Viva Madrid. Zarzuela. Teatros de El canal .Madrid

Transcripción

Viva Madrid. Zarzuela. Teatros de El canal .Madrid
27/11/2014
Opera World Viva Madrid. Zarzuela. Teatros de El canal .Madrid
Viva Madrid. Zarzuela. Teatros de El canal .Madrid
12 mar 2014
Los Teatros del Canal presentan el montaje lírico ‘Viva
Madrid. Una antología de la zarzuela’
•
Participan 120 artistas con música interpretada por
la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
•
La dirección musical corre a cargo de Miguel Roa y
Manuel Coves y la dirección escénica de Jaime
Martorell
•
La primera función, de carácter benéfico, se
destinará a los proyectos sociales ‘Más que cultura’
•
La función del 27 de marzo será un homenaje al
maestro Miguel Roa
12,mar,14.- Los Teatros del Canal de la
Comunidad de Madrid presentan Viva Madrid.
Una antología de la zarzuela, un montaje lírico
que cuenta con la dirección musical del Miguel
Roa y de Manuel Coves y la dirección de
escena de Jaime Martorell. Las zarzuelas,
ambientadas en Madrid, serán interpretadas
por la Orquesta y Coro de la Comunidad de
Madrid (Orcam). Este montaje de gran formato
se podrá disfrutar en la Sala Roja del 14 al 30 de
marzo.
En la presentación participaron el director
artístico de los Teatros del Canal, Albert
Boadella, el director musical Miguel Roa y el
director de escena Jaime Martorell.
La música de Bretón, Moreno Torroba, Chapí,
Chueca o Vives guía al público en un paseo por
el Madrid goyesco, el castizo, el romántico, el
de los años treinta… Un espectáculo único en
el que se representan fragmentos de las
zarzuelas más populares de la tradición
madrileña: La verbena de la Paloma, La
chulapona, La Gran Vía, Luisa Fernanda, El
último romántico, Don Manolito, La Calesera,
data:text/html;charset=utf-8,%3Ch1%20class%3D%22blog-title%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%205px%3B%20padding%3A%200px%3…
1/3
27/11/2014
Opera World Viva Madrid. Zarzuela. Teatros de El canal .Madrid
El barberillo de Lavapiés, El tambor de
granaderos, Los claveles, El año pasado por
agua, María Manuela, La del manojo de rosas,
Doña Mariquita de mi corazón yDoña
Francisquita. Una audaz puesta en escena, con
música en directo de la Orquesta y Coro de la
Comunidad de Madrid.
Bajo la dirección musical de Miguel Roa y
Manuel Coves y la dirección escénica de Jaime
Martorell, este montaje recorre varios siglos de
la historia de Madrid a través de su música, de
seguidillas, coplas, chotis, pasacalles, tangos y
romanzas de 16 de las zarzuelas más celebres. El
número de Viva Madrid de la zarzuela Don
Manolito, del donostiarra Pablo Sorozábal, da
título a este espectáculo.
Acompañados del Coro de la Comunidad de
Madrid, el elenco de solistas está compuesto
por Marisa Martins, Amparo Navarro, Cristina
Faus, Anna Tobella, Carlos Cosías, José Luis
Sola, Ángel Ódena, César San Martín y Juan
Carlos Barona.
Función benéfica para los proyectos sociales
‘Más que cultura’
Los beneficios de la primera función, el 14 de
marzo, irán destinados a financiar Más que
cultura, los proyectos sociales que los Teatros
del Canal llevan a cabo con la Joven Orquesta
y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam) y
la Fundación Saludarte. Se trata de talleres de
danza, coro y percusión, donde los
protagonistas no son los ‘artistas’
habitualmente conocidos por el público, sino
personas con discapacidad intelectual, parálisis
cerebral o en riesgo de exclusión social, para
quienes el arte se convierte en vida, felicidad y
autoestima.
Homenaje al maestro Roa
Otra función especial será la del 27 de marzo, en
homenaje al maestro Miguel Roa, que en el año
2014 celebra su 70 cumpleaños y los 50 años de
su debut como director de orquesta.
data:text/html;charset=utf-8,%3Ch1%20class%3D%22blog-title%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%205px%3B%20padding%3A%200px%3…
2/3
27/11/2014
Opera World Viva Madrid. Zarzuela. Teatros de El canal .Madrid
Después de realizar sus estudios musicales, el
maestro Miguel Roa debutó en 1964 como
director con Rigoletto. Desde 1985 fue el
director Musical del Teatro de la Zarzuela de
Madrid, al frente de cuya compañía cosechó
grandes éxitos dentro y fuera de España con La
Chulapona (París, Edimburgo y México), Don
Gil de Alcalá(Madrid y México), La verbena de
la Palomay La Revoltosa (Madrid y Buenos
Aires) y La del manojo de rosas (Madrid, Roma
y París), entre otras. En los últimos años, ha
participado en la Gran Gala del Campeonato
Mundial del Fútbol en el Grant Park de
Chicago, con la Orquesta Sinfónica de Chicago,
Verónica Villarroel y Plácido Domingo; así
como en la Gala de Reyes en el Auditorio
Nacional de Madrid, con Plácido Domingo y un
grupo de solistas españoles para celebrar el
cumpleaños de S. M. el Rey.
Pisar las tablas como figurante
Gracias al acuerdo que los Teatros del Canal
tienen con el programa Experiencias únicas de
MasterCard, los usuarios de sus tarjetas
podrán subirse al escenario como figurantes
dentro de la escenografía real del montaje. Las
funciones en las que podrán vivir esta
experiencia son los días 21, 22, 23, 28 y 29 de
marzo.
data:text/html;charset=utf-8,%3Ch1%20class%3D%22blog-title%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%205px%3B%20padding%3A%200px%3…
3/3

Documentos relacionados