PERIODICO TERMINADO FINAL 1

Transcripción

PERIODICO TERMINADO FINAL 1
L
A
I
C
E
N
P
O
ES AN
Z
Nuestra Lucha
PERIODICO MILITANTE DE LA CLASE TRABAJADORA
www
.nuestralucha.org
www.nuestralucha.org
[email protected]
Sindicato ceramista: Las Heras 194
Neuquén -Tel: 0299-4433164
BOLETIN ESPECIAL
de L@S OBRER@S DE ZANON
[email protected]
[email protected]
SECTORES DE TRABAJO
Informe de la
Gestión Obrera
ANTE
TE
N
E
D
CE
S
PRODUCCION
PUESTOS DE TRABAJO Y SALARIOS
SEGURIDAD E HIGIENE
MAQUINARIAS Y REPARACIONES
LA FABRICA AL SERVICIO DEL PUEBLO
LA COOPERATIVA
PROCESO DE VACIAMIENTO
CIERRE DE LA FABRICA
EL CONCURSO Y QUIEBRA
ADMINISTRACION
ASESORAMIENTO CONTABLE.
ASESORAMIENTO LEGAL.
ASPIRACIONES
COBRANZA
COCINA
COMPRAS
COMISION POLITICA
COMPRAS REPUESTOS
CONTROL DE CALIDAD
COORDINADOR DE PRODUCCION
COORDINADOR GENERAL
ENFERMERIA
GUARDIA
HORNOS MONOCOCCION
HORNOS PORCELLANATO
LABORATORIO ESMALTADO
LABORATORIO MATERIAS PRIMAS
LABORATORIO DE PORCELLANATO
LIMPIEZA
LINEAS DE ESMALTE
LINEAS DE PORCELLANATO
MANTENIMIENTO ELECTRONICO
MANTENIMIENTO DE GAS Y AGUA
MANTENIMIENTO DE PARQUE
MANTENIMIENTO ELECTRICO
MECANICOS DE MIVIMENTACION
MOLINOS DE ESMALTES
MOLINOS Y ATOMIZADORES DE MONOCMOLINOS Y ATOMIZADORES
PORCELLANATO
OBRA CIVIL
PAÑOL
PANTALLAS
PASTAS
PERSONAL
PLANEAMIENTO
PLANIFICACION DE VENTAS Y STOCK
PLANTA DE AGUA
PLANTA DE CORTE
PLANTA DE ZAFIRO
PORCELLANTO PULIDO
PORCELLANATO SIN PULIR
PRENSA Y DIFUSION
PRENSA MONOCOCCION
PRENSA PORCELLANATO
RECEPCION
SEGURIDAD E HIGIENE
SISTEMAS
STOCK Y DESPACHO
TALLER DE AUTO ELEVADORES
TALLER DE BOBINADOS
TALLER DE MANTENIMIENTO MEC.
TALLER DE MATRICERIA
TALLER DE SOLDADURA
TERCER FUEGO
VENTAS
METODO DE
TRABAJO
PROYECTO DE EXPROPIACION
ACTUALIDAD
Informe de la Ges
Ge
1 ANTECEDENTES
La fábrica de cerámicos Zanon
comenzó a construirse a fines
de los ’70, durante la dictadura militar, con terrenos donados por la provincia y créditos
blandos de los gobiernos de
turno se levantó una de las
fábricas de cerámicos más modernas de Latinoamérica
Durante los ’90 la familia Zanon pidió créditos millonarios
que nunca devolvió: entre
ellos 5 millones de dólares que
todavía adeuda al IADEP y a
todos los neuquinos.
Ya en el
2002 la
relación
entre el
pasivo y el
activo era
de 2,5 pesos de deuda
por
cada peso
de activo,
Se aceleró
el proceso de vaciamiento y
se dejó de reparar la maquinaria
GRUPO ZANON S.A.
Cerámica Zanon SACIYM
Planta ZANON
2 PROCESO DE VACIAMIENTO
En junio del 2000 Zanon presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis con el objetivo de:
- DESPEDIRNOS a un tercio de los trabajadores,
- SUSPENDERNOS a otro tercio y
- BAJARNOS LOS SALARIOS un 50% al resto que quedaba en planta.
En medio del conflicto y por negligencia de la patronal murió el compañero Daniel Ferrás. La
empresa no tenía ambulancia en la planta porque «les aumentaba los costos».
ESTALLO LA HUELGA Los Zanon nunca pudieron demostrar la presunta crisis y el Preventivo se cerró.
A principios del 2001 se aceleró el proceso de vaciamiento. Todos los meses Zanon no pagaba los
salarios para provocar conflictos.
Zanon extorsionaba al gobierno provincial para que se hiciera cargo de los sueldos.
La provincia de Neuquén pagó más de seis meses de sueldos que debía Zanon.
Mientras tanto, Zanon recibía dudosos créditos millonarios y a sola firma de bancos de las Islas
Caimán.
DESDE ENTONCES LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE ZANON
DENUNCIAMOS ESTE PLAN DE VACIAMIENTO Y EXIGIMOS QUE LA FABRICA
SE EXPROPIE Y ESTATICE SIN PAGO, BAJO ADMINISTRACION OBRERA.
Planta Motta
Cantera Zafiro
Barda Negra
3 EL CIERRE DE LA FABRICA
4
Y EL DERROTERO JUDICIAL
En Fasinpat tenemos un Departamento Obrero de Seguridad e
Higiene. Pagamos un seguro de accidente de trabajo para todos
los compañeros
Dentro de la planta existe un Servicio Médico y de Enfermería
las 24 horas, con un equipo que se encarga de llevar adelante
todos los servicios de traslado a domicilios, tambien existe un
grupo de compañeros y profesionales que brindan ayuda psicosocial.
con la gestion obrera se redujo el indice mensual de accidentes en
un 90% mensual .
„ En octubre del 2001 Zanon cerró ilegalmente la
fábrica. La justicia provincial la condenó por el delito
de lock out ofensivo patronal.
„ La sentencia ordenaba que se reabriera la planta
con todos los trabajadores y que se respetaran las
condiciones laborales.
La Cámara Civil, el Tribunal Superior de Justicia y la
Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmaron el
fallo y declararon que la conducta patronal era un acto
ilícito.
SEGURIDAD E HIGIENE
CUADRO COMPARATIVO:
„ Con la gestión empresarial:
PROMEDIO
ANUAL
„ Los obreros de Zanon demostramos a la
Justicia Comercial los siguientes ilícitos del
directorio de la empresa:
- 300 accidentes, la mitad GRAVES
- Un accidente mortal por año.
„ Con la gestión obrera:
No tenían documentación contable.
Destruyeron el sistema de registración contable.
No fueron aprobados los balances del 2000 y 2001.
PROMEDIO ANUAL DE
LOS CUATRO AÑOS DE
GESTION OBRERA
El juzgado comercial resolvió:
Desplazamiento e intervención total del directorio.
Decretar la quiebra personal de Luis Zanon.
Decretar la quiebra del grupo Zanon.
PAGINA 2
20 de Julio de 2006
Nuestra Lucha
- 33 accidentes. Todos leves.
stión Obrera
5
LA PRODUCCION
Después del abandono de Zanon, en marzo del 2002 los
trabajadores y trabajadoras decidimos en asamblea
comenzar con la gestión obrera para garantizar nuestro
trabajo y nuestros salarios
C r e c im ie n t o d e P r o d u c c ió n G e s t ió n O b r e r a
1 . 6 0 0 .0 0 0 ,0 0
1 . 4 0 0 .0 0 0 ,0 0
1 . 2 0 0 .0 0 0 ,0 0
1 . 0 0 0 .0 0 0 ,0 0
8 0 0 .0 0 0 ,0 0
En los 4 años de producción bajo control obrero aumentamos la producción de 30 mil mts² mensuales a 400 mil mts²
mensuales.
Con esta producción se supera el promedio de 300 mil mts² que
hacía Zanon durante el último año.
En la fábrica producimos más de 60 modelos de cerámicos de
monococción y porcellanato.
6 0 0 .0 0 0 ,0 0
4 0 0 .0 0 0 ,0 0
2 0 0 .0 0 0 ,0 0
0 ,0 0
Vendemos la producción de Fasinpat en
el mercado interno.
El 30% en la región y el sur del país. El
resto en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe principalmente.
6
PUESTOS DE TRABAJO Y SALARIOS
Nuestra lucha es por defender y generar nuevos
puestos de trabajo genuino. Cada vez que se puede
aumentar la producción se crean nuevos puestos de
trabajo.
Alcanzamos estos niveles de producción
sin subsidios de ningún tipo y sin generar deudas.
Mientras que Zanon dejó una deuda de
1.620.035 millones con el EPEN,
10.557.000 con el IADEP y 10.449.076
con la DGI, entre otros.
In c r e m e n t o
d e
P u e s to s
d e
T r a b a jo
6 0 0
Ejemplo comparativo con la administración patronal:
5 0 0
PAGAMOS
$250.000 de
LUZ
Zanon tenía un subsidio del EPEN del
70% sobre consumo. Pagaba solo el
30% de la factura.
Con la gestión obrera pagamos $
250.000 mensuales (promedio) SIN
subsidios. Además estamos al día.
BOICOT: Zanon amenaza a los proveedores para que no provean materia prima a la gestión obrera.
4 7 7
4 5 2
4 1 9
4 0 0
3 2 0
3 2 8
3 0 0
2 4 9
2 0 0
En forma indirecta generamos
más de 2.000 puestos de trabajo.
1 0 0
0
2 0 0 1
Distintas universidades firmaron
convenios para que docentes y alumnos colaboren con la planificación
de la producción y la comercialización de la gestión obrera.
Universidad Nacional del Comahue
Universidad Nacional de Buenos
Aires: Facultades de Ingeniería y
Economía.
Universidad de Bologna, Italia
O N
Z A N
A
PAGAB
,47
$21.377
La gestión obrera también enfrentó la represión y 5 órdenes de
desalojo.
Cada compañero que ingresa
a la fábrica tiene los mismos
derechos que cada uno de nosotros.
Incorporamos compañeros trabajadores de las organizaciones
de desocupados, de discapacitados, ex ceramistas despedidos por la patronal, familiares,
de organizaciones sociales y de
la comunidad mapuche.
7
2 0 0 2
2 0 0 3
2 0 0 4
2 0 0 5
2 0 0 6
LA MAQUINARIA- REPARACIONES
Como parte del vaciamiento de la fábrica
los Zanon dejaron de invertir en el
mantenimiento de la maquinaria desde
1998.
La gestión obrera invierte 300 mil
pesos mensuales en reparaciones. Un
total de $3.600.000 al año
(promedio).
Nuestra Lucha
20 de Julio de 2006
PAGINA 3
8
METODO DE TRABAJO
Todas las decisiones las tomamos en asamblea.
La asamblea es la autoridad máxima de la
gestión Obrera.
El Consejo de Administración está compuesto por los coordinadores de cada
sector y se encarga de la planificación del proceso productivo, son 55 sectores.
Elegimos a los coordinadores en cada sector. Sus decisiones están sujetas a la
decisión final de la asamblea.
Todos los meses se realiza la Jornada donde se paraliza la producción y los compañeros de los 3 turnos participamos de esta asamblea general. INFORMAMOS Y
DEBATIMOS los resultados del mes anterior y se proyecta el mes siguiente,
informamos situación política regional, nacional e internacional, la participación
y solidaridad con los conflictos en curso, la búsqueda de la coordinación con otras
luchas, marcamos objetivos y linea de trabajo.
9
LA FABRICA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
La fábrica está abierta a la comunidad.
Todas las semanas recibimos visitas de jardines, escuelas primarias y
secundarias de toda la provincia.
Una parte de la producción tiene un fin social.
Todas los meses realizamos donaciones de cerámicos a escuelas,
hospitales, comedores, etc.
Por ejemplo, se construyó el Centro de Salud en el barrio Nueva España.
„ organizamos actividades culturales como los recitales o el festejo del día del niño,
donde miles de personas visitan la fábrica y confían en la seguridad de la gestión
obrera.
10 PROYECTO DE EXPROPIACION Y LA COOPERATIVA
En el año 2002 presentamos un proyecto de Expropiación y Estatización de Zanon Bajo Gestión Obrera en la
Legislatura Provincial y en El Congreso Nacional, con mas de 40.000 firmas el cual nunca fue tratado.
Actualmente la gestión obrera de Zanon funciona bajo la figura de la cooperativa Fasinpat. La cooperativa fue
constituida el 3 de febrero del 2004 y aprobada por el INAES el 28 de mayo del 2004.
EN EL MARCO DE LA LUCHA JUNTO A LA COMUNIDAD, El 24 de octubre del 2005 el juez
de la quiebra autorizó a la cooperativa Fasinpat a administrar la planta de Zanon. Esta
autorización es por un año y vence en octubre del 2006.
Vencida esta autorización judicial existe el peligro que se ordene el remate de la maquinaria (el gobierno de la provincia tiene la prenda de las máquinas) y de la planta: desalojo violento porque los
obreros y obreras vamos a resistir la pérdida de nuestros puestos de trabajo e impedir el desguace de
Zanon. No queremos un galpón vacío sobre la ruta 7.
El proyecto de Iniciativa Popular que presentamos superó todos los requisitos exigidos por la nueva Constitución Provincial y tiene como fin encontrar una solución definitiva.
En los últimos años en Argentina se sancionaron más de 150 leyes de expropiación de fábricas quebradas y puestas en producción por sus trabajadores.
Las legislaturas de Mendoza, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Córdoba, Santa Fe, ciudad autónoma de
Bs As ya sancionaron leyes de expropiación.
Escuche Nuestra Lucha Radial
Todos los JUEVES - 9,00 hs por RADIO MIX 100.5 Mhz
Todos los SABADOS - 10,00 hs por RADIO CALF UNIVERSIDAD 103.7 Mhz
ZANON ES DEL PUEBLO APOYE A LOS OBRER@S
PERIODICO MILITANTE DE LA CLASE TRABAJADORA

Documentos relacionados