LiBErAción soBrE ruEdAs LiBErAción soBrE ruEdAs

Transcripción

LiBErAción soBrE ruEdAs LiBErAción soBrE ruEdAs
èRegresa el gran reto
@cyclecitymx
BELLA
VELO
Foto: www.aaronborras.com Twitter@avientensetodos
Liberación
sobre
ruedas
Fb.com/cyclecity.mx
www.cyclecity.com.mx
De bicicletas y otras ruedas
No. 6
ARMSTRONG
VS CONTADOR
Una misma
realidad con
diferentes
resultados
EN CARTELERA
-La bici PriusParl
controlada por impulsos
cerebrales.
-Un clip de cómo funcionan los cambios electrónicos
Shimano Ultegra Di2.
-Charge Bikes muestra lo
que se puede hacer con una
fixed.
-Dos Ciclos, un cortometraje mexicano acerca de un
ciclista en el DF.
www.urbancyclefilms.com
Gana
el libro:
“Nutrición
aplicada al
deporte” PAG. 2
2
www.cyclecity.com.mx
marzo 2012
EDITORIAL
Las mujeres y las bicis
L
a bici siempre ha roto esquemas, ya
sea como máquina, como transporte,
como deporte y, desde hace algunos
años en esta ciudad, ha sido herramienta de
transformación social. No cabe duda de que en
este momento del País la bici es protagonista de
innumerables cambios, entre ellos la movilidad
y el deporte, en los que sin la participación
femenina prácticamente estaríamos perdidos.
Y es que desde personal de gobierno con las
que trabajamos, colaboradoras editoriales y
diseñadoras, en la misma imprenta, ciclistas de
élite, nuestra mecánica de bicis, etcétera, ellas
juegan un papel fundamental en esta nueva
ola del ciclismo. Sin ir más lejos, en los Juegos
Olímpicos de Londres tenemos más atletas
femeninas que hombres, es por ello que les
dedicamos a todas esta edición de CycleCity y
les manifestamos nuestra completa admiración,
respeto y agradecimiento.
Por otro lado, en esta primera edición del
año analizamos la triste situación de Alberto
Contador, quien fue sancionado con 2 años
fuera del máximo circuito por aquella cacareada
sospecha de dopaje. Lo curioso (por lo menos
para nosotros) es que hace varios años a Lance
Armstrong se le acusó de dopaje casi cada
15 minutos y hasta hoy no hubo (ni habrá,
según Toñito Panqué) sanción alguna para
el heptacampeón del Tour de France. Así las
cosas, por el lado de los sueños hechos realidad,
empezamos 2012 con una mejorada sección
deportiva y tecnológica, una investigación
permanente del papel de las bicis en otras
ciudades del País y una fuerte campaña para
la seguridad de tu bici, pues hemos sabido de
muchísimos robos y necesitamos hacer algo al
respecto.
Saludos y nos vemos por ahí rodando
Ramón Arizmendi Casas
[email protected]
DIRECCIÓN EDITORIAL
Ramón Arizmendi Casas
COORDINACIÓN EDITORIAL
Jorge Ramírez Franco
DIRECCIÓN COMERCIAL
Arturo García Reyes
DIRECCION DE ARTE
Fernando Cortés M./VAP México
DIRECCIÓN DE MEDIOS DIGITALES
Marco A. Gallén Vargas
REDES SOCIALES
Luis “Chacho” Álvarez
COLABORADORES
Marco A. Bravo Bedolla
Manuel Cruz Santiago
Natalia Gutiérrez
Viansi
Mariana Ayala
agenda
ROAD MOVIE
www.cyclecity.com.mx
¿TE ROBARON LA BICI?
Hace algunas semanas
empezó a circular por
las redes sociales un
formato que invita
a los ciclistas que
han vivido la penosa
desazón del robo de
su bici. Tras llenar el
formato con los datos
solicitados, se creará
un atlas real para
demostrar cuáles son
las zonas de mayor
incidencia y así
prevenir la rapiña. En
el blog ya se empieza a
reflejar la información
enviada; así que, si
ya sufriste este trago
amargo, no dudes en
participar.
> BIENVENIDA PRIMAVERA
PASEOS NOCTURNOS EN
CHAPULTEPEC
Chapultepec se viste de gala
para recibir a los ciclistas en
las noches de Primavera. La
cita es en Casa del Lago Juan
José Arreola, en la 1ra Sección
del Bosque de Chapultepec, los
días 28 de Marzo y 25 de Abril.
Recuerda llevar casco, bici y
luces.
Más info en:
www.sma.df.gob.mx/bosquedechapultepec/
La bici en África es de madera y es una
máquina de trabajo.
www.desdeelsillin.wordpress.com.
Puedes seguir en Twitter al
autor
@tlacoyodefrijol
Por Jorge Ramírez
MANUAL DEL CICLISTA URBANO
SEÑALES BÁSICAS CON LAS MANOS
Así como las direccionales son útiles para los autos, las manos lo son para
los ciclistas.
> HASTA CON EL MOLCAJETE
IXCATL MESSENGER BAGS
Un backpack o unas alforjas
no siempre son suficiente
para llevar cosas en bici, las
maletas de mensajero de
Ixcalt pueden con todo lo que
te imagines, pues además de
caberles mucho, su sistema
de ajuste tanto del contenido
como de la bolsa al ciclista,
hacen que nada se mueva
mientras ruedas.
Más info en: Facebook como
Ixcatl Custom Messenger Bags
Orange Army Publicidad,
Benjamín Franklin 119, int. 6,
Col. Hipódromo Condesa, CP 06100,
Tel 2614 4358.
Cycle City es una publicación mensual
de Orange Army Publicidad, Año 1 No.
6, con fecha de impresión 27 de GFebrero de 2012. Editor responsable: Ramón
Arizmendi Casas. Número de Certificado
de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: en trámite. Número de Certificado de
Licitud de Título: en trámite. Número de
Certificado de Licitud de Contenido: en
trámite. Distribución en el Distrito Federal
por Orange Army Publicidad. CycleCity y
Urban Cycle Films son marcas registradas
a nombre de Orange Army Publicidad. Todos los productos y servicios presentados
en este ejemplar de Cycle City son © y TM
de sus respetivas marcas. Esta publicación
no deberá ser reproducida o distribuida, en
su totalidad o en partes, sin la autorización
expresa de los titulares de los derechos.
Cycle City no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus
colaboradores y todos los contenidos son
responsabilidad de su autor. Cycle City no
se hace responsable del contenido de los
anuncios ni de las ofertas realizadas por
sus anunciantes.
U-LOCK
Este tipo de candado es
mucho más difícil de
violar que el de cable o
cadena, la desventaja es
que, debido a su forma, a
veces es difícil encontrar
a qué anclar tu bici.
CANDADO DE CABLE DE ACERO
Este tipo de seguro es útil sólo para amarrar la bici; sin
embargo, es muy fácil cortar el cable de acero. Úsalo
sólo si tienes control visual de tu bici, de otra manera,
mejor llévala hasta donde vayas a estar.
ROLANDO EN...
Vuelta a la derecha
Alto
Vuelta a la izquierda
TALENTOSO ARTISTA
PLÁSTICO Y AMANTE
DE LA BICICLETA
Por Jorge Ramírez
Roberto Martínez crea principalmente utilizando la Xilografía, una técnica de impresión con
plancha de madera, con la cual nos transporta a
diferentes pasajes del ciclismo, desde un paseo
familiar, el ciclista de ruta o la imagen de Bike
Revolution. Su obra son pigmentos de pintura
combinados con ciclismo expresionista.
www.facebook.com/robarterock y www.twitter.com/rob_arte
Gana el libro “Nutrición aplicada al deporte”
Es una excelente herramienta para conocer de manera
precisa la importancia de cada uno de los requerimientos del
organismo al momento de realizar actividades físicas.
Mándanos a [email protected] la manera en
que, desde tu punto de vista, la alimentación influye en el
desempeño físico.
El ganador será notificado y publicado en nuestro perfil de
FB.com /cyclecity.mx y Twitter: @cyclecitymx.
3
marzo 2012
QUERÉTARO RUEDA FUERTE
Desde 2009 las calles de la ciudad de Querétaro son tomadas
por ciclistas para admirarla desde otra perspectiva.
Por Mariana Ayala/ Fotos: Saca la Bici
P
oco a poco y sin dejar un miércoles sin recorrido,
la Asociación Civil Saca la Bici trabaja
fuertemente en la ciudad de Querétaro
cultivando el ciclismo. Hoy en día comienza
a crecer el número de personas rodando
hasta llegar a más de 1500 en una noche,
superando lo que en un principio era un
sueño. Con gran popularidad y aceptación
por la sociedad queretana, Saca la Bici
comienza con la creación de más
proyectos impulsando una
movilidad sustentable como:
Publi Bici
Paseo a ciegas
Arma la bici
QUERÉTARO EN BICI
Ellas en bici
Actividades de Saca la Bici- Marzo 2012
3. “Rodada de
Altura” (Ellas en
bici, recorrido en
tacones celebrando
el día de mujer).
18. Taller de
sensibilización de
Paseo a Ciegas.
17, 18 y 19
Campamento
de la Bicired
en el Estado de
Aguascalientes.
29 Inauguración de oficinas de Saca la Bici “La Casa de la Bici”.
- Ceremonia de entrega de nuevas
Casacas
- Verdes., Apertura del Bici-changarro.
RODANDO UN
DOCUMENTAL
E
l proyecto “Rodando un documental” se
realizó con el propósito de fomentar el
uso de la bicicleta, inspirar a los jóvenes
a proponerse metas y cumplirlas, además de
reducir el impacto ambiental. Carlos Santamaría Covarrubias es el autor y protagonista
de esta historia. Tiene 20 años, estudia en la
Universidad Autónoma de San Luis Potosí en la
carrera de Ingeniería Física. La idea nació de la
inquietud de recorrer desde su natal San Luis
hasta el puerto de Acapulco, pero además quiso
grabar la hazaña; así que el 2 de enero del 2012
ya estaba partiendo con una bicicleta, alforjas,
cámara de video y un tripié. Recorrió más de 800
kilómetros con 7 kilos de equipaje. Fue un viaje
de 8 días de aventura, una de esas fue el rodar
con el cuadro fisurado, pero ni eso orilló a Carlos
a darse por vencido. Aproximadamente rodaba
100 kilómetros diarios y la mayoría de las ocasiones se hospedaba en casa de familiares que se
encontraban en el paso de su recorrido.
El documental será publicado el día 30 de abril
del 2012 a través de redes sociales y en un canal
de YouTube.
PREDICANDO
CON EL
EJEMPLO
Por Dr. Víctor Matamoros
La Dirección General de
Promoción de la Salud de la
Secretaría de Salud dio inicio
el pasado miércoles 15 de febrero a la ruta “Promoviendo
nuestra salud”, como una
estrategia para impulsar la
activación física.
Por Dr. Víctor Matamoros
Esta estrategia consiste
en promover el uso de la
bicicleta como transporte
saludable durante la jornada
laboral. Este evento fue inaugurado por el Dr. Gustavo
Olaiz Fernández, Director
General de Promoción de
la Salud, y por el Ing. Toru
Ogawa Osawa, Director General de Yakult; quien donó
las bicicletas y el equipo de
protección.
Ahora el personal que labora
en el edificio sede de esta Dirección General, podrá trasladarse en bici a las distintas
oficinas de la Secretaría de
Salud y otras dependencias
cercanas.
En Promoción de la Salud
sabemos que para tener una
mejor calidad de vida y conservar la salud, es necesario
adoptar un estilo de vida
saludable, que por supuesto
incluya entre otros el hábito
de realizar actividad física,
así como tener una alimentación correcta e hidratarse
con agua simple potable.
Esto es sólo el inicio de un
proyecto que impulsaremos
en todas las dependencias de
la Secretaría de la Salud y en
las entidades federativas.
www.cyclecity.com.mx
marzo 2012
www.cyclecity.com.mx
5
marzo 2012
H
ciudad chic
ace no mucho me encontré una noticia que
iba así por internet: “las mujeres que sean
sorprendidas pedaleando en una bicicleta en
público serán severamente perseguidas” enseguida
captó mi atención y me dejó boquiabierta –no puede
ser verdad – pensé. Esto sucede en Irán, donde sabemos
la represión de la que la mujer es objeto y se le prohíbe
andar en bicicleta para el “correcto funcionamiento
de la religión”. Y es que la bicicleta representa para la
mujer mucho más que una herramienta de traslado: es
un símbolo de liberación e independencia.
En el siglo XIX no se imaginaron que al crear la
bicicleta, iba a ser utilizada como una herramienta que
propiciará una revolución femenina. Ese mismo siglo
vio el nacimiento y la muerte de la mujer victoriana,
siempre frágil, respetuosa de sus obligaciones ante la
sociedad, de nula actividad física y tenía encima kilos
de ropa que apretaban su cuerpo hasta casi desmayarlas. Para su sociedad, el que fueran frágiles e indefensas
era un signo de decencia, por lo tanto, lograban fatigar
fácilmente a la mujer al menor esfuerzo físico con esos
pesados y gigantes vestidos, lo que limitaba su movilidad. No faltaba mucho para que la mujer se rebelara
en contra de estas imposiciones, se organizara política
y socialmente y pudiera llegar más allá –literal y figurativamente- con el invento del siglo como su aliado: la
bicicleta.
La aparición de la bicicleta las ayudó a liberarse
no sólo de esa carga de vestuario innecesario, ya
que debían usar algo más cómodo que le permitiera
incorporarse a los nuevos ritmos de vida, sino además
de esos prejuicios morales que la ponían como un
ser indefenso que no podía hacer lo mismo que un
hombre. Bien lo dijo Susan B. Anthony, feminista y
activista de los derechos civiles de la mujer: “la bicicleta
ha hecho más para emancipar a la mujer que cualquier
otra cosa”.
Por esto quise escribir sobre la relación histórica que
existe entre las mujeres y la bicicleta. Tenemos años de
historia que nos comprueban que no es un transporte
exclusivo del género masculino. Es un símbolo de
igualdad que nos brinda un forma de movernos más
sustentable, eficiente, saludable, rápida y mucho más
divertida que otros medios con motor, y que a pesar de
todos estos beneficios, las mujeres son minoría en su
uso diario. Hay muchas formas tangibles de incentivar
su uso pero también está en nuestras manos el despojarnos del miedo y los prejuicios que tenemos sobre
la forma de movernos, especialmente cuando se trata
del caballo de acero de dos ruedas. En mi parecer, una
de las cosas que hace falta para que en México más
mujeres ruedan en bici, es que tomen una decisión y se
suban. Quién iba a pensar que de nueva cuenta, en el
2012 la libertad femenina en cuestión de movilidad, iba
a estar tan cerca de los pedales de una bicicleta.
La Bicicleta:
Símbolo de
Liberación
Femenina
¡Imagínense a una mujer en público haciendo lo mismo que un
hombre! Hace algunos años era una imagen de terror y desprecio
social. Tanto así que las mujeres que se animaban a rodar a la vista
de todos, eran agredidas verbalmente (a veces físicamente) por
tanto mujeres como hombres por romper el orden de las cosas.
Por Natalia Gutiérrez @JemapelleNatali
bike apps
MEXICO CITY
STREET MAP
Una app para todos
los que circulamos
por esta ciudad. El
mapa se almacena
en el dispositivo y
puede funcionar
cuando no hay
conexión a
Internet.
MAP MY RIDE
Por sólo
24 pesitos,
puedes tener
una máquina
profesional
de monitoreo
de trayectos,
rutas y hasta
información
nutrimental.
ECOBICI
Útil para usuarios de este
sistema de transporte. Sus
funciones son: disponibilidad
de bicis, ubicación de estación
más cercana, y trazado de rutas.
TIPS
CÓMO
SABER SI
TU BICI TE
QUEDA BIEN
Por Bici Concept
Photo: Edna Johnson, www.ibikenopa.blogspot.com/
4
tienda
Si sufres alguno de estos síntomas, es probable
que necesites cambiar de bici. Busca asesoría
especializada para hacer de tus viajes en bici algo
agradable y cómodo.
- Te duele la espalda, rodillas, ingle, muñecas,
hombros
- Te sientes cansado
- La odias
- No estiras bien las piernas al pedalear
- Vas encorvado
- Te ves gigante o enano en la bici
& mantenimiento
6
www.cyclecity.com.mx
marzo 2012
www.cyclecity.com.mx
TU BICI DE MONTAÑA CON
RUEDAS PARA LA CIUDAD
Dos años de suspensión para Contador
DESDE ARRIBA
7
marzo 2012
En Opinión de Toñito Panqué
Las bicicletas de montaña son las que más se venden en México. Su robustez en el cuadro y amplio rango de velocidades le brinda seguridad y
comodidad a los usuarios, incluso al usarlas por la calle. Por www.viansi.com
Fabricantes de bicicletas urbanas recomiendan una rodada más grande que las 26 pulgadas de las bicis de montaña, pues te dan mejor
inercia en distancias largas (por ejemplo en
una avenida). Sin embargo, si tienes una bici
de montaña y la quieres hacer tu vehículo
de diario, un cambio de llantas podría ser
bastante útil.
Para Ciudad
Cómo puedes imaginar
que un ciclista, que
ganaba competencias
de un solo día o de pocos
días, haya ganado 7
Tours de Francia. ¿Cómo?
A
Lance lo respalda fuertemente el gobierno de su
país y toda una industria,
pues revolucionó el mercado
mundial de la bicicleta y generó
ganancias a la misma por miles
de millones de dólares. El problema es evidente: “¡Cómo un
Americano nos viene a ganar!”
-piensan los franceses y todo el
ciclismo Europeo. La supremacía
Norteamericana fue aplastante. ¿Qué sigue? Necesitamos
eliminar de cualquier modo a
todo ciclista que pueda tener la
mínima posibilidad de truncar
un proyecto.
Todo ciclista que tache al Americano de doping será reprochado
de loco o envidioso; ésa es la
regla (¿entiende Sr. Landis, Sr.
Hamilton y compañía?).
Jamás se podrá tachar a Armstrong (todo pundonor y todo
corazón) de que haya utilizado
sustancias prohibidas para ganar
7 Tours de Francia, bastará que
pasen los años para que salga a
relucir la verdad absoluta.
Queda la pregunta pendiente de
si habrá un ciclista limpio en el
calendario internacional, ¿habrá
un ciclista que aguante un Tour,
Giro o Vuelta sin ninguna sustancia prohibida que le corra por
la sangre? Según los expertos,
para que un ciclista compita
en una prueba de tal desgaste
físico completamente “limpio”,
las competencias tendrían que
durar máximo una semana y con
un día de descanso. Qué busca
la Unión Ciclista: ¿espectáculo o
ciclistas limpios?
A LA BANCA
El pasado 5 de febrero la Tribunal Arbitral de Deporte
resolvió el caso de doping en contra del ciclista de Pinto,
Madrid. Por Jorge Ramírez
D
os años de suspensión en competencias internacionales tras confirmar la presencia de
clembuterol en su organismo, lo que causó la
pérdida de sus triunfos en el Tour de 2010 y en el Giro
de 2011. Hasta el próximo agosto volverá a participar en
las grandes vueltas y ha dicho: “seguiré de forma limpia,
como siempre”.
Muchos de los detractores señalan que Alberto Contador
es solamente un producto mediático más del deporte
español, y que está lejos de los logros de su connacional
Miguel Induráin, ganador de 5 Tours de Francia, 2 giros
de Italia, campeón mundial y olímpico contrarreloj,
entre muchas victorias más.
En defensa podemos decir, cómo pudo la TAS detectar
50 picogramos (0.00000000005 gramos/ml), es la billonésima parte de un gramo de clembuterol, cantidad
que difícilmente puede detectar cualquier laboratorio.
Las diferentes instancias involucradas necesitaron
19 meses para concluir, muchos aseguran, porque no
coincidían en cuál sería el argumento para sancionar
a Contador. Que despreció la sanción de la Federación
Española de Ciclismo para parar por un año a cambio de
evitar un castigo mayor. Además no perdió a sus patrocinadores, Saxo Bank, que, a través de su dueño Bjarne
Riis, reafirmó su apoyo aún con el riesgo de perder su
licencia World Tour, quizás porque solamente Alberto les
garantiza más de la mitad de los puntos necesario para
mantener la licencia.
Esperemos a que pasen los Juegos Olímpicos, que también se perderá Alberto Contador, para ver cómo regresa
y si es como lo afirmó: “tendré el tiempo suficiente para
reflexionar y prepararme como nunca lo he hecho”.
A DISFRUTAR LA VUELTA
MÉXICO TELMEX 2012 Por Jorge Ramírez
A
partir del domingo 18 de marzo en un circuito del
puerto de Acapulco comienza la Vuelta México Telmex 2012, el evento más importante del ciclismo
nacional. Con un total de 1,362 km a disputarse en 8
etapas, los equipos participantes demostrarán su calidad
con puertos de alta montaña en la 4ª Etapa, la contrareloj
en la penúltima etapa y el cierre en un trazado de Paseo
de la Reforma en el DF. El certamen busca recuperar a
los amantes del ciclismo, quienes siguen esperando la
presencia de equipos Pro Tour o Continental, que ayuden
a mostrar el verdadero nivel de los ciclistas nacionales.
Las llantas de una bici
de montaña tienen dos
objetivos: tracción y dirección. La tracción la brinda
la llanta de atrás y tiene
una huella específica
para lograr ese cometido,
la dirección la permite
la llanta delantera y
también lleva una huella en especial. Cada marca tiene
propuestas diferentes y muy sofisticadas. Sin embargo,
cuando estas huellas salen de su terreno natural, que es
la terracería, su funcionamiento se vuelve pesado y lento.
Cannondale Trail SL
Si aún no tienes una bici propia y quieres
un modelo que te funcione tanto en la
ciudad como en la montaña, te recomendamos algún modelo rígido (con sólo
suspensión delantera) y ligero. Una de
las bicis más vendida que cumple estas
especificaciones es la Cannondale Trail
SL, la marca con más años desarrollando
aluminios ultraligeros.
EL FUTURO AHORA
PROTOTIPO TOYOTA
PRIUSxPARLEE
Como en un sueño, cambias velocidades
con sólo pensarlo. Este prototipo incorpora una gran bici, un casco, gadgets de
Apple y la creatividad de Toyota.
Chécalo en www.urbancyclefilms.com
Crédito foto: www.massivegood.es
Porqué
Armstrong
es intocable
Las huellas producen resistencia al rodar
sobre una superficie lisa, y todo lo que te
benefician en la montaña, te lo cobrará en
la ciudad. Existen cubiertas
totalmente lisas también
llamadas Slick, o con huellas
muy ligeras (semi-slick) que
son muy recomendables
para piso húmedo o mojado
en ciudad. Con esta ligera
modificación, tu bici de
montaña será más eficaz en
la calle, avanzarás más y emplearás menos
energía en cada pedalazo. Ahora sólo hace
falta que le montes una salpicadera
(hay unas Topeak inflables
que se enrollan y caben en
tu bolsa de herramientas),
unas buenas lámparas de LED y
disfrutar.
PARA MONTAÑA
EL FUTURO AHORA/CAMBIOS ELECTRÓNICOS
Shimano Ultegra Di2
La marca japonesa no se duerme en sus laureles y lleva
la tecnología 10 pasos más allá con los nuevos cambios
electrónicos Di2. Bajo la reconocida submarca Ultegra, el Di2
consta de palancas de mando, desviadores delantero y trasero, y
una minibatería de Litio-Ión. Luego de 4 años de desarrollo, por
fin podemos tener acceso a esta tecnología y ser más rápidos.
www.urbancyclefilms.com
12 meses sin
intereses con
Bicis de Montaña, Pista y Urbanas
Horario: Lunes a Sábado de 10 a 7 Domingo de 10 a 5
Valladolid 97, PB, letra A, Col. Roma Tel. 4623 3806

Documentos relacionados