Boletin Calidad-7 - Universidad Tecnológica de Bolívar

Transcripción

Boletin Calidad-7 - Universidad Tecnológica de Bolívar
SIGAMOS SIENDO LOS MEJORES
y renovemos nuestra
Acreditación Ins tucional
Boletín informativo, edición No. 7 - Octubre 6 de 2014
Este boletín hace referencia a aspectos relacionados con la formación para la investigación
y la investigación en sentido estricto.
La UTB, una universidad con investigación de alta calidad
enfocada en la generación de nuevos conocimientos
La investigación de alta calidad parte de la Misión
de la Universidad Tecnológica de Bolívar,
orientada a generar, transmitir, aplicar y socializar
el conocimiento; con una posición crítica y
funcional de la Universidad, constituyendose en
los ejes principales de su quehacer.
La UTB ha orientado sus esfuerzos a realizar
investigación aplicada acorde con las
capacidades y competencias investigativas de
profesores y estudiantes, y con la meta de
apalancar el desarrollo regional por medio de la
aplicación del conocimiento y la generación de un
nuevo fruto de la particularidad y la pertinencia.
SABÍAS QUE…
ü Durante los últimos cinco años, la Dirección de
Investigación, Innovación y Emprendimiento
de la UTB, trabajó en el desarrollo de
proyectos de investigación por valor de $4.340
millones, más del 90% de ellos fueron
realizados con financiación de entidades
externas del sector público y privado.
62% de ellos clasificados en las categorías
A1, A y B.
ü Contamos con la Revista Economía &
Región, indexada en categoría C de
Colciencias.
ü La UTB incentiva de forma permanente la
producción intelectual de los profesores
incrementando su capacidad de realización
de productos de alta calidad.
ü La UTB cuenta con 13 grupos de
investigación, escalafonados por Colciencias.
Publicaciones en revistas internacionales
indexadas
Artículos en revista ISI
19
No. Libros
14
No. Capítulos de libros
11
9
9
6
3
11
9
6
8
5
7
5
2010
2011
Tabla 1. Evolución de la producción intelectual en la UTB
Fuente: Dirección de Investigación e Innovación.
6
4
3
2009
11
10
2012
2013
7
El 100% de los grupos de investigación de la Universidad tienen vínculos con socios internacionales en
sus respectivas áreas de conocimiento.
Nombre del Grupo
Clasificación
Colciencias
2013
Grupo de gestión de la
innovación y del
conocimiento
Grupo de estudios
sociales y humanísticos
– GESH
Grupo de Educación e
Innovación Educativa
Grupo de Investigación
en Energías Alternativas
y Fluidos (EOLITO)
Grupo de Investigación
en Tecnologías
Aplicadas y Sistemas de
Información –(GRITAS)
Instituto de Estudios
para el Desarrollo
Grupo de Investigación
en Materiales y
Estructuras Continuas –
(GIMAT)
Grupo de Investigación
En Productividad Y
Calidad ( GIPC )
Grupo de
Investigaciones en
Sistemas Ambientales y
Materiales (GISAM)
A1
B
Redes
INGENIO, Universidad Politécnica de Valencia, Politécnico di Torino, Universidad Nacional
de Colombia; Red universitaria pa ra el fomento de em presas sociale s y tecnológicas
“RUFESYT”
Sociedad Colombiana de Filosofía y a la Asociación de Hispanismo Filosófico; Re d
Internacional de Política y T rabajo Social ; Red Iberoam ericana de Pedagogía; Grupo de
Investigación en Estudios sociales y humanísticos; Internationa Journalists Network
C
RENATA, RIESCAR, Red Colom biana de Postgrados; Asociación Colom biana de Ciencias
Biológicas (ACCB); Red Colombiana de Pe dagogía (RCP); Red Iberoam ericana de Química;
ALAMCTA: Asociación Latinoamericana de Mutagénesis, Carcinogénesis y Teratatogénesis
Am biental
B
Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos ASME
B
Asociación Americana de Inves tigación Educativa (AERA)
A
B
INSETUR / Universidad de Girona; ASCOLFA Capítulo Caribe; European Society fot the History
of Econom ic Thought; Asociacion - ONG El Sem brador, LACEA; INSETUR; INCAE; INFORMS
ASCOR. Asociación Colombiana de Corrosión y Protección; Eder de Lima Albuquerque - Univ.
Nac. De Brasilia, Br.; Paulo Sollero - Univ. Estatal de Campinas, Br; Marcelo Pagnola - Unv. De
Buenos Aires, Arg.; Sociedad Colombiana de Computación; La Asociación Am ericana de
Ingenieros Mecánicos ASME; Pan American Congress of Applied Mechanics;
B
Asociación Americana de Ingenieros Industriales, IEE E
C
Asociación colombiana de Ingenieros Químicos; Sociedad Americana de Toxicologia (SOT);
Environmental and Wate r Resources Institute (EWRI) of ASC E.
Gravitación y
Matem ática Aplicada
C
Sociedad Colombiana de Física;
astrofísica
Desarrollo, Salud y
Desempeño Humano
C
COLPSIC. Red de investigadores en Psicología; Red de investigadores, nodo de desarrollo
Grupo de
Automatización
Industrial y Control
(GAICO)
B
Red colom bo-venezolana de relatividad, campos y
IEEE - Capítulo Colombiano de la Sociedad de Siste mas de Control; HeDiSC: Herramie ntas de
Diseño de Sistemas de Control; IEEE: International Symposium on Defect and Fault Tolerance
in VLSI and Nanotechnology Systems; IEEE : MICROWAVE AND WIRELESS COMPONENTS
LETTERS
SABÍAS QUE…
ü La UTB cuenta con más de 98 redes y
asociaciones de investigación en diversas
áreas de conocimiento en las que participa
activamente.
ü Existe diversas formas en que los estudiantes
se vinculan a los programas de la UTB:
electivas, semilleros, prácticas de
investigación como opción de grado y
programa Jóvenes Investigadores.
ü Los egresados interesados en realizar
proyectos de investigación acorde con las
líneas declaradas en los grupos de
investigación de la UTB, pueden ser
apoyados a través de becas pasantía de
investigación soportadas por la UTB y
COLCIENCIAS.
Dirección de Planeación y Gestión de Calidad
Apoyo: Departamento de Comunicaciones

Documentos relacionados