plan de actividades 2015

Transcripción

plan de actividades 2015
República Bolivariana de Venezuela
Caja de Ahorros de los Trabajadores
del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado
Exposición de Motivos del Plan Anual de Actividades
El Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de los Trabajadores del
Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado, actuando en apego del marco legal
venezolano y en estricto cumplimiento de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de
Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, la cual establece en su artículo 17, lo
siguiente: “Las Cajas de Ahorro… convocarán la celebración de una Asamblea…
dentro de los noventa días continuos siguientes, contados a partir del cierre de su
respectivo ejercicio económico.
En esta Asamblea Ordinaria se deberá presentar para su aprobación o
improbacion el plan anual de actividades…”, y haciendo uso de las facultades que le
otorga el articulo 28 literales 5 y 6 donde se tipifica:
Artículo 28: Corresponde al Consejo de Administración:
5.-Convocar y presidir las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias.
6.-Notificar la fecha de realización de la Asamblea a los asociados con quince días
previos a la publicación o fijación de carteles de la convocatoria.
Considerando lo establecido en el artículo 17 y 28 de la Ley de Cajas de Ahorro,
Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, se somete a consideración de
los asociados de la CATIAFE, el plan anual de actividades:
BENEFICIOS SOCIALES Y OPERACIONES:
Catiafe se consolidará como proveedor de diversos productos y servicio a
precios solidarios. Se espera contar a mediados de año con una pequeña
proveeduría.
Se le otorgarán a los asociados aproximadamente 40 préstamos para
adquisición de vehículos usados
Se le otorgarán a los asociados aproximadamente 10 préstamos para
adquisición de vehículos nuevos.
Se tiene previsto entregar los 25 vehículos a los asociados que salieron
sorteados en noviembre del 2013, mediante el Concesionario La Venezolana
C.A, o hacer los trámites ante las autoridades respectivas para que le
devuelvan el dinero más los intereses devengados.
Se tiene previsto que el Concesionario La Venezolana C.A entregue los 24
vehículos a los asociados que dieron la inicial en diciembre del 2013 para
adquirirlo de contado., en caso contrario se le requerirá a las autoridades
respectivas que devuelvan el dinero más los intereses generados.
Se coordinará con diversos concesionarios la entrega de 50 vehículos, tipo
motocicletas.
Se coordinará con una importadora, INFERCA y el IFE, la adquisición de 50
vehículos nuevos, con el fin de otorgárselos a los asociados
Se otorgarán aproximadamente 25 préstamos hipotecarios a los asociados
para adquisición de vivienda.
Se financiaran alrededor de 35 préstamos hipotecarios a los asociados para
construcción y remodelación de viviendas.
Se darán cerca de 25 préstamos hipotecarios a los asociados para compra de
terrenos para construcción de vivienda principal.
Se otorgarán a los asociados aproximadamente 1.250 préstamos entre cortos,
medianos y largo plazo.
Se otorgarán alrededor de 30 préstamos para completar la inicial de la compra
de la vivienda principal, con el fin de que los asociados obtengan su hogar y el
monto máximo se establecerá en salarios mínimos, según su capacidad de
pago.
Se realizarán los trámites necesarios ante
PDVAL, ABASTOS
BICENTENARIOS, MOVILNET Y MERCAL, para adquirir artículos de línea
blanca, marrón, tecnología, producto de consumo básico,
con el fin
otorgárselos a nuestros asociados, a través de los préstamos comerciales.
Se continuará las alianzas comerciales con las empresas de seguros
Multinacional de Seguros, Mercantil y La Venezolana de Seguros. Se espera
que la flota de póliza de seguros de vehículos se incremente en un 35%.
Se espera ampliar a 450 la cantidad de asociados que se afilien al servicio
funerario que presta la empresa Valles Previsiones Funerarias.
Se analizará las propuestas de empresas de planes de servicios funerarios
corporativos que se adapte a las necesidades de los asociados y si son viables
se le permitirá la alianza comercial.
Se coordinará con una empresa de seguro, planes de ampliación individuales
de las pólizas de seguro institucionales de los asociados.
Se coordinará con una institución de idiomas, para que los asociados se
capaciten al respecto.
Se continuará las alianzas comerciales con las empresas prestadoras de
servicios de turismo y recreación.
Se otorgarán alrededor de 600 Préstamos especiales afianzados, con el fin de
solventar las necesidades de los asociados. Se establecerán tres jornadas de
entrega al año.
Se continuará realizando las recaudaciones y el pago del montepío a los
familiares y beneficiarios de los asociados fallecidos.
Se realizarán 2 alianzas comerciales con empresas prestadoras de servicios
turísticos, con el fin de que nuestros asociados, disfruten de los distintos planes
y paquetes recreacionales.
Se coordinará establecer alianzas comerciales con 4 empresas dedicadas a la
venta de tecnología, línea blanca y marrón. De las cuales 2 estarán ubicadas
en los Valles del Tuy.
Se continuará la alianza comercial que se tiene con las empresas AUGUST
SPORT y TENNIS SHOP, con el fin de dotar a nuestros asociados con
artículos y ropa deportiva.
Se realizarán 2 promociones con la empresa GENERAL IMPORT, una en junio
y la otra en noviembre para financiarles juguetes a los hijos de los asociados.
Se coordinarán 2 ferias para promover los productos y servicios de los
proveedores de Catiafe. Una en el mes mayo y la otra entre los meses de
noviembre y diciembre.
Se coordinarán 3 rifas. Una para mayo, (para celebrar el día de las madres) la
segunda en junio, (día del padre) y la última en diciembre (fin de año).
Se realizarán tres (03) jornadas de salud visual al año para los asociados y sus
familiares.
Se continuará realizando alianzas comerciales con los asociados y familiares
de los mismos, con el fin de que estos puedan colocar en el mercado de
Catiafe productos y servicios a precios justos.
ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS:
DIRECTIVOS
Se presentará en Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria la propuesta
sobre la posible fusión entre la Caja de ahorros de Caracas y la de
Barquisimeto, hasta que sea aprobada con el quórum reglamentario.
Se realizarán 2 reuniones con la caja de ahorros de Barquisimeto, con el fin de
establecer lineamientos operativos administrativos que impidan la competencia
entre nuestras cajas.
El Consejo de Administración se asesorará con la SUDECA, sobre las
atribuciones de los Delegados.
Se Coordinará un taller de capacitación para los Delegados y los integrantes
del Consejo de Vigilancia.
Los integrantes del Consejo de Administración se reunirán con los Delegados,
por lo menos 1 vez al mes, con el fin de tomar decisiones sobre aspectos
operativos.
Se realizará las coordinaciones necesarias para concretar los cambios de firma
o eliminación de una inversión (Plazo Fijo) que mantenemos en el BANCO DE
VENEZUELA. .
Se realizarán por lo menos 2 reuniones con las cajas de ahorros del METRO
DE VALENCIA, METRO DE CARACAS, MINISTERIO DE FINANZAS,
CAPSTULA, CAPRES-TSJ, ANCAHOVEN etc. con el fin de que los integrantes
de los consejos de administración y de vigilancia puedan compartir información
sobre el funcionamiento de sus asociaciones y de esta manera obtener
recomendaciones para mejorar la nuestra.
Los integrantes del Consejo de Administración se reunirán por lo menos 2
veces a la semana, con el fin de tomar decisiones sobre aspectos
administrativos-contables.
Se continuará realizando una reunión mensual con los integrantes del Consejo
de Vigilancia, con el fin de rendirles cuenta sobre el funcionamiento de la Caja.
Los integrantes de los consejos de administración y de Vigilancia; y los
Delegados asistirán al taller anual
de capacitación que dicta la
superintendencia de caja de ahorros.
Cada uno de los integrantes del Consejo de Administración realizará un curso
en el área que le compete para mejorar su desempeño y ampliar sus
conocimientos.
Se enviará a 2 de los directivos de la Catiafe a la congregación anual de La
Asociación Nacional de cajas de ahorros de Venezuela, para que se capacite
e interactúe con los demás directivos.
Se contratará fianza de fidelidad con una empresa aseguradora de prestigio,
para garantizar el manejo de los fondos de la caja, por parte del presidente y
tesorero del consejo de administración y los trabajadores de la caja.
Se realizarán los trámites necesarios para registrar la marca y el logo de la caja
de ahorros ante el Servicio Autónomo de Patentes Industriales (SAPI)
Se creará un proyecto de sistema de ahorro voluntario, que posteriormente se
colocará en funcionamiento.
Se desarrollara un proyecto de seguro de vida para los asociados, con el fin de
ahorrarnos el proceso administrativo de la recaudación del montepío entre los
asociados.
Se presentará un proyecto de adquisición de terrenos en los Valles del Tuy con
el fin de realizar 50 parcelas para los asociados que quieran construir sus
viviendas principales.
Se estudiará la viabilidad de adquirir 10 viviendas en un conjunto vacacional
que se está desarrollando en el Estado Falcón, para el disfrute de nuestros
asociados.
RENDICIÓN DE CUENTAS/COMUNICACIONALES
Se realizará la asamblea ordinaria del año 2015, en el transcurso del primer
trimestre del año.
Se realizará una asamblea extraordinaria en diciembre del 2015 con el fin de
presentarle a los asociados la propuesta de presupuesto del año 2016.
Se realizará un video institucional para dar a conocer entre los asociados las
metas alcanzadas por la Gestión Administrativa 2012-2014.
Se colocará en Facebook y Twitter alrededor de 80 artículos de información
relevante sobre nuestra Caja de Ahorros, con el fin de que nuestros asociados
puedan tener acceso a la misma.
Se colocara en la revista “Ahorro y Éxito” 2 artículos de información sobre la
gestión administrativa-operativa de CATIAFE.
Se crearán bases de datos con los pin, whats App, correos electrónicos y
teléfonos de los asociados con la finalidad de enviarles información relevante
de la caja y así de esta manera mantenerlos notificados sobre la administración
de Catiafe.
En el primer trimestre del 2015 se desarrollará y entrará en funcionamiento un
sistema de comunicación a distancia vía mensaje de texto que le permitirá a los
asociados acceder a su estado de cuenta.
Se hará un cuadernillo para informarles a los asociados los mitos y las
realidades de la administración de una caja de ahorros.
Se actualizará la Intranet de CATIAFE y se seguirá coordinando con la OTIC y
RRHH del IFE, la autorización para colocar en la intranet, aproximadamente 30
artículos de información relevante de nuestra Caja de Ahorros, con el fin de
que nuestros asociados puedan tener acceso a la misma.
Se mantendrá en funcionamiento la página web de CATIAFE, que permitirá a
los asociados interactuar con la asociación y acceder a su estado de cuenta en
tiempo real.
Se realizará una visita a cada gerencia, oficina, coordinación, unidad, área de
trabajo, etc con el fin de mantenerlos informados oportunamente, rendirles
cuentas, incentivar la participación y promover el ahorro.
Se realizará una reunión mensual con la Oficina de Relaciones Institucionales
del IFE, con el fin de que revisen y si es viable nos autoricen mensualmente la
publicación en el “Espacio Ferroviario” de noticias que contengan los aspectos
más relevantes por lo que atraviesa la asociación
Se coordinará con la Oficina de Relaciones Públicas el uso de las carteleras,
para colocar alrededor de 10 comunicados relevante de nuestra Caja de
Ahorros al año, con el fin de que nuestros asociados puedan tener acceso a la
misma.
Se le seguirá informando frecuentemente a Auditoría Interna del IFE, acerca de
las decisiones contable-administrativa complejas de la caja, con el fin de que
estos nos den las recomendaciones y observaciones pertinentes.
Se realizará un boletín periodístico semestral, con el fin de dar a conocer
información relevante, veraz, oportuna y objetiva de la caja de ahorros.
Se dictarán talleres sobre las operaciones de cajas de ahorros, dirigidas a los
asociados.
Se publicará trimestralmente por los diversos medios de información y
comunicación, los estados financieros de la asociación.
TALENTO HUMANO.
Se contratará los servicios de un profesional en el área administrativa, contable
y operativa, con el fin de que asesore a la directiva al respecto.
Se contratará los servicios de un profesional en el área de creación y
mantenimiento de página web, para que nos apoye en tal sentido.
Se mantendrán como personal contratado, bajo la modalidad de honorarios
profesionales, a un mensajero interno, un asesor de sistema integrado de caja
de ahorros, un asesor de mantenimiento de software y hardware y un asesor
jurídico.
Se realizarán ajustes de sueldos, tomando como consideración los decretos
presidenciales y los que la asociación considere necesarios.
Dependiendo de las deficiencias del talento humano, el Consejo de
Administración coordinará con instituciones educativas públicas o privadas, 2
cursos o talleres de adiestramiento y capacitación para cada uno de los
trabajadores fijos de la caja de ahorros.
Se dotará a los trabajadores y a los directivos de la caja de ahorros de
credenciales que lo identifiquen plenamente ante las autoridades internas y
externas.
Se solicitará al IFE, que estudie la posibilidad de darle ingreso al Instituto a las
5 trabajadoras de Catiafe, tomando en consideración que la caja de ahorros de
Barquisimeto goza de ese beneficio.
Se le otorgará a las trabajadoras de la caja de ahorros, una dotación de
uniformes cómodos que lo identifiquen plenamente ante las autoridades
internas y externas.
Se procederá a tramitar ante las autoridades respectivas los beneficios sociales
contemplados en las leyes, con el fin de que los trabajadores de la caja de
ahorros sean cubiertos con los mismos.
Se continuará cancelando el aporte patronal correspondiente al ahorro
habitacional.
Se continuará cancelando el aporte patronal correspondiente al Seguro Social
Obligatorio.
Se coordinará y realizará una actividad semestral que permitan el
esparcimiento y la recreación de los trabajadores de la caja de ahorros.
Se les permitirá a 4 alumnos de las áreas de administración y contaduría,
realizar su periodo de pasantías en nuestra sede, durante el año.
Se planificará y coordinará una misa para conmemorar el 56º aniversario de
Catiafe.
Se entregará la orden al mérito a las personas que establezca los directivos de
CATIAFE.
Se planificará y coordinará la celebración de la fiesta de fin de año de los
trabajadores de la caja de ahorros.
Se realizará un proyecto de celebración de fin de año de los asociados de la
caja de ahorros.
ADMINISTRATIVO-CONTABLE
Se procederá a realizar el estado de resultados, patrimonio, flujo de efectivo y
balance general del año 2014 y después de validados se divulgarán a los
asociados por los diversos medios con que cuenta la caja.
Se contratará auditoria externa para que emita opinión y valide los estados
financieros del año 2014.
Se hará la memoria y cuenta del año 2014 y posteriormente se divulgará entre
los asociados.
Se procederá a calcular, decretar y a cancelar los dividendos correspondientes
al año 2014, después de que sean aprobados en la Asamblea General
Ordinaria.
Se divulgarán por los diversos medios de comunicación con que cuenta
CATIAFE, los proyectos de presupuesto de ingresos, gastos e inversión del
año 2014.
Se realizarán dos (02) auditorias al fondo de caja chica, que fue creado con el
fin de cancelar gastos menores, tal como lo establece los estatutos.
Se realizará las coordinaciones pertinentes para registrarnos en la Bolsa
Pública y posteriormente se realizará una colocación de DOS MILLONES DE
BOLIVARES (2.000.000 Bs.).
Se comenzará a cancelar las dietas a los integrantes del comité de crédito, si
cumple con lo establecido en el Reglamento destinado para tal fin.
Se comenzará a cancelar las dietas a los Delegados, si cumplen con lo
establecido en el Reglamento destinado para tal fin.
Se continuará con la actualización de los expedientes físicos de los asociados
(se verificará que cada uno cuente con una carpeta que contenga como
mínimo la ficha de registro).
Se coordinará con la directiva del IFE, la designación de un espacio en la
Estación Cua, para que la Directiva cuente con unas oficinas cómodas.
Se procederá a adquirir mobiliario nuevo para los ocho (08) puestos de trabajo
con que cuenta CATIAFE.
ATENTAMENTE
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:
PRESIDENTA JENIFFER CEDEÑO
SC/JC 13/2/15
CC. CONSEJO DE VIGILANCIA
TESORERO ADELSY HERRERA
SECRETARIA) MARIA SANCHEZ

Documentos relacionados