PSICOLOGO(A) 1. Objeto Ejecutar actividades complejas propias

Transcripción

PSICOLOGO(A) 1. Objeto Ejecutar actividades complejas propias
PSICOLOGO(A)
1. Objeto
Ejecutar actividades complejas propias de su profesión, dirigidas a la consecución de productos
específicos en materia de atención psicodiagnóstica y psicoterapéutica de las personas menores de
edad ubicadas en los albergues institucionales del PANI.
2. Perfil











Licenciado en psicología.
Al menos dos años de experiencia en el ejercicio profesional trabajando con población
menor de edad.
Al menos dos años de experiencia en la aplicación de pruebas psicológicas y en el trabajo
con la técnica de “Hora de juego diagnóstica”.
Al menos dos años de experiencia en la atención psicoterapéutica de personas menores de
edad.
De preferencia con formación en el Enfoque Sistémico, terapia cognitivo-conductual, con
enfoques semi-estructurados y Terapia de Juego
Incorporado al Colegio de Psicólogos de CR. Motivación para brindar servicios a personas
menores de edad en condiciones de riesgo y vulnerabilidad social.
Conocimiento y manejo de legislación básica en materia de niñez y adolescentes y
elaboración de informes para instancias judiciales y administrativa.
Disposición, sensibilidad, tolerancia a lo diversidad, y además muy buenas destrezas de
comunicación.
Disponibilidad para la atención de situaciones de emergencia y crisis
Disponibilidad para flexibilizar los esquemas de terapia tradicionales y adaptarlos a
población meta con procesos terapéuticos creativos e innovadores.
Experiencia en la aplicación de pruebas diagnosticas, especialmente en Bender Gestalt,
Dibujo de Figura humana, Dibujo Libre y de Familia y Neoropsi.
3. Productos a desarrollar.





Evaluaciones psicodiagnósticas de personas menores de edad ubicadas en albergues
institucionales o bajo procesos de atención del Patronato Nacional de la Infancia.
Procesos de aplicación e interpretación de pruebas psicológicas, baterías de pruebas o
hacer uso de la técnica de hora de juego diagnóstica.
Evaluaciones de desarrollo para personas menores de 6 años de edad, utilizando las
escalas más actualizadas y aprobadas por el Colegio Profesional de Psicólogos(as).
Planes de intervención y tratamiento dirigidos a las personas menores de edad ubicadas en
albergues de la institución o bajo procesos atencionales del PANI, en los que se incluya un
cronograma de sesiones, objetivos y técnicas.
Ejecución de planes de atención psicoterapéutica de forma individual o grupal para la
población menor de edad ubicada en albergues institucionales o bajo procesos atencionales
del PANI.





Procesos de intervención en el entorno inmediato de la persona menor de edad bajo
procesos atencionales del PANI, incluyendo al personal de cuido de las alternativas de
protección en donde se encuentre ubicada la población menor de edad.
Supervisión de visitas y contactos de las personas menores de edad ubicadas en albergues
institucionales con familiares u otros recursos.
Registros e informes de cada una de las intervenciones realizadas y de los avances del
proceso atencional con las recomendaciones respectivas.
Elaboración y ejecución de planes de orientación y capacitación a la familia, recursos
familiares, comunales o personal de cuido directo de las alternativas de protección, y otros
profesionales que así lo requieran, en relación al manejo apropiado de problemas
conductuales, crisis emocionales u otras, relacionadas con las personas menores de edad.
Elaborar informes de avance o finales con relación a la intervención profesional efectuada.
Dichos informes deben integrar recomendaciones y posible pronostico.

Documentos relacionados