EL CHASQUI AGOSTO 2011

Transcripción

EL CHASQUI AGOSTO 2011
Misioneros de los Sagrados Corazones
ARGENTINA
Delegación
Delegación del Plata Nº 31/ AGOSTO 2011
SALUDO DEL PADRE GENERAL
Queridos hermanos y hermanas de la Delegación del Plata, de nuevo con ustedes.
Gracias por las noticias cargadas de vida que me llega por nuestro comunicador "El
Chasqui".
En estos momentos ya estoy en casa. El P. Josep Amengual hoy dejó la Casa
Central para ir a su nueva comunidad de La Real. Gracias a su presencia durante este
mes de Agosto he podido ir conversando con los hermanos de la Delegación de Mallorca
y mañana salgo a saludar a las comunidades de la Península.
¿Qué les puedo compartir de mi vida? Lo más inmediato es percibir en los
hermanos el entusiasmo que están poniendo a nuestra consigna capitular, ser competente
socorro resignificando nuestra vida donde ella reclama.
Me llegó vuestro retiro del 17 de Agosto y el compartir la experiencia capitular con
los LMSSCC y Fundación. Sigamos desde nuestras posibilidades este itinerario que
seguro nos dará más vitalidad y sentido a todo lo que vamos realizando en la misión.
Por otra parte necesito encontrar espacio personal cuidándome desde lo más
humano y lo espiritual de mis opciones. Los tiempos me han pautado demasiado y por
decir me han acelerado el ritmo. Extraño bastante la itinerancia del barrio y de la vida de
nuestras comunidades. Intento no vivir de lamentos internos porque no me ayudan y no
me conducen a nada, si bien no perder la memoria de tiempos fecundos vividos en
Argentina me hacen bien.
Me alegro que “Voces de Plata” ya se vaya planificando para el segundo número
del año, todo habla de motivación, y búsqueda de horizontes de más vida delegacional.
Deseo que lo mismo suceda con el Boletín “Utopía” y con el Chasqui.
No me alargo más, reciban mis saludos cordiales, a todos y todas, especialmente a
las pequeñas comunidades del barrio 22 de Enero.
Hermano y amigo
P. Pere Riera M.SS.CC.
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-1-
SALUDOS
“Hermanos y Hermanas de la Delegación del Plata: Saludos!! Les cuento que
desde el viernes me encuentro a Kiziguro hasta el domingo 4 de septiembre,
acompañando a los PP. Epaphrodite y Jules en sus tareas pastorales. El sábado pasado
celebré la misa en una central en la que el P. Epa bendijo a 2 nuevos matrimonios. El
domingo bauticé a 41 niños en el templo parroquial y mañana tengo unas jornadas con el
grupo de la Liga del Sagrado Corazón con oración, reflexión, confesiones y misa. El
sábado hemos de confesar con ayuda de otros sacerdotes a 1200 chicos que preparan su
confirmación, el 10 de septiembre. A nivel de pastoral juvenil se tiene semanalmente misa
en el colegio secundario y los de la primaria llenan el templo todos los miércoles a partir de
las 11hs. Mi familia está bien y mi hermanito epiléptico (el menor de la casa) está
mejorando de a poco, mientras estoy tramitando para que se le haga todos los estudios. El
martes hemos estado con un medico especialista a Kigali. Nada más. Saludos a todas las
comunidades de Lugano, el 22 de Enero, Valcheta y Jacobacci”.
P. Edouard Twizeyimana M.SS.CC.
“Un saludo muy cordial a todos los colaboradores de “Voces del Plata”. Hace pocos
meses que salió el primer número de nuestra revista. Muchísima gracias por sus múltiples
aportes que nos permitieron lograr su publicación. Volvemos a invitarles a participar en la
segunda redacción y publicación. Esta vez queremos centrar nuestra reflexión sobre
“evangelización y cultura”. Proponemos las siguientes orientaciones para cuantos se
animen a mandar sus artículos: Fundamentación bíblica, teológica y carismática de la
evangelización. Encuentro Evangelio-Cultura; esperanzas y obstáculos de la cultura actual
con respecto a la evangelización; La Congregación de los MSSCC y los medios de
comunicación; Tecnología y evangelización (cultura congregacional frente a los desafíos
culturales) etc. Esto no limita el campo de reflexión, pero sería bueno seguir el tema que
hemos propuesto arriba. Y sería también bueno mandar los artículos antes del mes
diciembre. Dejaremos un espacio libre que pudiera servir para las oraciones, experiencias
pastorales, poemas y aportes de los LMSSCC. Para cualquier duda o propuesta
mándennos, si les parece, sus sugerencias y preguntas. Cordialmente”.
Equipo de Redacción.
Reproducimos saludos de integrantes de una comunidad bíblica al P. Pere Riera Riera
“Le mando muchos saludos. Lo felicito y le agradezco lo que estuvo cuando lo necesité en
el hospital. Besos”. SUSANA
“Saludos y un gran beso que lo extraño mucho. Gracias”. Rafaela.
“Pere: te felicito por este paso tan lindo. Te extrañamos mucho. Te quiero. Te tengo
presente en mis oraciones. Para Antonio también gracias por todo. Besos”. Rosa.
“Lo extrañamos. Lo felicito por ser Padre General. Un buen apretón de manos desde aquí,
tan lejos. También a Antonio de parte de la familia Chávez (Josefina la del Gauchito Gil) La
nieta está grande y ya la bauticé”. Josefina.
“Lo felicito mucho por haber recibido este cargo tan importante. Lo extrañaré siempre su
presencia. Un beso y un abrazo”. Lidia.
“Con mucho amor y cariño agradezco el presente que me mandó con Daniel”. Bonifacia.
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-2-
EL CAMINO POSTCAPITULAR
El miércoles 17 de agosto, en el marco del aniversario de la fundación de nuestra
Congregación, nos reunimos los hermanos Religiosos y Laicos de las comunidades de
Lugano y 22 de Enero para orar juntos y para compartir el camino post-capitular. Lucrecia,
Leonor, Carlos y Daniel nos compartieron la experiencia de su participación en el Capítulo
General y nos presentaron el Documento Capitular. Juntos leímos la carta del Superior
General y celebramos la Eucaristía en la que nuestros hermanos en formación renovaron
sus votos religiosos y los LMSSCC renovaron su asociación a la Congregación de
Misioneros de los SS. Corazones. Terminamos la jornada compartiendo la cena a la
canasta. En breve contaremos con el documento impreso para iniciar su lectura y el
estudio personal y grupal.
COMUNIDAD DE LUGANO
En Lugano la vida sigue su ritmo; la comunidad religiosa reuniéndose regularmente,
las actividades pastorales en Lugano I y II, en la comunidad de la capilla Virgen de Lujan,
y por supuesto en la comunidad de la Capilla Sagrados Corazones, en el barrio Macias.
Una comunidad para la misión.
Agosto no ha dejado el ritmo comunitario de las reuniones: La evaluación de julio y
programación de agosto el día 5, por supuesto con un poco de retraso, debido al curso del
último fin de semana de julio que ocupaba la mayoría de los hermanos de la comunidad,
la reunión de información y economía el 12, la formación el 19 y la evaluación de agosto
y programación de septiembre el 26.
En este ambiente, el Padre Jesús Maria Ripero viajo a España para sus vacaciones.
La cronista de la comunidad de Macias lo expresa así: “Y llego el 1º de Agosto, nuestro
muy querido párroco, Padre Jesús Ripero viaja a España, su tierra natal, para gozar de
sus tan merecidas vacaciones. ¡Disfrute Padrecito, junto a tus familias, los misioneros y los
Ripero! Aquí todo bien, te esperamos. Nos acompañan el Padre José y el Padre Anaclet
para nuestra misa dominical. LOS SAGRADOS CORAZONES muy agradecidos, como de
costumbre, la feligresía disfruta del encuentro, y nos vamos con los corazones rebosantes
de paz. Una vez más lo voy a decir, ¿Qué tiene nuestra Capillita, que al terminar la
celebración nuestros rostros se muestran alegres, serenos y en plenitud?”
El día 6 de Agosto los hermanos en formación de Lugano tuvieron un taller sobre LA
MADUREZ HUMANA. “la madurez humana es un proceso de día a día,...” y atraviesa por
todas las etapas de crecimiento humano para alcanzar la persona entera. No consiste en
un crecimiento unidimensional y aislado sino en la totalidad multidimensional humana.
El día 10 José y Anaclet participaron en la reunión del Decanato de Lugano en la
parroquia Santo Cristo.
El 16 de Agosto, la comunidad de Lugano recibió el Obispo Auxiliar Luis Fernández.
Su visita consistía en hablar e intercambiar en general sobre la misión pastoral de la
parroquia Jesús Salvador con el Padre José, párroco de dicha parroquia a cargo de la
Congregación.
El día 17 de Agosto hemos celebrado el 121 aniversario de la fundación de la
Congregación. Dedicamos la mañana de este día a la oración, retiro facilitado por el P.
Daniel. En la tarde, habiendo llegado los LMSSCC y voluntarios de Concordia, los
capitulares religiosos, LMSSCC y voluntarios de Concordia nos compartieron su
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-3-
experiencia del Capitulo terminamos la celebración del aniversario con la Eucaristía en la
que renovaron sus votos los congregantes religiosos y sus compromisos los congregantes
laicos de Lugano y 22 de Enero. Por supuesto hubo el ágape.
Queremos concluir esta crónica con la celebración del día del niño que tuvo
lugar el 21 de agosto. En Lugano los jóvenes de la parroquia pasaron semanas y semanas
en los preparativos de ese día con dedicación, sacrificio, entusiasmo y alegría de hacer
feliz a tantos nenes y nenas de nuestra comunidad que dieron su presencia en cantidad.
Un agradecimiento a los jóvenes y a sus padres que les dejaron a veces trasnochar para
que llegue preparado ese día.
COMUNIDAD “BEATO PAU NOGUERA”
El día regresó a Buenos Aires el P. Daniel Echeverría, que participó en Mallorca del
Capítulo General. El P. Pere, como es sabido, se quedó en España para su nueva misión
como Superior General de la Congregación. El P. Joan Arbona y el Estudiante Fulgence.
Cuidaron de la casa y de la misión barrial durante la ausencia de Pere y Daniel.
El lunes 1 de agosto Daniel se reintegró a su trabajo en la Conferencia Argentina de
Religiosos/as y en miércoles 3 retomó las clases que dicta a las novicias de las Siervas de
la Caridad.
El viernes 15 nos reunimos en nuestra casa los Religiosos y Religiosas de las
Diócesis de San Justo y Laferrere, que viven en comunidades de inserción. Trabajamos el
tema de la cultura juvenil en nuestros barrios marginales, celebramos la eucaristía y
almorzamos juntos.
El domingo 7 despedimos a Joan Arbona y a Fulgence que, después de un mes de
estadía en nuestra comunidad vuelven a Valcheta y Lugano respectivamente. Las
comunidades expresaron su agradecimiento por la misión compartida y le entregaron
varios presentes.
El sábado 13 por la mañana nos visitó el P. Eduard de paso por Buenos Aires y
camino a su tierra natal. Por la tarde celebramos solemnemente las fiestas patronales de
la Comunidad de Santa Clara con una concurrencia notable de jóvenes.
Del 16 al 18 Daniel participo del 25 encuentro de curas en la opción por los pobres,
en su mensaje final expresan: “una vez más queremos reafirmar nuestro camino -como
curas- junto a los pobres, para anunciar con alegría el Reino que Jesús inaugura y nos
hace hermanos y hermanas, especialmente de los pobres y despreciados; guiados por el
Espíritu Santo, el "padre de los pobres", e iluminados por la Virgen María que canta feliz
porque "Dios derribó de su trono a los poderosos y elevó a los humildes; colmó de bienes
a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías".
El sábado 20 la comunidad boliviana celebró la fiesta de la Virgen de y el domingo
la fiesta de la Virgen de Urcupiña y el domingo 21 la fiesta de la virgen de Copacabana.
Ese mismo domingo 21 Daniel viajó a la ciudad de Montevideo (Uruguay) para participar
hasta el día viernes 25 del Encuentro de Secretarios y Secretarias de 15 países de
Conferencias de Religiosos y Religiosas de América Latina y El Caribe. Durante esos días
Carlos, Leonor y Carlitos Suárez cuidaron la casa.
Cada sábado Fulgence, Rosa y Lucrecia (Laicas Misioneras) animan la comunidad
bíblica que se reúne en nuestra comunidad.
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-4-
COMUNIDAD “INGENIERO JACOBACCI”
Les contamos que el triduo del P. Paco que comenzaba el día 10, lo tuvimos que
suspender por el viento que corrió. Había mucha ceniza en suspensión y esto provocaba
que no se pudiéramos salir por que estaba todo oscuro.
El día 11 sí pudimos realizar el segundo día del triduo en la Casa de Trancito “P.
Paco, con personas de los parajes que se encontraban en la casa. Fue muy lindo
escucharles con tanto respeto y agradecimiento tanto para la Casa, el grupo, como
también al P. Paco.
El día 12 tuvimos la misa, nos acompañaron distintas personas que conocieron a
Paco, con los que compartimos su sonrisa y su organización en el trabajo pastoral. En esta
misa estuvieron presentes el párroco, P. Jorge, P. Francisco y P. Gustavo Tartaglia (Tata)
de Comallo. En la misa se dieron distintos testimonios de lo que era Paco:
*GUSTAVO TARTAGLIA: "a pesar de los pocos años que estuvo Paco en esta
Patagonia se hizo querer mucho por eso es tan recordado".
* POROTA ROJAS: "Paco tenía una alianza con Dios por eso, era que siempre lo
encontrabas sonriendo siempre, sentía algo tan especial por los pobres".
*ESTER: "Paco fue uno de los primeros en ayudarnos a organizarnos todos para
poder defender lo que era nuestro, nuestras tierras indígenas. Fue el que ayudo a que "se
escuche la voz de los que no tenían voz". Nosotros con Paco y otras personas viajamos a
Viedma para pedir una ley para los indígenas. Estuvimos una semana...."
Del diario personal del P. Joan: " A las 5 de la mañana del martes 16 llegó a la
estación de Jacobacci. Frío, cenizas parece un paisaje lunar. Me reciben en la casa de
Adriana, la actual coordinadora de los Laicos y Concordia. Descanso unas horas y ya nos
ponemos a compartir y organizar. Visito a los PP. Jorge y Pancho y compartimos
posibilidades. Por la tarde participo de una Asamblea en el Hospital. Ha surgido un Grupo
formado por Docentes, profesionales de la salud, bomberos, responsables de
Comunidades Cristianas y su preocupación es: "¿Cómo seguir?" En el Hospital debido a
las cenizas que se cuelan hasta en el Quirófano no pueden hacer nada. Hasta los partos
los derivan al Hospital de Bariloche. Los docentes han hecho unos planes especiales para
dar clases los días y horas posibles. De parte del Gobierno y Municipio dan muy pocas
respuestas. Sí, que agradecen la solidaridad de muchas gentes. Después tenemos reunión
con el grupo de Laicos y Concordia. Dialogamos de nuestras realidades, dificultades,
sueños e ilusiones. La gente intuyes que está cansada de 2 meses y medio con cenizas y
sin saber cuando se va a terminar. Intento animar y compartir la esperanza que no falla.
Viene a cenar el P. Jorge y después me voy con él para dormir en la Casa parroquial. El P.
Está preocupado porque todas las habitaciones están con mucha ceniza. "Tranquilo,
Jorge, la Cueva de Belén estaba peor", le dije. Duermo rodeado de ceniza, sólo las
sábanas limpias no tienen. Menos mal que el gas no falta y la calefacción ambienta. Por la
mañana rezamos juntos y compartimos nuestras realidades como sacerdotes. Regreso a
casa de Adriana. Nos encontramos en el día 17 aniversario de la Fundación. Por la tarde lo
celebramos con una misa familiar en grupo. Leo algunos pasajes de las Notas del P.
Fundador y nos preguntamos "Cómo ser competente socorro hoy y aquí".
Los testimonios de los PP. Cándido, Matías, Paco, Gilberto, Juan
Gea, Bernardo...no faltan cada uno tiene sus recuerdos personales que agradecen de
verdad. Después de cenar me acompañan a la estación para regresar a Valcheta.
Cansado y contento de estos dos días de escuchar y compartir la vida con la ceniza del
volcán".
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-5-
COMUNIDAD DE VALCHETA
Los días 5, 6 y 7 en la Capilla de S. Cayetano, el Santo del "pan y el trabajo",
tenemos rosario y Santa Misa. El equipo que cuida de esta Capilla cada vez va a más.
Primero pusieron un piso de cerámica, después hicieron una cruz de piedra de nuestras
canteras, luego pintaron las paredes... no se paran, pesito a pesito, van comprando y van
haciendo. También no faltan las reuniones y las personas comprometidas con la
Comunidad. El domingo 7 a la tarde termino la fiesta del Santo con el "cumple" del P.
Pedro, no faltó el chocolate y las felicitaciones.
El día 8 vamos a buscar al P. Joan a San Antonio Oeste de haber pasado casi dos
meses entre reunión de Delegación y supliendo a los PP. Pere y Daniel en el 22 de Enero.
Viene muy contento de la experiencia entre paraguayos, bolivianos y de la misión a los
enfermos y personas imposibilitadas de asistir a las Capillas. Dice: "que de corazón se
quedaba al 22 Enero pero por opción vuelve a la Patagonia". Nos alegramos de su regreso
y de nuevo somos la Comunidad de 3, aunque por pocos días.
El jueves 11 acompañamos al P. Edouard a San Antonio Oeste para viajar a
Buenos Aires y el domingo 14 volar para Rwanda para unas merecidas vacaciones con
sus familiares y hermanos misioneros. Le deseamos que lo pase lindo.
El día 12 celebramos en Jacobacci el aniversario de la Pascua del P. Paco. El P.
Joan se comunicó con los Laicos Misioneros pera viajar a Jacobacci, pero le aconsejaron
que no viaje pues las cenizas ponían en dificultad las celebraciones.
El lunes 15 celebramos con un grupito de feligreses la Misa de la Fiesta de la
Asunción de la Virgen y por la noche el P. Joan finalmente puedo viajar para Jacobacci.
Los días 20 y 21, fiestas en la Canchita y en el Templo parroquial para celebrar el
día "del Niño y del Catequista"
El 22 tenemos reunión de curas de nuestra zona en La Marque. Nos reunimos con
el P. Obispo Esteban, 2 de SAO, 1 de Sierra Grande, 1 de Choele Choel, 2 de las
Parroquias de Pomona, La Marque y Fray Luís Beltrán y nosotros 2. Muy linda jornada de
oración y compartir nuestras vidas con "miedos y esperanzas". Unas horas muy según el
deseo del P. Fundador de fraternidad con los hermanaos sacerdotes.
Organizado por el Grupo de la Renovación Carismática Católica y representantes
de la Comunidad de Ceferino celebramos el Triduo de nuestro "peñi" Ceferino. Los temas
de reconciliación como Iglesia con los hermanos Mapuches, la familia y los jóvenes
estuvieron muy presentes. Hubo mucha participación de los devotos de Ceferino. El 26
tuvimos procesión por las calles del Barrio y celebración de la Misa. Se terminó ofreciendo
a los que participaron chocolate y facturas. Que Ceferino nos ayude a cerrar las heridas
entre "mapuches y huincas" y que su saludó de "marí, marí" vuelva a sentirse por nuestras
calles.
El 28 peregrinamos a Chimpay, cuna de Ceferino. Con la camioneta viajamos 3
colaboradores de Caritas y los 2 Padres. Con una combi viajaron 12 personas. Y otros
feligreses los hicieron con los autos particulares. En la radio Luján, durante la semana
hemos tenido un programa todos los días dedicado a nuestro "joven beato mapuche". En
Chimpay nos pasamos horas recibiendo familias, bendiciendo, escuchando, consolando,
reconciliando. La religiosidad de esta gente y su fe con Ceferino es grade. Gentes de todas
partes de Argentina, del norte y del sur. Y de los países vecinos. Nos saludamos con una
chica dominicana, que lleva 4 años en Argentina. Uno se siente sacerdote al servicio del
Pueblo. Todo Chimpay es un Santuario. Muchas celebraciones se hacen al aire libre. La
identidad mapuche no falta. Los gauchos con sus caballos. De Jacobacci salieron un grupo
12 días antes. Resulta una fiesta de la fe, de la familia y de la alegría. Muchos que
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-6-
peregrinan todos los años, otros que lo hacen por primera vez. Las Parroquias aportan
para Cáritas ropa usada, y víveres no perecederos. Diferentes grupos de Cáritas,
seleccionan y organizan. Nosotros regresamos a Valcheta con la camioneta llena de sacos
de ropa para nuestra gente. Salimos a las 5 de la mañana y llegamos a Chimpay a las 8,
30 y regresamos a Valcheta cerca de las 9 de la noche. Llenos de gozo por todo lo vivido.
Y terminamos el mes con al fiesta de Santa Rosa de Lima. Un matrimonio misionero
que cuida de Chimpay acompañó al P. Obispo a Valcheta el 29 a la tarde. El 30 a la
mañana el P. Pedro con el Obispo y varios del Paraje del Bajo Santa Rosa van a celebrar
la fiesta de su patrona. Ya queda poca gente en el Paraje pero la celebración es con
nuestro Obispo misionero celebrando, visitando, escuchando y animando.
Esto ha sido lo extraordinario, lo de cada día, catequesis, Radio Luján, y Misas en
los Parajes, Escuelas Hogar, Templo y Capillas, visitas a enfermos, velorios, se intenta
acompañar lo mejor que sabemos. Si alguien de los que nos leen quiere venir a participar
de nuestra misión serán bien recibidos.
Un fraternal saludo de Pedro y Joan.
FUNDACIÓN CONCORDIA
Equipo Local de Lugano
Les compartimos a todos y todas que seguimos con nuestro taller mensual de
mujeres del proyecto “Arraigos para la Concordia”. Estamos convencidas del valor de
compartir comunitariamente nuestros saberes, para ir mejorando poco a poco nuestras
vidas y relaciones. También les avisamos que el siguiente será el 18/09. Los y las
saludamos con cariño.
Norma y Juliana.
Desde fines de junio nos encontramos los lunes de 15.30 hasta las 17 horas, en la
Parroquia Jesús Salvador un grupo de personas para participar en un taller de danzas
folklóricas. Sí, para bailar; pasar un rato agradable, construir un buen grupo de trabajo y
diversión, respetando al otro, pues sin él no podríamos bailar. Siendo, el folklore, la
excusa para estar juntos. El lunes 29 de agosto, mes de la Pachamama realizamos una
corpachada; celebración para honrar la tierra que nos brinda sus frutos. Tenemos
proyectos y estamos contentos de encontrarnos semanalmente.
Nora Gutiérrez. LMSSCC Coordinadora del Taller de Folklore.
Equipo Local 22 de Enero
En la articulación que tenemos con Hábitat para la Humanidad, la Fundación
presentó y reverenció a Fabiana Gatti para la construcción de una Casa Semilla y fue
elegida ella y su familia junto a dos familias mas. Este lunes comienzan a construir. Un
alegrón, Fabiana vive con seis de sus hijos/as, participa de varios proyectos de Concordia
y es muy querida por la comunidad.
Presentamos un proyecto a la SENAF, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia
del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, el objetivo es fortalecer el apoyo escolar y
las actividades que se desarrollan junto al PODES.
El 15 de septiembre se realizará el 1º taller de Manipulación de Alimentos y
comenzará con la elaboración de dulce de arándanos. Participarán 15 personas del barrio
que tienen pequeños emprendimientos de elaboración de alimentos. La capacitadora es
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-7-
ingeniera especialista en alimentos de la Municipalidad de La Matanza. Todo esto lo
realizamos dentro del marco del Alimentando Vínculos.
El miércoles 7 de setiembre Aparecida realizará la jornada “Verdades y
consecuencias del abuso sexual infantil”, en el salón Prudencia Cañellas.
Comenzamos con clases de teatro para los/as niños/as del Apoyo Escolar y de la
comunidad.
Equipo Ampliado
En el número anterior del Chasqui decíamos que “es un desafío para todos y todas
sostener en el tiempo la solidaridad. Transformar esta solidaridad de catástrofe en
solidaridad y cercanía permanente”. Para seguir animándonos a la solidaridad les
compartimos el proyecto de la Diócesis de Bariloche llamado “Un fardo para mi hermano”.
Se trata de una iniciativa de la Iglesia diocesana que tiene como objetivo recaudar dinero
para la compra de forrajes para ayudar a nuestros hermanos ganaderos de la Línea Sur
para que puedan salvar a su ganado. Podemos hacer nuestro aporte en la Cuanta
Solidaria a nombre de:
Obispado San Carlos de Bariloche- Un fardo para mi hermano.
Nº 463 149 418.
CBU 011 046 33 400 463 149 241 80.
Cuit 30-67295399-1.
CALENDARIO 2011
Septiembre 2004
2. Cumpleaños de Catalina Ñancucheo (LMSSCC Valcheta).
4. Cumpleaños de Mario Quintrilef.
8. Fiesta de la Natividad de María. Día de la Vida Consagrada.
9. Cumpleaños de Susana Cejas (LMSSCC 22 de Enero).
10. Cumpleaños de Blanca (LMSSCC 22 de Enero).
11. Cumpleaños de Darío Zapata (LMSSCC Valcheta).
12. Fiesta de la Virgen de Lluc, Patrona Principal de la Congregación.
13. Cumpleaños de Edouard Twizeyimana
17. Cumpleaños de Oscar Figueroa (LMSSCC Jacobacci).
21. Día de la primavera y del estudiante.
24. Día de la Biblia. Cumpleaños de Anaclet Mbuguje.
27. David Figueroa LMSSCC (+ 2008 Jacobacci)
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-8-
17 de agosto. Renovación de votos
de los Estudiantes y renovación de
la asociación de los LMSSCC
Aniversario de la muerte
del P. Paco.
Casa de Transito
Jacobacci.
Encuentro de
Religiosos y Religiosas
Insertos en medios populares
La matanza.
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata-9-
Fiesta patronal
S. Cayetano
(Valcheta)
Día del Niño en Lugano
Nuevos
Novicios
(Bútare)
Primera
Profesión
(Bútare)
P. Edouard de vacaciones en Rwanda
Proyecto “Con Ojos de Mujer”
(Concordia Lugano)
Comunidad Bíblica (22 de Enero)
Despedida de Joan y Fulgence
(22 de Enero)
Fulgence y Rosa
(22 de Enero)
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- 10 -
Joan y Belén en Ingeniero Jacobacci: Desierto, cenizas y fardos para los animales
“Competente Socorro donde la vida reclama”
-Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- Noticias del Plata- 11 -

Documentos relacionados