reforzando la seguridad y el desarrollo ambiental

Transcripción

reforzando la seguridad y el desarrollo ambiental
REFORZANDO LA SEGURIDAD
Y EL DESARROLLO AMBIENTAL
OFICINA PRINCIPAL:
CENTRAL TELEFONICA:
Jr. 28 de Diciembre 117
San Luis – Lima
784 - 87 63
324 - 63 54
BRANATEX S.A.C. es la organización del Perú lider en el Suministro, Comercialización e Instalación de productos Geosintéticos tales como: Geomembranas HDPE y PVC, Geotéxtiles, Pegamentos, Soldadura para Geomembrana. Por su trayectoria empresarial ha logrado obtener la representación
y distribución exclusiva de los principales productores y fabricantes de
geosintéticos en el Perú y el mundo.
Contamos con el respaldo, servicio y asistencia técnica de los Departamentos de Diseño e Ingeniería de nuestros representados, para así brindar
soluciones integrales a nivel nacional.
Ventas a los Teléfonos: 784-8763 / 324-6354
Email: [email protected]
GEOSINTETICOS:
- Geomembranas de HDPE, LLDPE
y PVC
-A
lquiler de equipos de equipos:
extrusoras, cuñas, pistolas de
aire caliente
- Pegamento THF y PVC EXTRA
- Instalación de tuberías
- Geotextiles tejidos y no tejidos
- Desarrollo de proyectos
- Geodrenes, Geomallas, Geocom-
- F abricación de campamentos
puestos
- Cordón de Soldadura HDPE
mineros
-C
onfección de mangas de
ventilación minera
TUBOSISTEMAS:
- Mantas Térmicas Ignifugas
- Tuberías de HDPE lisos
-B
iombos Protectores para
- Tuberías de HDPE corrugados
2
soldadura
- Tuberías de PVC - agua y desagüe
- Coberturas Plásticas Industriales
SERVICIOS:
OTROS PRODUCTOS:
- Instalación de Geomembranas
- Accesorios Hdpe
3
Geomembranas de Polietileno
de Alta Densidad (HDPE)
Las Geomembranas HDPE son resistentes a una amplia gama de
productos químicos, incluidos ácidos, sales,alcoholes, aceites e
hidrocarburos.
Además de su excelente resistencia al ataque de agentes químicos y rayos ultravioleta, presentan altas propiedades mecánicas
para la supervivencia frente a los esfuerzos de instalación en
obra. Su permeabilidad, muy baja, le permite actuar como barrera al paso de fluidos y gases.
lgunas obras realizadas
A
con Geomembrana ldpe.
Geotextiles PAVCO - Mexichem
Los geotextiles como su nombre lo indica se asemejan a textiles,
telas, que se pueden enrollar, cortar, coser. Se utilizan en obras
de ingeniería, especialmente cuando se trata de construcciones
donde intervienen diferentes tipos de suelo, cumpliendo diversas
funciones, como son:
DIVISION GEOSINTÉTICOS
GEOMEMBRANAS DE POLIETILENO
DE BAJA DENSIDAD LINEAL
Las geomembranas de polietileno de baja densidad lineal de
GSE son fabricadas con resinas de polietileno especialmente
formuladas y certificadas, que le entregan a la lámina una flexibilidad elastómera pero con una buena resistencia tensil y al
punzonado, factor importante en el uso como pisos en las pilas
de lixiviación.
Su procesamiento con la moderna tecnología nos permite entregarle al manto propiedades fisicoquímicas que mejoren su comportamiento flexible sin perder sus características tensiles.
4
Con una densidad entre 0,928 y 0,935 gr/cc, es lo suficientemente flexible para tomar la forma y adherirse a las paredes
pronunciadas.
Son resistentes a una amplia gama de productos químicos, incluyendo ácidos, sales, alcoholes, aceites e hidrocarburos.
Además de su excelente resistencia al ataque de agentes químicos y rayos ultravioleta (UV con 2-3% negro de humo), presentan inmejorables propiedades mecánicas.
Separar estratos diferentes, evitando la mezcla indeseada de
los materiales, por ejemplo delimitando una capa de drenaje de
arena gruesa, del resto de un terraplén construido en arcilla,
evitando así que los flujos internos de agua arrastren el material
fino y llegue a colmatarse la capa drenante.
Evitar la mezcla indeseada de suelos con características diversas, por ejemplo evitando la mezcla del material de un terraplén
o dique con el material original que se encuentra debajo de él.
Se fabrican una gran cantidad de geotextiles con las más variadas características:
bras realizadas con
O
Geomembrana HDPE.
• Algunos geotextiles tienen un espesor de algunos cm, y una
estructura permeable. Estos pueden constituirse en drenes.
• Otros geotextiles son impermeables, estos pueden ser utilizados para impermeabilizar canales o reservorios, ya sea recubriéndolos con una camada de tierra o utilizándolos para
aumentar la impermeabilidad de revestimientos de cemento.
5
• Algunos geotextiles son resistentes a la tracción, estos pueden
ser utilizados para aumentar la resistencia del suelo frente a
deslizamientos, llegándose a formar taludes estructurados con
geotextiles.
Conceptos Básicos sobre Geotextiles
Tejidos: Las fibras se orientan en dos direcciones (trama y urdimbre).
No Tejidos: Las fibras que conforman el geotextil están dispuestos en forma aleatoria.
No Tejidos: Fibras entrelazadas en forma aleatoria ligadas mediante procesos mecánicos, térmicos o químicos con filamento
continuo.
Pueden ser:
a. Agujados.
b. Termosoldados.
Mixtos: La malla se compone de fibras cortadas.
Pueden ser:
a. Agujados.
b. Agujados y Termosellados.
Tipos de Geotextiles
Filamentos Continuos: Los filamentos del geotextil no tejido que
conforman el producto final son infinitos.
Fibras Cortadas: Los filamentos del geotextil que componen el
producto final poseen longitudes determinadas.
Agujados, Punzonados o Agujeteados: Los filamentos del geotextil
no tejido se unen mediante unión mecánica a través de agujas
dispuestas en la parte inferior y superior de la napa de filamentos y que entran y salen a gran velocidad de la napa cohesionando
y entrelazando los filamentos.
Termosoldados: Los filamentos están unidos mediante calor a
través de un proceso de termofusión.
Geotextiles Según su Forma de Fabricación
Tejidos: La malla está tejida con fibras en dos direcciones, (trama
y urdimbre).
Pueden ser:
a. Tejidos planos.
b. Tricotados.
6
Los Geotextiles agujados de fibra cortada no sometidos al proceso de termofusión son materiales con mínima resistencia
mecánica, ya que al no haber unión entre sus elementos y no
estar ligados entre sí, pueden ser perforados con facilidad ante
la aplicación de una fuerza perpendicular porque se abren sus
fibras sin ofrecer resistencia, al mismo tiempo los esfuerzos de
tracción las separa desenlazándolas.
Los Geotextiles solo termosoldados no tienen espesor, su elongación es menor que los agujados.
Los Geotextiles agujados de filamento continuo, o agujados y termosoldados, poseen alta resistencia mecánica para evitar la rotura, también poseen espesores adecuados para cumplir con su
función de drenaje, funcion de geotextil antihierbas, función de
protección de las geomembranas y funciona con efecto colchón..
Propiedades de los Geotextiles
• El geotextil es una malla compuesta por fibras sintéticas cuyas funciones principales se basan en su resistencia mecánica
a la perforación y tracción, y a su capacidad drenante.
7
• Sirven en la construcción de sub-bases de carreteras y ferrocarriles, en presas, evitan posibles erosiones realizan funciones
de drenaje en canales, muros de contención, etc.
El polipropileno lo mantiene estable ante la alcalinidad del cemento e inerte frente a los diversos elementos químicos presentes
en el terreno.
• Permeabilidad.
• Abertura eficaz de los poros.
• Espesor del geotextil.
• Los geotextiles sirven para separar tierras de diferente granulometría estabilizando el terreno, para protección de láminas
impermeabilizantes.
En la función de Separación deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
• Resistencia a la tracción.
• Resistencia al punzonamiento.
• Elongación a la rotura.
• Perforación dinámica por caída libre de cono.
• Abertura de poros eficaz.
• Espesor del geotextil.
Drenaje
A continuación vemos las funciones que desempeñan los geotextiles.
Separación
La Separación impide el contacto entre dos superficies de
distintas propiedades físicas, lo cual evita su mezcla y contaminación aunque permite el flujo libre de líquidos filtrándolos a
través del geotextil, puede ser entre dos capas diferentes: p.
ej. de suelo aportado o entre suelo natural y de aporte.
Para evitar la mezcla de materiales debe soportar las cargas
estáticas y dinámicas del material de aporte y del tráfico durante
su colocación, así como también la retención de finos.
8
Filtración
La Filtración es la propiedad de retención de un material de
ciertas partículas sometidas a fuerzas hidrodinámicas al tiempo que permite el pasaje de fluidos. La función de filtro debe
garantizar su estabilidad hidráulica.
En esta función de Filtración deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros:
El Drenaje es el proceso mediante el cual se realiza el pasaje de
un lugar a otro de un fluido (líquido o gas), evacuándolo. De esta
mana se efectúa la eliminación por evacuación en el espesor del
geotextil sin producir el lavado de finos.
En esta función de Drenaje deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros:
• Permeabilidad en el plano del geotextil.
• Espesor del geotextil.
Consideramos dos tipos de refuerzos:
• Refuerzo en la tracción, eliminando las fuerzas de vuelco. Por
ej.: en muros de contención, por intercalación del geotextil hacia el interior del muro.
• Estabilización del suelo mediante confinamiento de partículas
evacuando por supresión el agua contenida.
En esta función de Refuerzo deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros:
• Curva de deformación.
• Resistencia mecánica a la tracción, punzonamiento y desgarro.
• Fluencia, fatiga y fricción contra el terreno.además ayuda a
mejorar la calidad de soportedel suelo..
Protección
Refuerzo
El Refuerzo del geotextil se consigue por las propiedades que
poseen ciertos geotextiles, mejorando sus propiedades mecánicas y disminuyendo el nivel de cargas sobre el terreno porque
realiza un trabajo de homogeneizar las cargas sobre una superficie extensa.
La función de Protección permite que el sistema geotécnico
no se deteriore. El geotextil actúa protegiendo geomembranas
impermeables; de modo que impide que se produzcan daños
mecánicos de abrasión o punzonamiento. En esta función de
Protección deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros:
9
• Resistencia al punzonamiento.
• Perforación dinámica por caída libre de cono.
• Espesor (efecto colchón para protección de la geomembrana).
Geomembranas de PVC
El PVC (policloruro de vinilo) es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Sus materias primas provienen del petróleo (en un 43%) y de la sal común (en un 57%). Se obtiene por
polimerización del cloruro de vinilo, fabricado a partir de cloro y
etileno.
Esta polimerización, se realiza por tres procedimientos:
microsuspensión, suspensión y emulsión. Las propiedades físicas, químicas, térmicas y mecánicas ( ligero;
inerte y completamente inocuo; resistente a la intemperie; económico en cuanto a su calidad-precio; y reciclable) dependen de
las formulaciones empleadas, no pudiéndose generalizar dada la
gran variedad de formulaciones posibles a realizar. Dichas propiedades dependerán en gran medida a la proporción y tipo de
aditivos, en especial los plastificantes.
Por estos motivos el PVC ofrece un gran número de posibilidades
de aplicación, debido a su bajo costo y al conjunto de propiedades que el mismo presenta, ya que su resistencia a los agentes
químicos es buena, soportando algunos ácidos y álcalis, siendo
insoluble ante un gran número de disolventes orgánicos.
Las Geomembranas de PVC es un laminado Flexible fabricado
con resinas vírgenes de primera calidad.
La función principal es la impermeabilización y se aplica en:
• Techos
• Lagunas
• Reservorios
• Piscinas
• Canales
• Jardineria
• Depositos de relaves
• Coberturas
• Cimentaciones
• Y Obras diversas de ingeniería
Confeccionamos paneles a la medida y en los espesores desde
0.5mm a 2mm. Contamos con un equipo de expertos ingenieros
que podrán asesorar en cada uno de sus proyectos.
ADITIVOS PARA SOLDAR AL FRIO Y PEGAR
GEOMEMBRANA DE PVC
• Tetrahidrofurano (thf), solvente quimico para soldar al frio la
geomembrana de pvc. Procedente de taiwan
• Pegamento extra, cemento de contacto vulcanizante para aderir a cualquier superficie con la geomembrana en marca tekno,
nacional..
De entre otras de sus propiedades se puede mencionar su larga
duración. Por este motivo es utilizado a nivel mundial en un 55%
del total de su producción en la industria de la construcción, y el
64% de las aplicaciones tiene una vida útil entre 15 y 100 años.
10
11
Geomembranas de Polietileno
(HDPE, LLDPE, TEXTURADO y otros.)
Las Geomembranas son láminas poliméricas impermeables y
constituyen el grupo más significativo dentro de los geosintéticos. Se emplean en un amplio abanico de aplicaciones que crece
de forma continua (vertederos, balsas, canales, lagos ornamentales, ...), de modo que encontramos Geomembranas en aplicaciones Ambientales, Geotécnicas, de Transporte, Hidráulicas y
otras Obras de Ingeniería.
Instalación de Geomembrana
Brindamos el servicio de instalación a nivel nacional, garantizando una estricta selección de nuestros técnicos especialistas en
Geosintéticos quienes cuentan con una amplia experiencia para
desarrollar la instalación bajo las normas y procedimientos técnicos que demandan cada uno de los proyectos a los que somos
adjudicados, utilizando equipos de instalación y control de calidad
de última generación.
No Tejidos. Los geotextiles no tejidos se fabrican ya sea con fibras cortas (generalmente de 1 a 4 pulgadas de longitud) o con
filamentos continuos distribuidos al azar en capas sobre una banda en movimiento para formar una especie de ”panal“, el cual se
pasa a través de un ”telar“ de agujas y/o por otro tipo de máquina
para entrelazar o unir las fibras/filamentos. Los geotextiles no
tejidos son altamente recomendables para el drenaje de subsuelo y para el control de la erosión, así como para la estabilización
de caminos sobre suelos húmedos o saturados.
Tejidos. El tejido es un proceso de entrelazados de hilos para
fabricar una tela. Los geotextiles tejidos se hacen tejiendo monofilamentos, multifilamentos o fibras de películas cortas. Las
fibras de películas cortas posteriormente pueden subdividirse en
cintas planas y tejidos fibrilados (o tejidos como tela de araña).
Hay dos pasos en este proceso de fabricación de un geotextil
tejido: primero, la manufactura de los filamentos o el corte de
la película para obtener tejidos; y segundo tejer los hilos para
obtener el geotextil.
Funciones del Geotextil.
Geotextiles
El GEOTEXTIL es un material textil permeable de estructura planar usado como parte integral de los suelos y cimentaciones en
aplicaciones relacionadas a proyectos de ingeniería.
Los geotextiles se han convertido en las capas filtrantes mas
adecuadas porque superan las desventajas de los filtros de arena y los de agregados pétreos. Para empezar, se fabrican ya con
propiedades hidráulicas específicas y de retención de tierra, las
cuales pueden seleccionarse fácilmente para complementar el
suelo que necesite protección. Segundo, pueden instalarse con
facilidad sobre taludes – aún bajo el agua.
12
• Impermeabilización: al ser impregnado con asfalto forma una
barrera impermeable que protege de la humedad a la estructura del pavimento subyacente evitando así el ablandamiento
de la base portante y posterior degradación del pavimento.
• Capa disipadora de esfuerzos: con lo que se retarda la reflexión
de grietas existentes en el pavimento deteriorado hacia la sobrecarpeta.
Ventajas
• Aumenta la vida útil del pavimento
• Disminuye los costos de mantenimiento
• Incrementa el tiempo con condiciones satisfactorias de servicio del pavimento.
13
problemas tradicionales de conducción, garantizando una larga
vida útil y minimizando costos de mantención para sus diferentes aplicaciones como: en conducción de fluidos (líquido o gas),
en relaves y soluciones de lixiviación; en emisarios marinos, en
obras sanitarias, sistemas de riego, entre otros. Por su espesor
mayor, este tipo de tuberías puede ser torneada para un uso
específico y podrá soportar mayores cargas exteriores.
Tuberias Corrugadas HDPE
Tuberías Corrugadas Drenatex
Las Tuberías corrugadas DRENATEX de polietileno alta densidad
HDPE, cuentan con excelentes características para utilizarse en
diversas aplicaciones de las diferentes industrias. Es flexible, lo
que la hace ideal para absorber los desplazamientos del terreno,
resistente y ligera, además, cuando su interior es liso permite un
óptimo desplazamiento de líquidos, dado su bajísimo coeficiente
de roce. Estas tuberías están especialmente formuladas para el
transporte de líquidos sin presión. Pueden fabricarse con pared
interior lisa o mantener su forma corrugada exterior.
TUBERIAS
Tuberias Lisas HDPE
Las tuberías PE80 están fabricadas con resinas o compuestos
de HDPE que están diseñadas bajo valores de tensión hidrostática:
= MRS/C = 8 [MPa] / 1,25 = 6,4MPa. Considerando lo
anterior, y la formulación del Espesor de una tubería:
14
PN x De
e= --------------2 O + PN
Principales Aplicaciones:
Donde:e = Espesor nominal en mm.PN = Presión nominal de la
tubería en Kg/cm2De = Diámetro exterior nominal de la tubería
en mm.= Tensión de diseño de la tubería en Kg/cm2.
Nos da la información que para una Presión nominal requerida en
una tubería HDPE PE80, el espesor a determinar también dependerá del diámetro de esta. Comparado con una tubería PE100,
para un mismo diámetro y misma presión nominal, el espesor
de tubo con PE80 será mayor y por lo tanto, el peso por metro
de una tubería PE80, también tendrá un peso mayor. La tubería
HDPE es totalmente termofusionable y ofrece una solución a los
Obras Sanitarias Alcantarillado y Colectores de Aguas lluvias
Soluciones Viales Drenaje de Carreteras y Pasadas de Caminos
Agricultura Control de la humedad y drenaje de campos de cultivos
Minería Drenaje de pilas y conducción y transporte de soluciones
ácidas
15
Principales Características:
• Alta rigidez para soportar presión interna y carga externa.
• Resistencia química para soportar sustancias corrosivas (con
pH de 1 a 14) y suelos agresivos.
• Flexibilidad, dureza, ligereza y resistencia al impacto para una
instalación fácil y de bajo costo en zanjas estrechas (excavaciones reducidas).
• Resistencia a agrietarse por esfuerzos provocados por el medio, en largos periodos de exposición a ambientes ásperos.
• Uniones a fusión por calor, para juntas durables a prueba de
fugas, o uniones coplas para drenaje.
• Elasticidad para obtener gran resistencia y durabilidad bajo
temperaturas extremas.
• Fortaleza a largo plazo para una larga vida y un desempeño
eficiente.
MANGAS DE VENTILACION MINERA
Mangas o Ductos de Ventilación Branavent: Producto diseñado
especialmente para utilizarse en ventilación forzada (presión positiva) en el proceso de inyectar aire fresco a los túneles o galerías.Responde a los requerimientos de caudales o volúmenes altos necesarios para diferentes actividades de minería o túneles,
gracias a lo liviano, resistente y flexible de su constitución, lo que
le permite llegar con mucha facilidad y eficacia a los diferentes
lugares o labores mediante accesorios como Yes, Tees, codos,
reducciones, etc.
Branaducto Succión: Es un ducto fabricado especialmente para
evacuar aire, gases y polvo en las diferentes labores propias de
la minería o en la construcción de túneles, galerías, etc.Tiene un
refuerzo estructural que consiste en aros de metal o sintéticos
que se ubican sucesivamente a lo largo de la manga, constituyendo un sistema estable, resistente y liviano.Diseñado para resistir la presión negativa (succión) ocasionada por los extractores
16
en el proceso de evacuación del aire del túnel o galería.También
puede ser usado para insuflar aire (presión positiva), lo cual le
añade versatilidad.En ambos casos se dispone de diversos tipos
de acoples (Yes, Tees, reductores, derivaciones, etc) para lograr
una perfecta unión y prolongar la vía.
Garantía Branaducto está confeccionado con lonas de altísima calidad, de
acuerdo a las exigentes condiciones de trabajo dentro de una
mina, lo que garantiza impermeabilidad, resistencia al impacto
de fragmentos desprendidos en voladuras, no propagación de
llama abierta (material anti-flama), y otras características que lo
hacen confiable y seguro: Suspensión por Ganchos.
• Acople tipo Aro. • Anillos de Presión. • Acople Multiclip.
17
OBRAS REALIZADAS
E mpresa Administradora
Chungar sac – Huallay Pasco.
NUESTROS CLIENTES
Bechtel Compañía Minera Antamina S.A.
MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A. Minera Chinalco
Peru s.a. Sociedad Agricola Drokasa S.A. Jinzhao
Mining Peru S.A. Onlink Sac Imecon S.A. Cosapi S.A.
Bradley Mdh sac ANABI SAC Aruntani SAC Ajani SAC
Mdh SAC Minas Arirahua S.A. Petrolera Monterrico
S.A. Obras & Servicios Petroleros S.A.C Consorcio
Terminales Servicios Industriales de la Marina
S.A. – SIMA Agroindustria Casablanca SAC Remicsa
Drilling s.a. Flores para la vida sac Tecnomin Data
SRL Empresa Minera Otapara S.A. Securinet SAC
Corporación Minera Centauro SAC
Minera Paraiso SAC VICTORY INCA PETROLEUM SAC
COMERCIAL MATUSITA SAC PROCESADORA LARAN SAC
GEO LIMA PERFORACIONES SAC CONSTRUCTORA BALLON SAC
CORPORACION PETROLERA SAC
18
19
20

Documentos relacionados