tres llamadas de jesús - Parroquia Santo Domingo

Transcripción

tres llamadas de jesús - Parroquia Santo Domingo
CENTRO DOMINICANO DE TEOLOGÍA Y BIBLIA
Esta semana dimos inicio al curso-taller "SEXUALIDAD PARA EL
DIÁLOGO", que se está impartiendo en dos grupos: los miércoles a las
19:30 hrs., y los sábados a las 18:00 hrs., en la Sede Parroquial. Este está dirigido a quieran profundizar en su relación de pareja y adquirir herramientas para el diálogo Padres e Hijos. Está siendo impartido por el Padre
Cosme Puerto, dominico, psicólogo-sexólogo. Aun es posible integrarse al
curso y aprovechar esta gran oportunidad. Para mayor información le rogamos comunicarse con la secretaria de nuestra parroquia, Tel. 2221566
de martes a sábado.
FORMACIÓN PARA CATEQUISTAS
A todos y todas las CATEQUISTAS de la Parroquia: Pre-bautismal,
Pre-matrimonial, Familiar (CN y de Padres), Confirmación, queremos convocarles a una jornada de formación. Esta actividad la realizaremos en la
Sede Parroquial el próximo sábado 12 de Julio a las 16:00 hrs. Su participación es en extremo importante. ¡Les esperamos!
PASTORAL SOCIAL
Hoy, según nuestro cronograma, nos corresponde llevar a cabo
nuestra SEGUNDA COLECTA en favor de la Pastoral Social.
Esta segunda colecta se destina íntegramente a la financiar las
obras de caridad de nuestra Parroquia: El policlínico y el comedor social.
Les animamos a ser especialmente generosos.
Domingo 14° Durante en año
Año 10 Número 8 - Julio 06 de 2014
Parroquia Santo Domingo de Guzmán Av. O’ Higgins 312. Tel. 42 - 2221596 Chillán - www.parroquiasantodomingochillan.cl
TRES LLAMADAS DE JESÚS
El evangelio de Mateo ha recogido tres llamadas de Jesús que hemos de escuchar con atención sus seguidores, pues pueden transformar el
clima de desaliento, cansancio y aburrimiento que a veces se respira en
algunos sectores de nuestras comunidades.
"Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados. Yo os aliviaré". Es la primera llamada. Está dirigida a todos los que viven su religión
como una carga pesada. No son pocos los cristianos que viven agobiados
por su conciencia. No son grandes pecadores. Sencillamente, han sido educados para tener siempre presente su pecado y no conocen la alegría del
perdón continuo de Dios. Si se encuentran con Jesús, se sentirán aliviados.
Hay también cristianos cansados de vivir su religión como una tradición gastada. Si se
encuentran con Jesús, aprenderán a vivir a gusto con Dios. Descubrirán una alegría interior que
hoy no conocen. Seguirán a Jesús, no por obligación sino por atracción.
"Cargad con mi yugo porque es llevadero y mi carga ligera". Es la segunda llamada.
Jesús no agobia a nadie. Al contrario, libera lo mejor que hay en nosotros pues nos propone
vivir haciendo la vida más humana, digna y sana. No es fácil encontrar un modo más apasionante de vivir.
Jesús libera de miedos y presiones, no los introduce; hace crecer nuestra libertad, no
nuestras servidumbres; despierta en nosotros la confianza, nunca la tristeza; nos atrae hacia el
amor, no hacia las leyes y preceptos. Nos invita a vivir haciendo el bien.
"Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón y encontraréis descanso".
Es la tercera llamada. Hemos de aprender de Jesús a vivir como él. Jesús no complica
nuestra vida. La hace más clara y más sencilla, más humilde y más sana. Ofrece descanso. No
propone nunca a sus seguidores algo que él no haya vivido. Nos invita a seguirlo por el mismo
camino que él ha recorrido. Por eso puede entender nuestras dificultades y nuestros esfuerzos,
Segunda Lectura
Romanos 8,9.11-13.
Primera Lectura
Zacarías 9,9-10 .
Así habla el Señor: ¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Grita de júbilo, hija
de Jerusalén! Mira que tu Rey viene
hacia ti; Él es justo y victorioso, es humilde y está montado sobre un asno,
sobre la cría de un asna. El suprimirá
los carros de Efraím y los caballos de
Jerusalén; el arco de guerra será suprimido y proclamará la paz a las naciones. Su dominio se extenderá de un
mar hasta el otro, y desde el Río hasta
los confines de la tierra.
Palabra de Dios.
————————————————Sal 145(144),1-2.8-9.10-11.13cd-14.
Ant. “Bendeciré tu nombre eternamente”.
Te alabaré, Dios mío, a ti, el único
Rey, y bendeciré tu Nombre eternamente; día tras día te bendeciré, y alabaré tu Nombre sin cesar.
El Señor es bondadoso y compasivo,
lento para enojarse y de gran misericordia; el Señor es bueno con todos y
tiene compasión de todas sus criaturas.
Que todas tus obras te den gracias,
Señor, y tus fieles te bendigan; que
anuncien la gloria de tu reino y proclamen tu poder.
El Señor es fiel en todas sus palabras
y bondadoso en todas sus acciones. El
Señor sostiene a los que caen y endereza a los que están encorvados
Hermanos: Ustedes no están
animados por la carne sino por el espíritu, dado que el Espíritu de Dios habita en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo no puede ser de Cristo. Y
si el Espíritu de aquel que resucitó a
Jesús habita en ustedes, el que resucitó a Cristo Jesús también dará vida a
sus cuerpos mortales, por medio del
mismo Espíritu que habita en ustedes.
Hermanos, nosotros no somos deudores de la carne, para vivir de una manera carnal. Si ustedes viven según la
carne, morirán. Al contrario, si hacen
morir las obras de la carne por medio
del Espíritu, entonces vivirán.
Palabra de Dios.
————————————————EVANGELIO
San Mateo 11,25-30.
Jesús dijo: "Te alabo, Padre, Señor del
cielo y de la tierra, por haber ocultado
estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has
querido. Todo me ha sido dado por mi
Padre, y nadie conoce al Hijo sino el
Padre, así como nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo
se lo quiera revelar.
Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los
aliviaré. Carguen sobre ustedes mi
yugo y aprendan de mí, porque soy
paciente y humilde de corazón, y así
encontrarán alivio. Porque mi yugo
es suave y mi carga liviana".
Palabra del Señor.
La alegría del Evangelio
1. La alegría del Evangelio llena el corazón
y la vida entera de los que se encuentran
con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él
son liberados del pecado, de la tristeza, del
vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. En
esta Exhortación quiero dirigirme a los fieles cristianos para invitarlos a una nueva
etapa evangelizadora marcada por esa alegría, e indicar caminos para la marcha de
la Iglesia en los próximos años.
I. Alegría que se renueva y se comunica
2. El gran riesgo del mundo actual, con su
múltiple y abrumadora oferta de consumo,
es una tristeza individualista que brota del
corazón cómodo y avaro, de la búsqueda
enfermiza de placeres superficiales, de la
conciencia aislada. Cuando la vida interior
se clausura en los propios intereses, ya no
hay espacio para los demás, ya no entran
los pobres, ya no se escucha la voz de
Dios, ya no se goza la dulce alegría de su
amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien. Los creyentes también corren
ese
riesgo,
cierto
y
permanente.
(Continuación Pág.1)
puede perdonar nuestras torpezas y errores,
animándonos siempre a levantarnos.
Hemos de centrar nuestros esfuerzos
en promover un contacto más vital con Jesús en tantos hombres y mujeres necesitados de aliento, descanso y paz. Me entristece ver que es precisamente su modo de entender y de vivir la religión lo que conduce
a no pocos, casi inevitablemente, a no conocer la experiencia de confiar en Jesús. Pienso en tantas personas que, dentro y fuera de
la Iglesia, viven "perdidos", sin saber a qué
puerta llamar. Sé que Jesús podría ser para
ellos la gran noticia.
José Antonio Pagola.
(www.feadulta.com).
&&&
Muchos caen en él y se convierten en
seres resentidos, quejosos, sin vida. Ésa
no es la opción de una vida digna y plena, ése no es el deseo de Dios para nosotros, ésa no es la vida en el Espíritu
que brota del corazón de Cristo resucitado.
Lunes 7
Os 2,16-18.21-22; Sal 144,2-9; Mt 9,18-26.
Martes 8
Os 4,1;8,4-7.11-13; Sal 113,3-10; Mt 9,32-38.
Miércoles 9
Os 10,1-3.7-8.12; Sal 104,2-7; Mt 10,1-7.
Jueves 10
Os 11,1-4.8-9; Sal 79,2-3.15-16; Mt 10,7-15.
Viernes 11
Os 14,2-10; Sal 50,3-4.8-9.12-14.17; Mt 10,16-23.
Sábado 12
Is 6,1-8; Sal 92,1-2.5; Mt 10,24-33.
Domingo 13
Is 55,10-11; Sal 64,10-14; Rom 8,18-23; Mt 13,1-23.

Documentos relacionados