Boletin CENOC Junio

Transcripción

Boletin CENOC Junio
El ju eve s 1 9 d e mayo se firm ó en la Sede Munic ipa l un convenio
de co o p e ración e n e l cual el CENOC se responsa biliza a brinda r
a s iste n cia té cn ica p ara el forta lec im iento instituc iona l. La
ce re m o n ia fue e n cab ezad a por la Direc tora del Centro Na c iona l
de O rganiz acione s d e la Com unida d, Lic . Beatriz Orlowsk i; el
S e c re t a rio d e De sarrollo Soc ia l y Cultura Munic ipa l, Sr. Osc ar
Velasco I mb au d ; y la Sra . Beatriz Áv ila , esposa del
I nte n d e n te
G e rm á n
Alfa ro.
Posteriorm ente,
se
re unie ron con el equipo soc ia l del Munic ipio y se
re alizó u n plena rio con la pa rtic ipa c ión de m á s
d e 1 4 0 orga niza c iones.
En es e contex to, l a L i c.
Orl ow s ki ex p re s ó : “ Ha y
que pro p ic ia r es p a ci o s
para qu e la g ente p u ed a
part icipa r en ta r ea s q u e
gen ere n c iu d a da n í a y
comp rom is o . De e sta
man era la s oc i e d a d s e
si ente ac t iv a , e s cu ch a d a
y p a rte inte g ra nte d el
pr oyec to d el M un i ci p i o ” .
w w w. c e n o c . g o b . a r
Te l é f o n o : 4 3 7 9 - 4 8 9 2 / 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 8 0 0
Mail: [email protected]
C I C LO D E
ENCUENTROS
REGIONALES
Los día s 2 3 y 24 d e mayo se
re al i z a ro n e n Tie rra d e l
Fu e go do s e ncu e n tros cu yo
ob j e t ivo f u e p romove r e l
for t a le cimie n to d e las áre as
de
g o b ie r n o
y
de
las
org a n iz a c io n es sociale s.
E n e l p r ime r e n cu e n tro
p ar t icip a ro n e l C E N O C y e l
eq u i po d e trab ajo d e la
S e c re t a r ía
de
Econ omía
Pop ula r d e la p rovin cia, a
c arg o
del
Lic.
Rob e rto
Trujillo. Luego se rea lizó una puest a en
com ún de la s a c tiv ida des que po d rí a n
coordina rse
entre
orga nism os
y
las
distinta s línea s de tra ba jo a brinda r, t a l es
com o a sistenc ia téc nic a y forta lec imi ento
pa ra m ejora r la s a c tiv ida des ha c ia la s OS C
de la prov inc ia .
En e l s eg u nd o e n cue nt ro p a rt ic ip a ron re p re se n t an t e s d e d is t in t o s
Min is t e rio s , d el I n st it u to Na cion a l de Te c n o log í a A g rop e c ua ria (I NT A ) y
d e l Ce n t ro d e Ref e re n cia (CDR) q u e e st á n ab oc a d a s a l t em a d e
O rga n iz a cio ne s d e la S o cie d a d Civil. E n est a re un ió n se h ic ie ron vis ib le s
la s a rt icu la c i o n e s e xist e n te s y se vi su a liza n f ut u ros c o n t a ct o s
e n t re
o rg an is m o s .
w w w. c e n o c . g o b . a r
Te l é f o n o : 4 3 7 9 - 4 8 9 2 / 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 8 0 0
Mail: [email protected]
26 Y 27 D E M AYO
E l 2 6 y 27 de mayo, e n e l Salón de la Mutua l Universita ria Com a h ué, s e
re aliz a ro n c ap acitacion e s e n el m a rco del ” VI Conc urso Provinc i a d e
P roye cto s S ociale s” imp u lsad o s desde el Ministerio de Ciuda da ní a , a
t ravé s d e la O ficin a P rovincial de Rela c iones Instituc iona les (OPRI).
S e a s e s o ró a las org aniz acione s pa rtic ipa ntes en téc nic a s de a utogest i ó n
y a u to f in a n ciamie nto me d iante la confecc ión e im plem enta c ió n d e
p roye cto s s o ciale s. La cap acita c ión estuvo a c a rgo del Lic . To má s
H e n ge n , in te g ran te d e l e q u ip o téc nico del CENOC.
ENCUENTRO DEL
CENOC CON LA
S E C R E TA R Í A
DE
D E S A R R O L L O
HUMANO DE LA
M U N I C I PA L I DA D
DE NEUQUÉN
De l e n cu e n t ro p articip aron la Sec reta ria de Desa rrollo Hum a no, Yenny
Font a ch ; la Sub se cre taria d e Desa rrollo Soc ia l y Derec hos Hum a no s , Ana
L u j á n , y e l Coord in ad or d e l equipo téc nico del CENOC, Lic . Guil l ermo
Maye r. Éste último exp re só: “Es funda m enta l, pa ra conc reta r la la bo r en
con ju n to, u n a re lación fortale ci da con el Munic ipio; porque de a llí pued en
s u rg ir lín e a s d e trab ajo q u e mejoren la c a lida d de vida de la gente y l a
re l a c ió n d e l E stad o con la ciuda da nía ” .
w w w. c e n o c . g o b . a r
Te l é f o n o : 4 3 7 9 - 4 8 9 2 / 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 8 0 0
Mail: [email protected]
Les proponemos este espacio de reflexión e intercambio
sobre los distintos aspectos que hacen a la tarea que
llevamos adelante cotidianamente.
Entendemos que es de suma importancia darse una pausa para repensarse como
organización, formularse preguntas y poner en palabras todas aquellas cuestiones
que muchas veces terminan invisibilizadas en el trajín del día a día.
La tarea social está atravesada por una complejidad de variables que no siempre son
de fácil abordaje. Más allá de los objetivos que nos hayamos propuesto como
organización, muchas veces estos se ven modificados por temas emergentes o por
gestiones que nos ocupan –justamente- para alcanzarlos, y porque también el
aspecto vincular con las personas, dentro y fuera de la organización, sufre distintas
transformaciones.
En este sentido, la constante autoevaluación de los procesos, objetivos y contextos
en los que intervenimos contribuye a aceptarnos como un todo en constante
movimiento.
Para contribuir en estas instancias de reflexión que proponemos, les acercamos
algunas preguntas que pueden orientar sus conversaciones:
-¿Estamos enfocados en nuestro objetivo como organización? •
-¿Estamos priorizando adecuadamente nuestras actividades? • -¿Nos
estamos
vinculando
con
otras
organizaciones/actores
de
la
comunidad? • -En caso que sí… ¿Cómo podríamos potenciar esas
relaciones para el logro de nuestros objetivos? • -¿De qué manera nos
estamos vinculando con nuestros destinatarios? ¿Y entre nosotros?¿Podemos mejorarlo? • -¿Cuáles son nuestros obstáculos? • -¿Cuáles
son nuestras fortalezas?
Los invitamos a participar en la búsqueda de algunas de estas respuestas y poder así
identificar cuáles son los aspectos organizativos, operativos y/o vinculares que
favorecen y cuáles los que obstaculizan la práctica cotidiana.
Si lo desean, pueden hacernos llegar sus reflexiones a
[email protected]
w w w. c e n o c . g o b . a r
Te l é f o n o : 4 3 7 9 - 4 8 9 2 / 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 8 0 0
Mail: [email protected]

Documentos relacionados