ABC Grado12

Transcripción

ABC Grado12
ABC Grado12
Logo oficial del Grado 12
El logo representa la esencia del Grado 12, tiene un tinte juvenil, involucra las seis áreas de la Educación
Media Fortalecida, que a su vez se convierten simbólicamente en el camino que recorrerán nuestros
jóvenes. De igual forma denota crecimiento, evolución, avance y desarrollo.
Áreas del conocimiento:






Ciencias Económicas y Administrativas.
Arte y Diseño.
Educación Física y Deportes.
Matemáticas, Ingeniería y Tecnologías de la Información.
Biología, física, química y Ciencias Naturales.
Lengua y Humanidades.
 ¿En qué consiste este proyecto?
La Secretaría de Educación del Distrito Capital se propone el fortalecimiento de la educación media
diversa, electiva y homologable con educación superior, y la implementación del Grado 12 posterior al
título de bachiller, optativo y conducente a créditos de educación superior o titulaciones de nivel técnico
profesional o tecnológico.
 ¿Qué es el Grado 12?
Es un proyecto prioritario del Plan de Desarrollo Bogotá Humana, dirigido a ofrecer a los jóvenes
egresados del sistema distrital, la posibilidad de cursar un grado 12 optativo y complementario que les
ofrezca alternativas de formación vocacional, laboral cualificada o de avanzar estudios superiores
iniciados desde el colegio.
En el Grado 12 optativo, quien haya cursado y aprobado la opción técnica/tecnológica en los grados 10 y
11, podrá continuar en esta misma línea de formación y obtener al final del Grado 12 el título de
tecnólogo, que le habilita tanto para el desempeño laboral en el campo respectivo, como para proseguir
estudios universitarios en los que cada curso tomado durante los grados 10, 11 y 12 le serán reconocidos
y homologados.
Este Grado contempla una oferta optativa y complementaria para jóvenes que hayan obtenido su título
de bachiller, cuyos cursos les serán reconocidos y homologados en la educación superior, por aquellas
Instituciones de Educación Superior y el SENA, que suscriban el Pacto por la Educación Superior de
Bogotá.

¿Cómo se va a desarrollar en los colegios oficiales de la ciudad?
El grado 12 se ofrecerá de manera gradual y progresiva en los colegios distritales de la ciudad.

¿Cuáles son las estrategias que se están implementando para llevar a cabo este proyecto?
Se desarrollará a través de 4 fases así:
En total se han identificado que 35 Colegios iniciarán el grado 12 durante el 2013, con una
matrícula potencial de 2.318 estudiantes, adicionalmente a 42 colegios se les verificarán las
condiciones durante el primer semestre de 2013, para iniciar el grado 12 durante en el segundo
semestre.
Se ha distribuido su inicio en tres fases, de acuerdo con la capacidad real actual.
Primera fase: 21 iniciarán en febrero
Segunda fase: 12 iniciarán en la primera semana de abril
Tercera fase: 42 colegios en el segundo semestre condicionado al cumplimiento de las
condiciones para iniciar el grado 12
Primera Fase:
En este sentido, de los 29 colegios que inician en febrero el 72% (21 colegios) tendrán programas del
SENA:
No
CODIGO DANE
LOCALIDAD
COLEGIO
1
111102000753 Bosa
COL DIST FERNANDO MAZUERA VILLEGAS
2
111001107867 Bosa
COL DIST KIMI PERNIA DOMICO
3
111001036781 Ciudad Bolívar
COL DIST RODRIGO LARA BONILLA
4
211850001121 Ciudad Bolívar
COL DIST RUR PASQUILLA
5
111001044385 Ciudad Bolívar
COL DIST GUILLERMO CANO ISAZA
6
111001036625 Engativá
COL DIST INST TECNICO DISTRITAL REPUBLICA DE GUATEMALA
7
8
111001009580 Engativá
111001010740 Engativá
COL DIST INST TECNICO JUAN DEL CORRAL
COL DIST INST TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
9
111001015814 Engativá
COL DIST REPUBLICA DE CHINA
10
111001086649 Kennedy
COL DIST ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
11
111001016292 Kennedy
COL DIST KENNEDY
12
111001026069 Los Mártires
COL DIST TECNICO MENORAH
13
111001010928 Rafael Uribe Uribe
COL DIST RESTREPO MILLAN
14
111001030015 Rafael Uribe Uribe
COL DIST ENRIQUE OLAYA HERRERA
15
111001032280 San Cristóbal
COL TECNICO TOMAS RUEDA VARGAS
16
111001030066 San Cristóbal
COL DIST MANUELITA SAENZ
17
111001102016 San Cristóbal
COL DIST ALDEMAR ROJAS
18
111001015776 Suba
COL DIST INST TECNICO DIST JULIO FLOREZ
19
111001025020 Suba
COL DIST ALBERTO LLERAS CAMARGO
20
111769003424 Suba
COL DIST GERARDO PAREDES
21
111001010731 Teusaquillo
COL DIST MANUELA BELTRAN
1 Colegio continuará con su programa de formación y tendrá un apoyo en la estructura curricular,
organización escolar y en el área especifica
No.
1
CODIGO DANE
111001011908
LOCALIDAD
Antonio
Nariño
COLEGIO
COL DIST ESC NORMAL SUPERIOR DIST MARIA
MONTESSORI Y ANEXA
Segunda fase:
Propuesta de colegios que iniciarán en la primera semana de Julio, condicionado al desarrollo de la
organización escolar (semestralización) y de asignación de software.
No. CODIGO DANE
LOCALIDAD
COLEGIO
COL DIST CHORRILLOS - NICOLAS BUENAVENTURA
COL DIST TOMAS CARRASQUILLA
COL DIST INST TECNICO LAUREANO GOMEZ
111001107883
111848003031
111001025313
Suba
Barrios Unidos
Engativá
Rafael Uribe
Uribe
Bosa
Usaquén
Los Mártires
8
111001108456
Engativá
COL DIST TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA
9
111001028258
Barrios Unidos
COL DIST RAFAEL BERNAL JIMENEZ
10
111001009652
Tunjuelito
COL DIST CENT INTEGRAL JOSE MARIA CORDOBA
11
111001019411
Tunjuelito
COL DIST INEM SANTIAGO PEREZ
12
111265000017
Engativá
COL DIST LA PALESTINA
1
2
3
211769003151
111001032255
111001000272
4
111001014591
5
6
7
COL DIST MANUEL DEL SOCORRO RODRIGUEZ
COL DIST DEBORA ARANGO PEREZ
COL DIST CRISTOBAL COLON
COL DIST LICEO NACIONAL AGUSTIN NIETO CABALLERO
Tercera fase
Consiste en visitar durante el primer semestre los colegios que por su implementación de programas en
la media tienen un potencial alto para iniciar el grado 12, es así como se ha seleccionado 42 colegios a
los cuales se les verificará:





Grado de transformación curricular
Disponibilidad real de espacios
Definición de áreas para el grado 12
Dotaciones para implementar el grado 12
Matrícula potencial
CODIGO_DANE
LOCALIDAD
Colegio
111001108901
211850000876
111001094897
111001016314
111001107760
111001006122
Engativá
Usme
Teusaquillo
Chapinero
Usme
Puente Aranda
COL DIST CHARRY
COL DIST EL DESTINO
"COL DIST PALERMO ""IEDIP"""
COL DIST SIMON RODRIGUEZ
COL DIST PAULO FREIRE
COL DIST LA MERCED
111001076201
111001010839
111001104183
111001012602
111001011011
111001008389
Usme
Santa Fe
Bosa
Antonio Nariño
Tunjuelito
Barrios Unidos
COL DIST DIEGO MONTAÑA CUELLAR
COL DIST EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES
COL DIST LEONARDO POSADA PEDRAZA
COL DIST ATANASIO GIRARDOT
COL DIST INST TECNICO INDUSTRIAL PILOTO
COL DIST TECNICO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
111001014958
111001009971
111001009831
111001033979
111001013153
111279000362
Rafael Uribe Uribe
Engativá
Santa Fe
Engativá
Kennedy
Fontibón
COL DIST CLEMENCIA HOLGUIN DE URDANETA
COL DIST REPUBLICA DE COLOMBIA
COL DIST POLICARPA SALAVARRIETA
COL DIST GARCES NAVAS
COL DIST PAULO VI
COL DIST COSTA RICA
211001076346
111279000184
111279000125
111001102172
111001094901
111001086720
Sumapaz
Fontibón
Fontibón
Puente Aranda
Santa Fe
Antonio Nariño
COL DIST CAMP JAIME GARZON
COL DIST LUIS ANGEL ARANGO
COL DIST VILLEMAR EL CARMEN
COL DIST JULIO GARAVITO ARMERO
COL DIST MANUEL ELKIN PATARROYO
COL DIST CEDIT JAIME PARDO LEAL
111001075957
111001065056
111001046957
111001041459
111001030848
111001018201
111001014214
Tunjuelito
Puente Aranda
Usaquén
Los Mártires
Ciudad Bolívar
Tunjuelito
Tunjuelito
COL DIST SAN CARLOS
COL DIST LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO
COL DIST TOBERIN
COL DIST RICAURTE (CONCEJO)
COL DIST ARBORIZADORA BAJA
COL DIST RUFINO JOSE CUERVO
COL DIST CIUDAD DE BOGOTA
111001014206 Tunjuelito
COL DIST MARCO FIDEL SUAREZ
CODIGO_DANE
111001014001
111001012963
111001012530
111001012360
111001012271
111001011690
111001010251
111001002909
111001000388
111001000078
LOCALIDAD
Los Mártires
Puente Aranda
Puente Aranda
Kennedy
Tunjuelito
Kennedy
Tunjuelito
Bosa
La Candelaria
Puente Aranda
Colegio
COL DIST EDUARDO SANTOS
COL DIST BENJAMIN HERRERA
COL DIST EL JAZMIN
COL DIST EL JAPON
COL DIST RAFAEL URIBE URIBE
COL DIST LA AMISTAD
COL DIST VENECIA
COL DIST CARLOS ALBAN HOLGUIN
COL DIST ESC NACIONAL DE COMERCIO
COL DIST DE CULTURA POPULAR
Cuarta Fase
Reunión de trabajo con por lo menos 33 colegios que no tienen grado 12 para la socialización de las
áreas de trabajo y establecer la ruta de trabajo.

¿Cuántos colegios están comprometidos con este proyecto y de qué manera?
En total se han identificado 35 Colegios que iniciarán el grado 12 durante el 2013, adicionalmente a 42
colegios se les verificarán las condiciones durante el primer semestre de 2013, para iniciar el grado 12
durante el segundo semestre.
 ¿Cuál es la inversión que se realizará durante el 2013 y cuántos estudiantes beneficiarán?
Una matrícula potencial de 5.090 estudiantes
 ¿Cuál es la meta del cuatrenio y cuál impacto que se tendrá al finalizar el 2015 con este proyecto?
25000 estudiantes
 ¿Cuál es el valor agregado que ofrece ese proyecto a los bachilleres de los colegios oficiales?
Lo diverso, electivo y homologable del programa.

¿Se contratarán nuevos maestros para desarrollar este proyecto? ¿Cuál es el perfil que
requieren?
La Secretaria de Educación Distrital dotara a los colegios con los docentes requeridos para el cubrimiento
de las horas necesarias para el desarrollo del programa, posterior análisis de las necesidades, teniendo
en cuenta el número de estudiantes y la oferta en la institución
 ¿Durante el 2013 cuál es la inversión que se va a realizar en este proyecto?
Para la vigencia 2012, el proyecto 891 “Media fortalecida y mayor acceso a la educación superior”,
cuenta con un presupuesto de $9.837.711.000 para el desarrollo del modelo de grado 12 en los colegios
oficiales del Distrito y de $47.055.223.000 para el modelo de media fortalecida en los grados 10 y 11 de
los colegios vinculados.

¿Cuánta inversión realizará la Secretaría de Educación en este proyecto durante el cuatrienio?
Para el cuatrienio, el proyecto 891 proyectó un presupuesto total de $11.200.253.676 para el
programa de grado 12 y de $268.766.516.130, tal como se refleja en el siguiente cuadro
PROGRAMA
FUENTE
2012
2013
2014
2015
2016
TOTAL PROGRAMADO
GRADO 12
2 - OTROS
DISTRITO
(Inversión)
43.063.000
9.837.711.000
466.500.000
426.479.676
426.500.000
11.200.253.676
MEDIA DIVERSA 10, 11
2 - OTROS
DISTRITO
(Inversión)
4.498.750.500
47.055.223.000
32.566.830.394
35.125.609.352
154.018.853.384
268.766.516.130
Es de aclarar que para las vigencias 2014 al 2016, el presupuesto será modificado de acuerdo a la
aprobación anual realizada a la SED por parte del Concejo de Bogotá para el desarrollo de los programas
del sector educativo. Por tal razón, dicho recurso puede ser modificado en esas vigencias.
 ¿Los ciudadanos dónde pueden encontrar más información al respecto?
La SED publicará de manera oportuna los establecimientos educativos que ofrecerán Grado 12 y brindará
las indicaciones para realizar la matrícula a través de la página web www.sedbogota.edu.co.
 ANTECEDENTE PROGRAMA ADMON ANTERIOR
No hubo Grado 12.
 AVANCES DURANTE 2012
13
Colegios con Grado 12, se ofertaron a 910 estudiantes la posibilidad del nivel de tecnólogo en su
institución.
 DIFICULTADES
- Es un programa nuevo y la resistencia al cambio, no permite la fluidez en el proceso.
- Los retrasos y demoras de la administración pública para garantizar dotaciones, infraestructura.
- Ambientes de aprendizaje adecuados.
 AMENAZAS
Concertación del currículo una vez se cree el Consejo Distrital por áreas.
 OPORTUNIDADES
-El joven puede avanzar en la Educación Superior gratuitamente.
-Permite exploración vocacional- profesional real en el momento de la toma de decisión del proyecto de
vida.
-Una apuesta a la calidad de la educación oficial distrital y garantizar un vínculo estrecho con la
educación Media y Superior.

Documentos relacionados