, que asiste para
evaluar las cargas y recomendaciones impuestas por los aseguradores.
 Broker de Seguros, que brinda el soporte para seleccionar a los
aseguradores y las mejores coberturas
 Las Aseguradoras, que brindan el financiamiento de los riesgos
Circuito de información
Un aspecto muy importante del proceso es la registración de todas las etapas,
desde la identificación y evaluación (Mapa de riesgos), hasta la prevención
(evaluación Costo-Beneficio de las mejoras) y finalmente la transferencia (Análisis
del mercado de seguros, Pólizas, Cotizaciones, Selección y evaluación
patrimonial de los Aseguradores).
Dentro del proceso de registración debe contemplarse las comunicaciones con
todos los sectores de la empresa (relevamientos de activos y operaciones) y con
los aseguradores (proceso de atención de siniestros y mejoras).
El Plan de Continuidad del Negocio
Para muchos aseguradores, el desarrollo de un Plan de Continuidad de
Negocios es requisito esencial para dar cobertura de pérdida de beneficios,
motivo por el cual su implementación queda frecuentemente a cargo del
Administrador de Riesgos.
Leza, Escriña
& Asociados S.A.
Consultores en Ingeniería
de Riesgos y Valuaciones
Zavalía 2125
Buenos Aires
Argentina
www.lea.com.ar
[email protected]
tel: 4786-7000
Análisis de Riesgos
Protección contra
incendios
Valuaciones
Ajustes y peritajes
Riesgos del trabajo
El desarrollo del Plan de Continuidad de Negocios incluye elementos de
planificación, valoración de riesgo, respuesta a emergencias, gestión de crisis y
recuperación del negocio. En la mayor parte de las empresas su
implementación requiere una estrecha colaboración con los sectores de
sistemas (IT).
Aportes de LEA al proceso de Administración de Riesgos
LEA mantiene un contacto permanente con Administradores de Riesgos de
diversos ramos de la industria, suministrando los siguientes servicios:
 Elaboración de Mapa de Riesgos (Identificación y Evaluación de
Riesgos)
 Asistencia para elaborar los pliegos de seguros y seleccionar la oferta
más conveniente
 Valoración de activos para determinación de sumas asegurables
 Asistencia para evaluar e implementar las mejoras exigidas por los
aseguradores. Servicio de Ingeniería de Riesgos con Ingenieros
certificados por NFPA
 Elaboración de planes de Continuidad del Negocio
 Capacitación

Documentos relacionados