Localización de defectos

Transcripción

Localización de defectos
Printed on Magno Star 150 and 250 g/m2 © Sappi Europe SA 2005 [email protected]
www.sappi.com
Sappi Fine Paper Europe
Sappi Europe SA
154 Chaussée de la Hulpe
B-1170 Brussels
Tel +32 2 676 97 00
Fax +32 2 676 96 65
The word for fine paper
Localización de defectos
Consejos para solucionar problemas en la
impresión y documentar reclamaciones
“Localización de defectos" es uno de los folletos en la serie técnica editada por Sappi. Compartimos nuestros conocimientos
con nuestros clientes, con el fin de que puedan sacar el mayor provecho del papel Sappi.
Water Interference Mottling
Encuadernación encolada
Imprimir en papel mate
Plegado y hendido
¿Es el agua un factor perturbador en
la impresión de offset?
Desarrollo en las industrias papeleras y de
impresión que afectan a la encuadernación
rústica fresada en la encuadernación de libros.
¿Por qué merecen los papeles mate una
consideración especial?
De hojas de papel estucado después
de ser impresos en offset
La fabricación de papel
Tecnología de impresión
El clima y el papel
De la madera al papel estucado
La tecnología de la impresión offset
de pliegos y a bobina
Interrelaciones entre el clima y el
procesado de papeles estucados
La Química en la imprenta,
Tinta y Papel
Explorando las principales variables de la
impresión
Localización de defectos
Consejos para solucionar problemas en la
impresión y documentar reclamaciones
"Localización de defectos" y los demás folletos pueden obtenerse
gratuitamente en nuestro banco de conocimientos.
The word for fine paper
www.sappi.com/KnowledgeBank
Indice
Localización de defectos
Consejos para solucionar problemas
en la impresión y documentar reclamaciones
02
Introducción
04
Para su información
06
Indicaciones para la localización de defectos
Problemas
08
Motas/Tapones
10
Picado/Contaminación
12
Acumulación
14
Polvo
16
Mantilla rota
18
Arañazos/Rayas de estucadora
20
Deslaminación
22
Fallos de registro/Remosqueo
24
Pegaduras/Repintado
26
Moteado/Jaspeado/Clapeado
28
Ampollas
30
Bobinas flojas
32
Papel ondulado
34
Documentación del problema
01
Introducción
Los problemas con el papel son sin duda un contratiempo. Pero ocurren y
hay que resolverlos. Y créanos, en Sappi no nos los tomamos a la ligera.
Nuestro objetivo con este manual es conseguir detectar los defectos de
la manera más fácil posible. Considere este folleto como un libro de
consulta. Está lleno de explicaciones útiles y sugerencias para resolver
problemas. También hemos especificado la forma de documentar fallos
en el comportamiento del papel, con el fin de darle una respuesta rápida
y precisa para que usted pueda continuar con su trabajo.
No obstante, debe ponerse en contacto con nosotros si precisa una
ayuda más directa. Disponemos de expertos preparados para apoyarle
ante cualquier dificultad o preocupación que pueda surgir en su trabajo
con el papel Sappi.
En Sappi nos sentimos orgullosos de la reputación adquirida por la alta
calidad de nuestro papel estucado. Y no queremos que nada altere su
relación con él. Tiene nuestra palabra.
Para solicitar asistencia técnica en Europa, rogamos
contacte con su distribuidor de papel u oficina de venta
Sappi.
Benelux
[email protected]
+32 (0)89 71 9666
Europa Central
y del Este
[email protected]
+43 (0)1 526 76 75
Francia
[email protected]
+33 (0)1 44 05 23 00
Alemania
[email protected]
+49 (0)511 123 330
Grecia
[email protected]
+30 210 322 60 00
Italia
[email protected]
+39 02 6737 121
Oriente Medio, Norte
[email protected]
de Africa, Malta y Chipre
+43 (0)1 526 91 22
Rusia
[email protected]
+7 095 961 30 88
Escandinavia
[email protected]
+46 8 20 75 50
España y Portugal
[email protected]
+34 91 458 41 50
Turquía
[email protected]
+90 (212) 274 81 08
Reino Unido e Irlanda
[email protected]
+44 (0)1959 560 900
En www.sappi.com/KnowledgeBank podrá acceder a los
consejos de Sappi para solucionar los problemas.
02
03
Para su
información
Avise inmediatamente
Acondicionamiento
Ambiente recomendado en el local
Tan pronto haya determinado que el problema
El papel Sappi se suministra embalado con
Es importante controlar la temperatura y humedad relativa. Las condiciones
está relacionado con el papel, el impresor o
material estanco a la humedad para asegurar
ambientales del local donde se encuentra la máquina pueden afectar al tiro
encuadernador deberá avisar inmediatamente al
la estabilidad dimensional y la planicidad del
de la tinta y al secado, producir cargas estáticas, bordes tensos u
distribuidor de Sappi que le suministra el papel.
papel en el momento de la entrega. Sin embargo,
ondulados, o arrancado y deslaminación del papel.
una vez abierto el embalaje, Sappi no se
Documentación y muestras
responsabiliza de los problemas causados por
Para cualquier reclamación se le requerirá la
oscilaciones en la humedad u otros factores
siguiente documentación:
ambientales en el taller.
>
Nº de factura de Sappi o
Nº de pedido de Sappi
>
Etiqueta de producto del trabajo en cuestión
>
Descripción detallada del problema
Medidas de precaución
>
Permita que el papel se aclimate a la temperatura de la sala de impresión.
>
en la máquina.
indicados y detallados de acuerdo con la
de lo necesario
dependiendo del diferencial de temperatura y volumen de papel.
Vuelva a embalar el papel cortado lo
No desembale más papel de lo necesario
durante el tiempo de preparación y ajuste
valoración de una hora de máquina.
>
El tiempo de aclimatación depende de las condiciones medioambientales.
La mejor práctica industrial aconseja 24–48 horas o incluso más,
antes posible
>
>
Evite cortar el papel para imprimir antes
acuerdo con las indicaciones de este folleto
>
El papel se aclimatará en su pallet o resma.
No desembale el papel hasta el preciso momento de introducirlo
Deje transcurrir un tiempo para que el
antes de abrir el embalaje
Suficientes muestras del defecto, de
Todos los costes estarán claramente
52% (+/-5%) de humedad relativa a 21º C de temperatura.
papel se aclimate al ambiente del local
>
>
Las condiciones ideales para una sala de impresión en Europa son de
>
Un papel correctamente acondicionado ofrece más posibilidades a
la hora de trabajar con él. Un papel frío en un local caliente es
propenso a la condensación, lo cual puede provocar bordes ondulados.
Un papel frío es así mismo más susceptible al arrancado y la
deslaminación, además de mostrar un secado de tinta más lento.
Descarte la hoja que se encuentra más
Todas las reclamaciones se tramitarán a
arriba y más abajo, las cuales pueden haber
través del distribuidor de Sappi.
sido dañadas durante el proceso de
embalado, manipulación o transporte
>
Guarde 16 hojas consecutivas numeradas,
impresas y sin imprimir, de cada producción
realizada en la máquina, con la etiqueta de
la resma
>
Hojee las 50 primeras hojas de la
producción para evaluar la correcta
impresión por ambas caras
>
Cubra las pilas de papel entre las impresión
de la cara y la retiración, para ayudar a
mantener la estabilidad del papel
04
05
Indicaciones para la
solución de problemas
Documentación requerida
Se requiere la siguiente documentación para cualquier
reclamación:
> Nº de factura o Nº de pedido de Sappi
> Etiqueta de producto del trabajo en cuestión
> Descripción detallada del problema
El siguiente capítulo describe el proceso de localización de defectos
relacionados con el papel, comentando los problemas más comunes
que tienen que afrontar los proveedores de papel. Si no consiguiera
subsanar el problema en el momento y sospecha que el papel es el
causante, hemos incluido un modelo para la preparación de los datos
y las muestras necesarias para presentar una reclamación.
Agradecemos asimismo el envío de cualquier información adicional y/o
muestras que puedan ayudar a nuestros técnicos a comprender de una
manera efectiva en qué consiste el problema, identificarlo y eliminar el
origen del mismo.
> Muestras suficientes del defecto
Todas las reclamaciones se tramitarán a través
del distribuidor de Sappi
Unos Pasos Sencillos para Informar con Claridad
del Problema:
>
Identifique claramente todas las muestras
>
Marque con un circulo cualquier defecto
> Identifique el modelo de máquina, formato, numero de tintas
por cara y orden de colores
>
Anote la humedad y temperatura del local
> Envíe las muestras SIN DOBLAR cuando el defecto así lo
requiera (p.ej. fallos de registro, bordes ondulados, pliegues
o arrugas)
> Envíe muestras de papel de la competencia, si se hace
referencia a ello (tanto impresas como sin imprimir)
> Utilice cinta adhesiva transparente para tomar muestras de
partículas, polvillo u otro elemento que quede sobre el caucho,
plancha o rodillo
> Coloque la cinta sobre acetato u otro plástico claro; NO DOBLE
LA CINTA NI LA ADJUNTE A LAS MUESTRAS DE PAPEL
06
07
Motas,“tapones”
Documentación del problema
Las motas se producen cuando partículas contaminantes se adhieren a la
plancha o la mantilla, causando un efecto como una diminuta isla impresa
rodeada de un halo blanco, o un vacío sin imprimir rodeado de una zona
impresa.
Sugerencias: Corte el aporte de tinta; baje la rasqueta y limpie; examine
el estado de los rodillos, añada tinta fresca de un bote nuevo o cambie
de tinta.
Para más información acerca de Hickeys/Contamination, le remitimos a Sappi Tech
Tips o la página web www.sappi.com/KnowledgeBank.
Indique el Nº de factura o Nº de pedido de Sappi.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o la resma.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS
MARCADOS. Escriba el número de fabricación del palet o de la resma.
Si se trata de bobinas, 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de
papel continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
Recoja partículas de contaminación de la mantilla o plancha utilizando
cinta adhesiva transparente. Coloque la cinta sobre acetato o película.
NO DOBLE LA CINTA ni la adhiera sobre el papel. Identifique el cuerpo
de la máquina en la que se produjo el defecto.
08
09
Arrancado/
Contaminación
Si la tinta tiene demasiado tiro, o si el estuco es defectuoso, partículas de
estuco y/o fibras se arrancan de la superficie del papel. Este material se
adhiere al caucho y deja un fallo de color como un cráter en la hoja impresa,
donde ocurrió el primer arranque. Las siguientes hojas salen con el fallo en
uno a más colores.
Sugerencias: Limpie los cauchos, cambie la tinta contaminada, reduzca
la presión del cilindro impresor o reduzca el tiro de la tinta. Pruebe con una
partida diferente de papel.
Documentación del problema
Envíe el Nº factura o el Nº de pedido de Sappi.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS
MARCADOS. Escriba el número de fabricación del palet o de la resma.
Si se trata de bobinas, 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de
papel continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
Para más información acerca de Picking/Contamination, le remitimos a Sappi Tech
Tips o la página web www.sappi.com/KnowledgeBank.
Consiga partículas de contaminación de la mantilla o plancha utilizando
cinta adhesiva transparente. Coloque la cinta sobre acetato claro o
película. NO DOBLE LA CINTA ni la adhiera sobre el papel. Identifique
el cuerpo de la máquina en la que se produjo el defecto.
Envíe muestras de todas las tintas empleadas.
10
11
Acumulación
Documentación del problema
La acumulación ocurre cuando la tinta se va depositando sobre el caucho
hasta que, finalmente, levanta una porción de la imagen o arranca las fibras
o el estuco del papel. Esto podría deberse a un defecto del estuco, una
problema de la consistencia de la tinta, un aporte inadecuado o composición
errónea de la solución de mojado, una presión excesiva en el impresor o
un limpiador de cauchos que los vuelva pegajosos.
Sugerencias: Pruebe a reducir el tiro de la tinta o una tinta de fijado más
lento y/o aumente el aporte de solución de mojado. Si las sugerencias
aquí mencionadas no dan resultado, cambie el caucho o pruebe con una
partida diferente de papel.
Para más información acerca de Image Area Piling/Tail-Edge Picking, le remitimos a
Sappi Tech Tips o www.sappi.com/KnowledgeBank.
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS
MARCADOS. Escriba el número de fabricación del palet o de la resma.
Si se trata de bobinas, 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de
papel continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
Consiga partículas de contaminación de la mantilla o plancha utilizando
cinta adhesiva transparente. Coloque la cinta sobre acetato claro o película.
NO DOBLE LA CINTA ni la adhiera sobre el papel. Identifique el cuerpo de
la máquina en la que se produjo el defecto.
Envíe muestras de todas las tintas empleadas.
12
13
Polvo
Documentación del problema
Las partículas sueltas de polvo en la superficie del papel se adhieren a la
mantilla, toman tinta y en la imagen impresa aparecen manchas oscuras,
o bien como zonas vacías.
Envíe el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
El polvo se puede producir durante las operaciones de resmado o corte.
Sugerencias: Elimine el polvo dando una pasada en blanco por un cuerpo
sin agua, inspeccione los cuatro lados del papel para ver la calidad del
corte; limpie los bordes de la pila con un paño de glicerina o una gamuza
que atraiga el polvo; recorte el papel por los cuatro lados o sustitúyalo con
una partida de papel diferente.
Para más información acerca de Picking/Contamination, le remitimos a Sappi Tech
Tips o la página web www.sappi.com/KnowledgeBank.
14
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS
MARCADOS. Escriba el número de fabricación del palet o de la resma.
Si se trata de bobinas, 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de
papel continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
Consiga partículas de contaminación de la mantilla o plancha utilizando
cinta adhesiva transparente. Coloque la cinta sobre acetato claro o película.
NO DOBLE LA CINTA ni la adhiera sobre el papel. Identifique el cuerpo de
la máquina en la que se produjo el defecto.
15
Caucho dañado
Documentación del problema
Algunas veces un objeto extraño o un defecto del papel puede dañar,
romper o inutilizar una mantilla o una plancha.
Aquí, el único remedio consiste en eliminar aquello que originó el daño,
revisar el resto del papel y sustituir la mantilla o plancha.
Indique el Nº de factura o Nº de pedido de Sappi.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS MARCADOS.
Escriba el número de fabricación del palet o de la resma. Si se trata de bobinas,
16 pliegos impresos numerados y 3 metros de papel continuo sin imprimir, anotando el
número de bobina. Incluya también el papel o material que ha causado la rotura o el daño.
Guarde todas las mantillas y planchas para ser inspeccionadas por Sappi.
Identifique la unidad o unidades de impresión involucradas.
16
17
Arañazos/Rayas
de estucadora
Documentación del problema
Los arañazos o las rayas de la cuchilla de la estucadora suelen ser
fenómenos aislados y limitados a una pequeña porción del pedido
de papel.
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
Ocurren ocasionalmente durante la operación de estucado, cuando una
partícula de arenisca, u otro contaminante se introduce entre la cuchilla
de estucar y el papel. Este hace un surco en el estuco del papel en la
dirección de la máquina. También se puede producir arañazos finos en
la resmadora.
Sugerencias: Retire y sustituya el papel afectado.
18
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS
MARCADOS. Escriba el número de fabricación del palet o de la resma.
Si se trata de bobinas, 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de
papel continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
19
Deslaminación
La deslaminación ocurre cuando las capas del propio papel se separan
durante el proceso de impresión. La superficie del papel puede aparecer
levantada o con ampollas. Pueden ser varias las causas de este problema:
tintas con mucho tiro, tinta parcialmente seca sobre los cauchos, o demasiada
presión del cilindro impresor.
Documentación del problema
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
No hay que confundir la deslaminación con la aparición de ampollas, lo
cual ocurre casi exclusivamente en el horno de la rotativa.
Sugerencias: Reduzca el tiro de la tinta, reduzca la presión o pruebe con
una partida de papel diferente.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS
MARCADOS. Escriba el número de fabricación del palet o de la resma.
Si se trata de bobinas, 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de
papel continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
Para más información acerca de Delamination y Considerations for Printing Web
Cover, le remitimos a Sappi Tech Tips o www.sappi.com/KnowledgeBank.
20
Envíe muestras de todas las tintas empleadas para medir la fuerza
de tracción.
21
Fallos de registro/
Remosqueo
Documentación del problema
Los puntos de impresión no se alinean de manera exacta, causando una
imagen borrosa o variación en los colores. Las cruces de ajuste quedan
fuera de registro.
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
Este fallo se produce cuando el pliego resbala en las pinzas, mantillas
sueltas, demasiado tiro de la tinta, mala alineación en la mesa del
alimentador, bordes de papel curvados/ondulados, diferencias de calidad
entre hojas consecutivas o papel descuadrado.
Sugerencias: Ajuste y limpie las pinzas, tense los cauchos de acuerdo
con las especificaciones, reduzca el tiro de la tinta, reajuste el marcador
de la mesa de entrada, reduzca la presión de impresión, inspeccione los
pliegos buscando bordes ondulados o tirantes y rellene con una cama bajo
el caucho fuera de la zona de la imagen. Pruebe con una partida diferente
de papel.
Para más información acerca de Misregistration/Dot Slur, le remitimos a Sappi Tech
Tips o www.sappi.com/KnowledgeBank.
22
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los
DEFECTOS MARCADOS. Escriba el número de fabricación del
palet o de la resma.
Indique la temperatura y la humedad relativa del taller.
Si resulta que las muestras están onduladas, envíe una foto de una
posteta sin imprimir, desde una ángulo bajo y tomada de canto.
23
Pegaduras/
Repintado
Esto ocurre cuando la tinta se transfiere a la otra cara de la siguiente hoja,
a veces las hojas llegan a pegarse entre sí. El repinte puede deberse a falta
de polvos antimaculantes, una pila demasiado alta, una excesiva capa de
tinta, un secado demasiado lento por la tinta o el papel, o una combinación
del equilibrio agua/tinta y las condiciones de humedad.
Sugerencias: Aumente o cambie los polvos antimaculantes, saque pilas
de menor altura, utilice una tinta más pigmentada para reducir la cantidad
o ajuste el equilibrio agua/tinta.
Documentación del problema
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los
DEFECTOS MARCADOS. Escriba el número de fabricación
del palet o de la resma.
Para más información acerca de Sheetfed Ink Offset/Scuff Precautions, le remitimos a
Sappi Tech Tips o www.sappi.com/KnowledgeBank.
Indique la temperatura y la humedad relativa del taller.
Envíe muestras de todas las tintas empleadas.
24
25
Moteado/Jaspeado/
Clapeado
Documentación del problema
El moteado ocurre cuando la tinta se distribuye de forma desigual sobre la hoja
o por rechazo de tinta cyan/magenta. Sobre todo en un área de color uniforme
como puede ser un cielo azul.
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
Sugerencias: Saque pliegos impresos en un solo cuerpo para identificar la
unidad o unidades implicadas. Si el moteado afecta al conjunto cyan/magenta,
cambie el orden de colores y ajuste el tiro de la tinta en función de este
cambio. Las tintas deben tener una secuencia de tiro de manera que la más
alta ocupe el primer cuerpo para mantener una progresión descendente en el
resto. Las mayores coberturas de tinta se deben aplicar al final, coloque los
fondos en los últimos cuerpos de la máquina. Incremente la velocidad de la
máquina, airee el papel o pruebe con una fabricación diferente de papel.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS MARCADOS.
Escriba el número de fabricación del palet o de la resma. Si se trata de bobinas,
16 pliegos impresos numerados y 3 metros de papel continuo sin imprimir, anotando
el número de bobina.
Para más información acerca de Print mottle, le remitimos a Sappi Tech Tips o
www.sappi.com/KnowledgeBank.
26
27
Ampollas
La formación de ampollas o pequeñas burbujas en ambas caras de la banda
de papel, puede ocurrir cuando la humedad retenida en el papel evapora en
su paso por el horno en la rotativa. Las causas varían pero a menudo están
relacionadas con una excesiva temperatura de secado, con una escasa
velocidad y/o tintas muy volátiles, la humedad del papel o el diseño de la
forma impresora. El papel estucado de alto gramaje es más susceptible a
formar ampollas.
Sugerencias: Aumente la velocidad y/o baje la temperatura del horno,
reduzca el espesor de la capa de tinta/barniz o use una tinta con menos
carga de disolventes con el fin de poder reducir la temperatura del horno.
Retire las bobinas que correspondan a la misma bobina madre o que estén
en la misma posición de corte que otras bobinas defectuosas. Pruebe con
una partida diferente de papel.
Documentación del problema
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
Envíe la etiqueta de la bobina.
Envíe 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de papel
continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
Anote las temperaturas de secado de las diferentes secciones,
la temperatura de la banda en la salida y la velocidad.
Para más información acerca de Considerations for Printing Web Cover, le remitimos a
Sappi Tech Tips o www.sappi.com/KnowledgeBank.
28
29
Bobinas flojas
Documentación del problema
Una bobina con un borde o centro destensado o suelto crea una tensión
no uniforme a través de la bobina. La dureza de una bobina oscila entre lo
que se puede denominar blando y duro.
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
Sugerencias: Incremente la tensión del papel, sitúe los bordes flojos
hacia el lado de la máquina menos exigente. Aparte las bobinas que
parten de la misma posición en la bobina madre y que son sospechosas
o efectúe una medida de diferencia de dureza con el martillo Schmidt.
Pruebe las bobinas en máquina por el número de orden de corte
consecutivo para aumentar la estabilidad de una bobina a otra.
Envíe la etiqueta de la bobina.
Envíe 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de papel
continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
Si es posible, envíe los datos de las lecturas de dureza con el
martillo Schmidt, realizadas a través de toda la bobina con una
separación de 8 cm, comenzando a 8 cm de los bordes.
Si las mediciones Schmidt no son viables, tome fotografías tanto del borde
tenso como del más flojo, con la inserción de un lápiz en el borde de la
bobina o la presión de un dedo comprimiendo el borde.
30
31
Papel ondulado
Documentación del problema
El papel ondulado puede producir arrugas, agujetas, fallos de registro,
o remosqueo en el trabajo final. Esta circunstancia puede agravarse si
el papel sufre cambios extremos de temperatura o humedad.
Indique el Nº de factura o el Nº de pedido de Sappi.
Sugerencias: Mantenga el papel embalado hasta el momento de la
impresión y cubra las pilas entre cada pasada en máquina. Mantenga
la temperatura y humedad adecuadas en el local. Pruebe con una
fabricación diferente de papel.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS
MARCADOS. Escriba el número de fabricación del palet o de la resma. Si se
trata de bobinas, 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de papel continuo
sin imprimir, anotando el número de bobina y envíe las muestras sin doblar.
Para más información acerca de Paper Conditioning & Characteristics, le remitimos a
Sappi Tech Tips o www.sappi.com/KnowledgeBank.
Indique la temperatura y la humedad relativa del local.
Si las muestras están onduladas, envíe una foto de una posteta
sin imprimir, desde una ángulo bajo y tomada de canto.
32
33
Documentación
del problema
Cuando existen dudas, aporte cuantas muestras sean
posibles.
34
Envíe el número de factura o el número de pedido de Sappi.
Indique la temperatura y la humedad relativa del local.
Complete el Informe de Reclamaciones del Distribuidor o de Sappi.
Si resulta que las muestras están onduladas, envíe una foto de una
posteta sin imprimir, desde una ángulo bajo y tomada de canto.
Envíe la etiqueta de la bobina, el palet o las resmas.
Guarde todas las mantillas y planchas para ser inspeccionadas
por Sappi.
Envíe 16 hojas numeradas, impresas y sin imprimir, con los DEFECTOS
MARCADOS. Escriba el número de fabricación del palet o de la resma.
Si se trata de bobinas, 16 pliegos impresos numerados y 3 metros de
papel continuo sin imprimir, anotando el número de bobina.
Identifique la unidad o unidades de impresión involucradas.
Consiga partículas de contaminación de la mantilla o plancha
utilizando cinta adhesiva transparente. Coloque la cinta sobre acetato
claro o película. NO DOBLE LA CINTA ni la adhiera sobre el papel.
Identifique el cuerpo de la máquina en la que se produjo el defecto.
Aporte muestras de todas las tintas empleadas.
35
Informe de reclamación
Fecha de envío:
Descripción del problema
Fecha del incidente:
Información del Distribuidor
Enviado por:
Información del Impresor
Arrancado/Contaminación
Distribuidor
Impresor
Arañazos/Rayado de cuchilla/Defectos de
Contacto/Repres. Venta
Contacto Impresor
superficie
Nº teléfono
Nº teléfono
Dirección/Ciudad
Dirección/Ciudad
Acumulación
Moteado
Deslaminación
Ampollas
Fallos de registro/Remosqueo
Papel ondulado
Bobinas floja
Otros
Arrugas
Nº Pedido
Distribuidor
Nº Pedido
Sappi
Nº Factura
Sappi
Título Trabajo/Nº
Problema descubierto
Explicación del tiempo perdido de máquina
Papel cortado por
Encuadernación
Otro:
Por Impresor
Por Cliente Final
Primera pasada
Pasadas sucesivas
Tras impresión
Nº pedido Impresor
Fábrica
Distribuidor
Impresor
Papel Suministrado:
Directo
Stock del
Distribuidor
Medida tomada
Otro:
¿Estuvo el papel embalado hasta la
impresión?
Si
No
Detalles del Papel
Condiciones de la imprenta
Calidad
Resma/ Palet /Nº Bobina
Sala de máquinas:
Tamaño Hojas/Ancho Bobina
Cantidad/Nº Pliegos
Temperatura Ambiente/
Humedad relativa (Rh)
Gramaje
Sin imprimir
Otra Calidad para Comparar
Impresas
Almacén:
Resolución
Trabajo completado
Trabajo suspendido
Papel sustituido
Papel sustituido por otra
calidad
Control climático
Control climático
Temperatura Ambiente/
Humedad relativa (Rh)
Condiciones
del tiempo:
Sentido de fibra
Seco
Húmedo
Tiempo seco/húmedo
de larga duración
Tiempo de aclimatación del papel
Resmas
Palets
Bobinas
Detalles de Impresión:
Convencional
Digital
Offset seco
Fabricante de la máquina/Modelo
Color
Cara 1 (1)
Secuencia:
Cara 2 (1)
Velocidad: Ejemplares/h
Tiro de tinta
UV
Otro:
Formato
Nº de Unidades
Nº. de Colores
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
m/min (metro por minuto)
Aditivos de tinta
Solución de mojado: pH
Conductividad
Tipo de Horno/Longitud
Temperatura de la banda
Nº de Pasadas
Tipo de Caucho
Impreso:
Fibra Larga
(A fibra)
Fibra Corta
(A contrafibra)
Turno de
trabajo
Modo con
volteo
Modo directo
Costes Asociados a la Reclamación
Tipo de Coste:
Cantidad:
Coste Unitario:
Coste Total:
Tiempo perdido en máquina
Arranque
Papel sin imprimir para devolver
Cauchos
Planchas
Material impreso desperdiciado
Otro
Todas las reclamaciones tienen que incluir una
etiqueta del producto y muestras suficientes para
documentar el problema, con los defectos
claramente marcados. Por favor, firme y envíe la
reclamación a su Distribuidor:
Firma
Importe total de la
Reclamación

Documentos relacionados