PRÉSTAMOS PERSONALES

Transcripción

PRÉSTAMOS PERSONALES
 PRÉSTAMOS PERSONALES DESCRIPICIÓN DEL SERVICIO: Otorgar préstamos personales en
cualquier modalidad a los trabajadores
activos y pensionados que lo soliciten, de
acuerdo con el programa anual autorizado
por la Junta Directiva del Instituto, los
cuales se amortizaran mediante descuentos
quincenales en nomina
FUNDAMENTO NORMATIVO: Ley del ISSSTE, publicada en el D. O. F. el 31 de marzo de 2007, artículos 4, fracción II, inciso a), 162, 164, 165 y 166. Reglamento del Otorgamiento y la Recuperación de los Préstamos Personales y su Financiamiento, del ISSSTE, publicado en el D.O.F. el 11 de febrero de 2009. MODALIDAD DEL SERVICIO: trabajadores y 4.- Extraordinarios
1.- Ordinarios para
pensionados: préstamos ordinarios en
efectivo a los trabajadores que tengan un
mínimo de seis meses de antigüedad de
incorporación al Instituto y pensionados, por
el importe de hasta 4 meses del sueldo
básico de acuerdo con la antigüedad de quien
lo solicita, el cual debe ser pagado en un
plazo no mayor de 48 quincenas 2.- Especiales para trabajadores y
pensionados: préstamos especiales en
efectivo a los trabajadores con un mínimo de
seis meses de antigüedad de incorporación al
Instituto y Pensionados, cuyo monto será
hasta por el importe de seis meses del
sueldo básico de acuerdo con la antigüedad
de quien lo solicite, el cual deberá ser pagado
en un plazo no mayor de 48 quincenas.
3.- Para la adquisición de bienes de uso
duradero: préstamos para la adquisición de
bienes de uso duradero en efectivo a los
trabajadores que tengan un mínimo de seis
meses de antigüedad de incorporación del
Instituto y pensionados, por el importe de
hasta 8 meses del sueldo básico de acuerdo
con la antigüedad de quien lo solicite, el cual
debe ser pagado en un plazo de hasta 72
quincenas.
para damnificados por
desastres naturales: préstamos extraordinarios en
efectivo a los trabajadores que tengan un mínimo de
seis meses de antigüedad de incorporación del
Instituto y Pensionados, por el monto que establezca
la Junta Directiva del Instituto, el cual debe ser
pagado en un plazo de 120 quincenas.
5.- Préstamos ordinarios para Turismo Social:
Prestamos en especie a trabajadores y pensionados
para la adquisición en Turissste de paquetes para
turismo social recreativo
6. Préstamos Conmemorativos para trabajadores
y pensionados: préstamos en efectivo a los
trabajadores con un mínimo de seis meses de
antigüedad de incorporación al Instituto y
Pensionados, cuyo monto será hasta por el importe
de ocho meses del sueldo básico de acuerdo con la
antigüedad de quien lo solicite, el cual deberá ser
pagado en un plazo no mayor de 48 quincenas.
6. Préstamos para Vehículos: préstamos en
efectivo a los trabajadores con un mínimo de seis
meses de antigüedad de incorporación al Instituto y
cuyo monto será hasta por un monto de $161,496,
el cual deberá ser pagado en un plazo no mayor de
72 quincenas.
DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: En el caso de préstamos ordinarios, especiales para Trabajadores y Pensionados A. Solicitud presencial 1. Obtener la solicitud de préstamo personal a través del área de Recursos Humanos, Organización Sindical o Delegación que le corresponda. 2. Llenar la solicitud de préstamo ordinario y certificarla en la Dependencia donde labora. 3. Entregar solicitud certificada en las Subdelegaciones de Prestaciones, Departamento de Afiliación y Prestaciones COLEGIADO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES
1 DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: Económicas y/o en las Unidades Administrativas de Prestaciones, Departamento de Control y Apoyo Operativo, junto con la documentación requerida. 4. Recibir hoja de autorización, en caso de que la solicitud sea aprobada. 5. Acudir a caja para firmar el pagare y recibir el cheque. 6. Se podrán renovar los préstamos ordinarios cuando se haya cubierto el pago de cuando menos el cincuenta por ciento del monto del crédito que fue concedido En el caso de pensionados 1. Llenar la solicitud de préstamo ordinario y certificarla en el Departamento de Promoción de Programas Pensionarios, en la agrupación de pensionados a la que pertenece, o en su caso a la Subdelegación de Prestaciones de la Delegación que le corresponda. (Pensionados) B. Solicitud virtual de préstamo 1. Obtener la solicitud de préstamo personal con número de folio a través del área de Recursos Humanos, Organización Sindical o Delegación que le corresponde. 2. Entrar a la página del ISSSTE www.issste.gob.mx a la oficina virtual http://oficinavirtual.issste.gob.mx y seguir los pasos que se le van indicando. 3. Acudir a las Subdelegaciones de Prestaciones, Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas y/o en las Unidades Administrativas de Prestaciones Departamento de Control y Apoyo Operativo, junto con la documentación requerida, y hoja de pre-­‐solicitud. 4. Acudir a caja para firmar el pagare y recibir el cheque. 5. Se podrán renovar los préstamos ordinarios cuando se haya cubierto el pago de cuando menos el cincuenta por ciento del monto del crédito que fue concedido En el caso de préstamos para la Adquisición de Bienes de Uso Duradero A. Solicitud presencial 1. Obtener la solicitud de préstamo personal a través del área de Recursos Humanos, Organización Sindical o Delegación que le corresponda. 2. Llenar la solicitud de préstamo para la adquisición de bienes de uso duradero y certificarla en la dependencia donde labora, en el Departamento de Promoción de Programas Pensionarios, en la agrupación de pensionados a la que pertenece o en la Subdelegación de Prestaciones de la Delegación que le corresponde, según sea el caso. 3. Entregar solicitud certificada en las Subdelegaciones de Prestaciones, Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas y/o en las Unidades Administrativas de Prestaciones Departamento de Control y Apoyo Operativo, junto con la documentación requerida. 4. En caso de que la solicitud sea aprobada, recibir hoja de autorización. 5. Acudir a caja para firmar el pagare y recibir el cheque. B. Solicitud virtual de préstamo 1. Obtener la solicitud de préstamo personal con número de folio a través del área de Recursos Humanos, Organización Sindical o Delegación que le corresponde. 2. Entrar a la página del ISSSTE www.issste.gob.mx a la oficina virtual http://oficinavirtual.issste.gob.mx y seguir los pasos que se le van indicando. 3. Acudir a las Subdelegaciones de Prestaciones, Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas y/o en las Unidades Administrativas de Prestaciones Departamento de Control y Apoyo Operativo, junto con la documentación requerida, y hoja de pre-­‐solicitud. 4. Acudir a caja para firmar el pagare y recibir el cheque. 5. Se podrán renovar los préstamos ordinarios cuando se haya cubierto el pago de cuando menos el cincuenta por ciento del monto del crédito que fue concedido En el caso de préstamos Extraordinarios para Damnificados por Desastres Naturales 1. Obtener la solicitud de préstamo personal a través del área de Recursos Humanos, Organización Sindical o Delegación que le corresponda. 2. Llenar la solicitud de préstamo extraordinario para damnificados por desastres naturales y certificarla en la Dependencia donde labora, en el Departamento de Promoción de Programas Pensionarios, en la agrupación de pensionados a la que pertenece o en la Subdelegación de Prestaciones de la Delegación que le corresponde, según sea el caso. COLEGIADO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES
2 DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: 3. Certificar la solicitud de préstamo extraordinario para damnificados por desastres naturales ante protección civil Estatal o Municipal. 4. Entregar solicitud certificada en las Subdelegaciones de Prestaciones (Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas) y/o en las Unidades Administrativas de Prestaciones (Departamento de Control y Apoyo Operativo), junto con la documentación requerida. 5. En caso de que la solicitud sea aprobada, recibir hoja de autorización. 6. Acudir a caja para firmar el pagare y recibir el cheque. En el caso de préstamos ordinarios para Turismo social: 1. Acudir a cualquiera de las agencias turísticas a solicitar su crédito. 2. Recibir y requisitar solicitud de préstamo y entregar para su certificación a su dependencia o entidad. 3. Entregar solicitud de préstamo para trámite de crédito turístico certificado al responsable del área de atención al público con copia fotostática de credencial y comprobante de domicilio. 4. Esperar vía telefónica o pasar a TURISSSTE en 7 días hábiles para conocer el resultado de su trámite. 5. Presentarse con el vendedor para conocer el resultado de su trámite turístico y recibir los servicios solicitados. En el caso de préstamos conmemorativos para trabajadores y pensionados: A. Solicitud presencial 1. Obtener la solicitud de préstamo personal a través del área de Recursos Humanos, Organización Sindical o Delegación que le corresponda. 2. Llenar la solicitud de préstamo ordinario y certificarla en la Dependencia donde labora. 3. Entregar solicitud certificada en las Subdelegaciones de Prestaciones, Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas y/o en las Unidades Administrativas de Prestaciones, Departamento de Control y Apoyo Operativo, junto con la documentación requerida. 4. Recibir hoja de autorización, en caso de que la solicitud sea aprobada. 5. Acudir a caja para firmar el pagare y recibir el cheque. B. Solicitud virtual préstamo 1. Obtener la solicitud de préstamo personal con número de folio a través del área de Recursos Humanos, Organización Sindical o Delegación que le corresponde. 2. Entrar a la página del ISSSTE www.issste.gob.mx a la oficina virtual http://oficinavirtual.issste.gob.mx y seguir los pasos que se le van indicando. 3. Acudir a las Subdelegaciones de Prestaciones, Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas y/o en las Unidades Administrativas de Prestaciones Departamento de Control y Apoyo Operativo, junto con la documentación requerida, y hoja de pre-­‐solicitud. 4. Acudir a caja para firmar el pagare y recibir el cheque. En el caso de préstamos para vehículos: 1. Las dependencias, sindicatos u organizaciones de pensionados otorgarán a sus agremiados el Formato de Préstamo Personal para la Adquisición de Automóviles. 2. El derechohabiente ingresará a la oficina virtual del ISSSTE y generará el formato de Preautorización de Préstamo Personal para Automóviles, en donde se le indicará el monto máximo prestable. 3. El derechohabiente asistirá a la Distribuidora de Automóviles de su elección, y seleccionará de acuerdo al monto que se refiere en la Preautorización de Crédito y a su propia capacidad financiera, el automóvil de su agrado. 4. Debe considerarse en el monto máximo prestable el seguro del automóvil por el periodo de amortización del préstamo. 5. La distribuidora de automóviles entregará una cotización del automóvil elegido, que considere el precio preferencial al derechohabiente del ISSSTE. 6. El derechohabiente gestionará en la Oficina Delegacional del ISSSTE la Carta de Crédito, producto del monto máximo prestable que le permitirá el pago del automóvil en la distribuidora. 7. Con base en las políticas de financiamiento establecidas, la distribuidora aceptará y realizará el trámite de compra correspondiente, resguardando la factura endosada a favor del ISSSTE y la carta de crédito respectiva para entregarla al Instituto. 8. La distribuidora acudirá a la oficina delegacional del ISSSTE para que le sea pagada la cantidad establecida en la carta de crédito, después de validar la documentación solicitada, a efecto de que posterior al pago se realice la COLEGIADO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES
3 DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE: entrega del automóvil al derechohabiente en la fecha promesa de entrega. REQUISITOS Y DOCUMENTOS: En el caso de préstamos ordinarios, especiales, adquisición de bienes de uso duradero y conmemorativos para Trabajadores y Pensionados 1. Tener un mínimo de seis meses de antigüedad de incorporación al Instituto. (sólo para trabajadores) 2. Solicitud de préstamo certificada, (no aplica para el préstamo solicitado por medio virtual). 3. Original y copia del último comprobante de deducciones y percepciones expedido por su dependencia o entidad. 4. Original y copia de la Hoja Única de Servicios, en caso de haber diferencia en la antigüedad registrada. (solo para trabajadores). 5. Original y copia de credencial oficial vigente: Credencial de elector IFE, Pasaporte Vigente o Cédula Profesional. 6. Original y copia de comprobante de domicilio Para renovación de préstamos ordinarios, de bienes de uso duradero presentar: 1. Acreditar el pago de cuando menos el 50 % del monto del crédito que fue concedido. 2. Pagar la prima de la Reserva de garantía. 3. Cubrir el saldo insoluto y la aportación de renovación con cargo al nuevo crédito”. 4. Original y copia de credencial oficial vigente: Credencial de elector IFE, Pasaporte Vigente o Cédula Profesional. 5. Original y copia de comprobante de domicilio. En el caso de préstamos Extraordinarios para Damnificados por Desastres Naturales 1. Que el trabajador en servicio activo tenga un mínimo de seis meses de antigüedad de incorporación al Instituto. 2. Ser habitante del municipio de zona de desastre declarada por la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. 3. Solicitud certificada por la dependencia donde labora o en la Subdelegación que le corresponde. 4. Certificación de Protección Civil En el caso de préstamos ordinarios para Turismo social: 1. Tener por lo menos un año cotizando al ISSSTE. 2. Original y copia del último comprobante de deducciones y percepciones expedido por su dependencia o entidad. 3. Solicitud de préstamo personal ordinario para turismo social certificada. 4. Original y copia de credencial oficial vigente: Credencial de elector IFE, Pasaporte Vigente o Cédula Profesional. 5. Original y copia de comprobante de domicilio En el caso de préstamos para Vehículos: 1. Tener un mínimo de seis meses de antigüedad de incorporación al Instituto. (sólo para trabajadores) 2. Solicitud de préstamo certificada, (no aplica para el préstamo solicitado por medio virtual). 3. Original y copia del último comprobante de deducciones y percepciones expedido por su dependencia o entidad. 4. Original y copia de la Hoja Única de Servicios, en caso de haber diferencia en la antigüedad registrada. (solo para trabajadores). 5. Original y copia de credencial oficial vigente: Credencial de elector IFE, Pasaporte Vigente o Cédula Profesional. 6. Original y copia de comprobante de domicilio TIEMPO DE RESPUESTA: 7 días hábiles, a partir de la recepción de la documentación completa y correcta, para su aprobación o rechazo en la solicitud presencial. 3 días para recibir el cheque, en caso de ser autorizado la solicitud virtual. UNIDADES PRESTADORAS DEL SERVICIO: Subdelegaciones de Prestaciones Unidades Administrativas de Prestaciones Agencias TURISSSTE COLEGIADO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES
DOMICILIO Y TELÉFONO: Directorio de Unidades Prestadoras (Anexo único) 4 DÍAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN: Subdelegaciones de Prestaciones y Unidades Administrativas de Prestaciones. De lunes a viernes. Turno matutino Agencias TURISSSTE: De lunes a viernes Turno matutino y vespertino COLEGIADO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES
5 

Documentos relacionados