Tutorial de cumplimentación del programa Centros Bilingües en

Transcripción

Tutorial de cumplimentación del programa Centros Bilingües en
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
La entrada en la aplicación se realiza del modo habitual:
Centros>Planes y Proyectos Educativos>Proyectos vigentes>Proyecto de centro bilingüe.
Nota: el botón grabar es un círculo con una V dentro cuando está habilitado, es decir, cuando la
aplicación está abierta. Cuando no está abierta este botón tiene otra apariencia y permanece
deshabilitado.
1
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos en Proyecto de centro Bilingüe y aparece la siguiente pantalla:
2
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos en datos básicos de la solicitud y aparece la siguiente pantalla:
3
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En caso de que se trate de un proyecto que fuera aprobado por el Consejo Escolar (anteriores a
2009) se consignará la fecha de aprobación, se dará al botón grabar y después se vuelve a la
pantalla anterior. El resto de los centros no necesitan cumplimentar ese dato, por tanto,
solamente vuelven a la página anterior.
4
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos esta vez en Datos del Proyecto y nos aparece la siguiente pantalla:
5
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En esta pantalla aparecen los datos del Proyecto:
Fecha de aprobación del programa bilingüe y/o fecha de aprobación del programa plurilingüe si
lo hubiera.
Entre los datos a completar aparece en primer lugar el año académico. Los centros deben
cumplimentar en primer lugar el año 2009-2010.
A continuación aparece el curso 1º, 2º, 3º...etc de primaria o de secundaria.
Por ejemplo , se selecciona en primer lugar 1º de ESO y a continuación se sigue en el recuadro
de abajo, a la izquierda, y se seleccionan las materias que se imparten en la modalidad bilingüe
picando en la flechitas que se dirigen hacia la derecha. A continuación, se pica en el botón
grabar y de igual modo se procede con cada uno de los cursos de Primaria o de ESO.
A continuación se completa la casilla: ”Número de grupos bilingües” con el total de grupos que
hay durante el curso académico en cuestión.
Se pasa luego al número de centros adscritos bilingües que el centro tiene en el caso de
secundaria, o el número de centros bilingües al que está adscrito en el caso de infantil y
primaria. Luego se escribe el código de los centros.
Una vez cumplimentado todo se da al botón grabar y, en el caso de los centros
bilingües, siguen las instrucciones en la página 8.
En el caso de que el centro sea Plurilingüe aparecerá la siguiente pantalla en la que se podrán
completar también las materias que se imparten en L3 usando el mismo procedimiento que en
las de L2
6
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En esta pantalla, si el centro es plurilingüe se cumplimentan también las materias en L3
7
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
A continuación se pica en el botón rodeado por el círculo y aparece la siguiente pantalla:
8
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Aquí cumplimentamos primero el curso académico y en segundo lugar, el número de líneas por
curso/ nivel. Le damos al botón grabar y después al botón volver. Así volvemos a la pantalla
anterior:
9
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos de nuevo en el botón volver y estamos en la pantalla anterior. En ella seleccionamos
esta vez: “ Participantes”:
10
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En esta ocasión picamos en “ Participantes” y nos aparece la siguiente pantalla:
11
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En esta pantalla, en el Sector al que pertenece el participantes seleccionamos “Alumnado”:
12
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos en el botón que parece un folio con un punto dentro y nos aparece la pantalla que
viene a continuación:
13
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En primer lugar, nombramos al grupo bilingüe del que se trata. Por ejemplo, si hay una sola
línea, lo llamamos “Grupo bilingüe de 3º de ESO”; si hay más de una, el nombre que se
considere, p.ej., “Grupo bilingüe de 3º ESO-1”, “Grupo bilingüe 3º ESO-2”. A continuación
escribimos una abreviatura para dicho grupo -que no coincida con el nombre del grupo ordinarioEste grupo estará constituido por el alumnado de 3º de ESO que pertenezca a la modalidad
bilingüe del centro y que puede estar formado por el alumnado procedente de distintos grupos
de ESO ordinarios: 3ºA, 3ºB, 3ºC etc.- lo mismo en Educación Primaria-. Una vez nombrado el
grupo, picamos en el botón grabar y aparece la siguiente pantalla:
14
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos en el nombre del grupo, picamos en “Componentes” y aparece la siguiente pantalla:
15
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos en el botón en el que aparece un folio con el signo + y nos aparece la siguiente
pantalla:
16
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En esta pantalla picamos en primer lugar en el Año académico. Primero se cumplimentará el
año académico 2009-2010.
A continuación, se completa el curso/nivel de la etapa del que se va a seleccionar el alumnado
bilingüe: Ejemplo, 3º de ESO.
Luego se pica en la pestaña “Unidad”, para seleccionar el grupo del curso correspondiente,
picamos en la unidad de la que vamos a extraer el alumnado bilingüe y nos aparece la siguiente
pantalla:
17
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En el listado de alumnado de curso 3º de ESO B señalamos aquellos que sean participantes, es
decir, que formen parte del grupo bilingüe.
Una vez marcados en la columna de la izquierda picamos en el botón grabar y nos aparecerá la
siguiente pantalla:
18
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En esta pantalla se muestra el alumnado que pertenece al grupo bilingüe seleccionado con
anterioridad. Picamos en el botón volver y pasamos a la pantalla anterior para repetir el
procedimiento con todos los cursos, hasta extraer la totalidad del alumnado de los grupos
bilingües.
Después de seleccionados los participantes del sector alumnado, volvemos a la pantalla de la
página 10 para seguir con los otros sectores participantes:
19
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Esta vez señalamos en el desplegable el sector profesorado y nos aparece la siguiente pantalla:
20
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos en el botón en el que aparece un folio con un punto y nos aparece la siguiente pantalla:
21
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Hay diferentes tipos de profesorado que imparte al alumnado bilingüe y que debe ser grabado en
la aplicación Séneca:
Por una parte, el profesorado de Áreas No Lingüísticas en lengua extranjera (A.N.L.) y por
otro, el profesorado de lenguas : tanto castellana como extranjeras que imparten en
grupos bilingües (A.L.).
Realizamos la selección de dicho profesorado del mismo modo que hemos realizado la del
alumnado. : Damos un nombre al Grupo, lo llamamos con una abreviatura y seleccionamos
alguna de las opciones que nos ofrece la casilla “Idioma”:
A.N.L.- inglés: si es profesorado que imparte Áreas No lingüísticas en inglés.
A.L.-inglés: Si el profesorado que imparte lengua inglesa a los grupos bilingües.
A.L. Lengua castellana: Si el profesorado imparte Lengua castellana y Literatura al alumnado de
los grupos bilingües etc.
Damos al botón grabar- que entonces estará activado y nos aparece la siguiente pantalla
22
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En esta pantalla seleccionamos al profesorado del grupo que estamos formando marcándolo en
la columna de la izquierda : “ ¿participante?.”
A continuación picamos en el botón grabar y sale una pantalla como la siguiente con más o
menos profesorado según los que hayamos grabado en el grupo:
23
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Luego picamos en el botón volver para llegar de nuevo a la pantalla de la página 19 y seguir
formando los diferentes grupos de profesorado participante. El coordinador o coordinadora
del programa debe estar grabado primero como participante en el grupo que le
corresponda.
A continuación pasamos a grabar al coordinador/coordinadora del proyecto para el año
académico en curso:
Desde la misma pantalla de la página 19 seleccionamos el sector coordinador y nos aparece la
siguiente pantalla:
24
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Picamos en el botón con una figura y nos sale la siguiente pantalla:
25
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En ella marcamos al coordinador o coordinadora del proyecto y picamos en el botón grabar y
luego en el botón volver. Entonces nos aparece la siguiente pantalla:
26
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En ella aparece el coordinador o coordinadora del programa.
Un vez grabados todos los profesores participantes, de cada uno de los grupos que hemos
formado (página 24) picamos en el nombre de cada uno de ellos y nos aparece la siguiente
pantalla:
27
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
Seleccionamos Detalle de la ficha y nos aparece la pantalla siguiente:
28
TUTORIAL DE CUMPLIMENTACIÓN DEL PROGRAMA CENTROS BILINGÜES
EN LA APLICACIÓN SÉNECA (CURSO 2009-2010)
En esta pantalla completamos los datos del o de la participante comenzando por su titulación,
año de obtención de la misma y datos del nivel de competencia lingüística según el Marco
Común Europeo de Referencia que tenga acreditada documentalmente, con certificaciones
aceptadas por la Consejería de Educación, de las que se habrá enviado copia a la Delegación
Provincial. En caso de no haberlas enviado, la Delegación Provincial podrá requerir copia.
Esta ficha deberá actualizarse cada curso académico consignando en ella los avances en la
competencia lingüística que se hayan hecho.
Finalmente se relacionarán los cursos realizados o la experiencia adquirida en el extranjero para
su formación lingüística o docencia en lengua extranjera.
Una vez cumplimentada la ficha, se pica en el botón grabar.
29

Documentos relacionados