EMC celebra la cuarta edición de su congreso de usuarios Rompe

Transcripción

EMC celebra la cuarta edición de su congreso de usuarios Rompe
EMC celebra la cuarta edición de su congreso de usuarios Rompe el
Molde y PROSOL participa
15 Octubre 2008
La cuarta edición del congreso Rompe el Molde ha servido de escaparate a EMC y sus
partners para presentar las últimas tendencias en gestión de la información.
En el plazo de cinco años, la cantidad de información se habrá multiplicado por diez y
pasará de los 173 Exabytes de 2006, a 1.773 Exabytes dentro de tres años. Así lo afirmó José
Luis Solla, director general de EMC Iberia, en la ponencia inaugural del congreso anual de
usuarios Rompe el Molde 4, que su compañía ha celebrado en el Palacio Municipal de
Congresos de Madrid.
Esta jornada se ha estructurado en dos bloques bien definidos. Por la mañana, EMC y algunos
de sus principales socios estratégicos, como Oracle, SAP y Microsoft, han ofrecido su visión
estratégica sobre las soluciones para la infraestructura de la información.
Esta sesión matutina también ha dado cabida a la presentación de una experiencia de éxito de
uno de sus usuarios, concretamente la protagonizada por Rural de Servicios Informáticos,
una empresa del Grupo Caja Rural que, desde hace cinco años, está inmersa en un proceso
de reducción de costes de explotación en el que la tecnología juega un papel fundamental para
generar valor.
La sesión de tarde se ha desarrollado en torno a dos mesas redondas. En la primera se ha
debatido la problemática de la gestión de la información en redes de oficinas y ha contado
con la participación de representantes de Endesa, Seguros Lagun Aro y el Servicio Público de
Empleo. La segunda mesa redonda ha abordado la gestión de la información de seguridad
y conformidad corporativa y, en torno a ella, se han sentado profesionales de Cajamar, Iberia
y el Servicio de Salud de Castilla-León.
Responsabilidad de las organizaciones
“Vivimos en un mundo en el que la información se está disparando”, aseguró Solla en su
intervención. El directivo apuntó que mientras el 70 por ciento de la información está generada
por personas individuales, el 85 por ciento del total de la información cae bajo la
responsabilidad de las organizaciones que deben salvaguardar “su seguridad, privacidad y
conformidad con la legislación". Esta circunstancia provoca un cambio en el papel tradicional
del CIO que, de ocuparse de la tecnología, se está empezando a percibir como el CFO (Chief
Financial Officer) de la información.
Otras tendencias a las que el director general de EMC Iberia se refirió en su ponencia fueron el
nacimiento del concepto de gobernanza y la gestión del riesgo de la información, respecto a
la cual manifestó la necesidad de “hacer de la seguridad una estrategia y no una
preocupación”.
Además, el directivo reivindicó la figura e importancia del trabajador del conocimiento y no se
olvidó de los nuevos retos que plantea el paso de una infraestructura física a virtual y el
surgimiento del cloud computing, “un área en el que EMC se está situando como líder”.

Documentos relacionados