Smart Chemistry el espacio más visitado de Expoquimia

Transcripción

Smart Chemistry el espacio más visitado de Expoquimia
2014
Nota de prensa
14 de octubre de 2014
Federación Empresarial de la Industria Química Española – www.feique.org
Hermosilla, 31 - 28001 Madrid – Tfno: 91 431 79 64 – Fax: 91 576 33 81 –[email protected]
Smart Chemistry Smart Future, el espaci o más visitado de
Expoquimia 2014

Cerca de 38.000 profesionales han visitado la XVII edición de Expoquimia manteniendo
así el número de visitantes de 2011. El salón ha sido escaparate de 2.171 productos de
1.751 marcas representadas y 120 novedades tecnológicas.

El espacio Smart Chemistry Smart Future en el que han participado 24 empresas y
organizaciones líderes del sector a través de una novedosa fórmula que ha combinado
una exposición única y un amplio programa de actividades, ha sido el espacio más
visitado del Salón.

Smart Chemistry Smart Future acogió la retransmisión en directo del programa
radiofónico Herrera en la Onda, la visita del Presidente de la Generalitat de Catalunya,
Artur Mas, del Ministro de Industria José Manuel Soria, de la Secretaria de Estado de
Industria, Begoña Cristeto y la visita de más de 40 alcaldes de municipios con
implantación de industria química.
Madrid, 14 de octubre de 2014 – Cerca de 38.000 profesionales han visitado el Salón Internacional
Expoquimia este año, celebrado entre los días 30 de septiembre y 3 de octubre en Barcelona. El Salón ha
conseguido mantener el número de visitantes con un día menos de celebración respecto a la edición
anterior de 2011. Las ediciones simultáneas de tres salones que han reunido a más 600 expositores, 300
reuniones de negocios en el Foro WICAP, 50 proyectos de todo el mundo y 160 actividades entre
congresos, seminarios, jornadas y presentaciones.
Expoquimia ha sido escaparate de 2.171 productos de 1.751 marcas representadas y 120 novedades
tecnológicas.
Feique, junto al propio Salón Expoquimia, han impulsado en esta ocasión el proyecto Smart Chemistry
Smart Future, el proyecto corporativo del sector enfocado a mostrar el potencial innovador y el carácter
estratégico y competitivo de la industria química que ha reunido a 24 empresas y organizaciones líderes
del sector químico, clústers y organismos públicos, además de a otras tantas empresas y entidades.
El espacio que ocupaba el proyecto Smart Chemistry Smart Future fue el más visitado del Salón
suponiendo el inicio del paseo oficial de inauguración con la presencia de Artur Mas y la Secretaria de
Estado de Industria y de la PYME, Begoña Cristeto. Asimismo contó con la visita del Ministro de
Industria, José Manuel Soria, quien clausuró la Asamblea de Feique. También visitaron el espacio más de
40 alcaldes y representantes de gobiernos locales y regionales, además de cientos de visitantes del
Salón e invitados de las empresas y organizaciones participantes.
Este novedoso evento desarrollado en el marco de Expoquimia, ha conseguido unir la presencia y
participación del sector en un amplio programa de actividades y una exposición única que reunía por
Página 1 de 2
primera vez en el mundo objetos, prototipos y maquetas que mostraban cómo la química, con su
innovación, hace posible el avance de la Humanidad en materia de recursos como la energía y el agua,
smart cities, nuevas tecnologías, salud, alimentación y ocio.
Smart Chemistry Smart Future también acogió diversas actividades informativas y divulgativas como la
retransmisión del programa de máxima audiencia radiofónica en directo, Herrera en la Onda, dirigida
por el periodista Carlos Herrera, que dedicó entrevistas al presidente de Feique y Expoquimia, Luis
Serrano y la Vicepresidenta de Feique, Inés Juste, además de amplias referencias y explicaciones sobre
el sector químico y la química. Asimismo, en el marco de Smart Chemistry Smart Future se desarrollaron
también actividades lúdicas y gastronómicas con el uso de gases en la cocina y la hostelería, un showcooking de mano del cocinero Ramón Freixa y otros encuentros con propuestas novedosas como la de
los inventores de las gafas inteligentes WeON Glasses que anunciaron en exclusiva su inminente
comercialización.
Asimismo, el día 3 de octubre se celebró la jornada Invest In Chemicals, Invest in Spain, destinada a la
promoción de la Inversión en la industria química en España en la participación de representantes de los
principales clústers químicos españoles y organizaciones dedicadas a la promoción de la industria
española.
El consenso de los participantes de Smart Chemistry Smart Future y visitantes es que la iniciativa ha
sido un éxito de organización y visitas, ofreciendo al sector oportunidades de relación y comunicación
imposibles de lograr individualmente. Este proyecto ha mostrado el poder de la unión.
Sob r e S ma rt Ch e mi st ry S mart Fu tu r e :
Smart Chemistry Smart Future es un proyecto corporativo de la industria química española liderado por FEIQUE y
Expoquimia desarrollado en el marco del propio Salón y en el que participan compañías y organizaciones líderes del
sector químico entre las que están: Abelló Linde, Air Liquide, BASF, BAYER, CEPSA, ChemMed, Dow Chemical, Ercros,
Grupo IQE, ICL, Junta de Andalucía, Justesa Imagen, Praxair, Quimacova, Quimidroga, REPSOL y SOLVAY.
El objetivo de Smart Chemistry Smart Future es poner en valor no sólo la capacidad del sector químico para generar
riqueza y empleo, sino también su contribución esencial para mejorar la calidad de vida y el bienestar de nuestra
sociedad dando respuesta a sus principales retos. Smart Chemistry Smart Future girarán en torno a cuatros grandes
áreas temáticas en las que la contribución de la química será esencial: Resources: Energy & Water; Smart Cities;
New technologies4U; Life: health & food.
Para m á s in fo r mac ión :
Descargar Dossier Informativo
www.smartchemistry2014.com
Contacto/ Información
Esmeralda Honrubia, Responsable de Comunicación y RSE FEIQUE
Tfno: +34 91 431 79 64 /690 01 1962 - E-mail: [email protected]
La Industria Química genera en España el 11% del Producto Industrial Bruto y 500.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
Es asimismo el segundo mayor exportador de la economía española y el primer inversor en protección del medio ambiente e I+D+I
Página 2 de 2

Documentos relacionados

FEIQUE Q-Informa No.12 - FEIQUE

FEIQUE Q-Informa No.12 - FEIQUE 3 de octubre en Barcelona, y en el que han participado 24 empresas y organizaciones líderes del sector fue el espacio más visitado del Salón. Este proyecto corporativo, liderado por Feique, ha comb...

Más detalles