devocionales personales en juan

Transcripción

devocionales personales en juan
DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN POR HOWARD Y HEIDI ANDRUEJOL ([email protected]) JUAN 15:1‐17 Glorificá al Padre con tu estilo de vida.
1. Pensá por un momento en tu fruta favorita. ¿Qué tiene que suceder para que podás
disfrutar de ella? Al igual Dios, quiere disfrutar del fruto que Él sabe que somos capaces
de dar. Lee los v.1-5. ¿Quién es la vid (el tronco)? ¿Quién es el pámpano (la rama)?
¿Quién es el labrador? Jesús uso el ejemplo de un viñedo pues es lo que sus discípulos
conocían, ellos estaban bien familiarizados con todo el trabajo de un viñedo (y es
probable que estaban viendo uno en ese momento) y sabían que no podían haber uvas si
las ramas no estaban directamente conectadas con el tronco.
2. Jesús quería que sus discípulos comprendieran que necesitaban una intervención divina
para poder cumplir su misión, para poder llevar la vida de un seguidor de Cristo. Según
los v.4,5 ¿qué hay que hacer para llevar una vida fructífera? ¿Cómo podes permanecer
en Cristo? ¿Qué tenés que hacer hoy para permanecer en Él? ¿Cuál será el resultado?
¿Será que sos capaz de hacer algo por vos mismo(a)? ¿Por qué?
3. ¿Qué pasa con los que no llevan fruto, con los que no están realmente viviendo como
seguidores de Cristo? Lee el v.6. Lo que Jesús estaba tratando de decir es que son
inservibles, son ramas que por no estar directamente conectadas a Él, no sirven de nada.
Lo que queda por hacer entonces con estas ramas secas es desecharlas. Pensá qué es lo
que vos hacés con lo inservible; eso es lo que Jesús esta tratando de explicar.
4. Lee los v.7-14. ¿Qué dice Jesús que tenés que hacer para permanecer en Él? ¿Conocés
vos la palabra de Dios, como para poder obedecerla? ¿Te gustaría ser llamado "mi
amigo" por Jesús? ¿Qué tenés que lograr para que esto suceda? ¿Estás dispuesto(a)?
¡Hacélo!
5. La tarea que los discípulos tenían que realizar no era fácil; la verdad es que sería bien
complicada. Pero mirá lo que Jesús les dice en los v.15-17 para darles ánimo. ¿Cómo se
aplican estas palabras hoy a tu vida, a tu situación? Por cierto ¿cómo estás amando a los
demás? ¿Estás reflejando el amor de Jesús?
ORACIÓN w w w . e l b u n k e r . n e t Dios quiero darte muchas gracias porque hoy entiendo que si permanezco directamente
conectado(a) a tu Hijo Jesucristo soy capaz de ser un(a) hijo(a) que te glorifica con su vida.
Por favor ayúdame a obedecerte a pesar de mis deseos.
PROYECTO Memorizá los v.4,5.
JUAN 15:18‐16:33 La verdadera paz sólo la da Jesús.
1. En los v.18-27 y el 16:1-4 Jesús le habla muy claro a sus discípulos en cuanto a las
dificultades que tendrán que enfrentar por ser sus seguidores y por predicar el
evangelio. Pero los anima a no alejarse de Él, que no dejen de llevar a cabo lo que se les
ha encomendado. También les aclara que a quien verdaderamente están rechazando es
a Él y a su Padre, no a ellos. Ahora, pensá un momento en tu rutina diaria, en tu vida.
¿Alguna vez te has tenido que enfrentar situaciones difíciles por ser un seguidor de Cristo?
¿Cómo te sentiste? ¿Creés que estas palabras de Jesús a sus discípulos también te las está
diciendo a vos? Entonces, ¿qué tenés que hacer?
2. En el v.5 Jesús una vez más Jesús les recuerda que Él se irá donde está su Padre pero,
que un día lo volverán a ver. ¿Cuál es la reacción de los discípulos ante estas palabras?
(v.6) ¿Cómo te sentirías vos al oír nuevamente a tu amigo decir "debo irme, yo ya no
estaré con vos"? Los discípulos todavía no estaban muy seguros de que volverían a ver a
Jesús; realmente no entendían bien lo que iba a suceder y por qué era bueno que Jesús
se fuera. Tenían una gran tarea por delante y ya no estaría su maestro con ellos para
guiarlos, orientarlos, animarlos y enseñarles; este era el gran temor que ellos tenían.
¿Cómo te sentirías vos ante esta situación, cómo crees que reaccionarías?
3. Pero Jesús los anima en los versículos siguientes, lee 16:7-15. ¿Podés ver las palabras de
ánimo? ¿Era verdad lo que los discípulos creían que Jesús los estaba dejando solos? ¿Por
qué? El Espíritu Santo sería y es capaz de:
v.7 - brindar ______________.
v.8 - convencer al mundo de su _______________.
v.13 - guía a la _______________.
v.13 - anuncia las cosas por ____________.
v.15 - da a conocer lo del ____________.
4. ¿Crees vos que El Espíritu Santo sea capaz de hacer todo esto en vos? ¿Cómo te afecta
hoy esta verdad?
w w w . e l b u n k e r . n e t 5. Los discípulos seguían sin realmente entender lo que Jesús les estaba diciendo, lee los
v.16-18. ¿Cómo les responde Jesús para lograr que ellos entendieran? Lee los v.19-22.
¿Creés vos, estás plenamente convencido que un día verás a tu Salvador? O ¿estás cómo
los discípulos en ese momento? ¿Qué te está diciendo hoy Dios? En el v.22 Jesús les dice
que nadie les podrá quitar el gozo que sentirán. ¿Tenés vos gozo? ¿Cuál es el fundamento
de tu gozo, de qué depende? En los v.23-33 Jesús les explica la relación y los privilegios
que ellos, como sus seguidores, pueden tener con Él y con el Padre ¿Cuál es esa relación y
privilegios? ¿Cómo se aplica eso a vos?
ORACIÓN Gracias te doy Dios porque no me dejaste sólo(a). Gracias por tu Espíritu Santo que me
consuela, que me convence de pecado y que me enseña y me ayuda a entender tu palabra.
Ayúdame a no desanimarme por las dificultades que estoy viviendo o que a veces atravieso.
Quiero recordar que tu Hijo Jesucristo ya venció al mundo y que por medio de Él yo puedo
tener paz.
PROYECTO Evaluate muy honestamente y mira en quién o en qué está fundamentado tu gozo. Pensá por
un momento en dónde realmente estás buscando paz, consuelo, dirección. Comparalo con lo
que Dios te ha dicho hoy y hace los cambios necesarios.
JUAN 17:1‐26 He acabado la obra.
1. Si te das cuenta no hay muchas oraciones registradas de Jesús. Se menciona varias veces
que Jesús se apartaba o que buscaba estar solo para hablar con su Padre, pero muchas
veces no se nos dice que es lo que hablaban. En el capítulo 17 se encuentra una de las
oraciones de Jesús. Leelo cuidadosamente. ¿Cómo era la relación de Jesús con su Padre?
¿Crees que tenían una relación estrecha, intima? ¿Por qué? ¿Cómo está tu relación con
Dios? ¿Cómo la describirías?
2. Jesús tenía una misión que cumplir, tenía un trabajo que realizar. ¿Cuál era esa misión? Si
lees los v.4-8 la encontrarás. ¿La cumplió, la alcanzó? ¿Sabés que Dios también nos ha
encomendado una misión ¿Sabés cuál es? ¿La estás alcanzando?
3. Definitivamente Jesús amaba a sus discípulos, y sabía que enfrentarían obstáculos y
dificultades para realizar la tarea que les tocaba a ellos hacer ahora. Necesitarían
coraje y valentía. Lee en los v.9-17 lo qué pidió por ellos. ¿Lográs palpar el amor de
Jesús por ellos? Jesús sabía que ellos lo iban a lograr con la ayuda y respaldo del Padre.
¿Creés que esta oración también se aplica hoy a vos? ¿Cómo?
4. En el v.17 Jesús le pide a Dios que los santifique (que los aparte) ¿Cómo los santificó
Dios? ¿Qué es lo que los iba a mantener separados del mundo, aunque estuvieran en el
w w w . e l b u n k e r . n e t mundo? Y vos, ¿con qué te santificas? ¿Qué utilizas para mantenerte separado(a) del
mundo a pesar que estás en el mundo? Estos hombres habían sido llamados a trastornar
el mundo, a infiltrarse y mostrar un nuevo estilo de vida (v.18). ¡Y lo lograron! Vos
también has sido llamado a trastornar el mundo en donde te desenvolvés, ¿lo estás
logrando?
5. Al leer los v.20-26 observá y anotá cuántas veces se repiten ciertas palabras: amor,
unidad, uno. ¿Creés que son importantes estos elementos en la relación de Dios y sus hijos
y Jesús y sus discípulos? ¿Por qué? ¿Cómo podés aplicar esto a tu vida? Todo el plan tan
perfecto y tan grande de salvación que Dios diseñó para el mundo fue por amor.
ORACIÓN Mi Dios y mi Padre celestial, te doy muchas gracias porque tu amor me ha alcanzado.
Gracias por involucrarme en tu plan, quiero realmente trastornar el mundo, quiero lograr
cumplir con la misión que me has encomendado. Necesito tu ayuda.
PROYECTO Pensá y escribí un plan para trastornar tu mundo. Empezá dando pasos pequeños, pero hacé
algo ya.
JUAN 18:1‐19:16 A los suyos vino y los suyos no le recibieron.
1. Después de su oración Jesús va con sus discípulos a un huerto (Getsemaní). Definitivamente
Jesús ya sabía lo que sucedería en unos cuantos minutos. Todo lo que les había estado
hablando a sus discípulos estaba a punto de empezar a suceder. Lee detenidamente
cada versículo. Qué momento tan tenso, seguro que todos estaban muy emocionados
(asustados, enojados, abrumados, tristes, angustiados...). Por un momento trata de situarte
en esa escena. ¿Cómo creés que te sentirías siendo uno(a) de sus discípulos? ¿Cómo
hubieras reaccionado?
2. Jesús parece estar muy calmado, ¿por qué crees? ¿Cómo estarías vos? ¿Cómo reaccionas
ante situaciones realmente difíciles? ¿Cómo espera Dios que reacciones?
3. Si es necesario lee los versículos nuevamente y escribí quiénes son los personajes de la
escena. ¿Cómo reaccionó cada uno? ¿Con quién te compararías o con quién te
identificarías? ¿Por qué?
4. Después de todo lo que Jesús había hecho, los milagros, sus enseñanzas aún así, muchos no
creyeron en quien es Él realmente. ¿Has creído vos en Jesús? ¿Quién crees que es Él?
¿Estás seguro(a) de creer en el verdadero Jesús?
5. ¿Cómo fue la actitud de Jesús en todo esto? Lee Filipenses 2:5-8. ¿Cómo se aplican hoy
estos versículos a tu vida? ¿Qué cambios debes hacer para parecerte a Cristo?
w w w . e l b u n k e r . n e t ORACIÓN Dios te doy gracias porque tú estás en control de todo lo que pasa en la historia y en mi
vida, todo tiene un propósito. Ayúdame a parecerme más a tu Hijo.
PROYECTO Mira nuevamente a cada uno de los personajes que aparecen en estos versículos y evaluáte;
¿a quién te parecés? Hacé los cambios necesarios.
JUAN 19:16‐42 Todo por amor.
1. Llegó la hora; el momento que muchos estaban esperando o el momento que varios
desearían que no sucediera. Pero el plan perfecto de Dios se tenía que cumplir. Juan no
da muchos detalles de cómo fue la crucifixión de Cristo ni que sucedió antes de la ella. Lo
sabemos por los otros evangelios; fue algo increíblemente doloroso y humillante para
Jesús. ¿Sabías vos que TODO lo que le iban a hacer y no hacer a Jesús estaba predicho?
Lee los versículos 16 al 42 del capítulo 19.
2. Compará los v.23-24 con Salmos 22:18. ¿Crees que Dios es capaz de usar hasta al
soldado más pagano para cumplir su plan perfecto? ¿Quiénes te rodean? ¿Creés que Dios
los puede usar para cumplir su voluntad en tu vida? No importando en la situación en la
que Jesús se encontraba, siempre buscó ayudar y suplir las necesidades de los demás;
mirá los v.25-27. Jesús vio la necesidad de su madre, que alguien cuidará de ella, que
alguien proveyera para ella. ¿Cómo la suplió? ¿Creés que Dios tiene cuidado de tus
necesidades? ¿Creés que es capaz de suplirlas?
3. Compará los v.28-29 con Salmos 69:21. ¿Qué te confirma esto? ¿Creés que la Biblia es
realmente la Palabra verdadera de Dios?
4. Las palabras que Jesús dice en el v.30 son realmente el grito de victoria; había cumplido
con su misión. Para muchos este era el final; creían que ellos habían tenido la victoria...
Pero estas palabras significaban que Jesús ya había pagado nuestra deuda, ya no
obtendríamos lo que merecíamos. ¿Sabés qué es lo que merecíamos? Lee Romanos 3:23 y
Romanos 6:23. ¿Cómo se aplica esto a tu vida? ¿Han hecho una diferencia estas palabras
en tu vida? ¿Por qué?
5. En el Antiguo Testamento, ¿cómo se pedía perdón por los pecados? ¿Qué es lo que tenían
que hacer? Es por eso que Jesús tuvo que derramar su sangre para pagar por nuestros
pecados. Mirá los v.31-34 y Hebreos 9:19-22. Por ese sacrificio que hizo Jesús es que
ahora podemos... Lee Hebreos 4:14-16. ¿Qué implicaciones tiene esto en tu vida y tu
relación con Dios hoy? Compara los v.36-37 con Salmos 34:20 y Apocalipsis 1:7. Los
versículos 38-42 nos narran y nos explican cómo fue sepultado Jesús y en dónde. Jesús sí
fue sepultado, sí estaba muerto; nadie se robó el cuerpo, no estaba moribundo; hubo
testigos.
w w w . e l b u n k e r . n e t ORACIÓN Padre te quiero dar gracias por el sacrificio que hizo tu Hijo. Gracias por tu plan tan
perfecto; gracias por limpiar mis pecados con la sangre de Jesucristo.
PROYECTO ¿Por qué no haces una lista de todos los privilegios que tienes por ser un(a) hijo(a) lavado(a)
por la sangre de Cristo y alabás a Dios?
w w w . e l b u n k e r . n e t 

Documentos relacionados