Pendás un abogado hispano que debemos conocer

Transcripción

Pendás un abogado hispano que debemos conocer
Figura
Edición No. 44 • Año 1 • Octubre 13-20 de 2011 • www.imagensemanal.com
[13]
El Abogado Pendás, inauguró recientemente
sus oficinas en Fort Myers, para servir
a la comunidad del suroeste de la Florida y
prometió dedicación y solidaridad
para toda la comunidad.
Pendás un abogado hispano
que debemos conocer
“El trato de persona a persona, es el que hace diferente a LP Pendás Law Firm”: Abogado Pendás.
Fort Myers.- En el suroeste de la Florida, se ha comenzado
a escuchar y hablar entre nuestra comunidad, de la firma
de la oficina de abogados Pendas Law Firm. Por este motivo, Imagen Semanal lo visito en sus nuevas instalaciones
ubicadas en el 5237 Sumerlin Commons Blvd. Suite 111
en Fort Myers, para hablar con el y darle la oportunidad de
“presentar sus credenciales” a la comunidad del suroeste
de la Florida, y con mucho gusto nos concedió una entrevista.
¿Quién es el abogado Pendás?
Nacido en Cuba, y criado en el centro de la Florida, completó su carrera en leyes en la Universidad St. Thomas, en
1996, y fue aceptado al Florida Bar en 1997.
Desde entonces, ha dedicado su práctica a lesiones personales, accidentes de auto, muerte por negligencia, caídas,
resbalones y productos defectuosos.
En los primeros años de práctica abrió su propia firma, The
Pendas Law Firm, la cual ha expandido a mercados de alta
concentración de hispanos, con los cuales se ha identificado por sus raíces. En la actualidad cuenta con más de
50 empleados, en sus oficinas de Orlando, Tampa, y sus
nuevas oficinas en Ft. Myers.
Imagen Semanal (IS).- ¿Como llega Pendás al Suroeste
de la Florida?
Abogado Luzardo Pendás (AP).-Abrir oficinas en Ft.
Myers responde a una necesidad genuina de que la comunidad pueda contar con abogados que no solo hablen su
idioma, sino que cuentan con personal y oficinas físicas
en el área disponible para ellos 24/7, además, de abogados
con vasta experiencia, prestigio y reconocimiento en la defensa de lesiones personales.
IS.- ¿Que necesita saber el inmigrante?
AP.- Primero hay que dejar claro que las leyes del estado
son completamente diferentes a las de nuestros países, es
por eso se necesita inmediatamente, un asesor legal que
te oriente, te guie y defienda tus derechos. En caso de accidente, se ven involucrados diferentes factores como, tu
salud, efectos de salud a largo plazo, quien, y como se pagan.
El auto, quien lo arregla, quien paga esos arreglos.
La póliza de seguro que cubre, etc. Por tal razón, es sumamente importante que en caso de un accidente no negocié directamente con nadie, ni la compañía de seguro. Es
mejor que llame a Pendas. Además, todo asunto legal es
mucho mejor se nos expliquen todos los pro y los contra
en nuestro idioma.
IS.- ¿Qué opina de la comunidad hispana al suroeste
del estado?
AP.-La comunidad hispana al suroeste del estado es una
de las más crecientes hoy día. En especial, he encontrado
un gran número de inmigrantes, con y sin documentos, que
por su condición no se atreven a hacer sentir su voz.
Una persona ilegal, tiene casi los mismos derechos en
caso de un accidente, como la tiene un residente o ciudadano. No hay que tener temor, hay que hacer sentir sus
derechos.
IS.- ¿Qué diferencia a su oficina de otras?
AP.- No te puedo hablar, ni criticar otras firmas. Te diré lo
que yo hare para crear la diferencia. Primero, mis oficinas
no serán satélites o por vía telefónica, desde otra ciudad o
estado.
Tengo oficinas con para legales y abogados en este mercado. El cliente puede venir personalmente y dialogar con
nosotros, mis servicios no serán a través de una llamada
telefónica a cualquier otra de mis oficinas en el estado.
No, el cliente recibirá el servicio, aquí en su comunidad.
Y te cuento, en este momento tenemos las oficinas de Sumerlin alquiladas; pero ya compramos un edificio, el cual
está localizado en el área del aeropuerto, y se espera que se
complete el cierre a fin de mes.
Por otro lado, al igual que yo, todo mi personal es bilingüe,
y se puede comunicar perfectamente en nuestro idioma.
En casos de accidentes, hay que ser realista. A las víctimas,
les gusta, prefieren y es mucho mejor que se nos expliquen
todos los derechos en nuestro primer idioma. Finalmente,
pero no menos importante, la trayectoria, reconocimiento,
prestigio y solvencia económica de nuestra firma para
poder litigar y ganar un caso.
IS.- En este mes de la herencia hispana, ¿qué mensaje
le llevas a la comunidad?
AP.- Que, qué hermoso es que estando fuera de nuestros
países de origen, tengamos el orgullo de mantener vivos
nuestra cultura, idioma, música, folclor, etc. Les felicito,
por mantener nuestra herencia viva.
Por tal razón, y teniendo en cuenta la gran necesidad de
nuestra comunidad, me comprometo hoy con todos los lectores de Imagen Semanal, a regalar 1,000 pavos a familias
hispanas en necesidad, para la cena de Acción de Gracias.
Para obtener el suyo solo tiene que venir a nuestras oficinas, el próximo Domingo, 20 de noviembre, desde las
2:00pm, donde estaremos regalando 1,000 pavos. Se entregara uno por familia. Gracias.

Documentos relacionados