REQUISITOS PARA INSIGNIA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN

Transcripción

REQUISITOS PARA INSIGNIA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN
REQUISITOS PARA
INSIGNIA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN
SECCIÓN DE MANADA
1. Identifica con la ayuda de tu sinodal, un problema o necesidad relacionados con
la protección de la naturaleza y del medio ambiente; en tu grupo scout, tu
establecimiento educativo o tu comunidad.
Algunos de los temas de donde puedes elegir son:
a. Reforestación
b. Siembra de huertos caseros
c. Protección de los animales,
d. Uso razonable de los recursos naturales y la energía eléctrica,
e. Las tres R’s, como Reducción de desechos (Ejemplo: bolsas plásticas,
desechables, latas de aluminio) Reciclaje y Reutilización, (envases,
botellas, papel y otros).
f. Dar a conocer y promover en tu establecimiento educativo o comunidad,
las principales recomendaciones de CONRED ante un desastre natural.
2. Elabora un proyecto por escrito, que ayude a encontrar una solución al problema
que identificaste. El proyecto debe incluir lo siguiente:
a. Identificar el problema (puede contener información, recortes de
periódicos, fotografías del lugar, etc.). Escrito a mano.
b. Establecer los pasos a seguir. Escrito a mano.
c. Planificar cómo realizar esos pasos, dentro de un calendario de actividades.
Escrito a mano.
d. Definir qué recursos se necesitarán y cómo conseguirlos. Escrito a mano.
3. Poner en práctica tu proyecto, asegurándote de tomar fotos y hacer una bitácora
del desarrollo. Escrito a mano.
4. Escribir tus conclusiones de los resultados del proyecto. Escrito a mano.
5. Informe: En esta última fase, debes unir todo el material escrito (todo lo que
pudiste averiguar sobre el tema en la fase de identificación, tu planificación, los
recursos, la bitácora de desarrollo, las fotos que tomaste y tus conclusiones) le
agregas una carátula y una hoja en donde presentes tu proyecto e indiques qué
aprendiste de esta experiencia, escrito a mano.
Asociación de Scouts de Guatemala
Comisión Nacional de Programa
Subcomisión Nacional de Manadas

Documentos relacionados