Según Rumelhart \(1984\) y Norman \(1981\) desde un punto de

Transcripción

Según Rumelhart \(1984\) y Norman \(1981\) desde un punto de
Según Rumelhart (1984) y Norman (1981) desde un punto de vista lógico
pueden distinguirse tres tipos de aprendizaje: la agregación, la reestructuración
y el ajuste (cuadro 8):
Definición y
tipo de
cambio
cognitivo
Condiciones
de
instrucción
Resultados
(cambios
cognitivos)
Evaluación
de resultados
Relación con
otros
aprendizajes
Transferencia
a otros temas
relacionados
AGREGACIÓN
AJUSTE
REESTRUCTURACIÓN
Añadir conocimientos a
los ya elaborados:
aprendizaje verbal
tradicional, repetitivo,
memorístico.
Estudio con sistemas
mnemotécnicos,
repaso, repetición.
Hacer más eficientes
los esquemas
existentes. Ni
conocimientos ni
estructuras nuevas.
Práctica,
entrenamiento,
feedback correctivo.
Comprensión súbita.
Sentimiento de comprender
materiales que estaban
desorganizados.
Acumulación de
conocimientos a los
esquemas existentes.
Los parámetros se
ajustan para máxima
eficiencia.
Respuestas cortas,
elección múltiple, Test
de recuerdo.
Rapidez, fluidez.
Actuación bajo estrés
o presión.
Alta
Baja
Baja
De conocimientos
generales : Alta
De conocimientos
específicos: Muy Baja
Cuadro 8. Adaptado de Pozo (1989, 143).
Pensamiento. Enseñanza
mediante ejemplos,
analogías, metáforas.
Técnica de conflicto.
Se forman nuevas
estructuras de esquemas.
Preguntas que exigen
inferencias o solución de
problemas. Test de
conceptos.
Media
Alta

Documentos relacionados