Procedimiento de Caracterización de Fibra para GPON

Transcripción

Procedimiento de Caracterización de Fibra para GPON
Procedimiento de Caracterización de Fibra para GPON
Contenido
CONTENIDO ................................................................................................................... 1 1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 2 2 PROCESO PARA CARACTERIZACIÓN DE FIBRA ............................................... 3 2.1 2.2 2.3 3 3.1 3.2 Metodología
3 Mediciones de Pérdida de Inserción y Pérdida de Retorno
Mediciones de Reflectometria - OTDR 7 4 EVALUACIÓN E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ...................................... 8 Anomalias en Perdida de Inserción
Anomalías en ORL.
9 8 ANEXOS:
PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA MEDICIONES DE REDES GPON
Ejemplo de Reporte de Inspección de Conectores de 1 Splitter
Ejemplo de Reporte de mediciones IL/ORL de 1 Puerto de Splitter con FiberComplete
Ejemplo de Reporte de mediciones de OTDR con SmartLink Mapper
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE IL/ORL CON FIBERCOMPLETE PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS OTDR CON EL MTS-2000 / SLM-FTTH 1 Introducción
El propósito principal de este documento es describe la metodología de pruebas para redes
FTTx PON. Después de explicar factores que impactan la caracterización de fibra en general,
este documento explica paso a paso el procedimiento para las pruebas requeridas, para ayudar
a grupos de instalación y prueba a probar correctamente la red. Cada capítulo explica las
pruebas a realizarse y las especificaciones y estándares así como la operación
correspondiente del instrumento de prueba.
La caracterización del enlace de fibra, no es una sola función de prueba, se trata de un
conjunto de mediciones punto a punto que determinan la calidad y la capacidad potencial de
transmisión en el enlace.
Caracterización del enlace – Construcción
Parámetros de Prueba
Inspección de Conectores
Medida de Pérdida de Inserción
(IL)
Medida de Distancia
Mide el desempeño de la fibra y la calidad de
cualquier interconexión (empalmes,
conectores, splitters…). El conjunto de
pruebas y las herramientas se indican en la
tabla contigua y es recomendable que se
realicen en forma bidireccional.
Herramientas
Necesarias
Microscopio Digital
Kit de pruebas Bidireccional
OTDR 1310/1550
Medida de
conectores/empalmes/splitters
Medida de reflectancias
OTDR 1310/1550
Medida de Pérdida de Retorno
Óptico (ORL)
Kit de pruebas Bidireccional
Parámetros de Prueba
Herramientas
Necesarias
Microscopio Digital
Medidor de potencia
OTDR 1310/1550
Recomendación
JDSU P5000i
Módulo FiberComplete
1310/1550nm
MTS-2000 Módulo MA
o MP
MTS-2000 Módulo MA
o MP
MTS-2000 Módulo MA
o MP
Módulo FiberComplete
1310/1550nm
Caracterización de Red – Puesta en servicio
Provee mediciones de la red ANTES de
poner en servicio los sistemas de
transmisión. La caracterización de red
incluye mediciones en los OLT´s y las
salidas del splitter. Es una serie de pruebas
más limitadas, pues se considera que las
pruebas de caracterización fueron
Inspección de Conectores
Medición de Potencia óptica
Recomendación
JDSU P5000i
OLP-82
Caracterización de Red/Enlace – Detección y Resolución de Problemas
Provee mediciones de la red DESPUES de
la puesta en servicio y son procedimientos
específicos para GPON, que ayudan a
encontrar la falla en un tiempo más corto.
Parámetros de Prueba
Inspección de Conectores
Medición de Potencia Óptica del
OLT y ONT
Medida de Reflectancias (con
señales de tráfico presentes)
Herramientas
Necesarias
Microscopio Digital
Medidor de potencia
Selectivo
OTDR 1625 o 1650
Filtrado
Recomendación
JDSU P5000i
JDSU OLP-87
MTS-2000 con
módulo RMA o RMP
Dentro del ciclo de vida de la red, identificamos 3 etapas de prueba en una red FTTx GPON,
Las mediciones de caracterización de enlace se realizan durante la instalación de la fibra
(construcción y aceptación) y las de caracterización de red, durante la puesta en servicio y
mantenimiento. Si alguno de los parámetros de prueba está fuera de los umbrales definidos
(internos o por recomendaciones internacionales) la red no tendrá el desempeño esperado.
La tercera etapa requiere procedimientos de prueba y herramientas específicas para GPON,
que serán útiles en trabajos de detección y localización de fallas con el objetivo de que los
cortes al servicio sean mínimos.
2
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
2 Proceso para Caracterización de Fibra
2.1. Metodología
Los enlaces de están hechos de cables de fibra, que son conectados usando empalmes,
conectores y elementos pasivos como splitters. Estos enlaces deben probarse antes de
conectarlos al sistema con el objetivo de asegurar que la calidad y el desempeño de los
elementos de la red estén de acuerdo al diseño y los umbrales de la red.
Las pruebas y las metodologías recomendadas se indican en la siguiente tabla:
Tipo de Prueba
Pérdida de Inserción (IL)
1310/1550 nm (opcional 1490 nm)
Pérdida de Retorno (ORL)
1310/1550 nm (opcional 1490 nm)
Mediciones de Reflectometría (OTDR)
• Longitud de la Fibra
• Pérdida en empalmes,
conectores, splitters
• Reflectancia en conectores
• Detección de Curvaturas
1310/1550 nm (opcional 1490 nm)
Proceso
Bidireccional
Bidireccional
Unidireccional
(en sentido de ONT/Terminal al
OLT/Central/Hub
Es importante mencionar que el principal problema que ocurre durante la caracterización de
fibra es el conector mismo, el cual genera pérdida de inserción y reflexiones excesivas que
pueden afectar las mediciones y el desempeño de la señal. Los conectores son los únicos
elementos que pueden acoplarse y desacoplarse fácilmente, por lo que pueden generar hasta
el 90% de las fallas del sistema si no se tienen cuidados en la limpieza.
3
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
A continuación se describen cada una de las pruebas.
2.2. Mediciones de Pérdida de Inserción y Pérdida de Retorno
2.1.1
Introducción
En las redes GPON la medición de pérdida de inserción debe ser realizada fin a fin desde el
punto de conexión del OLT hasta el punto de conexión del cable de acometida del cliente.
Como se muestra en la siguiente figura.
Medición de Pérdida de Inserción Bidireccional en redes GPON
2.1.2
Definición y Objetivo
La pérdida de inserción (IL) se define como: la pérdida de potencia de la señal óptica durante
el tránsito por la fibra. Esta prueba es una medición de potencia relativa y mide la diferencia
entre la potencia de entrada en un extremo de la fibra y la potencia de salida en el otro
extremo.
4
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
Esta medición es la más importante de las pruebas a realizar, pues cada combinación de
transmisor/receptor tiene un rango de potencia limitado, si este límite es alcanzado, no se
transmitirá señal alguna.
La Pérdida por Retorno (ORL) de un enlace representa la porción de la luz reflejada hacia el
transmisor por el enlace. Es la relación entre la potencia transmitida y la recibida en el
transmisor (reflejada). El retorno de la luz se debe a diferentes efectos en la fibra como
reflexión en los conectores, retro dispersión de Rayleigh, difusión, etc.
El valor se provee en dB y entre más grande sea el valor, significa que la luz reflejada es menor
al igual que los efectos en el transmisor. Si el ORL es muy alto (valor bajo en dB) puede
perturbar el láser transmisor hasta volverse inestable, generando errores (por auto-modulación
en fase, OSNR reducido y otros efectos no deseados provocados por una alta potencia
reflejada)
Esta medición normalmente se realiza al final de la instalación, durante las pruebas de
aceptación.
2.1.3
Condiciones de Prueba
La medición de IL requiere una fuente de luz estable y un medidor de potencia. La fuente emite
una señal y en el lado opuesto del enlace el medidor lee el nivel recibido. También es posible
hacer la prueba con un OTDR utilizando fibras de lanzamiento al inicio y al final para medir el
primer y último conector conociendo cual es el índice de retro esparcimiento correcto de la
fibra.
El conjunto de pruebas de pérdida (fuente de luz + medidor de potencia) tienen la ventaja
sobre el OTDR del rango dinámico, que miden la pérdida del primer y último conector y una
precisión más alta.
El método más preciso para medir ORL en un enlace, es conectar el enlace a una fuente de luz
y un medidor de potencia usando el mismo puerto, un instrumento de este tipo se conoce como
Reflectómetro Óptico de Onda Continua (OCWR). Cuando la fuente de luz láser se activa, el
medidor de potencia mide directamente la luz reflejada
Una solución alternativa es medir el ORL con un OTDR, que tiene la ventaja de ser más
práctico, pero no tiene la misma precisión.
El medidor de ORL debe proveer un rango dinámico mayor al peor enlace de ORL, para la
mayoría de las aplicaciones 55dB es suficiente.
Es recomendable medir IL y ORL en las mismas longitudes de onda que serán usadas para la
transmisión, que en el caso de GPON serán: 1310/1490/1550nm. Sin embargo, el resultados
de pérdida medida en 1490nm y 1550nm tendrán 0.2dB de diferencia aproximadamente en una
red de 10km, por lo que se podría tomar el valor de pérdida en 1490nm equivalente al de
1550nm para propósitos de prueba, es decir, es recomendable mas no imprescindible medir en
1490nm
Antes de realizar cualquier medición es necesario limpiar e inspeccionar los conectores de
fibra.
Es altamente recomendable realizar la medición de pérdida de inserción en 2 direcciones del
enlace pues en una red GPON la luz viaja en 2 direcciones, y haciéndolo de manera bi-
5
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
direccional se tendrá una mejor precisión de la medición ya que se puede tomar el valor
promedio. Igualmente, es recomendable realizar la medición de ORL en los 2 extremos del
enlace, es necesario verificar el ORL en cada extremo donde habrá un transmisor.
2.1.4
Instrumentos y Herramientas recomendadas
•
•
•
•
6
Kit de Pérdidas de inserción / ORL
• MTS-2000 equipado con módulo FiberComplete OTDR.
• Es posible usar una fuente de luz y un medidor de potencia, sin embargo se
requieren 2 instrumentos en cada extremo, o bien que el técnico se desplace a
ambos lados para realizar la medición en 2 direcciones
• Terminadores no reflectivos, (un patchcord y una pluma o lápiz del No 2 es
suficiente)
Punta de Microscopio P5000i con los adaptadores asociados
Kit de limpieza
Jumpers con los conectores asociados.
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
2.2
Mediciones de Reflectometria - OTDR
2.2.1
Distancia, Atenuación en Empalmes y conectores
2.2.2
Definición y Objetivo.
EN redes GPON es recomendable realizar mediciones OTDR unidireccionales desde el ONT
hasta el OLT como se muestra a continuación.
Las distancias del cable son importantes para definir puntos de empalme, marcas, cortes, o
cualquier elemento físico que pueda identificar por donde pasa el enlace, por lo que es un
parámetro crítico para la documentación de la red.
La medición de distancia será utilizada también para especificaciones normativas, como la
atenuación de las fibras. Si la información de distancia no es precisa, tendrá un impacto en la
localización de fallas
Es importante también probar empalmes, conectores y splitters, tanto las pérdidas como las
reflectancias tienen un fuerte impacto en la calidad del enlace, si la pérdida es muy alta, el
presupuesto óptico será sobrepasado y el receptor podría no recibir potencia suficiente para
recuperar la señal, si la reflectancia es muy alta, esta impactará al ORL causando Interferencia
Intersimbólica (ISI) y reduciendo el OSNR (Relación señal a Ruido) lo que puede ocasionar un
incremento en la tasa de errores de bits.
Esta medición se realiza durante la construcción de la fibra y es parte de las pruebas
recomendadas de aceptación.
2.2.3
Condiciones de Prueba
Una manera de medir un enlace de telecomunicaciones es mandar un pulso de luz en el origen
de la fibra y analizar cuanto tiempo toma viajar al final de la fibra midiendo la luz reflejada en el
tiempo. Tomando en cuenta el índice de refracción de la fibra, se calcula la distancia en base al
retardo medido.
La medición entrega los siguientes resultados:
•
•
•
7
Atenuación total del enlace
La localización en distancia de empalmes, conectores, splitters y fallas (desde el
origen o desde el evento anterior)
Pérdida de conectores, empalmes, spliters o alguna falla
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
•
•
•
Coeficiente de atenuación de la fibra. (dB/km)
La reflectancia discreto de algún evento
Pérdida de retorno (ORL) de una parte del enlace total. Esta medición no es tan
precisa como la obtenida usando el OCWR.
Esta medición se realiza al mismo tiempo que la medición en empalmes/conectores/splitters
con un OTDR
El rango dinámico de un OTDR debe ser el adecuado para alcanzar el final de la fibra. Para
redes GPON, las distancias son usualmente menores a 10Km, pero los splitters tienen pérdidas
de hasta 20 dB (1:64 o 2 spliters 1:8 en cascada) por lo que el rango dinámico debería ser de al
menos 26dB pero en pulsos de 100ns o 300ns para limitar las zonas muertas.
Usualmente para la mayoría de las aplicaciones un OTDR de 40dB de rango dinámico es
suficiente.
El OTDR debe proveer (como mínimo) las longitudes de onda de: 1310/1550nm para PON. No
es necesaria una medición en 1490nm, pues el trazo será igual al obtenido con 1550nm,
además que 1490nm no permite detectar curvaturas que afecten la calidad del enlace.
Los pulsos recomendados para redes GPON son 3 ns para calificar la fibra antes de pasar por
splitters y 100 o 300ns para realizar la prueba a través de splitters.
2.2.4
Instrumentos y Herramientas recomendadas
•
•
•
•
•
•
MTS 2000 con el módulo FiberComplete con OTDR y la función SLM-FTTH
Longitudes de onda: 1310 /1550nm 42/40DB
Localizador visual de fallas
Medidor de Potencia
Punta de inspección P5000i con los adaptadores asociados
Kit de limpieza de conectores
3 Evaluación e Interpretación de Resultados
Los resultados serán evaluados como Pasa/Falla de acuerdo al criterio de calidad establecido
por ingeniería, operador de la re, requerimientos del fabricante o recomendaciones aplicables.
La interpretación de resultados se compone de anomalías o excepciones que el enlace de fibra
presente. Esta etapa es crítica para realizar evaluaciones de desempeño y reduce el tiempo
requerido para detección de fallas y resolución de problemas.
3.1
Anomalías en Perdida de Inserción
IL es la indicación de la pérdida que presenta un enlace de fibra en una dirección o el promedio
si se realiza de manera bi-direccional, La pérdida es evaluada en base al presupuesto óptico
calculado para el diseño de la red. Este presupuesto usualmente toma en cuenta la atenuación
estimada de cada elemento de la red.
Por ejemplo, en la siguiente arquitectura con 2 splitters de 1:8 tenemos:
8
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
Para el cálculo del presupuesto óptico tenemos:
Elemento
Conectores en la Central
• En el OLT
• En el DFO
Splitter A 1:8
+ Empalme de Fusión (2)
Splitter B 1:8
+ Empalme de Fusión
+ Conector en Terminal
Conectores en Cable de Acometida
Pérdida en hasta 10 Km de fibra @
1550nm
Pérdida total en el enlace
Pérdida Típica
@ 1550nm
0.5 dB c/u
Total
@
1550nm
1 dB
Pérdida Típica
@ 1310nm
0.5 dB c/u
Total
1310nm
1 dB
9.5 dB
0.1dB
9.5 dB
0.1dB
0.5dB
0.5 dB
0.2db/km
9.7
9.5 dB
0.1 dB
9.5 dB
0.1 dB
0.5 dB
0.5 dB
0.3 dB/km
9.7
10.1 dB
0.5 dB
2 dB
22.8 dB
@
10.1 dB
0.5 dB
3 dB
23.8 dB
La atenuación medida que excede el presupuesto óptico puede o no indicar un problema,
primero que nada limpie e inspeccione todos los conectores, reemplace los patchcords con
sospecha de daño y repita la medición.
Los trazos OTDR de la fibra en cuestión deben ser revisados para detectar pérdidas excesivas
es conectores, patchcords o alguna otra anomalía como dobleces. También puede ser útil
comparar los resultados en una dirección Vs el otro sentido.
Pérdidas de inserción excesivas se deben típicamente a:
‰ Conectores sucios o dañados
‰ Patchcords dañados
‰ Empalmes pobres.
3.2
Anomalías en ORL.
El ORL es una indicación de la cantidad de luz reflejada por el enlace. Este parámetro es
típicamente evaluado basado en las recomendaciones del fabricante de los equipos de red. El
ORL debe ser mayor de 27dB con objetivo de que sea mayor a 40dB. Usualmente valores de
30dB son considerados como anomalías.
Si se presentan valores de ORL excesivos, limpie e inspeccione todos los conectores,
reemplace los patchcords con sospecha de daño y repita la medición. Si los resultados
persisten, puede ser indicación de un problema.
9
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
Los trazos OTDR de la fibra en cuestión deben ser revisados para detectar pérdidas excesivas
es conectores, patchcords o alguna otra anomalía como dobleces. También puede ser útil
comparar los resultados en una dirección Vs el otro sentido.
Las causas típicas de problemas con el ORL son
‰ Referencia incorrecta de medidores de ORL o procedimientos incorrectos.
‰ Conectores sucios o dañados en los patchcords o en el enlace de prueba
‰ Empalmes mecánicos pobres que se han degradado
‰ Fibra de calidad pobre
10
Procedimiento de Caracterización de Fibra en redes GPON
Pro
otocolo de Prueba
as de Fibrra para R
Redes GPON
1.
etivo:
Obje
Verificar
V
que
e los paráme
etros óptico
os de IL/OR
RL y reflecto
ometria de lla red GPO
ON se
encuentren dentro
d
de los
s límites esta
ablecidos po
or xxx.
2.
Equiipos de Med
dición Neces
sarios:
Equipo de
d Prueba
Microscoppio óptico
Fuente dee luz y Medidor de
Potencia
Medidor de
d ORL
OTDR
3.
Característiicas
Con análisiss
Pasa/falla
IEC61300-3-35
1310/1550 nm
n
1310/1550 nm
n
1310/1550 nm
n
40 dB DR
Recom
mendación
P5000i de JDSU
MTS-20000 con módulo
E4126 - FCOMP MP
MTS-20000 con módulo
E4126 - FCOMP MP
MTS-20000 con módulo
E4126 - FCOMP MP
Arqu
uitectura de la
l Red
4. Prue
ebas a Realiizar
4.1 Ins
spección de Conectores..
Anexar reporte
r
de limpieza
l
de acuerdo al IEC65300-3
3-35 de tod
dos los cone
ectores del p
panel
frontal de
e los splitters
s secundario
os.
4.2 Pérdida de Ins
serción / ORL
L.
Verificar la pérdida de
d Inserción y ORL de manera
m
bi-dirreccional (O
Origen a Fin, Fin a Orige
en) en
cada uno
o de los puerrtos de salid
da de la red en
e 1310nm y 1550nm y llenar la sig
guiente Tabla
a:
Ningún valor deberrá de exced
der de 23 dB
d en 1550
0nm y 24 dB en 1310n
nm y el OR
RL no
deberá ser
s mayor a 33dB
1
Pro
otocolo de Pru
uebas de Fibra
a Para Redes G
GPON
Puerto
A01
A02
A03
A04
A05
A06
A07
A08
B01
B02
B03
B04
B05
B06
B07
B08
C01
C02
C03
C04
C05
C06
C07
C08
D01
D02
D03
D04
D05
D06
D07
D08
E01
E02
E03
E04
E05
E06
E07
E08
F01
F02
F03
F04
F05
F06
F07
F08
G01
G02
G03
G04
G05
G06
G07
G08
H01
H02
H03
H04
H05
H06
H07
H08
2
IL O -->F
IL F -->O
IL Promedio
ORL - O
ORL - F
Distancia
Protocolo de Pruebas de Fibra Para Redes GPON
4.3
Pru
ueba de Refflectometría
Re
ealizar una prueba
p
de OTDR en el sentido
s
ONT
T –> OLT en
n el puerto 8 de cada un
no de
los
s splitters se
ecundarios y verificar que ningún
n elemento de red excceda los va
alores
sig
guientes:
Ele
emento
Em
mpalme
Con
nector
Spllitter Primario
o
Spllitter Secunda
ario
Pérdida
a
0.1 dB
0.5dB
10 dB
10.5 dB
Reflectancia
a
0
-50 dB
0
-50 dB
Solo es neces
sario probar en uno de los
l 8 puerto
os del splitte
er, pues los 8 trazos salldrían
igu
uales, si hay
y algún puerrto del splitte
er dañado, sse verá en la
a prueba de
e IL/ORL y e
en los
rep
portes de ins
spección de conectores.
La pérdida tota
al no deberá ser mayor a 23 dB para
a 1550nm y 24 dB para 1310nm
El
E OTDR deb
be ser config
gurado con lo
os siguiente
es parámetro
os de adquissición:
Long. De Ond
da: 1310/1550 nm
Pulso:
P
300ns
Rango
R
en pan
ntalla: 10 Km
m
El trazo del OTDR se deberá de
d ver de la
a siguiente manera. La
a distancia e
entre los spllitters
puede va
ariar de acue
erdo al diseñ
ño de la red,, e incluso ssi están muyy cerca es po
osible que se
e vea
solo un evento
e
con la
a pérdida de
e ambos sum
mada.
Utilice un
na fibra de la
anzamiento para
p
conecttar el OTDR al puerto 8 del splitter.
3
Pro
otocolo de Pru
uebas de Fibra
a Para Redes G
GPON
Llenar con los 8 trazos, la tabla siguiente:
Puerto
Pérdida
Splitter 2
Reflectancia
Splitter 2
Pérdida Splitter
1
Pérdida total
Distancia
Empalmes
0.1 dB
>
Distancia
Dobleces
detectados
A08
B08
C08
D08
E08
F08
G08
H08
4
Protocolo de Pruebas de Fibra Para Redes GPON
8-Port Splitter.pdf
Fiber Inspection
Inspection Date
Company Name
Location
Operator
10/21/2013 12:23:37 PM
JDSU
Anselmo Gutierrez
Fiber Information
File Name
Fiber Type
Job ID
Cable ID
Comments
8-Port Splitter.pdf
Simplex
Distrito 21
Inspection Summary
Fiber1
PASS
View Details
Fiber2
PASS
View Details
Fiber3
PASS
View Details
Fiber4
PASS
View Details
SM UPC (IEC-61300-3-35)
Zone
Zone A (0 - 25)
Zone B (25 - 120)
Zone C (120 - 130)
Zone D (130 - 250)
Defects
PASS
PASS
PASS
PASS
Scratches
PASS
PASS
PASS
PASS
SM UPC (IEC-61300-3-35)
Zone
Zone A (0 - 25)
Zone B (25 - 120)
Zone C (120 - 130)
Zone D (130 - 250)
Defects
PASS
PASS
PASS
PASS
Scratches
PASS
PASS
PASS
PASS
SM UPC (IEC-61300-3-35)
Zone
Zone A (0 - 25)
Zone B (25 - 120)
Zone C (120 - 130)
Zone D (130 - 250)
Defects
PASS
PASS
PASS
PASS
Scratches
PASS
PASS
PASS
PASS
SM UPC (IEC-61300-3-35)
Zone
Zone A (0 - 25)
Zone B (25 - 120)
Zone C (120 - 130)
Zone D (130 - 250)
Defects
PASS
PASS
PASS
PASS
Scratches
PASS
PASS
PASS
PASS
© {0} JDS Uniphase Corporation. All rights reserved.
Fiber5
PASS
View Details
Page #1
SM UPC (IEC-61300-3-35)
Zone
Zone A (0 - 25)
Zone B (25 - 120)
Zone C (120 - 130)
Zone D (130 - 250)
Defects
PASS
PASS
PASS
PASS
Scratches
PASS
PASS
PASS
PASS
Fiber6
PASS
View Details
Fiber7
PASS
View Details
Fiber8
PASS
View Details
© {0} JDS Uniphase Corporation. All rights reserved.
SM UPC (IEC-61300-3-35)
Zone
Zone A (0 - 25)
Zone B (25 - 120)
Zone C (120 - 130)
Zone D (130 - 250)
Defects
PASS
PASS
PASS
PASS
Scratches
PASS
PASS
PASS
PASS
SM UPC (IEC-61300-3-35)
Zone
Zone A (0 - 25)
Zone B (25 - 120)
Zone C (120 - 130)
Zone D (130 - 250)
Defects
PASS
PASS
PASS
PASS
Scratches
PASS
PASS
PASS
PASS
SM UPC (IEC-61300-3-35)
Zone
Zone A (0 - 25)
Zone B (25 - 120)
Zone C (120 - 130)
Zone D (130 - 250)
Defects
PASS
PASS
PASS
PASS
Scratches
PASS
PASS
PASS
PASS
Page #2
21/10/2013 16:36
FiberCABLE004_85OE.blts
ID Cable : CABLE
ID Fibra : fibra 4
Origen :
T-BERD 2000 (S/N 148)
Fin :
4138 MP 49 (S/N
Nombre del
5223)
fichero :
Técnico :
FiberCABLE004_85OE
Fecha :22/03/2012 02:02
Setup
FCOMP
1550+1490+1310
4.74 km
IL+ORL+Length
Maestro
Referencia
Long.de Onda
Lado/Lado
Bucle
Pot. emitida
Zero ORL
1310 nm
-6.92
---
-6.48
---
1490 nm
---
---
-6.66
---
1550 nm
-6.56
---
-6.47
---
Long.de Onda
Pérd. F->O
Pérd. O->F
Pérd. med.
ORL O
ORL F
1310
22.10
21.97
22.03
36.83
36.77
1490
21.29
21.11
21.20
37.91
34.85
1550
21.22
20.98
21.10
39.50
35.92
21/10/2013 12:33
DIST21SPLApto1.msor
ID Cable : CABLE
ID Fibra : distritoSO44 10
Origen :
Fin :
4138 MP 49 (S/N
T-BERD 2000 (S/N 148)
Nombre del
4253 )
fichero :
Técnico :
DIST21SPLApto1
Fecha :19/11/2011 00:39
Setup
1550nm
OTDR
300ns
10km
2.5m
30.0s
1.46500
-81.0 dB
Alarmas
Umbrales
conector (dB)
Empalme (dB)
Pend. (dB/Km)
Reflectancia (dB)
ORL (dB)
USER
>0.50
---
---
>-55
<27
Resumen
Nombre del fichero
Láser
nm
dB
dB
Km
DIST21SPLApto1
1550
21.054
42.83
4.226
0.719
2.231
O -> F
Pérdida Total
ORL enlace
3.463
Final de Fibra
3.740
Evento
6
4.100
DIST21SPLApto1
Evento
Distancia
1
2
3
Alarmas
Pérdida
Reflect.
Pérd. T
Km
dB
dB
0.719
9.976
0.166
2.231
9.897
10.418
3.463
0.075
4
3.740
0.071
-66.11
20.910
5
4.100
0.073
-74.53
20.981
6
4.226
-58.88
21.054
dB
20.655
4.226 Km
Pro
ocedimien
nto de Prrueba de IL/ORL c
con FiberC
Complete
e
La medic
ción de pérd
dida es en 2 pasos, la primera
p
se cconoce com
mo medición de referenccia de
potencia, esta debe realizarse una
u vez al día,
d
cada ve
ez que el ca
able de prue
eba se cambie o
cuando el
e equipo de prueba se apague.
a
Con el método
m
de su
ustitución, la salida de la
a fuente y la fibra de refe
erencia se m
miden
directamente, después la mediciión es realizada con la rred de fibra e
en el sistema.
La difere
encia entre ambas
a
lecturras es la pérrdida de la fib
bra.
Cables de referencia
Fuente d
de Luz Calibrada
Medición Potencia (P
P1)
Meedidor de Potenciaa
Fibra
a bajo prueba
Fuente d
de Luz Calibrada
Meedición Potencia (P2)
Medidor de Poten
ncia
Atenuación to
otal del enlace:
A (dB) = P1 (dBm) – P2 (dBm)
El propós
sito de la prrimera refere
encia es can
ncelar lo má
ás que se pueda las pé
érdidas caussadas
por las co
onexiones de
d la fuente de
d luz y los cables
c
de prrueba.
La medic
ción de ORL
L al igual que
e IL es una operación d
de 2 pasos, el primero e
es la medició
ón de
referencia ORL,
Procedimien
P
nto para me
edir IL/ORL de manera automática
a con FiberC
Complete
a) Encenderr ambas Plattaformas MT
TS-2000/400
00
b) Activar la función de prueba Fibe
erComplete e
en ambas plataformas p
presionando el
ícono “FC
COMP” corre
espondiente en la pantallla home, de
espués presiione el botón
n
“Results” para iniciar el proceso de
d referencia
a.
c)) Limpie e inspeccione
i
los cables de
d prueba co
on un microsscopio.
Insp
pección de Con
nectores
d) En cada unidad
u
presione “Refere
encias” -> “T
Tomar Ref” y siga el proccedimiento e
en
pantalla. Seleccione
S
entre
e
lado a lado y bucle
e.
1
Procedimie
ento de Prueb
bas IL/ORL Bid
direccionales con FiberCom
mplete
El proceso lado a lado es usado cuando amb
bas unidades están en la
a misma
ubicación
n y es el método preferid
do por prese ntar mejor e
exactitud.
La referen
ncia en bucle se usa cua
ando las 2 u
unidades esttán en una u
ubicación
distinta.
Después de presiona
ar “lado a lad
do” las instru
ucciones en pantalla lo g
guiaran a tra
avés
de 2 paso
os (o tres si se requiere medir ORL))
a) Au
uto-Referenc
cia: conecte el jumper d el módulo de prueba l m
medidor de
po
otencia de la
a plataforma y presioness OK.
b) Pa
ara la Refere
encia de pérrdida: coneccte el jumperr del Puerto de un módu
ulo al
Pu
uerto del otro
o usando un
n adaptador,, presione “O
OK” para inicciar la refere
encia
c) Pa
ara la referencia “Zero ORL”.
O
Coneccte el jumperr del puerto del módulo a un
terminador de
e no reflexión
n. Si no cuen
nta con un te
erminador, p
puede usarsse un
“m
mandrel”. Pre
esione ”OK” para iniciar la referencia
a
•
•
2
Desconecte
D
ambos
a
jumpers y conectte un MTS ccada extremo
e tratando de
e no
o del enlace
desconectar los jumpers de prueba de
d los instrum
mentos.
Conecte
C
los jumpers a la fibra a prob
bar en ambo s lados.
Procedimie
ento de Prueb
bas IL/ORL Bid
direccionales con FiberCom
mplete
•
•
Seleccione
S
la
as longitudes
s a probar (1
1310/1550nm
m son las re
ecomendada
as)
Presione
P
la te
ecla “Start”. Las medicio
ones se realiizan automá
áticamente d
de la unidad
primaria y sec
cundaria auttomáticamen
nte y se alm
macena en am
mbas unidad
des.
Medicione
es Bi-direcciona
ales de IL/ORL
L
•
•
3
En
E una red GPON,
G
repita
a el paso en cada uno de
e los puertoss del splitterr o terminal.
Guarde
G
los re
eportes en pdf
p por cada splitter o po
or cada siste
ema de 64 clientes.
Procedimie
ento de Prueb
bas IL/ORL Bid
direccionales con FiberCom
mplete
Pro
ocedimien
nto de Prruebas OT
TDR con el MTS-2
2000
•
Limp
pie los conec
ctores de jum
mpers/cable
es de prueba
a y el panel d
del distribuid
dor de fibra e
inspe
eccione los con un microscopio de fibra
f
para assegurar que estén limpio
os antes de
cone
ectarlos.
Insp
pección de Con
nectores
•
Pres
sione “File” y seleccione el directorio
o donde se a
almacenaran
n los archivo
os.
1.1 Proc
cedimiento
o de Prueb
bas OTDR con
c
el MTS
S-2000
•
•
1
Cone
ecte el puertto de prueba
a del OTDR
Pres
sione “Home
e” y seleccione la Aplicac
ción “Expertt OTDR”
Procedimientto de Pruebas
s OTDR con M
MTS-2000 SLM FTTH
•
Pres
sione “Set-up
p” y configurre los siguientes paráme
etros:
a)
a Adquisición: Laser: 1310/1550nm
1
m, Rango 10
0 Km, Pulso de 300ns, R
Resolución A
Auto,
Tiempo de
d adquisició
ón de 30 seg
gundos. Ind
dicar en el m
menú “Fibra d
de Lanzamie
ento
O->F” Ev
vento 1 si se
e está usand
do una fibra d
de lanzamie
ento
b)
b Umbrales
s de alarma: Seleccione
e algún están
ndar predefiinido o bien, usuario e
indique lo
os valores de
d umbral en
n el menú. S
Si no seleccio
ona un umbrral, los
resultado
os no se eva
aluaran como
o pasa/falla
c)
c Parámetros de la Fib
bra y umbrales para dete
ección de evventos
d)
d Descripc
ción del Enla
ace: Ingresarr datos de id
dentificación, por ejemplo el Distrito o la
Zona en ID Cable, y la identificac
ción del splittter en ID Fibra, seleccio
one el núme
ero
del puertto o fibra y que
q el númerro se increm
mente.
e)
e En Info Fichero,
F
sele
ecciones el nombre
n
de a
archivo autom
mático, pued
de ser como
o el
ejemplo abajo. Selec
ccione Todos los archivo
os para guarrdar el trazo
o de
50nm en el mismo
m
archivo y selecci one Fichero
o + pdf para guardar el trrazo
1310/155
y un repo
orte en pdf.
•
•
2
Pres
sione “Start/S
Stop”
Veriffique que co
omience a re
ealizar la me
edición y el in
ndicador de calidad de cconexión se
marq
que como “B
Buena”
Procedimientto de Pruebas
s OTDR con M
MTS-2000 SLM FTTH
•
a)
Cuando termine de realizar las medicion
nes aparece
erá la siguien
nte pantalla..
Veriffique en la ta
abla de even
ntos, los valo
ores de aten
nuación de lo
os splitters y que no
aparrezcan valorres en rojo.
b)
Sele
eccione “Sma
artlink” para ver un diagrama unifila r y el diagnó
óstico de la m
medición. Sii hay
algún problema aparecerá una
u descripc
ción en esta pantalla
•
Repita el proces
so para las siguientes
s
fib
bras a medirr.
3
Procedimientto de Pruebas
s OTDR con M
MTS-2000 SLM FTTH
1.2 Proc
cedimiento
o de Prueb
bas OTDR con
c
el MTS
S-2000 usa
ando SLM-FTTH
•
•
Cone
ecte el puertto de prueba
a del OTDR
Pres
sione “Home
e” y seleccione la Aplicac
ción “FTTH--OTDR”
•
Pres
sione “Set-up
p” y configurre los siguientes paráme
etros:
Dirección ONT->OLT, N
a)
a FTTH (PON) SetUp): Laser: 1310/1550nm, D
Número de
splitters: 2, Splitter 1: 1x8, splitte
er 2: 1x8. Si está usando
o fibra de lan
nzamiento
indicar.
b)
b Umbrales
s de alarma: Seleccione
e algún están
ndar predefiinido o bien, usuario e
indique lo
os valores de
d umbral en
n el menú. S
Si no seleccio
ona un umbrral, los
resultado
os no se eva
aluaran como
o pasa/falla
4
Procedimientto de Pruebas
s OTDR con M
MTS-2000 SLM FTTH
c)
c Descripc
ción del Enla
ace: Ingresarr datos de id
dentificación, por ejemplo el Distrito o la
zona en “Distribution
n ID”, el Spittter o la rama
a en “Feeder ID” o bien, la identifica
ación
del punto
o de Prueba. .
d)
d En Info Fichero,
F
sele
ecciones el nombre
n
de a
archivo autom
mático, pued
de ser como
o el
ejemplo abajo. Selec
ccione Todos los archivo
os para guarrdar el trazo
o de
50nm en el mismo
m
archivo y selecci one Fichero
o + pdf para guardar el trrazo
1310/155
y un repo
orte en pdf.
•
•
Pres
sione “Start/S
Stop”
Veriffique que co
omience a re
ealizar la me
edición y el in
ndicador de calidad de cconexión se
marq
que como “B
Buena”
•
c)
Cuando termine de realizar las medicion
nes aparece
erá la siguien
nte pantalla..
Veriffique en la ta
abla de even
ntos, los valo
ores de aten
nuación de lo
os splitters y que no
aparrezcan valorres en rojo.
5
Procedimientto de Pruebas
s OTDR con M
MTS-2000 SLM FTTH
d)
eccione “Sma
artlink” para ver un diagrama unifila r y el diagnó
óstico de la m
medición. Sii hay
Sele
algún problema aparecerá una
u descripc
ción en esta pantalla en la sección d
de alarmas
•
so para las siguientes
s
fib
bras a medirr.
Repita el proces
6
Procedimientto de Pruebas
s OTDR con M
MTS-2000 SLM FTTH

Documentos relacionados