La joven de las naranjas. Ediciones Siruela. Madrid, 2003. 1

Transcripción

La joven de las naranjas. Ediciones Siruela. Madrid, 2003. 1
Lectura de la 1ª. evaluación.
Jostein Gaarder: La joven de las naranjas. Ediciones Siruela. Madrid, 2003.
1. Escribe una biografía del autor (en torno a una página).
2. Escribe un resumen del libro (dos páginas como máximo).
3. Describe a Georg de acuerdo con las tres dimensiones -física, afectiva y moral- que hemos
estudiado en clase al abordar el tema de la identidad personal. Nombra al resto de los personajes por
orden de importancia.
4. ¿Te identificas con alguno de los personajes? ¿En qué aspectos?
5. ¿Quién es la joven de las naranjas? ¿Qué relación guarda el título con el contenido del libro?
6. En tu opinión, ¿cuáles son los temas más importantes que se abordan en este libro? ¿Qué
importancia tienen para ti?
Elige uno de ellos y escribe una redacción de unas 40 líneas.
7. ¿Qué valor le concedes a la carta que Jan Olav escribe a su hijo? ¿Escribirías tú una carta
semejante? ¿De qué le hablarías?
8. El padre de Georg le pregunta si elegiría nacer y conocer la vida en toda su intensidad sabiendo
que quizás sea para permanecer un instante en ella o, por el contrario, rechazaría tal oferta. ¿Qué
responde Georg?
9. Al final del libro Georg te da un “pequeño consejo”. ¿Te atreves a seguirlo? ¿Lo pondrías tú en
práctica con tu hijo?
10. Expresa tu opinión personal sobre la lectura que has realizado. Para hacerlo, puedes utilizar
algunas de las siguientes expresiones: “Estoy de acuerdo…”, “Discrepo…”, “He aprendido…”,
“Me ha parecido más interesante…”, “No he comprendido…”, “Lo que más me ha conmovido ha
sido…”. También puedes comparar este libro con otros semejantes, destacar algún capítulo o
fragmento que te haya gustado de forma especial, …

Documentos relacionados