d pedagogico

Transcripción

d pedagogico
Gobelins
Producciones
Musicales
LOS 7 MAGNIFICOS
El Musical del Oeste
(
dossier pedagógico
Gobelins
Producciones
Musicales
Roberto Turlo dirección artística y musical
Inmaculada Escorihuela management
Trabajamos desde 2006 en la creación,
desarrollo y producción de proyectos artísticos
dirigidos tanto a público aficionado y sala con
grandes programaciones como a teatros con
formatos más plurales. Nuestras creaciones
incluyen proyectos para escolares, así como
producciones para ciclos de música en familia.
Rinat Shaham, Estrella Morente, Sergio Alapont,
Pablo Zinger, Cecilia Ligorio, Jose Franch
Ballester, Maribel Casany, Enrique Palomares,
Isabel Rey, Cristina Gallardo Domas, Orquesta
Manuel de Falla, entre otros, son muestra de las
prestigiosas
colaboraciones
que
avalan
nuestra trayectoria.
Gobelins España
www.gobelins.es
LOS 7 MAGNIFICOS
El musical del Oeste
de Cecilia Ligorio, una idea de Roberto Turlo
(
DIRECCIÓN DE ESCENA / Cecilia Ligorio
DIRECCIÓN MUSICAL / Roberto Turlo
ARREGLOS MUSICALES / Xavier Piquer
ESCENOGRAFÍA / Fet d'encàrrec
VESTUARIO / Doble-t
REPARTO ARTÍSTICO
ACTORES
Ferràn Garrigues / ODY EASTWOOD
Román Méndez / ATTANASIUS PROX
Diana Abad / PENY
MÚSICOS
Solistas Orquesta de Valencia y Sedajazz
Francisco Latino / Saxos – Flauta – Barreño
Alberto Palau / Piano – Teclados
Roberto Turlo / Oboe – Armónica – Silbido
Javier Barberá / trompeta – Arpa de boca
José Reillo / Percusión
Teresa Núñez / Voz – Banjo – Guitarras
Moisés Bautista / Voz – Bajo
con Pablo Turlo / Violín, como BUDY
dossier pedagogico
EL dossier pedagógico posibilita que el alumnado
aproveche la actividad en el marco educativo más
allá del hecho lúdico cultural, irrenunciable y
necesario, que supone ir a ver un espectáculo en
directo.
El musical en directo de “Los 7 Magníficos” tiene
muchas capas de profundidad. Nuestra experiencia en
conciertos didácticos nos dice que los niños a partir de
5-6 años disfrutan plenamente del espectáculo: les
atrapa la temática, la música, la escenografía.
Evidentemente, a mayor grado de madurez mayor es
la profundidad que alcanzan: la historia, la trama, las
letras. Y, por supuesto, también el profesorado disfruta y
aprecia los guiños cinematográficos y la interpretación.
La propuesta se estructura en tres fases:
1
Actividades para preparar la audición
2
Actividades para el día de la audición
3
Actividades posteriores a la audición
Contenido extra
CD con la Banda Sonora del musical:
1.
Obertura – fragmentos de:
Rodeo / Aaron Copland,
El Bueno, el Feo y el Malo/ Ennio Morricone,
Los Siete Magníficos / Elmer Bernstein
2.
Back home again in Indiana / B. Mc Donald & J. F. Hanley
3.
The banjo is the Instrument for me / Grandpa Jones
4.
5.
6.
8.
10.
The Bible tells me so/ Dale Evans
After you've gone / Turner Layton
Por un puñado de dólares/ Ennio Morricone
7 Novias para 7 Hermanos - tema baile / Saul Chaplin
11.
12.
Western Boogie / Alberto Palau
Oyl Eybik Unsar Leben / Yisrolik Giora Feidman
7.
9.
Toy Story / Randy Newman
El éxtasis del oro / Ennio Morricone
Los 7 Magníficos - tema principal / Elmer Bernstein
DVD Tráiler y Reportaje de Producción del Musical Los 7 Magníficos
El reportaje muestra el proceso de creación y producción del
espectáculo, mostrando diferentes etapas del mismo así como del
posterior montaje. Incluye también entrevistas con los principales
protagonistas y escenas del espectáculo en directo.
El tráiler sintetiza en pocos minutos la esencia del musical.
Presenta los personajes y la historia, y muestra parte del repertorio.
1
Actividades para preparar la audición
1.1 Conoce la formación musical del espectáculo
●
Relaciona el reparto artístico musical con las siguientes imágenes:
______
_____
____
________
________
_____
_______
_____
____ __ ____
_________
______
____
●
Escucha el tema “Los 7 Magníficos”.
reconoces? Una pista: son siete.
____
_____
●
____
______
____
¿Qué
instrumentos
________
_______
Escucha de nuevo el tema “Los 7 Magníficos” y fíjate en el diseño
melódico que interpreta cada instrumento. ¿Siguen la partitura?
1.2 Busca información sobre los siguientes conceptos:
●
Dixieland - New Orleans
●
Banda Sonora
●
Western
●
Musical
1.3 Escucha la “Obertura” e indaga sobre los músicos compositores:
Ennio Morricone
Aaron Copland
Elmer Bernstein
“El Bueno, el Feo y el Malo”
“Rodeo”
“Los Siete Magníficos”
●
●
La pieza es una recopilación de momentos de diferentes temas
de música de Bandas Sonoras de westerns americanos, obra de
estos tres compositores.
Trata de encontrar en qué puntos cambian las melodías,
sabiendo que:
- Comienza con un fragmento de “Rodeo”,
- Continúa con el silbido de Morricone,
- Vuelve a Copland,
- Termina con la melodía principal de “Los 7 Magníficos”.
1.4 Escucha el tema de Giora Feidman. ¿Conoces el klezmer?
¿En qué famosa película de Steven Spielberg con
música de John Williams interpreta Giora Feidman
al clarinete un solo klezmer? Pista: ganadora de 7
premios Oscar, entre ellos el de mejor BSO.
1.5 DVD del proceso de creación del musical “Los 7 Magníficos”
El reportaje muestra las diferentes fases de creación del
musical “Los 7 Magníficos”, desde la idea inicial hasta su estreno:
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Elección del tema del espectáculo: sobre qué hacerlo.
Escritura del guión original.
Selección de los temas musicales.
Arreglos musicales: adaptar la música originalmente
compuesta para una determinada formación para que
pueda ser interpretada por los músicos del espectáculo.
Escritura de las letras de la canciones.
Diseño del vestuario.
Diseño de la escenografía.
Diseño de luces y escenario: ubicación de los elementos.
Producción: El proceso de producción se lleva a cabo con
ensayos parciales de cada una de las modalidades
artísticas; por un lado los actores, por otro los músicos, y
poco a poco se van sincronizando todos los elementos:
Actores. Músicos. Vestuario. Escenografía. Luces y escenario.
Guionista. Director Artístico. Director de Escena. Director
Musical. Arreglista. Productor.
El productor es quien financia la idea, coordina todos los
elementos y provee todas las necesidades que puedan surgir.
1.6 Visionar el tráiler del espectáculo
Y ahora... ¡a disfrutar del directo!
(
2
Actividades para el día de la audición
2.1 Conoce a los artistas:
●
Prepara algunas preguntas para la charla-coloquio con los
actores y músicos que tendrá lugar tras el espectáculo:
- su trayectoria profesional hasta el momento.
- cuánto tiempo han ensayado para esta producción.
- qué es lo que más les gusta del musical “Los 7 Magníficos”.
- un consejo para los que les gustaría ser músico o actor.
2.2 Conoce a los productores:
●
Tras ver el Reportaje de Producción del Musical “Los 7
Magníficos” y disfrutar del espectáculo en directo quizás tengas
alguna duda o curiosidad:
- qué hace falta para ser productor.
- cual ha sido hasta el momento su mayor reto.
- qué otros proyectos han hecho o están preparando.
- otras cuestiones que quieras preguntar .
2.3 Conoce los instrumentos y sus intérpretes:
●
Fíjate en los instrumentos que hay sobre el escenario, quizás
quieras saber algo más sobre alguno de ellos.
- ¿los conoces todos?.
- ¿alguno te ha llamado especialmente la atención?.
- el arpa de boca sólo suena en un tema, ¿sabes en cual?.
- hay más instrumentos que músicos: ¿quién toca cada uno?.
De vuelta al aula...
(
3
Actividades posteriores a la audición
3.1 Relaciona los temas con el género musical al que pertenecen:
Los Siete Magníficos
Oyl Eybik Unser Leben / Yisrolik
After You've Gone
Toy Story – Hay un amigo en mí
Tema 7 Novias para 7 Hermanos
Banda sonora
Klezmer
Canción popular
Dixie
Oh Susana
3.2 Escucha de nuevo la “Obertura” y trabaja sus temas en el aula:
Rodeo
●
●
●
●
Compositor:
Época:
Género:
Originariamente escrita para:
La muerte tenía un precio
●
●
●
●
Compositor:
Época:
Género:
Originariamente escrita para:
Los 7 Magníficos
●
●
●
●
Compositor:
Época:
Género:
Originariamente escrita para:
3.3 Relaciona cada tema con su compositor:
Toy Story – Hay un amigo en mí
Aaron Copland
Los Siete Magníficos
Turner Layton
Por un puñado de dólares
Ennio Morricone
After You've Gone
Saul Chaplin
Western Boogie
Elmer Bernstein
El Bueno, el Feo y el Malo
Alberto Palau
Back home again in Indiana
Randy Newman
Tema 7 Novias para 7 Hermanos
Ballard Mc Donald
& James F. Hanley
Rodeo
3.4 Contesta estas cuestiones sobre el espectáculo:
●
¿Qué tema de película toca Budy con los músicos del Saloon?
●
¿A qué actor homenajea el apellido de Ody?
●
En la escenografía hay un poste con hilos. ¿Existía la electricidad
en esa época?¿Sabes lo que es un telegrama?
●
¿De qué tratan las preguntas del concurso?
●
¿Por qué se disfraza Ody de mujer?
●
¿Qué parentesco hay entre Peny y Budy?
3.5 “Los 7 Magníficos” es una película versión de otra, conócelas:
Título:
Director:
Año:
País:
Título:
Director:
Año:
País:
¿Sabías que todos los exteriores de la primera secuela de “Los Siete
Magníficos” - “El regreso de los Siete Magníficos” (1966) - se rodaron
en la Comunidad Valenciana? En Agost (Alicante).
3.6 Actividad sobre la creatividad y el trabajo en equipo:
Formad grupos de trabajo, proponed otra historia que contar, y
crear una nueva letra para la melodía de Randy Newman “Hay un
amigo en mí” de Toy Story, “Seré un marido fiel” en el musical.
¿FIN?
(
LOS 7 MAGNIFICOS
El Musical del Oeste

Documentos relacionados