informe

Transcripción

informe
a
VInformes
lu
de
Ferias
is
at
it
ww ion
w.
Ed
ac
iti
tiv on
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en París
Ev
MIDEST 2008
París
04/11 al 07/11 2008
a
VInformes
lu
de
Ferias
is
at
it
ww ion
w.
Ed
ac
iti
tiv on
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
Ev
MIDEST 2008
Este informe ha sido realizado por Pablo Sánchez
Núñez y Delia Arruebarrena, bajo la supervisión de
la Oficina Económica y Comercial de la Embajada
de España en París
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
ÍNDI
ÍNDICE
1. PERFIL DE LA FERIA
FERIA
1.1. Ficha técnica MIDEST
1.2. Sectores y productos representados
1.3. Actividades de promoción de la feria por parte de la ofecomes
4
4
6
7
11
11
3. TENDENCIAS Y NOVEDADES
NOVEDADES PRESENTADAS
13
4. VALORACION
4.1. Del evento en su conjunto
4.2. De la participación española y principales países competidores
4.3. Recomendaciones
15
15
16
16
5. ANEXO
17
si
Vi
Ev
al
2. DE
DESCRIPCIÓN
SCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN DE LA FERIA
2.1. Organización y expositores
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
3
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
1.
PERFIL DE LA FERIA
1.1. FICHA TÉCNICA MIDEST
Ámbito:
Subcontratación industrial.
Fecha:
Del 4 al 7 de noviembre de 2008.
Edición:
38ª edición.
Frecuencia:
Anual.
Dirección web
http://www.midest.com
Lugar de celebra
celebración:
Parc des Expositions, Paris-Nord Villepinte, París.
Horario de la feria:
Martes 4 a jueves 6: de 09h00 a 18h00.
Viernes 7: de 09h00 a 16h00.
Precio de la entra
entrada:
55€.
Invitación gratis previa inscripción en Internet.
Precio
Precio de inscrip
inscripción
1050 € / empresa + 460 € /m2 + IVA.
Actividades parale
paralelas
MAINTENANCE EXPO, Equipos y mantenimiento industrial.
EXPOPROTECTION, Salón de la Gestión Global de Riesgos (hall
5, Paris Nord Villepinte).
Desde París, línea B del RER (cercanías), dirección “Aeroport
Roissy-Charles de Gaulle”, parada “Parc des Expositions”.
Director / Organi
Organ izador:
REED EXPOSITIONS FRANCE, filial nacional del grupo Reed Expositions, número uno mundial en la organización de salones:
www.reedexpo.fr
si
Vi
Ev
al
Medios de trans
tran sporte:
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
4
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
Colaboradores:
Superficie:
A.CA.F.C.I. - Assemblée des chambres françaises commerce et
d'inindustrie - www.cci.fr
F.I.M. – Fédération des Industries Mécaniques.
CETIM – Centre Technique des Industries Mécaniques.
FEDERATION DE LA PLASTURGIE.
GIST – Groupement des Industries de la Sous-traitance Mécanique, que comprende :
- AFF, Association Française de Forge
- AFFIX, Association des Fabricants de Fixations Mécaniques.
- AFIM, Association française des industries du moule, modèle et maquette
- AMICS, Syndicat des concepteurs de machines spéciales
- GIMEF, Groupement français des industries transformatrices des métaux
- SNCET, Syndicat national de la chaudronnerie, de la
tuyauterie et de la maintenance industrielle
- S.N.Dec, Syndicat national du décolletage.
- UITS, Union des industries des traitements des surfaces.
M.H.P., Syndicat de la mécanique de haute précision.
SYNDICAT NATIONAL DU MATRIÇAGE LAITON ET METAUX
NON FERREUX.
S.N.E.S.E. - Les fabricants d'électronique et services associés.
UCAPLAST – Union des syndicats de PME du caoutchouc et de
la plasturgie.
U.N.I.T.A.M. - Fabricants de produits de qualité dans les domaines de la cuisine, la table et le ménage, et des conduits de fumée.
70.000 m2 brutos.
29.155 m2 netos de stands.
Profesional.
Fecha próxima edi
edición:
Del 4 al 7 de noviembre.
Otras ferias relaciona
relacion adas:
En Francia:
STIM en Lyon.
PROCEED en Metz.
AEROMART en Tolouse.
En Alemania: SUBCONTRACTING, en Hannover.
si
Vi
Ev
al
Carácter:
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
5
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
1.2. SECTORES Y PRODUCTOS REPRESENTADOS
MIDEST es el primer salón mundial dedicado a la subcontratación industrial.
Esta feria constituye el punto de encuentro entre expositores (empresas francesas y europeas principalmente) especializados en la producción de piezas industriales a medida (piezas
metálicas transformadas, piezas en plástico y caucho, electrónica, moldes) y sus clientes,
representados por los responsables técnicos y/o de compras de empresas pertenecientes a
todo tipo de sectores industriales, que necesitan contactar con proveedores de soluciones
para trabajos de metalurgia, plásticos, electrónicos o servicios industriales.
La feria ocupó el hall 6 del recinto ferial de Paris Nord Villepinte y una superficie bruta de
más de 26.000 m2.
Dentro del hall 6, se desarrolló al mismo tiempo la cuarta edición del salón Maintenance Expo, en el que participaron alrededor de 84 empresas expositoras, ocupando una superficie
de 1.500 m2, entre los halls 5 y 6 del recinto ferial.
La mitad de la superficie de la feria, estuvo ocupada por los pabellones nacionales y regionales. La otra mitad se dedicó a los siguientes espacios sectoriales:
-
-
Mecanizado, decoletaje y máquinas especiales.
Forja, fundición y caldederería.
Transformación de plástico, caucho y materiales composites.
Semi-acabados.
Servicios a la industria: ingeniería, investigación, calidad, mantenimiento industrial y
servicios varios.
Microtécnica.
Electrónica, electricidad.
Acabados, tratamientos de superficie y térmicos..
Fijaciones.
Dentro de la feria, destacaron varios espacios específicos:
Village Fundición: 31 expositores.
Village Tratamiento de superficies y tratamientos térmicos.
Village Forja.
Village, Puesta en forma de metales.
Village Plásticos, caucho.
Village Moldes.
si
Vi
Ev
al
-
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
6
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
1.3. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA FERIA POR PARTE DE LA
OFECOMES
En esta edición de MIDEST, España fue elegida país invitado de honor. Era la primera vez
que los organizadores elegían un país expositor como invitado de honor.
Tal elección obedece a diversas razones: en primer lugar, España ocupa el quinto lugar del
ranking de la subcontratación industrial de los países de la UE (por detrás de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido), siendo Francia su primer país cliente. Francia es el destino de un
tercio de las exportaciones españolas. Como consecuencia de lo anterior, el número de expositores españoles en esta feria ha aumentado considerablemente durante los últimos diez
años, hasta alcanzar la cifra de 107 en 2008. Por otra parte, el Consejo Superior de Cámaras, apoyado por el ICEX desarrolla para el conjunto de las empresas españolas numerosas
actividades dirigidas a captar nuevos clientes franceses (Plan Sectorial de Subcontratación
Industrial, página web www.sous-traitance-espagnole.com, anuario de las empresas de subcontratación industrial exportadoras, etc). Además, la selección de España como invitado de
honor ha permitido divulgar ampliamente el programa de ICEX “España, Technologie for life”.
Por último, las buenas relaciones entre la Cámara de Comercio de Guipúzcoa, en representación del Consejo Superior de Cámaras, la División de Productos Industriales y Tecnología
de ICEX y REED EXPO FRANCE, han permitido elaborar de manera conjunta un programa
específico de actividades, con el que se pretendió dar a conocer el peso de España dentro
del panorama europeo de la subcontratación industrial.
Programa de actividades “España,
“ España, país invitado de honor”
honor”
Pabellón español
En esta ocasión, España contó con un enorme pabellón situado a la entrada del hall 6, decorado de manera sobria y fácilmente divisable por todos los visitantes que se acercaron al salón.
El pabellón constaba de 2 zonas:
Stand institucional de 100 m2, dividido en tres partes: una primera para los representantes de ICEX y del Consejo Superior de Cámaras de Comercio; la segunda, con los representantes de varias asociaciones empresariales españolas y la tercera, con el CDTI,
INASMET y la FUNDACIÓN PHANTOMS. El stand fue atendido por Ana Heras, de la División de Productos Industriales de ICEX, Pablo Sánchez Núñez, becario ICEX e Iñigo Zárate Villanueva, becario del Gobierno Vasco de la Ofecome de París.
al
-
si
Un espacio de cerca de 850 m2, con 8 islas, con los expositores de la participación agrupada, salvo de los sectores de fundición, sector plástico y caucho y fijaciones, presentes
junto al resto de expositores de sus sectores de actividad.
Vi
Ev
-
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
7
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
Las asociaciones españolas presentes en la feria fueron: AFM (máquina-herramienta), AIAS
(tratamiento de superficies), AMT (herramientas de corte), ATECMA (material aeroespacial),
FEAMM (moldes), FUNDIGEX (fundición), MAFEX (equipamientos ferroviarios), SERNAUTO
(componentes automóvil), SIDEREX (siderurgicos), SUBCONTEX (bolsa de subcontratación).
Conferencias
Dentro del programa del centenar de conferencias en MIDEST, se desarrollaron seis conferencias con el tema central de la industria en España. Todas las conferencias tuvieron un carácter práctico, con la participación de empresas que expusieron casos concretos relacionados con los temas abordados.
1. El mercado de la industria en España
Intervinieron la Embajadora de España ante la OCDE, Dña. Cristina Narbona, con un discurso en el que puso de manifiesto los últimos logros obtenidos por empresas españoles en diversos sectores: energía eólica, tecnología del agua, control del tráfico aéreo,
transportes e infraestructuras, nanotecnología e industria del automóvil. Por otra parte,
también señaló el aumento de la inversión española en I+D, que se va acercando a la
media de la UE (1,2% del PIB, frente al 1,7% en la UE).
A continuación, D. Christophe Legillon, de la “Mission Economique” francesa en España
comentó algunos ejemplos de cooperación industrial franco-española (en automoción,
aeronáutica, material ferroviario y energía).
Por último, tuvo lugar una mesa redonda con la participación de los representantes de
las empresas y asociaciones españolas INDRA, IBERIA LAE, TECNALIA, CIDAUT y SERNAUTO, en la que dieron a conocer sus experiencias en los mercados internacionales y
comentaron diversos aspectos acerca de la innovación tecnológica en España.
2. La subcontratación española: conferencia en la que se dieron a conocer diversos aspectos del sector de la subcontratación industrial en España, recogidos en el estudio recientemente realizado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
3. La subcontratación europea frente al aumento de la energía y de las materias primas:
participaron los representantes de la asociación española FUNDIGEX, MICROFUSIÓN
DEL ALUMINIO y de la asociación española CTIF.
4. La subcontratación automóvil en España: con representantes de SERNAUTO y AMES
Synthétiques Automóviles.
si
6. Nanociencias y nanotecnologías en España: Fundación PHANTOMS, ANTOLIN y THRELLOP.
Vi
Ev
al
5. Cómo impulsar la I+D gracias a los centros técnicos: FEDIT y LEITAT.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
8
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
Encuentros empresariales
-
-
Dentro de las actividades excepcionales programadas en esta edición de MIDEST, se
ofreció a los expositores españoles presentes en la participación agrupada española la
elaboración de una agenda de entrevistas con clientes potenciales franceses, elaborada
por la Cámara de Comercio de Guipúzcoa. Aunque no se trataba de entrevistas cerradas, a cada expositor se le confirmó la visita a su stand de 4 clientes franceses, de media. Todos los expositores tuvieron acceso al listado personalizado de empresas francesas con las que se contactó de cara a preparar estos encuentros (75 empresas, 85 compradores).
Por su parte, la “Mission Economique” de Francia en España junto con UBIFRANCE invitó a varios responsables de compras de grandes empresas españolas a que visitaran la
feria y contactaran con nuevos proveedores.
Relaciones públicas
-
Inauguración
El martes 4 de noviembre 2008, fue inaugurada la feria por el Secretario de Estado de Industria y Portavoz del Gobierno francés, D. Luc Chatel.
El Secretario de Estado fue recibido en el stand español por el Embajador de España en
Francia, D. Francisco Villar, con quien tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones
sobre el Salón..
-
El Embajador de España en Francia, D. Francisco Villar, realizó una visita a los expositores de la participación agrupada española. Acompañado del Jefe de División de Bienes
de Industriales de ICEX, D. Enrique Verdeguer, y los Consejeros Económico y Comercial
y Comercial de la Ofecome de París, D. Juan Calabozo y Dña. Nieves Díaz, del Presidente de la Cámara de Comercio de Guipúzcoa, D. José María Echarri, y del responsable de
bienes industriales de la Cámara de Guipúzcoa, D. Iñigo Muguruza, recorrió durante más
de una hora algunos de los stands más representativos de la participación española,
donde tuvo oportunidad de conocer de primera mano el trabajo realizado por algunas
empresas españolas.
Almuerzo oficial
El día de la inauguración del salón, se celebró un almuerzo oficial en el que participaron
entre otros, el Embajador de España y el Presidente de MIDEST. D. Francisco Villar pronunció un discurso en el que ofreció datos acerca de las relaciones comerciales bilaterales España-Francia. A sus palabras, respondió la Directora de la feria, Dña. Sylvie Fourn.
si
Vi
Ev
al
-
Visita del Embajador de España en Francia
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
9
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
-
Recepción en la Embajada de España
El segundo día de feria, el Embajador de España recibió en su residencia de París a los
expositores españoles y representantes de asociaciones sectoriales e instituciones españolas. Acudieron al cóctel alrededor de 200 personas.
-
Cóctel en MIDEST
El jueves, penúltimo día de feria, se celebró un cóctel en la feria, con motivo de la celebración de España como país invitado de honor.
Publicidad y promoción
-
Conferencias de prensa
La presentación de la edición MIDEST 2008 y dentro de la misma, del programa “España,
país invitado de honor”, fue objeto de sendas conferencias de prensa celebradas respectivamente en julio 2008 en Madrid (en la Embajada de Francia en España) y septiembre 2008, en el Espacio Keller de París.
Participaron en ambas, frente a una selección de periodistas de la prensa industrial española y francesa, varios representantes de la División de Productos Industriales de ICEX
y de la Oficina Económica y Comercial de París.
-
Publicidad
si
Vi
Ev
al
A todo lo anterior, habría que añadir, la promoción llevada a cabo por REED EXPOSITIONS FRANCE, la mención “España, país invitado de honor” en documentos de papel,
electrónicos, de señalización de la feria, etc.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
10
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
2.
DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA
2.1. ORGANIZACIÓN Y EXPOSITORES
Expositores
La edición 2008 de MIDEST contó 1.748 expositores, siendo esta cifra muy similar a la de
2007. De ellos, 687 procedían de fuera de Francia, de 29 países diferentes.
Principales países expositores:
Francia:
España:
Italia:
Bélgica.
China:
Alemania:
Turquía:
Rumania:
India:
más de 1.000 expositores.
107.
99.
63.
59.
35
35.
30.
25.
En la feria se dieron cita empresas de todos los tamaños: desde PYMES (87% de las empresas) hasta empresas de más de 250 empleados (13% de los expositores).
si
Vi
Ev
al
Además del pabellón español, hubo pabellones nacionales (Italia, Bélgica, Suiza, Alemania,
India, China…) y 15 regiones francesas (Alsacia, Auvernia, Baja Normandía, Borgoña, Centro, Champagne-Ardennes, Franco Condado, Región Parisina, Limousin, Lorena, MidiPyrénnées, Nord-Pas de Calais, Picardie, Poitou Charentes y Rhône-Alpes).
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
11
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
Visitantes
En 2008, 37.640 personas visitaron el salón, un 20% más respecto a 2007, según datos de
los organizadores. 14% de los visitantes procedía de fuera de Francia: el 64% de los visitantes no franceses procedía de la Europa comunitaria, mientras que el 13% provenía de África
y el 9%, de la Europa no comunitaria.
Según datos de los organizadores, el perfil de visitante responde a empresas fabricantes y
ensambladoras: el 23% de las mismas pertenece al sector de las construcciones mecánicas;
el 18%, a la industria del automóvil y el 8%, a la industria aeronáutica y espacial. Otros sectores visitantes: mantenimiento industrial, construcción, industria eléctrica y electrónica, etc.
El 23% de los visitantes trabaja en departamento de compras de su empresa; el 25% son
comerciales; el 19% representan a la dirección de la empresa y el 12%, ocupa puestos de
responsabilidad en el departamento técnico o de producción.
si
Vi
Ev
al
A pesar de la crisis económica y de que hubo un día de huelga de transporte ferroviario, la
asistencia fue muy buena. Tanto los visitantes como los expositores calificaron esta edición
como satisfactoria (93% de los visitantes). Indican que cada vez hay compradores de mayor
nivel y obtienen contactos importantes.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
12
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
3.
TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS
Al igual que muchas ferias, los organizadores de MIDEST han previsto para esta edición múltiples actividades, dirigidas tanto a los visitantes como a los expositores.
En esta ocasión, además de la presentación de España país invitado de honor, destacaron
las siguientes animaciones:
Trofeos MIDEST
Con los que se pretende premiar a las empresas de subcontratación, expositoras, que hayan
demostrado su saber-hacer en alguno de los siguientes ámbitos: innovación, realizaciones
ejemplares, internacional, organización y ayudas a la concepción. Los laureados son elegidos por los visitantes. Este año, los premios fueron para las empresas FTV SA / Rd0 ALPHA,
Therm-LYON, TITANOX, en la categoría de Innovación, Elad, SIMP MARTIN G en Logros
Copias, ARS, en Internacional, PINET INDUSTRIA SAS en Organización y APSAC, en Ayuda
a la Concepción.
Conferencias
MIDEST propuso a los asistentes un programa de más de 100 conferencias, siendo el acceso libre y gratuito. Algunos ejemplos: política energética, contribución de los centros técnicos al sector de la subcontratación…
Polo Tecnológico
si
Vi
Ev
al
Dentro de la feria, se creó un polo tecnológico, donde se dieron cita los representantes de
CETIM, el Centro Técnico de las Industrias Mecánicas, y de los siguientes sectores de actividad: forja, tratamiento de superficies, mecanizado, fijaciones, calderería…
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
13
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
El club “Partenaires”
Con la finalidad de poner en contacto a los expositores que deseen estrechar relaciones técnicas y/o económicas.
La aeronáutica
Sujeto de discusiones en esta edición de MIDEST, a través de un programa específico de
conferencias y de dos mesas redondas.
La ayuda a la concepción
si
Vi
Ev
al
Programa de animaciones dirigidas a ayudar a las empresas subcontratadas en todo lo relativo a la creación: programas informáticos específicos, prototipos, estudios, análisis, diseño
industrial…
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
14
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
4.
VALORACION
4.1. DEL EVENTO EN SU CONJUNTO
Como se ha indicado, la edición de 2008 de MIDEST puede considerarse como satisfactoria
dado el aumento del número de visitantes respecto al año anterior. Hay que tener en cuenta,
por otra parte, que la edición de 2007 sufrió un importante descenso de visitantes debido a
las huelgas de la SNCF, que gestiona el acceso en tren al recinto ferial.
Durante la primera mitad de la década actual, MIDEST contaba con una media de 2.200 expositores (1.700 actualmente), una superficie ocupada similar a la actual y un número muy
superior de visitantes (45.000 en el año 2000, 48.000 en 2005).
Al igual que otras muchas ferias, MIDEST ha sufrido un desgaste: el elevado coste de los
stands ha conducido en algunos casos a los grandes grupos industriales a desertar las ferias
profesionales e invitar a sus compradores a sus propias sedes.
Desde el punto de vista de los expositores, MIDEST sirve a los participantes como punto de
encuentro con sus clientes actuales. Además, la feria cumple una función de publicidad de la
propia empresa y de “dejarse ver” frente a los expositores competidores.
Aunque en la actualidad, son pocas las ferias en las que expositores y visitantes cierran
acuerdos comerciales, en MIDEST es posible realizar contactos de interés que a medio plazo podrán concretarse, en su caso, en un pedido comercial. Las visitas en los stands no se
valoran por su número sino por la calidad.
si
Vi
Ev
al
Visto el panorama y la situación económica actual, los organizadores de MIDEST han desarrollado en esta ocasión una importante labor de captación de visitantes, a través de invitaciones a grandes grupos industriales, mailigs telefónicos, conferencias de prensa, gratuitad
de las invitaciones electrónicas y un amplio programa de actividades complementarias y de
relaciones públicas.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
15
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
4.2. DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y PRINCIPALES PAÍSES COMPETIDORES
Como se ha visto, el número de expositores españoles en MIDEST fue de 107.
Dentro de la participación agrupada española, se contabilizaron 80 expositores directos y alrededor de 120, indirectos.
España es el país extranjero que más metros cuadrados utilizó en MIDEST, seguido muy de
cerca por Italia, Bélgica y China.
Para el conjunto de Bolsas de Subcontratación españolas, MIDEST constituye, al lado de la
feria de Hannover, una de las dos ferias internacionales de mayor interés. A pesar de que la
feria alemana superara con creces en dimensión a la francesa, MIDEST presenta probablemente mayor interés para los exportadores españoles, ya que Francia sigue siendo el primer
cliente para las empresas españolas de subcontratación. En este sentido, el Consejo Superior de Cámaras acude también a las ferias de subcontratación francesas de Lyon, Metz y
Toulouse.
En general, los expositores españoles han valorado de manera positiva esta última edición
de MIDEST, tanto por el número como por la calidad de los visitantes.
La mayoría de los expositores vende directamente sus productos a los clientes franceses y
son pocos, los que se sirven de un agente comercial, ya que en muchos casos los pedidos
no son periódicos.
4.3. RECOMENDACIONES
si
Vi
Ev
al
Como en todas las ferias, se recomienda visitar la feria antes de exponer en la misma y preparar de manera activa la participación en la misma, a través de llamamientos a clientes potenciales.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
16
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
5.
ANEXO
El catálogo de la feria, así como una nota sobre el sector de la subcontratación industrial,
elaborada por los organizadores de MIDEST, está a disposición de quien lo solicite, en la
Ofecome de París.
Reportaje fotográfico, España en MIDEST
si
Vi
Ev
al
1. Programa de conferencias con motivo de España, invitado de honor en MIDEST 2008.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
17
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
si
Vi
Ev
al
2. El Embajador de España, D. Francisco Villar, visita el stand español
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
18
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
si
Vi
Ev
al
3. Encuentro del Embajador de España, D. Francisco Villar, y el Secretario de Estado de
Industria francés, D. Luc Chatel, en el stand de España.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
19
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
si
Vi
Ev
al
4. Visita de la participación agrupada española por parte del Embajador de España, D.
Francisco Villar, acompañado del Jefe de División de Bienes de Industriales de ICEX, D.
Enrique Verdeguer, los Consejeros Económico y Comercial y Comercial de la Ofecome
de París, D. Juan Calabozo y Dña. Nieves Díaz, el Presidente de la Cámara de Comercio
de Guipúzcoa, D. José María Echarri, y el Responsable de Bienes Industriales de la Cámara de Guipúzcoa, D. Iñigo Muguruza.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
20
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
si
Vi
Ev
al
5. Conferencia “El mercado de la industria en España”.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
21
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
6. Conferencia “El mercado de la industria en España”: ponencia de la Embajadora de
si
Vi
Ev
al
España ante la OCDE, Dña. Cristina Narbona.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
22
ua
t w tio
ww n
E
di
.a
tio
ct
iv
n
eP
of
DF
ac
.c
t
om ive
P
DF
fo
rm
So
or
f
tw
e
d e ar
ta e.
ils
MIDEST 2008
si
Photos Claude LEPAIRE – Paris.
Vi
Ev
al
7. Conferencia “El mercado de la industria en España”: mesa redonda entre los representantes de las empresas y asociaciones españolas IBERIA LAE, INDRA, CIDAUT-FEDIT,
SERNAUTO y TECNALIA, moderada por el Director de Comercio Exterior del Consejo
Superior de Cámaras, D. Carlos Díaz Huder y el Jefe de Sector de Transportes, Equipamientos y Construcción y Obras Públicas de la Misión Económica de Francia en España,
D. Christophe Leguillon.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París
23

Documentos relacionados