RECURSOS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN

Transcripción

RECURSOS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN
AREA FORMATIVA:
MATERIAS BÁSICAS
ADMINISTRACIÓN
MODALIDAD:
PRESENCIAL
IDIOMA:
CASTELLANO
RECURSOS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN
CÓDIGO
PLAN DE FORMACIÓN TRANSVERSAL 2015
INFORMACIÓN GENERAL
FECHAS
15, 16 y 17 de abril
LUGAR/AULA
Bilbao. Sede del IVAP
(Alameda Recalde, 18)
DURACIÓN
15 horas
HORARIO
09:00-14:00
PLAZO
MATRÍCULA
13 de marzo
VºBº
--
DIRIGIDO A
Personal con formación jurídica
implicado en la preparación,
tramitación y adjudicación de
los contratos (secretarios/asinterventores/as y
secretarios/as municipales)
PRIORIDAD
Alta
MATERIAL
Se proporcionará el material
correspondiente al curso
EQUIPAMIENTO
Portátil, proyector, papelógrafo
CUPO MAX.
20 personas
CRITERIOS
SELECCIÓN
Orden de llegada de las
solicitudes

Javier Serrano
Chamizo. EJ-GV

Antton Ausín
Unzurrunzaga. EJ-GV

Begoña
Arroitajauregi Jaio. EJ-GV
PONENTES
DISEÑO
EUDEL-DIPUTACIONES-IVAP
QUÉ SE PRETENDE CONSEGUIR

OBJETIVOS
GENERALES
OBJETIVOS DEL
ALUMNADO
COMPETENCIAS
Presentación del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales,
su ámbito de actuación y la actividad desarrollada desde su creación.

Dar a conocer a los gestores de los procedimientos de contratación
el régimen especial de revisión de decisiones en materia de contratación
y, en concreto, el procedimiento del recurso especial en materia de
contratación.

Exponer desde una perspectiva eminentemente práctica la doctrina
del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales.

Mejorar la preparación del expediente de contratación.

Mejorar la tramitación del procedimiento de preparación y
adjudicación de los contratos.

Conseguir una adecuada gestión de la tramitación del
procedimiento de recurso especial.

Defender eficazmente la posición del poder adjudicador en el
procedimiento de recurso especial.
Al finalizar la acción formativa el alumnado será capaz de:

Identificar los procedimientos de contratación sujetos al régimen
especial de revisión.

Gestionar de forma adecuada la tramitación del procedimiento de
recurso especial hasta su remisión al Órgano resolutorio.

Conocer las más comunes de las irregularidades estimadas en los
recursos planteados en relación con la redacción de los documentos
contractuales y gestión del procedimiento de adjudicación de los
contratos, el objeto de evitarlas.
AREA FORMATIVA:
MATERIAS BÁSICAS
ADMINISTRACIÓN
MODALIDAD:
PRESENCIAL
IDIOMA:
CASTELLANO
RECURSOS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN

Preparar adecuadamente las alegaciones del poder adjudicador.
PROGRAMA Y EVALUACIÓN
PLAN DE FORMACIÓN TRANSVERSAL 2015
METODOLOGÍA
PROGRAMA
EVALUACIÓN
VALORACIÓN CURSO
CERTIFICADO
APROVECHAMIENTO

Exposición teórica.

Casos prácticos.

Especial atención a las dudas de los/as asistentes.
1.- El recurso especial

Origen y fundamento

Objeto

Ámbito (actos y contratos recurribles)

Legitimación

Tramitación (especial atención al plazo para recurrir, los efectos del
recurso, las medidas provisionales y las alegaciones del poder
adjudicador).

Resolución (efectos y ejecución)
2.- El OARC / KEAO, organización y competencia
3.- Doctrina del OARC / KEAO y cuestiones más frecuentes:

Documentación preparatoria (en especial, los Pliegos)

Anuncios de licitación

Capacidad, clasificación y solvencia

Proposiciones de los licitadores

Ofertas de los licitadores

Ofertas anormales y desproporcionadas

Criterios de adjudicación

Motivación en el procedimiento de adjudicación (exclusiones y
adjudicación)

Notificación
 Objetivo de la evaluación: Garantizar el cumplimiento de los objetivos
generales y específicos del curso.
 La evaluación albergará: Se realizará el último día una prueba tipo test
de 12 preguntas en un tiempo aproximado de 30 minutos, con tres
respuestas alternativas. Para aprobar se necesitará contestar
correctamente al menos la mitad de ellas, sin que las respuestas
erróneas penalicen.
 Ejemplo:
“El OARC / KEAO es competente para conocer los recursos especiales
planteados contra actos de …
a) Los Organismos Autónomos forales
b) Los Organismos Autónomos municipales
c) Cualquier entidad del sector público foral”
(Respuesta correcta, la b)
 Encuesta de satisfacción del alumnado
 Encuesta de valoración del profesorado
Requisitos a cumplir:
 80% de asistencia
 Superar la prueba de aprovechamiento
AREA FORMATIVA:
MATERIAS BÁSICAS
ADMINISTRACIÓN
MODALIDAD:
PRESENCIAL
IDIOMA:
CASTELLANO
RECURSOS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN
PLAN DE FORMACIÓN TRANSVERSAL 2015
PRECIO
145€

Documentos relacionados