Página 1 de 5 - Facultad de Ciencias Sociales | UDLA

Transcripción

Página 1 de 5 - Facultad de Ciencias Sociales | UDLA
EVALUACION SUPERVISOR INSTITUCIONAL ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL- UDLA
PRACTICA PROFESIONAL I.
NOMBRE DEL ALUMNO/ ALUMNA
____________________________________________________________NOMBRE DEL CENTRO DE PRACTICA___________________________________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE SUPERVISOR __________________________________________________________ SEMESTRE/AÑO ACADEMICO___________________________________________________________________
CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PROCEDIMENTALES. (Saber, Saber Hacer) 60%
ASPECTOS A EVALUAR:
INDICADORES
Informe institucional
Puntaje:
Selección y aplicación de
instrumentos y técnicas
de
recolección
de
antecedentes con miras al
informe institucional
Puntaje:
Proyecto de
Profesional I
Puntaje:
ESCALA DE CALIFICACION DEL GRADO DE LOGRO
SE OBSERVA EL INDICADOR
(8 - 10 puntos)
SE OBSERVA MEDIANAMENTE EL INDICADOR
(4- 7 puntos)
NO SE OBSERVA EL INDICADOR
(0-3 puntos)
El estudiante da cuenta de los antecedentes institucionales, el
marco referencial desde donde actúa, las problemáticas
abordadas, las características de la población a la cual dirige
su accionar y el quehacer del Trabajador Social en dicho
contexto y, además, evidencia un proceso reflexivo de parte
del estudiante.
El informe, fue presentado al o la Supervisora Institucional en
forma previa a su entrega en la universidad.
El estudiante busca información en fuentes directas
(supervisor, jefaturas de la institución) relacionadas con la
institución que constituye Centro de Práctica, observando
indicaciones normativas institucionales.
El estudiante da cuenta de los antecedentes institucionales, el marco
referencial desde donde actúa, las problemáticas abordadas, las
características de la población a la cual dirige su accionar y el
quehacer del Trabajador Social en dicho contexto. El estudiante, no
evidencia un proceso reflexivo.
El estudiante no da cuenta de los antecedentes institucionales,
el marco referencial desde donde actúa, las problemáticas
abordadas, las características de la población a la cual dirige su
accionar y el quehacer del Trabajador Social en dicho contexto
y, no evidencia un proceso reflexivo.
El Informe, fue presentado tardíamente al o la Supervisora
Institucional, próxima a la entrega en la universidad.
El estudiante busca información en fuentes directas (supervisor,
jefaturas de la institución) relacionadas con la institución que
constituye Centro de Práctica, sin embargo, no observa cabalmente
las indicaciones normativas institucionales.
El Informe, fue presentado tardíamente al o la Supervisora
Institucional, posterior a la entrega en la universidad.
El estudiante busca información principalmente en fuentes
indirectas (documentos, publicaciones, Web y terceras
personas), y no corrobora la información con su Supervisor
Institucional.
Consulta datos en fuentes indirectas (documentos,
publicaciones, Web y terceras personas), corroborando la
información con su Supervisor Institucional.
Consulta datos en fuentes indirectas (documentos, publicaciones,
Web y terceras personas), y no corrobora la información con su
Supervisor Institucional.
Práctica Demuestra considerable comprensión de
la información
institucional solicitada y, en su presentación no se observan
disonancias que demanden correcciones importantes del
Supervisor Institucional.
El documento final del Proyecto de Práctica, fue presentado a
la Supervisora Institucional y cuenta con la anuencia
institucional para su entrega en la universidad.
Demuestra parcial comprensión de la información institucional
solicitada y, en su presentación se observan disonancias que
demanden correcciones importantes del Supervisor Institucional.
El documento final del Proyecto de Práctica, fue presentado
tardíamente a la Supervisora Institucional Y, entrega Proyecto fuera
del plazo establecido, mediando autorización del Supervisor
Institucional.
Página 1 de 5
No demuestra comprensión de la información institucional
solicitada y, en su presentación se observan importantes
disonancias que demandan correcciones importantes del
Supervisor Institucional, que finalmente, el o la estudiante no
incorpora.
El documento final del Proyecto lo presenta a su Docente
Supervisor sin contar con la validación del o la Supervisora
institucional.
EVALUACION SUPERVISOR INSTITUCIONAL ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL- UDLA
PRACTICA PROFESIONAL I.
Son claros y coherentes con el diagnóstico realizado y, las
disposiciones institucionales de su Centro de Práctica.
Se plantean en forma confusa y/o incompleta. En relación al
diagnostico realizado. Son compatibles con las necesidades y
disposiciones del Centro de Práctica, mediando previamente
observaciones del Supervisor Institucional.
Selecciona y establece líneas de intervención, acordes a las
necesidades y características de los sujetos de atención y de la
institución. Solicita orientaciones y/o consulta bibliografía
pertinente y/o acoge sugerencias de su Supervisor
Institucional.
Selecciona y aplica modelos y técnicas de intervención,
acordes a las necesidades y características de los sujetos de
atención y de la institución. Solicita orientaciones y/o consulta
bibliografía pertinente y/o acoge sugerencias de su supervisor
institucional.
Selecciona y establece líneas de intervención, lográndolo con
frecuentes orientaciones y ajustes indicados por el docente
supervisor. Solicita orientaciones y/o consulta bibliografía pertinente
por sugerencias de su Supervisor Institucional., sin demostrar pro
actividad al respecto.
Selecciona y aplica modelos y técnicas de intervención, lográndolo
con frecuentes orientaciones y ajustes indicados por el docente
supervisor. Solicita orientaciones y/o consulta bibliografía pertinente
por sugerencias de su supervisor institucional, sin demostrar pro
actividad al respecto.
Planificación y ejecución
de tareas concernientes a
su proyecto de práctica
Puntaje:
Planifica y ejecuta coherentemente las tareas asociadas al
proyecto de su práctica, logrando un buen nivel de
cumplimiento.
De introducirse modificaciones, éstas son adecuadas al plan
de intervención y comunica oportunamente al supervisor
institucional.
Planifica las tareas asociadas al proyecto de su práctica y las
ejecuta coherentemente pero, confunde algunas de las tareas y/o
las realiza con dificultad. Comunica al supervisor institucional
respecto de Introducir modificaciones al plan de intervención, que
resultan parcialmente adecuadas.
Tiene dificultad para planificar las tareas asociadas a su
proyecto de su práctica. Y/o ejecuta las tareas sin observar
coherencia con su proyecto de práctica.
Y/o, existiendo inicialmente un buen planteamiento, introduce
modificaciones inadecuadas que no comunica oportunamente al
docente supervisor y/o
no acoge indicaciones del supervisor institucional.
Evaluación del Proceso
de Práctica Profesional
Diseña y toma acuerdos respecto mecanismos concretos de
monitoreo y evaluación que involucra a todos los actores de su
práctica profesional: Trabajador Social institucional, Equipo de
trabajo, usuarios/as. (A excepción de disposiciones
institucionales que limiten la participación).
Y, los mecanismos, son funcionales a la toma oportuna de
decisiones, es pos de calidad del proceso de la práctica
profesional y productos finales comprometidos.
Diseñan y toma acuerdos respecto mecanismos concretos de
monitoreo y evaluación que involucra a todos los actores de su
práctica profesional: Trabajador Social institucional, Equipo de
trabajo, usuarios/as., sin embargo, habiendo pertinencia
institucional, no considera a los usuarios.
El proyecto de práctica no da cuenta de mecanismos definidos
de monitoreo y evaluación. Y/o, el estudiante, no diseña ni
toma acuerdos respecto mecanismos concretos de monitoreo y
evaluación.
Y, los mecanismos, en más de una ocasión no han sido funcionales
a la toma oportuna de decisiones, es pos de calidad del proceso de
la práctica profesional y productos finales comprometidos.
Y/o los mecanismos de evaluación que aplica, no son
funcionales a la toma oportuna de decisiones, dañando la
calidad del proceso de la práctica profesional y de los
productos finales comprometidos.
Demuestra un buen nivel de análisis crítico con respecto a sus
intervenciones, observable por la calidad de sus argumentos y
las acciones evidenciadas.
Demuestra un mediano nivel de análisis crítico con respecto a sus
intervenciones, observable por la calidad de sus argumentos y las
acciones evidenciadas.
No evidencia o demuestra un bajo nivel de análisis crítico con
respecto a sus intervenciones, observable por la calidad de sus
argumentos y las acciones evidenciadas.
Objetivos de la Practica
Profesional
Puntaje:
Líneas de trabajo
definidas para la Práctica
Profesional
Selección y aplicación de
modelos y técnicas con
miras a la intervención
social
Puntaje:
Puntaje:
Análisis Crítico Logrado
Página 2 de 5
No hay objetivos. y/o Los objetivos no son coherentes con el
diagnóstico realizado.
Y/o No han sido consensuados con el Centro de Práctica, lo que
implica baja o nula respuesta a las necesidades y disposiciones
institucionales.
No acoge observaciones de su Supervisor Institucional..
No logra seleccionar ni aplicar líneas de intervención, acordes a
las necesidades y características de los sujetos de atención y
de la institución. Ó, No consulta y/o no acoge sugerencias de su
Supervisor Institucional..
No logra seleccionar ni aplicar Selecciona modelos y técnicas
de intervención. No consulta y/o no acoge sugerencias del
supervisor institucional. Ó, Selecciona y aplica modelos y
técnicas de intervención, sin dar respuesta a las necesidades y
características de los sujetos de atención y de la institución. No
consulta y/o no acoge sugerencias del docente supervisor.
EVALUACION SUPERVISOR INSTITUCIONAL ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL- UDLA
PRACTICA PROFESIONAL I.
Contenidos
documentos
(Informes)
Puntaje:
de
los Demuestra considerable comprensión de la información
solicitados solicitada y todos los requerimientos de la tarea están incluidos
Redacción
documentos
Demuestra parcial comprensión de la información solicitada, los
requerimientos de la tarea los cumple insuficientemente. Ó, Entrega
el Informe a más tardar a los 5 días posteriores de la fecha
establecida y con autorización del Supervisor Institucional
No demuestra comprensión de la información solicitada y no
cumple los requerimientos de la tarea solicitada. Ó, Entrega el
Informe a 5 días de la fecha establecida, sin mediar autorización
del Supervisor Institucional .
de La redacción de sus documentos observan claridad, precisión La redacción presenta dificultades de comprensión. Presenta
Redacción confusa. Dificultades ortográficas y/o de sintaxis.
No usa normas APA en su presentación. Carece de la totalidad
de las fuentes de información
en el documento.
Entrega el Informe en el tiempo acordado para la tarea.
y suficiencia. Con buena ortografía y/o sintaxis. La estructura
del trabajo es correcta; contiene citas textuales con fuentes de
información documentadas (normas APA, 6° edición).
algunas dificultades ortográficas y/o de sintaxis. Usa parcialmente
normas APA en su presentación, carece de algunas fuentes de
información.
Puntaje:
CONOCIMIENTOS ACTITUDINALES EN RELACION AL ROL PROFESIONAL (Saber Ser, Estar, convivencial, actitudinal) 40%
ASPECTOS A EVALUAR:
INDICADORES
ESCALA DE CALIFICACION DEL GRADO DE LOGRO
SE OBSERVA EL INDICADOR
(8 - 10 puntos)
SE OBSERVA MEDIANAMENTE EL INDICADOR
(4- 7 puntos)
NO SE OBSERVA EL INDICADOR
(0-3 puntos)
Integración institucional
El estudiante se interrelaciona con los trabajadores del Centro de
práctica y participa en diversas actividades del establecimiento,
demostrando permanentemente adecuación a las normas
institucionales. Coopera y mantiene una relación armoniosa con los
miembros de la Institución.
El estudiante se interrelaciona con los trabajadores del Centro
de práctica y participa en diversas actividades del
establecimiento, demostrando adecuación a las normas
institucionales
mediando indicaciones del Supervisor
Institucional para su logro.
El estudiante se interrelaciona con los trabajadores del Centro
de práctica y participa en diversas actividades del
establecimiento, sin adecuarse a las normas institucionales y/o
no acata indicaciones del Supervisor Institucional.
Demuestra respeto por la diversidad, en cuanto a condición física,
socioeconómica, educacional/cultural, género, etnia, sexual y,
cualquier otro rasgo, característica o condición de las personas con
las cuales interactúa.
En ocasiones, no demuestra respeto por la diversidad,
Mediando indicaciones del Supervisor Institucional logra
cambios positivos.
No es capaz de respetar la diversidad.
No acoge indicaciones del Supervisor Institucional No logra
cambios positivos.
Conducta basada en la El estudiante, permanentemente observa un comportamiento ético El estudiante, observa un comportamiento ético asociado a su
ética y aplicación de los asociado a su intervención: Su actitud es exenta de juicio y, no intervención en términos variables, mediando indicaciones del
comenta las características de su intervención como tampoco da a Supervisor Institucional para su logro.
principios profesionales.
El estudiante no observa un comportamiento ético asociadas a
su intervención en términos variables: Su actitud se reviste de
juicio yo desvaloriza la autodeterminación de las personas.
Y/o, comenta las características de su intervención o da a
conocer información a terceras personas. Y/o no acata
indicaciones del Supervisor Institucional.
Puntaje:
Respeto a la diversidad.
Puntaje:
Puntaje:
Trabajo en equipo
Puntaje:
conocer información a terceras personas, salvo su Supervisor
Institucional.
Reconoce los aportes de los miembros del equipo, con apertura a
las críticas o propuestas. Acoge indicaciones del Supervisor
Institucional y/o docente supervisor.
En ocasiones, no reconoce los aportes del equipo y/o no
evidencia apertura a las críticas o propuestas. Ha sido
necesario un par de indicaciones del Supervisor Institucional
y/o docente supervisor para su cambio y lograr el indicador
Página 3 de 5
No es capaz de reconocer los aportes de los miembros del
equipo, no evidencia apertura a las críticas o propuestas y, su
comunicación es hipoasertiva o agresiva.
Y/o no acata indicaciones del Supervisor Institucional.
EVALUACION SUPERVISOR INSTITUCIONAL ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL- UDLA
PRACTICA PROFESIONAL I.
Adaptación
a
las Reacciona asertivamente frente a situaciones inesperadas que Reacciona asertivamente frente a situaciones inesperadas que
surgen en el contexto de su práctica.
surgen en el contexto de su práctica. Sin embargo, ante
condiciones de trabajo
Puntaje:
Eficiencia
Y/o solicita ayuda al Supervisor Institucional, pertinente a la
situación.
dificultades, en un par de ocasiones, no solicita ayuda,
debiendo ser advertido por su docente supervisor.
El estudiante, cumple con calidad y en forma oportuna, los trabajos
solicitados por su Supervisor Institucional.
El estudiante, cumple sin calidad aunque en forma oportuna,
los trabajos solicitados por su Supervisor Institucional.
El estudiante, demuestra ineficiencia al entregar en forma
atrasada los trabajos, perturbando el funcionamiento del centro
de práctica y/o la atención de los usuarios.
Su vocabulario es amplio y adecuado a su interlocutor/a, hablando
con claridad y, su tono de voz es respetuoso. Lenguaje técnico
propio de las ciencias sociales, claro y pertinente a la situación y/o
contexto.
Su vocabulario es limitado, sin observar modismos y/o jergas.
Aplica sólo en algunas oportunidades lenguaje técnico y, en
otras, no ofrece claridad ni pertinencia.
Vocabulario limitado, repite palabras, utiliza modismos y/o
jergas. Su lenguaje técnico es inexistente ó muy deficitario e
inadecuado al contenido y/o contexto.
Higiene personal, vestimenta y presentación es acorde al contexto
institucional.
En ocasiones, su higiene personal, vestimenta y presentación,
no es acorde al contexto institucional y mediando indicaciones
del Docente supervisor, las acoge y modifica la situación.
Higiene personal, vestimenta y presentación no es acorde al
contexto institucional. No acata indicaciones de cambio
señaladas por del docente supervisor.
El estudiante en práctica, cumple cabalmente su horario en la
institución y en actividades asignadas. Asiste a todas las reuniones
convocadas por el Supervisor Institucional.
El estudiante en práctica, cumple su horario en la institución, y
en actividades asignadas. Sin embargo, no asiste a todas las
reuniones convocadas por el Supervisor Institucional,
justificando anticipadamente su inasistencia.
El estudiante en práctica, no cumple su horario establecido en la
institución y/o actividades asignadas. No asiste a las reuniones
convocadas, sin mediar justificación que haya sido
expresamente aceptada por el Supervisor Institucional.
El estudiante demostró puntualidad en la hora de llegada al centro
de práctica y en el desarrollo de las actividades que conformaban
su práctica.
El estudiante, sólo en un 90% demostró puntualidad en la
hora de llegada al centro de práctica y en el desarrollo de las
actividades que conforman su práctica.
El estudiante, reiteradamente no respeta la hora de llegada al
centro de práctica ni el horario de desarrollo de las actividades
que conforman su práctica, llegando a alterar la atención de los
usuarios o la actividad planificada.
Puntaje:
Vocabulario
Puntaje:
Presentación Personal
Puntaje:
Asistencia
Puntaje:
Puntualidad
Puntaje:
Participación
en Su actitud es positiva y constructiva. Integra las aportaciones de sus A veces expresa ideas interesantes para avanzar en el
trabajo. En ocasiones, no escucha ni integra aportaciones de
reuniones con Supervisor compañeros y/o Supervisor Institucional.
Siempre
o
casi
siempre,
expresa
ideas
útiles
y/o
borradores
para
sus compañeros y/o Supervisor Institucional.
Institucional
avanzar en el trabajo.
Puntaje:
El estudiante, no es capaz de reaccionar asertivamente frente a
situaciones inesperadas que surgen en el contexto de su
práctica. No solicita ayuda y/o no acoge orientaciones.
Presenta capacidad de cambio, al modificar establemente su
actitud.
Página 4 de 5
No ofrece ideas interesantes para avanzar en el trabajo .Al
presentar borradores o proponer actividades, observan escaza
elaboración.
No escucha ni integra aportaciones de sus compañeros y/o
Supervisor Institucional Suele criticar el trabajo de los demás, sin
precisar argumentaciones disciplinares.
EVALUACION SUPERVISOR INSTITUCIONAL ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL- UDLA
PRACTICA PROFESIONAL I.
CALIFICACIONES FINALES:
Puntaje
Conocimientos Teóricos y Procedimentales
Puntaje Conocimientos Actitudinales en Relación al Rol Profesional
Calificación Total
Nota Final
(1-7)
FIRMA DEL DOCENTE SUPERVISOR INSTITUCIONAL
FIRMA ESTUDIANTE EN PRÁCTICA PROFESIONAL
Fecha:
Página 5 de 5

Documentos relacionados