Diseño del Servicio de Información Tecnológica del Sector de

Transcripción

Diseño del Servicio de Información Tecnológica del Sector de
Diseño del
s
e
t
a
l
Servicio de Información Tecnológica de nen
n po
ó
i
del Sector de Componentes de oc com
om de
r
l
p
Automoción
la tria
ra dus ión
a
-SITp n oc
to r i
INTRODUCCION
Abril de 2005
inn
m
en ecto uto
m s
a
u
r
l
e
t
e d
ins en
Un ión
c
a
ov
Introducción al SIT
Definición del SIT
El SIT será, esencialmente, un servicio de confluencia de informaciones y datos útiles
para los diversos agentes que participan en la cadena de innovación del sector de
equipos, componentes y módulos y, en especial, para las empresas del sector, a quienes
debe inducir a abordar, o profundizar en la innovación de productos y procesos por la vía de
facilitar información y potenciar su uso.
UNIVERSIDADES
INDUSTRIA:
Equipos,
componentes y
módulos
SIT- INNOVAUTO
ADMINISTRACIÓN
CENTROS
TECNOLÓGICOS
INVESTIGADORES
22/04/2005
Introducción al SIT
Definición del SIT (Cont.)
Para ello, algunos de los desafíos a responder por el SIT serán:
¿Quién es quien?
¿Qué hace quien y
cómo está
posicionado?
¿Qué aconseja la
prospectiva que
debería hacer quien
para su futuro
competitivo?
¿Quién le
puede ayudar?
22/04/2005
¿Qué va a
necesitar quien?
SIT- INNOVAUTO
¿Cómo
conseguir la
ayuda?
… ¿otra información o
contenidos?
Descripción de productos
Panorama del SIT: Funciones, productos y servicios
Búsqueda
eficaz
Proveer datos
útiles
Proveer análisis para
la acción
Directorio
cualificado de
empresas por
atributos:
Vigilancia y prospectiva
(*):
•Tendencias (emergentes y en
declive)
•Aéreas de riesgo y oportunidad
•Líneas de acción
•Proyectos en curso
• Producto
• Geografía
• Capacidades
Sistemática de
búsqueda:
Mapa de
referencia
función tecnología
Foros
temáticos –
Explotación y
difusión de
conclusiones
Biblioteca:
• Prospectiva y
entorno
• Librería técnica
• Legislación
• Proyectos
• Foros internacionales
Funciones básicas del SIT
Productos y servicios
22/04/2005
Estado actual (*):
• Autodiagnóstico individual de
la posición tecnológica
• Barómetro tecnológico del
sector
(Posibilidades de
“benchmarking” y mejores
prácticas)
• Autodiagnóstico de
disposición y aptitud
para la innovación
(Barómetro de
aptitudes)
• Expresión de
necesidades
Apoyar la acción
Catálogo de
oferta tecnológica
por capacidades
y especialidades
Catálogo de la
oferta de
formación
Salas virtuales
privadas de
trabajo
Catálogo de
ayudas
(*) Por función, módulo o componente (según el mapa de referencia)
Actividades
de
formación

Documentos relacionados