DECLARACIÓN DE COMPROMISO PÚBLICO De un Grupo de

Transcripción

DECLARACIÓN DE COMPROMISO PÚBLICO De un Grupo de
DECLARACIÓN DE COMPROMISO PÚBLICO
De un Grupo de Periodistas de Casanare
a la Comunidad del Departamento
En la conmemoración del Día Nacional de las
Víctimas y como parte de un compromiso
individual de apoyo a las iniciativas y esfuerzos
por la Paz y la Reconciliación de Colombia
El primer compromiso de la prensa ante una sociedad, debe ser
el respeto por el valor y la búsqueda de la verdad y el esfuerzo
sincero por entregar a la opinión pública una cobertura
informativa desprovista de intereses ocultos y manipulaciones
indebidas.
En medio de este ambiente de incertidumbre ante los esfuerzos
de paz y reconciliación en los que se han empeñado el gobierno
y uno de los principales grupos en conflicto, con el apoyo de
amplios sectores de la sociedad civil, un grupo de periodistas de
Casanare representados en quienes firman esta declaración se
comprometen con la comunidad de su departamento.
1º A informar con veracidad, transparencia y con el mayor
conocimiento posible, a través de sus respectivos medios y en la
medida de sus capacidades, sobre los pormenores a nuestro
alcance del proceso de paz cuyas fases iniciales se desarrollan
en la Mesa de Negociaciones de La Habana (Cuba).
2º A respetar el genuino derecho de la opinión pública de recibir
de parte de sus periodistas, una información libre de sesgos que
pueda representar una postura de opinión ante el proceso de
paz, pero que en ningún momento pretenda influir en forma
indebida en la elección individual de cada casanareño frente al
proceso de paz.
3º A permitir la libre expresión de la opinión pública de Casanare
a través de los medios a su alcance, para permitir que con total
libertad, se permita la manifestación espontánea de la
comunidad con respecto a la expectativa de reconciliación y paz
en Colombia.
4º A ofrecer una información respetuosa de los efectos que el
conflicto haya causado en las víctimas de la violencia.
5º A hacer las gestiones pertinentes para visibilizar la historia de
las víctimas de la violencia y recopilar las memorias del conflicto
armado de esta región del país, la cual muchos desconocen, en
una publicación de carácter masivo, en donde se narre la
situación real que vivió este territorio, los desaparecidos, los
desplazados y las víctimas a quienes no se les han resarcido sus
derechos.
6º Los firmantes de esta declaración somos un grupo de
periodistas y ciudadanos esperanzados en que Colombia
encuentre vías de solución equitativa, justa y negociada al
conflicto nacional; no pretendemos asumir la representación de
un gremio diverso pero invitamos de manera incluyente a
colegas que quieran sumarse a esta iniciativa a que lo hagan de
manera participativa, libre y espontánea.
Grupo de Periodistas de Casanare,
César Colmenares
Martín Mesa
Martha Cifuentes
Martha Sánchez
Orlando Correa
Adriana Barreto
Jesús Duque
Yimmy Gómez
David Miranda
Gabriela Delgado
Giovanny Reyes
Iván Vargas
Jairo Hernández
Javier Gaviria
Yesenia Bayona
Miguel Arango
José Patricio Solano
Rubiela Vega
Sandra Garzón
Yamid Calderón

Documentos relacionados