presentación del centro redd de la ue

Transcripción

presentación del centro redd de la ue
PRESENTACIÓN
DEL CENTRO REDD DE LA UE
El Centro REDD de la UE (EU REDD Facility) es una de las varias iniciativas
europeas que abordan las causas subyacentes de la deforestación y la degradación forestal, y que fomentan la gestión forestal sostenible en países en
vías de desarrollo. El Instituto Forestal Europeo (EFI) creó el Centro REDD de
la UE a finales de 2010 con financiación de la Unión Europea y sus Estados
miembros.
Nuestros objetivos
• Apoyar a países en vías de desarrollo
durante la preparación e implementación
de REDD+;
• Ayudar a países en vías de desarrollo a
crear la capacidad necesaria para REDD+,
con especial énfasis en la mejora de la
gobernanza;
• Promover los intercambios de experiencias y explorar las interacciones entre los
procesos FLEGT y REDD+ en los países;
• Apoyar mediante informes la toma de
decisiones de la Unión Europea y de sus
Estados miembros en referencia a REDD+
en los países en vías de desarrollo.
El Centro REDD de la UE está financiado
por la Unión Europea, Irlanda, España,
Francia y el Reino Unido.
Nuestra oficina está en Barcelona, y trabajamos en África, el Sudeste Asiático,
Sudamérica y Centroamérica.
Información para la toma de decisiones
sobre REDD+
Facilitamos el análisis de políticas para
la toma de decisiones y apoyamos a la
Unión Europea y sus Estados miembros
en la formulación de sus políticas e intervenciones REDD+.
Además, intercambiamos experiencias
adquiridas de las actividades REDD+ y
FLEGT dentro y entre los países donde
ambos centros ya están activos.
Cómo trabajamos en el ámbito nacional
Nuestro objetivo es establecer diálogos a
largo plazo con países en vía de desarrollo que participen en iniciativas REDD+ y
facilitarles, de acuerdo con su demanda,
asistencia técnica adaptada para apoyar
los objetivos de REDD+.
Además, trabajando con los gobiernos
nacionales y otras partes interesadas,
buscamos abordar los obstáculos existentes para el proceso de implantación
de REDD+.
Junto con nuestros colegas de EFI en el
Centro FLEGT de la UE también nos proponemos identificar y crear sinergias operativas entre REDD+ y otras iniciativas de
gobernanza forestal1.
Focalizamos nuestra asistencia técnica en un enfoque basado en la participación de múltiples interesados, que fortalece los marcos jurídicos e institucionales
y desarrolla procesos de transparencia de
seguimiento, notificación y verificación.
También apoyamos actividades en países
en vías de desarrollo que creen capacidad
para REDD+.
1
Dónde trabajamos
Nuestro plan de trabajo, aprobado por
la Junta Directiva, nos permite actuar en
todos los países REDD+. El equipo trabaja en los países participantes en iniciativas REDD+ y FLEGT recopilando
conocimientos para aplicarlos a ambos
procesos.
En la actualidad trabajamos en cinco países: República Democrática del Congo,
Guyana, Indonesia, República del Congo
y Vietnam. Ampliaremos nuestro campo
de acción conforme sea necesario.
Aplicación de leyes, gobernanza y comercio forestales.
Centro REDD de la UE - Instituto Forestal Europeo, Barcelona, España
www.euredd.efi.int - [email protected]

Documentos relacionados