1 Hoja de datos de seguridad del material (MSDS)

Transcripción

1 Hoja de datos de seguridad del material (MSDS)
Hoja de datos de seguridad del material (MSDS)
Waters Corporation
34 Maple Street
Milford, MA 01757 EE. UU.
Tel: +1 508 478 2000
FAX: +1 508 872 1990
www.waters.com
UE: Waters Chromatography Europe B.V.
Mon Plaisir 12, Postbus 215
4870 AE Etten-Leur N B, Países Bajos
Tel: +31 76 508 1800
Waters Technologies Ireland Ltd
Drinagh, Wexford, Irlanda
Tel: +353 53 91 60400
PARA EMERGENCIAS QUÍMICAS
Las 24 horas, los 7 días de la semana
Llamar a CHEMTREC 800-424-9300
Desde fuera de Norteamérica,
llamar a cobro revertido
+1 703-527-3887
Consultas por correo electrónico
sobre esta MSDS: [email protected]
_______________________________________________________________________________________________________________
1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARACIÓN:
Nombre de producto: Mezcla para calibración MassPREP™ - MALDI Reflectron, REF
N.º de MSDS: 715001037
186002819
Fecha de preparación: 04.01.05
Revisión: 0
2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES:
LÍMITES DE EXPOSICIÓN
NOMBRE DEL
COMPONENTE QUÍMICO
Polietilenglicol (PEG)
NÚMERO
CAS
25322-68-3
NÚMERO
EC
NE
% EN
PESO
100
Yoduro de sodio
7681-82-5
231-679-3
99.9
OSHA
ACGIH
5 mg/m3 como
PNOR
5 mg/m3 como
PNOR
3 mg/m3 como PNOS (respirable);
10 mg/m3 como PNOS (inhalable)
3 mg/m3 como PNOS (respirable);
10 mg/m3 como PNOS (inhalable)
ETIQUETA EN
LA UE
SÍMBOLO DE
PELIGRO
NE
NE
Notas: el kit contiene mezclas para calibración secas; polietilenglicol en diversos pesos moleculares (PM 1000, 2000, 3000) y 10 ug
de yoduro de sodio. los límites de exposición representan la media ponderada por tiempo de 8 horas, a menos que estén designados
como C (máximo) o STEL (límite de exposición a corto plazo). PNOR: partículas no reguladas. PNOS: partículas no especificadas.
_______________________________________________________________________________________________________________
3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: No es probable que las pequeñas cantidades suministradas en los kits causen efectos graves o
inmediatos sobre la salud. Sin embargo, el yoduro de sodio pueden causar irritación en los ojos y la piel. Utilizar únicamente según
las indicaciones y de acuerdo con las buenas prácticas de laboratorio.
_______________________________________________________________________________________________________________
4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:
Inhalación: trasladar a un lugar bien ventilado.
Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón.
Contacto con los ojos: lavar inmediatamente con agua durante 15 minutos como mínimo.
Ingestión: solicitar atención médica.
Tras aplicar las medidas de primeros auxilios, acudir al médico.
_______________________________________________________________________________________________________________
5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS:
Propiedades inflamables: El PEG es un sólido combustible.
Medios de extinción de incendios: polvo químico, dióxido de carbono, agua pulverizada o espuma normal.
Aspectos particulares que favorecen un incendio: ninguno
Procedimientos especiales contra incendios: ninguno
Nota: como en cualquier incendio, utilizar mascarilla respiratoria autónoma y equipo protector completo.
_______________________________________________________________________________________________________________
6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL: Barrer el material y colocarlo en un recipiente para desecho.
_______________________________________________________________________________________________________________
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO: Evitar el contacto con los ojos y la piel. Lavarse tras la manipulación. Mantener el
recipiente cerrado cuando no esté en uso. Evitar respirar el polvo. Algunos PEG pueden tener una acción disolvente sobre ciertos
plásticos.
_______________________________________________________________________________________________________________
8. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL:
manipular de acuerdo con las buenas prácticas de laboratorio.
Protección respiratoria: Por lo general no es necesaria. Si se exceden los límites de exposición, utilizar un respirador para
partículas aprobado.
Protección ocular: Gafas de seguridad con protectores laterales.
Protección cutánea: guantes de neopreno o resistentes a compuestos químicos. Los guantes de nitrilo desechables pueden utilizarse
para una exposición leve e intermitente.
Controles de ingeniería: Sin requisitos especiales. Manipular en una zona bien ventilada.
1
9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS:
Apariencia: polvo o cristales blancos
Estado físico: sólido
Punto de inflamación: NA
Presión de vapor: NA
Olor: ninguno
Límites de explosión: NA
Densidad de vapor (aire=1): NA
pH NE
Punto de ebullición: NE
Solubilidad en agua: soluble
Densidad específica: NE
Punto de fusión: PEG 39 – 65 C; NaI 651 C Otras:
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:
Polimerización peligrosa
No se produce
Puede producirse
Estabilidad: estable
Descomposición peligrosa/Productos de la combustión:
Condiciones y materiales que deben evitarse:
ácido yodhídrico, óxidos de sodio, monóxido de carbono,
Agentes oxidantes fuertes
dióxido de carbono, humo acre e irritante
También para el NaI: ácidos fuertes, trifluoruro de
bromo
11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA:
Vías principales de exposición durante el uso normal: Inhalación
Órganos diana: Yoduro de sodio: tiroides
Efectos agudos: Yoduro de sodio: Irrita los ojos, las membranas mucosas y las vías respiratorias altas. Efectos teratógenos en
humanos por ingestión. LD50 oral, rata: 4340 mg/kg; LD50 intravenosa, rata: 1060 mg/kg; piel, conejo 500 mg/24 h MOD;
ocular, conejo 100 mg/24 h MOD; TDLo oral, mujeres: 9240 mg/kg (1-43 sem. gestación).
PEG: Irrita levemente los ojos y la piel.
PEG #1000: ojos, conejo 500 mg/24 h LEVE; LD50 oral, rata = 32 g /kg; LD50 oral, cerdo = 22 500 mg/kg.
Efectos crónicos: Yoduro de sodio: puede producir yodismo en las personas sensibles. Los síntomas incluyen: erupción
cutánea, moqueo nasal, cefalea, pápulas, forúnculos. Los yoduros atraviesan fácilmente la barrera placentaria.
PEG: El contacto con la piel puede causar dermatitis por contacto.
Información adicional: componentes químicos no clasificados como cancerígenos por: OSHA, IARC, NTP, ACGIH ni
California.
_________________________________________________________________________________________________________
12. INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL: NE
_________________________________________________________________________________________________________
13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN: El producto no está clasificado como residuo peligroso según la
EPA de EE. UU. (40 CFR 261). Desechar según las normativas locales, estatales y federales.
_________________________________________________________________________________________________________
14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE: No peligroso para el transporte, no regulado.
U.S. DOT: Nombre para envío: NE
TDG: NE
Clase de riesgo: NE
N.º UN/NA: NE
IATA/ICAO: NE
N.º de grupo de embalaje: NE
15. INFORMACIÓN SOBRE NORMATIVAS:
Frases de riesgos y seguridad de la UE: Yoduro de sodio: Irrita los ojos y las vías respiratorias [R 36/37]. En caso de contacto,
lávese inmediata y abundantemente con agua [S26].
U.S. TOSCA: clasificado
Canadá: este producto se ha clasificado según los criterios de riesgo de la CPR y esta hoja de datos de seguridad de
materiales (MSDS) contiene toda la información requerida por la CPR.
_________________________________________________________________________________________________________
16. INFORMACIÓN ADICIONAL:
U.S. EPA
Clasificación según la National Fire Protection Association de
EE. UU.
Sustancias químicas 313
NE
RQ
NE
4= Riesgo grave
3= Riesgo importante
2= Riesgo moderado
1= Riesgo leve
0= Riesgo mínimo
NaI
PEG
SALUD
2
INFLAMABILIDAD 0
REACTIVIDAD
1
OTROS
0
1
0
Notas: NE (no establecido) significa que no se ha determinado el valor o no existe información disponible. NA (no aplicable) significa que el tema no es
relevante.
La información contenida en este documento se ha obtenido de los datos presentados en diversas fuentes técnicas que se consideran precisas. Waters no
garantiza ni asume ningún tipo de responsabilidad en relación al uso de esta información. El usuario tiene la responsabilidad de determinar la idoneidad
de esta información y de garantizar la adopción de las precauciones necesarias.
715001037
2

Documentos relacionados