antad - ANIPAC AC - Asociación Nacional de Industrias del Plástico

Transcripción

antad - ANIPAC AC - Asociación Nacional de Industrias del Plástico
MISIÓN
Ser una organización de servicio que
represente
los intereses de sus
Asociados, promoviendo el desarrollo del
comercio detallista y sus proveedores en
una
economía
de
mercado
con
responsabilidad social.
Estructura Asociativa ANTAD
AUTOSERVICIO
36 Cadenas
•
ALSUPER
•
ARTELI
•
CALIMAX
•
CASA LEY
•
CENTRO COMERCIAL CRUZ AZUL
•
CHEDRAUI
•
COMERCIAL MEXICANA
•
COSTCO
•
DUNOSUSA
•
GRUPO SCORPION
•
GRUPO PUMA ABARROTERO
•
HEB
•
MERCO
•
MERZA PACK
MZ
PITICÓ
SAM´S CLUB
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
S MART
SMART & FINAL
SORIANA
SU BODEGA
SU PLAZA
SUMESA
SUPER AHORROS
SUPER DEL NORTE
SUPER GUTIERREZ
SUPER KOMPRAS
SUPER PRECIO
SUPER SAN FRANCISCO DE ASIS
SUPER WILLY’S
SUPERMERCADO GUTIÉRREZ RIZO
SUPERMERCADOS ARAMBURO
SUPERMERCADOS SANTA FÉ
WALDOS DÓLAR MART
WAL- MART DE MÉXICO
ZORRO SUPERMERCADO
MAYORISTA
Estructura Asociativa ANTAD
DEPARTAMENTALES
17 Cadenas
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
ALMACENES GARCÍA
ALMACENES RODRÍGUEZ
C&A
CIMACO
COPPEL
DEL SOL Y WOOLWORTH
EL NUEVO MUNDO
EL PALACIO DE HIERRO
FABRICAS DE FRANCIA
HEMSA
LA MARINA
LIVERPOOL
LOS PRECIOS DE MÉXICO
SANBORN´S
SEARS
SUBURBIA
TIENDAS CHAPUR
Estructura Asociativa ANTAD
ESPECIALIZADAS
47 Cadenas
CONVENIENCIA Y ABARROTES
•
7 ELEVEN
•
CUAUHTEMOC MOCTEZUMA RETAIL
•
DEL RIO
•
EXTRA
•
OXXO
FARMACIAS
•
COFAR
•
FARMACIAS BENAVIDES
•
FARMACIAS DEL AHORRO
•
FARMACIAS GUADALAJARA
•
FARMACIAS KLYN´S / SUPER FARM. MEDDEX
•
FARMACIAS ROMA
•
FARMACIAS SAN FRANCISCO DE ASIS
•
FARMACIAS YZA
•
SUPER FARMACIAS EL FENIX
•
SUPER FARMACIAS ESQUIVAR
PAPELERÍAS
•
ADOSA
•
OFFICE DEPOT
•
OFFICE MAX
•
OFIX
•
SUPER PAPELERIAS TONY
ROPA, ZAPATOS Y ACCESORIOS
BIZZARRO
DOROTHY GAYNOR
•
LIZ MINELLI
•
IMPULS
•
MARTI
•
MICHEL DOMIT
•
MILANO
•
MISTER TENNIS
•
MUNDO TERRA
•
ÓPTICAS DEVLYN
•
ÓPTICAS LUX
•
SHASA COLLECTION
•
VICKY FORM
•
ZARA
OTROS
•
ANFORAMA
•
AUTOZONE
•
HOME & MORE
•
HOME DEPOT
•
JUGUETRÓN
•
JULIO CEPEDA
•
LA EUROPEA
•
MASKOTA
•
RADIO SHACK
•
RECUBRE
•
THE HOME STORE
•
TIENDAS ATLAS
•
ULTRAFEMME
Estructura Asociativa ANTAD
Cadenas
Autoservicios
Tiendas
M2
Miles
Empleos
Directos
27,314
20,017
663,896
3,906
11,834
346,904
14%
Departamentales
1,573
6%
Especializadas
21,835
80%
Información Febrero 2011
59%
52%
4,322
171,820
21%
26%
3,961
145,172
20%
22%
CASO: BOLSAS DE PLASTICO
A partir de 2008 se presentaron diversas Iniciativas de Ley (federal y
locales) para regular el consumo de plásticos, específicamente las
bolsas.
La falta de información científica y de estudios técnicos que sirvieran de
base para la emisión de disposiciones estandarizadas provocó confusión
a nivel nacional.
A la fecha tenemos diversas regulaciones en los Estados que buscan:
a) prohibir las bolsas de plástico,
b) obligar a que las bolsas sean “biodegradables”,
c) cobrar las bolsas de plástico;
d) sujetar las bolsas de plástico a políticas de producción y consumo
sustentable.
CASO: BOLSAS DE PLASTICO
Derivado de la necesidad de que las disposiciones tendientes a regular el
manejo de bolsas estuvieran técnica y científicamente fundadas
diversos organismos empresariales solicitamos a la SEMARNAT la
realización de un estudio de análisis de ciclo de vida para cuantificar los
impactos ambientales de las bolsas de plástico.
Los resultados del estudio de análisis de ciclo de vida coordinado por el
INE han orientado a la definición de nuevas políticas públicas.
CASO: Distrito Federal
En agosto de 2009 se publicaron reformas a la Ley de Residuos Sólidos,
se prohibía otorgar de manera gratuita las bolsas de plástico y obligaba
al uso de materiales biodegradables en empaques, envases, embalajes y
bolsas.
CASO: BOLSAS DE PLASTICO
En noviembre de 2010, se publican en la Gaceta Oficial del Distrito
Federal nuevas reformas a la Ley de Residuos Sólidos a través de las
cuales se sujeta a las bolsas de plástico a cumplir con criterios de
producción y consumo sustentable.
Las conclusiones del estudio de análisis de ciclo de vida de las bolsas de
plástico resultaron ser una herramienta contundente para definir esta
nueva política.
Incluso, ha permitido orientar las estrategias y acciones desarrolladas
por nuestros Asociados, entre las que destacan:
i. Adoptar el principio de las 3Rs en todo el ciclo de vida:
i. a) REDUCIR
Bajo un esquema de libertad tecnológica, se busca desarrollar
esquemas de consumo de bolsas de plástico que maximicen los
recursos y disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero y
la generación de residuos.
CASO: BOLSAS DE PLASTICO
Los establecimientos mercantiles desarrollarán esquemas de buenas
prácticas que conduzcan a una disminución en el consumo de las
bolsas de plástico.
i.b) Reutilizar
Se está promoviendo el uso de bolsas de cualquier material que
pueden ser reutilizadas sin perder sus propiedades mecánicas.
i.c) Reciclar
Se busca que las bolsas de plástico contengan material reciclado
post-industrial y/o post-consumo, bajo los siguientes criterios:
– Inocuidad en el manejo de producto, especialmente de
alimentos.
– No contravengan el desempeño mecánico de la bolsa, ni la
maximización en el uso de los recursos.
– Disponibilidad de material reciclado.
CASO: BOLSAS DE PLASTICO
ii. Utilizar técnicas de degradación y biodegradación con beneficio
ambiental
Adicionalmente, la ANTAD promueve:
•La defensa y preservación de la libertad absoluta en materia de
estrategias y tecnologías ambientales;
•La corresponsabilidad en el manejo integral de residuos;
• La maximización del valor de los residuos.
• Programas de sensibilización y educación para el uso eficiente de
bolsas de plástico
CASO: BOLSAS DE PLASTICO
Conclusiones:
Es deseable que la SEMARNAT defina a nivel nacional las políticas que
habrán de guiar el manejo de residuos, conforme a los resultados de
estudios coordinados por el Instituto Nacional de Ecología.
La información técnica y científica permitirá establecer las bases para
expedir regulaciones o definir políticas efectivas -ambiental y económicaspara el manejo adecuado de residuos.
GRACIAS

Documentos relacionados