ANIMANDO AL PRÓJIMO

Transcripción

ANIMANDO AL PRÓJIMO
ANIMANDO AL
PRÓJIMO
El Santuario fue erigido el primer día del
primer mes –nisán– casi a un año de la
salida de Egipto, como se aprecia en Éxodo
40:1:
1Luego
Jehová habló a Moisés y le dijo:
2«En el primer día del mes primero –nisán–
harás levantar el Tabernáculo, el
Tabernáculo de reunión…
OFRENDA DE
LOS PRÍNCIPES
Números 7:1 Aconteció que cuando
Moisés acabó de levantar el
Tabernáculo, lo ungió y lo santificó
junto con todos sus utensilios.
Asimismo ungió y santificó el altar y
todos sus utensilios.
Números 7:2 Entonces los príncipes de
Israel, los jefes de las casas de sus
padres, los cuales eran los príncipes
de las tribus que estaban sobre los
registrados en el censo, se
acercaron…
…3 y trajeron sus ofrendas delante
de Jehová: seis carros cubiertos y
doce bueyes; por cada dos príncipes
un carro, y por cada uno un buey, y
los
ofrecieron
delante
del
Tabernáculo.
Números 7:4 Jehová habló a Moisés y
le dijo: 5«Recíbelos de ellos: serán
para el servicio del Tabernáculo de
reunión. Los darás a los levitas, a cada
uno según su ministerio».
6 Entonces Moisés recibió los carros y
los bueyes, y los dio a los levitas. 7 A
los hijos de Gersón dio dos carros y
cuatro bueyes, conforme a su
ministerio…, 8 y… así sucesivamente…
Números
7:10
Los
príncipes
presentaron las ofrendas para la
dedicación del altar el día en que fue
ungido. Hicieron los príncipes su
ofrenda delante del altar.
Números 7:11 Y Jehová dijo a Moisés:
«Presentarán su ofrenda, un príncipe
un día y otro príncipe otro día, para la
dedicación del altar». 12 El que
presentó su ofrenda el primer día fue
Naasón hijo de Aminadab, de la tribu
de Judá.
Números 7: 13 Su ofrenda fue un plato
de plata de ciento treinta siclos de
peso y un jarro de plata de setenta
siclos, según el siclo del santuario,
ambos llenos de flor de harina
amasada con aceite, para la ofrenda;
Números 7:14 una cuchara de oro de
diez siclos, llena de incienso; 15un
becerro, un carnero, un cordero de un
año, para el holocausto; 16un macho
cabrío para la expiación;
Números 7:17 y para la ofrenda de
paz, dos bueyes, cinco carneros, cinco
machos cabríos y cinco corderos de
un año. Esta fue la ofrenda de Naasón
hijo de Aminadab.
Números 7: 18 El segundo día presentó
su ofrenda Natanael hijo de Zuar,
príncipe de Isacar. 19 Presentó como su
ofrenda un plato de plata de ciento
treinta siclos de peso y un jarro de
plata de setenta siclos, según el siclo
del santuario, ambos…
Y así los doce príncipes de Israel
presentaron sus ofrendas. La dádiva
de cada uno fue similar. ¿Por qué se
describirlas si todas eran iguales?
Porque la intención o motivación de
cada príncipe era diferente.
RESUMEN
DE LO
OFRENDADO
Números 7: 84 Esta fue la ofrenda que
los príncipes de Israel presentaron
para la dedicación del altar, el día en
que fue ungido: doce platos de plata,
doce jarros de plata, doce cucharas de
oro.
Números 7: 85 Cada plato de ciento
treinta siclos, y cada jarro de setenta;
toda la plata de la vajilla era dos mil
cuatrocientos siclos, según el siclo del
santuario. 86 Las doce cucharas de oro
llenas de…
…incienso, de diez siclos cada
cuchara, según el siclo del santuario;
todo el oro de las cucharas era ciento
veinte siclos. 87 Todos los bueyes para
el holocausto fueron doce becerros;
doce los…
…carneros, doce los corderos de un
año, con su ofrenda, y doce los machos
cabríos para la expiación. 88 Y todos los
bueyes de la ofrenda de paz fueron
veinticuatro novillos,…
…sesenta los carneros, sesenta los
machos cabríos y sesenta los corderos
de un año. Esta fue la ofrenda para la
dedicación del altar, después que fue
ungido.
LA VOZ DIVINA
DESDE LA
TIENDA
Números 7: 89 Cuando entraba Moisés
en el Tabernáculo de reunión para
hablar con Dios, oía la voz que le
hablaba de encima del propiciatorio
que estaba sobre el Arca del
testimonio, de entre los dos
querubines. Así hablaba con él.
DECAIMIENTO
DE ÁNIMO
La inauguración del santuario
fue un acontecimiento muy
memorable. El Eterno habitaría
en medio de Su pueblo. Allí les
hablaría y recibiría su servicio.
Participar de esas ofrendas fue
uno de los más honrosos
privilegios que se pudieran
haber tenido. Dios mismo le
había dicho a Moisés que
recibiera sus donaciones. Es
más, le dijo como distribuirlas.
Números 7:4 Jehová habló a
Moisés y le dijo: 5«Recíbelos de
ellos: serán para el servicio del
Tabernáculo de reunión. Los
darás a los levitas, a cada uno
según su ministerio».
ALGUIEN
ESTABA TRISTE
¡En el capítulo de las ofrendas no
se menciona a la tribu de Leví!
¿Qué ha pasado?
¿Hay enojo en el Cielo contra
ellos?
¿Contra su máximo exponente?
Aarón se pregunta:
¿Está Dios enojado conmigo?
¿Todavía no me ha perdonado por el
incidente del becerro de oro?
Dice el Midrash que Moisés se
entristeció junto con su hermano
Aarón.
Pero se dieron cuenta que
estaban equivocados, porque la
intención de El Eterno era darle la
culminación de la ceremonia:
¡EL ENCENDIDO DE
LAS LUCES DE LA
MENORÁ!
–CANDELABRO–
Números 8:1 Habló Jehová a
Moisés y le dijo: 2«Habla a Aarón
y dile: Cuando enciendas las
lámparas, las siete lámparas del
candelabro alumbrarán hacia
adelante».
Números 8:3 Aarón lo hizo así:
colocó las lámparas en la parte
anterior del candelabro, tal como
Jehová lo mandó a Moisés.
4
El candelabro estaba hecho de
oro labrado a martillo; desde el
pie hasta las flores era labrado a
martillo. Conforme al modelo
que Jehová le mostró a Moisés,
así hizo el candelabro.
Es como si El Eterno hubiera
dicho a Aarón:
‘Tu vida es más grande que la de
ellos, pues los sacrificios que
presentaron los príncipes, tienen
lugar
mientras el Templo
Sagrado está en pie.
En tanto que el encendido de las
candelas es para siempre’, en
referencia a tres cosas:
1. Elevar el ánimo del prójimo
2. El discipulado
3. Las velas de Jánuca.
ELEVANDO EL
ÁNIMO DEL
PRÓJIMO
De esta forma el Creador hizo
que el ánimo de Moisés y de su
hermano Aarón, el cohen gadol,
fuera elevado en gran manera.
Esto lo aprendemos de la
yuxtaposición de esta sección
con la anterior.
En la sección anterior, vimos
como Dios le encomienda a
Aarón y a sus hijos bendecir a
Su pueblo a fin de que obtengan
la paz. Y eso es lo que se logra
en este capítulo 8: Que Aarón
esté en paz y animado.
UNA HISTORIA:
EL MAESTRO Y
SU CHOFER
Un maestro, poderoso en la
exposición de las Sagradas
Escrituras,
recibía
muchas
invitaciones para predicar la
Palabra. En una ocasión se
encaminaban a cierto lugar para
cumplir con su misión.
De repente le sobrecoge un
dolor de estómago muy agudo y
por más que luchó no pudo con
él. Era demasiado tarde para
cancelar
el
compromiso
adquirido. No podía dejar de
presentarse al lugar requerido.
Entonces se le ocurrió una idea…
…Ese fue el sacrificio que hizo el
chofer, muy grande por cierto,
pero logró animar a su jefe y
maestro…
OTRAS VELAS
Y, ¿QUÉ LE DICE?
Bueno… no le está diciendo
‘cuando enciendas’.
Literalmente, le está diciendo
¡Cuándo eleves! O ¡Cuándo
hagas subir!
¿Por
qué
las
Sagradas
Escrituras
usaron
¡Cuándo
hagas ascender!? En lugar de
¡Cuando enciendas!
Porque Aarón tipifica al que hace
discipulado, como está escrito:
Malaquías 2: 7 Porque los labios del
sacerdote han de guardar la sabiduría, y
de su boca el pueblo buscará la Ley;
porque es mensajero de Jehová de los
ejércitos.
EL SEÑOR
JESÚS
Mateo 28:16 Pero los once
discípulos se fueron a Galilea, al
monte donde Jesús les había
ordenado. 17Cuando lo vieron, lo
adoraron,
aunque
algunos
dudaban.
Mateo 28:18 Jesús se acercó y les
habló diciendo: «Toda potestad
me es dada en el cielo y en la
tierra. 19Por tanto, id y haced
discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo,…
Mateo 28:20 y enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he
mandado. Y yo estoy con vosotros
todos los días, hasta el fin del mundo».
Amén.
¿POR QUÉ ESTA
MISIÓN ES TAN
IMPORTANTE?
PORQUE LOS SERES
HUMANOS SON, EN
REALIDAD, UNA
CREACIÓN MUY ESPECIAL
Cuando fuimos creados en el
padre
Adán,
se
testifica:
Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios
formó al hombre del polvo de la
tierra, sopló en su nariz aliento de
vida y fue el hombre un ser viviente.
¿QUÉ SIGNIFICA
NISHMAT JAYIIM?
En primer lugar es un soplo o
‘alma celestial’. Y también una
luz
del
Eterno,
como
lo
interpretó el sabio Salomón:
Proverbios 20: 27 Lámpara de Jehová
es
el
espíritu
del
hombre,
La cual escudriña lo más profundo del
corazón.
Y nos fue mandado a nosotros
por nuestro señor: Mateo 28: 18…
«Toda potestad me es dada en el
cielo y en la tierra. 19Por tanto, id
y haced discípulos a todas las
naciones,…
El versículo dice literalmente
‘cuando hagas subir…’ lo que
significa
que
debemos
permanecer junto al discípulo
hasta
que
su
luz
esté
plenamente encendida y ya no
tenga posibilidad de apagarse.
3 LAS VELAS DE
JÁNUCA
La tercera alusión del encendido
de la Menoráh –el Candelabro,
son las luces de Jánuca.
Se encienden en todo el mundo,
por los judíos observantes,
durante todas las épocas.
Esta es la interpretación de lo
anunciado por El Eterno a Aarón,
en nuestra sección de estudio.
Reveló que tanto él como sus
demás compañeros de tribu,
encenderán las luces, en forma
perpetua.
“El 25 del mes de Kislev
comienzan los ocho días de
Jánuca”.
(25 de Kislev, generalmente cae
en el mes de diciembre de
nuestro calendario).
Estas luces se encienden en esa
fecha porque, en el Siglo
Segundo antes de nuestra era…
Pero esa es otra historia, muy
emocionante, relatada en los
Libros
apócrifos
de
los
Macabeos, de la cual hablaremos
en
otra
ocasión.
Porque
hoy,
llegamos…
hasta
aquí

Documentos relacionados