Ultimo Informe Semestral

Transcripción

Ultimo Informe Semestral
FONALAVA II RF 2016, FI
Nº Registro CNMV: 4588
Informe Semestral del Primer Semestre 2013
Gestora: 1) G.I.I.C. FINECO, S.A., S.G.I.I.C.
Depositario:
Auditor: DELOITTE, SL
Grupo Gestora: KUTXABANK
Grupo Depositario:
Rating Depositario: A+ (S&P)
El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos
en www.fineco.com.
La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en:
Dirección
C/ IBAÑEZ DE BILBAO, Nº 9-BAJO / 48009 BILBAO
Correo Electrónico
[email protected]
Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y
reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail:
[email protected]).
INFORMACIÓN FONDO
Fecha de registro: 05/04/2013
1. Política de inversión y divisa de denominación
Categoría
Tipo de fondo:
Otros
Vocación inversora: IIC de Gestión Pasiva
Perfil de Riesgo: 4 en una escala de 1 a 7
Descripción general
Política de inversión: El objetivo de rentabilidad no garantizado es que el valor liquidativo (VL) a 10.5.16 sea el 109,75%
del VL a 10.5.13 (VL inicial) (3,15% TAE).Vencerá
anticipadamente el 9.5.14 si el VL a 9.5.14 fuera igual o superior al
104,5% del VL inicial (4,51%TAE) o el 8.5.15 si el VL a 8.5.15 fuera igual o superioral 108% del VL inicial (3,93%TAE).
TAEs estimadas no garantizadas para
participaciones suscritas a 10.5.13 y mantenidas hasta vencimiento. Si la
cartera adquirida no permitiese alcanzar la TAE esperada a 10.5.16 se dará derecho de separación en el plazo máximo
de 10 días desde el inicio de la estrategia (10.5.13). La TAE dependerá de cuando se suscriba.
Hasta 10.5.13
y desde 11.5.16 incluidos, se invertirá en repos de deuda
pública UE,activos del mercado monetario cotizados y
depósitos.Vencimiento medio de cartera hasta 10.5.13: inferior a 10 días y desde 11.5.16: inferior a3 meses.
Hasta 10.5.13 se comprará a plazo renta fija (RF).
Durante la estrategia se
invertirá en deuda emitida por la CCAA del País Vasco(hasta 90%), RF pública emitida/avaladapor estados OCDE o
CCAA y/o
privada(incluyendo titulizaciones y depósitos) OCDE con duración de la carterasimilar al vencimiento de
la estrategia, y liquidez.
El fondo no cumple con los requisitos de la Directiva 2009/65/CE
Operativa en instrumentos derivados
La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso
Una información más detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo.
1
Divisa de denominación
EUR
2
2. Datos económicos
Periodo actual
0,00
0,02
Índice de rotación de la cartera
Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado)
Periodo anterior
2013
0,00
0,02
Año t-1
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente,
éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles
2.1.b) Datos generales.
Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco
Periodo actual
1.199.483,13
104
0,00
Nº de Participaciones
Nº de Partícipes
Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR)
Periodo anterior
Inversión mínima (EUR)
Fecha
Periodo del informe
2012
2011
2010
Patrimonio fin de periodo (miles de EUR)
12.289
Valor liquidativo fin del período (EUR)
10,2455
Comisiones aplicadas en el período, sobre patrimonio medio
% efectivamente cobrado
Periodo
s/patrimonio
Comisión de gestión
Comisión de depositario
0,17
s/resultados
Acumulada
Total
s/patrimonio
0,17
0,02
0,17
3
s/resultados
Total
0,17
0,02
Base de
cálculo
Sistema de
imputación
patrimonio
patrimonio
al fondo
2.2 Comportamiento
Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco
A) Individual. Divisa EUR
Rentabilidad (% sin
anualizar)
Acumulad
o año t
actual
Trimestral
Último
trim (0)
Trim-1
Anual
Trim-2
Trim-3
Año t-1
Año t-2
Año t-3
Año t-5
Rentabilidad IIC
Rentabilidades extremas (i)
Trimestre actual
%
Fecha
%
Último año
Fecha
Últimos 3 años
%
Fecha
Rentabilidad mínima (%)
Rentabilidad máxima (%)
(i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación
inversora
Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos.
La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria
Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión
homogénea en el período.
Medidas de riesgo (%)
Acumulad
o año t
actual
Trimestral
Último
trim (0)
Trim-1
Anual
Trim-2
Trim-3
Año t-1
Año t-2
Año t-3
Año t-5
Volatilidad(ii) de:
Valor liquidativo
Ibex-35
Letra Tesoro 1 año
VaR histórico del
valor liquidativo(iii)
(ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la
volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea.
(iii) VaR histórico del valor liquidativo: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si
se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia.
Gastos (% s/
patrimonio medio)
Ratio total de gastos
(iv)
Trimestral
Acumulado
2013
0,20
Último
trim (0)
Trim-1
Anual
Trim-2
Trim-3
Año t-1
Año t-2
Año t-3
Año t-5
0,15
(iv) Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario,
auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente , en términos de porcentaje sobre
patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio
incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones
de suscripcipción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la
compraventa de valores.
En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos.
4
Evolución del valor liquidativo últimos 5 años
Rentabilidad semestral de los últimos 5 años
La Política de Inversión de la IIC ha sido cambiada el 05 de Abril de 2013 "Se puede encontrar información adicional en el Anexo de este
informe"
B) Comparativa
Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la
Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora.
Patrimonio
gestionado* (miles
de euros)
0
37.756
165.202
187.326
4.394
0
22.540
0
14.924
36.984
271.583
0
0
0
0
126.410
867.119
Vocación inversora
Monetario Corto Plazo
Monetario
Renta Fija Euro
Renta Fija Internacional
Renta Fija Mixta Euro
Renta Fija Mixta Internacional
Renta Variable Mixta Euro
Renta Variable Mixta Internacional
Renta Variable Euro
Renta Variable Internacional
IIC de Gestión Pasiva(1)
Garantizado de Rendimiento Fijo
Garantizado de Rendimiento Variable
De Garantía Parcial
Retorno Absoluto
Global
Total fondos
Nº de partícipes*
Rentabilidad
Semestral media**
0
1.141
1.292
638
187
0
439
0
327
531
2.083
0
0
0
0
1.084
7.722
0
0
4
0
-3
0
1
0
3
9
1
0
0
0
0
1
1,49
*Medias.
(1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado.
**Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo
2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR)
Distribución del patrimonio
(+) INVERSIONES FINANCIERAS
* Cartera interior
* Cartera exterior
* Intereses de la cartera de inversión
Fin período actual
% sobre
Importe
patrimonio
12.277
99,90
12.077
98,27
0
0,00
199
1,62
5
Fin período anterior
% sobre
Importe
patrimonio
Distribución del patrimonio
* Inversiones dudosas, morosas o en litigio
(+) LIQUIDEZ (TESORERÍA)
(+/-) RESTO
TOTAL PATRIMONIO
Fin período actual
% sobre
Importe
patrimonio
0
0,00
34
0,28
-21
-0,17
12.289
100,00 %
Fin período anterior
% sobre
Importe
patrimonio
100,00 %
Notas:
El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.
Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización.
2.4 Estado de variación patrimonial
PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR)
± Suscripciones/ reembolsos (neto)
- Beneficios brutos distribuidos
± Rendimientos netos
(+) Rendimientos de gestión
+ Intereses
+ Dividendos
± Resultados en renta fija (realizadas o no)
± Resultados en renta variable (realizadas o no)
± Resultados en depósitos (realizadas o no)
± Resultado en derivados (realizadas o no)
± Resultado en IIC (realizados o no)
± Otros resultados
± Otros rendimientos
(-) Gastos repercutidos
- Comisión de gestión
- Comisión de depositario
- Gastos por servicios exteriores
- Otros gastos de gestión corriente
- Otros gastos repercutidos
(+) Ingresos
+ Comisiones de descuento a favor de la IIC
+ Comisiones retrocedidas
+ Otros ingresos
PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR)
% sobre patrimonio medio
% variación
Variación del
Variación del
Variación
respecto fin
período actual
período anterior acumulada anual periodo anterior
0
0
214,92
214,92
0,00
0,00
0,00
0,00
5,27
5,27
0,00
5,53
5,53
0,00
1,10
1,10
0,00
0,00
0,00
0,00
4,42
4,42
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
-0,25
-0,25
0,00
-0,17
-0,17
0,00
-0,02
-0,02
0,00
-0,01
-0,01
0,00
0,00
0,00
0,00
-0,05
-0,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
12.289
12.289
Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso.
6
3. Inversiones financieras
3.1Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del
periodo
Descripción de la inversión y emisor
Periodo actual
Periodo anterior
Valor de mercado
%
11.637
94,70
TOTAL RENTA FIJA COTIZADA
440
3,58
TOTAL RENTA FIJA
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR
TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS
12.077
98,28
12.077
98,28
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS
12.077
98,28
Valor de mercado
%
Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso.
Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento.
3.2Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio
total
3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles
de EUR)
No existen posiciones abiertas en instrumentos financieros derivados al cierre del periodo.
4. Hechos relevantes
SI
a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos
b. Reanudación de suscripciones/reembolsos
c. Reembolso de patrimonio significativo
d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio
e. Sustitución de la sociedad gestora
f. Sustitución de la entidad depositaria
g. Cambio de control de la sociedad gestora
h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo
i. Autorización del proceso de fusión
j. Otros hechos relevantes
NO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
5. Anexo explicativo de hechos relevantes
El 10 de Mayo se comunicó como hecho relevante ampliación del volumen máximo de comercialización del fondo, que
pasó a ser de 12.000.000 euros.
6. Operaciones vinculadas y otras informaciones
a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%)
7
SI
X
NO
SI
b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento
c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV)
d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha
actuado como vendedor o comprador, respectivamente
e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del
grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador,
director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas.
f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad
del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora
del grupo.
g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen
comisiones o gastos satisfechos por la IIC.
h. Otras informaciones u operaciones vinculadas
NO
X
X
X
X
X
X
X
7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones
a.) Existe un Partícipe significativo con un volumen de inversión de 2.502.949,23 que supone el 20,37% sobre el
patrimonio de la IIC. e.) El importe de las adquisiciones de valores e instrumentos financieros emitidos o avalados por
alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o en las que alguno de éstos ha actuado como colocador,
asegurador, director o asesor o se han prestado valores a entidades vinculadas es 830.140,00 suponiendo un 14,87%
sobre el patrimonio medio de la IIC en el periodo de referencia. Anexo: El importe de las operaciones de compraventa de
adquisición temporal de activos, en las que el depositario ha actuado como comprador/vendedor, es 47.415 miles de
euros, suponiendo su media diaria un 4,72% sobre el patrimonio medio de la IIC en el periodo de referencia. Fineco SV,
SA es, además, comercializador del fondo y como tal, su retribución se encuentra incluida dentro de la comisión de gestión
del fondo.
8. Información y advertencias a instancia de la CNMV
No aplicable
9. Anexo explicativo del informe periódico
Visión de la gestora sobre la situación de los mercados Durante el periodo, las inversiones en renta variable global y en
general los activos con riesgos han subido. Sólo la renta fija de largo plazo, la renta fija emergente y la renta variable de la
zona euro como la italiana o la española, han mostrado un comportamiento estable o a la baja. Con todo ello, las
principales referencias para la inversión bursátil han terminado periodo estables o al alza: Eurostoxx 50, 1,87%; el Stoxx
600, 13,8% y el S&P 500, con un 4,58%. Por su parte, la renta fija española ha terminado con una prima respecto a la
alemana de 304puntos, y una TIR a 10 años del 4,77%. Por último, la renta fija gubernamental de corto plazo ha
alcanzado un 0,5% de rentabilidad, como indica el índice JPMorgan euro Governments 1-3 años, gracias a las nuevas
bajadas de tipos. Decisiones de inversión adoptadas por el gestor Durante el periodo, la IIC ha mantenido su cartera de
renta fija española, , principalmente Euskobonos de 2016. En relación con el ejercicio de los derechos de voto, la entidad
gestora ejercita el derecho de asistencia mediante la delegación en aquellos casos en los que el emisor se ha considerado
relevante o existían derechos económicos a favor de los partícipes, tales como primas de asistencia a Junta. Objetivo
Concreto de Rentabilidad (garantizado o no) El valor liquidativo de fin de semestre se encuentra un -0,93% por debajo de
inicio de su estrategia con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado, por lo que si el partícipe reembolsa incurriría
en pérdidas. Esta rentabilidad es acorde con el objetivo de rentabilidad establecida en el folleto en función de la evolución
de la valoración de su cartera actual. Riesgo asumido El riesgo asumido por la IIC, medido a través de la volatilidad diaria
en el periodo ha alcanzado el 3,5%. Este nivel es mayor que el de una inversión de referencia pasiva en índices de
referencia para la inversión en el periodo, que habría alcanzado un 1,11 % de volatilidad. El riesgo del índice de renta fija
a corto plazo en euros ha sido de un 1,10% y la de las inversiones con riesgo en zona euro (Eurostoxx 50) del 18,7%.
8
Resumen de las perspectivas de mercados y de la actuación previsible de la IIC en cuanto a la política de inversión El
primer semestre del año 2013 deja un panorama divergente en el crecimiento global: a la mejora de EE.UU y de Japón se
oponen la ralentización de China y de algunos países emergentes, junto al estancamiento de la zona euro. El
protagonismo para los próximos meses se centra en la duración de las políticas expansivas en EE.UU y el efecto tractor
de su economía en el resto del planeta; así como eventos políticos como las elecciones en Japón o Alemania. La
estrategia de inversión de la IIC se mantendrá en el horizonte de inversión contemplado en su folleto, sin que las
expectativas de los mercados supongan cambios tácticos que la alteren. Otros La falta de liquidez de algunos de los títulos
que forman parte de la cartera del fondo puede ocasionar distorsiones en su valoración. A fin de trimestre dichos títulos
suponían un 89,43% del patrimonio del fondo.
9
10Detalle de invesiones financieras
Descripción de la inversión y emisor
ES0000106494 - Bonos|GOBIERNO VASCO|3,990|2016-01-28
Periodo actual
Divisa
EUR
Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año
Periodo anterior
Valor de mercado
%
10.812
87,98
10.812
87,98
ES0314100068 - Bonos|KUTXABANK|4,380|2015-09-28
EUR
515
4,19
ES0314100076 - Bonos|KUTXABANK|4,400|2016-03-01
EUR
310
2,52
825
6,72
11.637
94,70
Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año
TOTAL RENTA FIJA COTIZADA
ES00000120J8 - Obligaciones|ESTADO|0,380|2013-07-01
EUR
440
3,58
440
3,58
TOTAL RENTA FIJA
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR
12.077
98,28
12.077
98,28
TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS
12.077
98,28
TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS
Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso.
Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento.
10
Valor de mercado
%

Documentos relacionados