San Gabriel Arcángel Misa a las 12:30h.

Transcripción

San Gabriel Arcángel Misa a las 12:30h.
!
!
!
!
!
!
!
!
!"#$%&'()'*"+,-%)."(
"#$%&'$#()!*!+,-#.-/&#()!
01,2)!"#$%&'$#()!*!+,-#.-/&#()!.%$-%+&#+)!!+3456!!.72&#7-817!97!:;4<!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
$/0$1)-#(/-'%-(%$+$/-(2$(3$/4/(
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
"#$%&'#(!)*!+,!-,./%,$01,!
2,3,0145%6&!+,!&7,-/1#!.4/16&!
!"#$%"&'()*$+',-#.)*$
$
!
/(0"$"$*"0$1234567$$
8'3,-%4!+,!94!:4+1,!+,!"%#-;!<34=4!+,!>4&!?,&%/#!
!
89:(;"$;)$,9#<'"=)'#(;";$"$*"0$1>34567$
@,-/4714&/,!A14&!BC4!
<1,5%#!4.1#D%$4+#E!F)GH)IJK!
!
!
8&L%/4$#-!4!/#+#-!&7,-/1#-!5#$.4M,1#-!4!.41/%5%.41!,&!,-/#-!45/#-!
5#&! 3#-! N7,! .1,/,&+,$#-! 7&4! $4O#1! 5#&P14/,1&%+4+! ,&/1,! 3#-! -#5%#-!
.4-4&+#! 7&! 14/#! 4'14+403,;! <#+1,$#-! 4-%-/%1! /4$0%Q&! 5#&! &7,-/1#-!
P4$%3%41,-;! <414! 4.7&/41-,(! .#&,1-,! ,&! 5#&/45/#! 5#&! ,3! /,-#1,1#! <,+1#!
:415#-!24-N7,1#;!
!
!
!
(
(((!"#$%&'()'*"+,-%)."(
"#$%&'$#()!*!+,-#.-/&#()!
.=>=?=@A=!!BCDEFC?GHC!IC!:;4<!
+3456!
7BDCHJ!KLC!C>!MCH=@J!N=O=!BFIJ!EJIJ!
>J! GLC@J! KLC! CBDCH=G=FB! O! N=GCH!
AJPFIJ!QLCHR=B!D=H=!C>!HCBEJ!IC>!=SJT!!
7BEC! CB! C>! BCPL@IJ! GJ>CEU@! C@! CBEC!
EFDJ! IC! QJH?=EJV! C>! =@ECHFJH! QLC! C@!
IFAFC?GHC! IC! :;45! O! AJ?J!
KLCI=?JB! C@! >=! W>EF?=! XL@E=! CBEC!
BCHY! C>! EFDJ! IC! GJ>CEU@! KLC!
CIFE=HC?JBT! 7@! CBE=! JA=BFZ@! CB! L@!
CBDCAF=>! BJGHC! .=@E=! &CHCB=! IC!
XCBWBT!
(J?J!B=G[FB!CBEC!=SJ!NC?JB!EC@FIJ!
L@=! C\DJBFAFZ@! @J! AJ?DCEFEFM=!
BJGHC! .=@E=! &CHCB=! C@! %>G=! IC!
&JH?CB! AJ@! ?JEFMJ! IC>! ]!
(C@EC@=HFJ! IC! BL! @=AF?FC@EJT! $=!
?FB?=!N=!EC@FIJ!L@!PH=@![\FEJ!E=@EJ!
IC! DWG>FAJ! AJ?J! C@! >=! MC@E=! IC!
?=ECHF=>! QF>=E[>FAJ! IC>! 0HLDJT! .C!
IFBCSZ! L@! BC>>J! O! L@! BJGHC! D=H=! C>!
CMC@EJ!HC=>FR=IJ!DJH!#P@=AFJ!0Z?CR!
DHJQCBJH! IC! =HEC! IC>! #@BEFELEJ! "H=O!
$LFB!IC!$CZ@!=>!AL=>!=PH=ICAC?JB!BL!
AJ>=GJH=AFZ@T! $=! DHCBC@E=AFZ@! IC>!
BC>>J!QLC!C>!BYG=IJ!IU=!:4!IC!?=HRJ!
O!LEF>FR=IJ!C>!?=E=BC>>JB!IC!CBC!IU=T!
7>! =AEJ! QLC! DHCBFIFIJ! DJH! >=!
=>A=>ICB=! IC>! DLCG>J! (J@ACDAFZ@!
-FPL[>CR! O! DJH! >=! IFHCAEFM=! IC>!
0HLDJT! 7@! C>! ?FB?J! =AEJ!
IFBQHLE=?JB!IC!>JB!DJC?=B!IC!.=@E=!
&CHCB=! KLC! QLCHJ@! HCAFE=IJB! DJH! C>!
H=DBJI=! B=>?=@EF@J! XJB[! -=HU=!
.Y@ANCR!&CHHJ@CBT!!
9LH=@EC! CB=! BC?=@=! E=?GF[@! BC!
AC>CGH=HJ@! JEHJ! EFDJ! =AEFMFI=ICB!
AJ?J!E=>>CHCB!AJ@!@FSJB!O!L@!HCAFE=>!
DJ[EFAJ! ?LBFA=>! =! A=HPJ! IC>! PHLDJ!
.J@$CEH=B! O! C>! PLFE=HHFBE=! 8C@F!
"HLEJBT!
R4$0%Q&! N7%,1#! 1,5#1+41#-! N7,! -,!
45,154! ,3! +C4! +,! &7,-/14! P,-/%L%+4+!
>4&! A401%,3! N7,! ,-/,! 4M#! 34!
5,3,0141,$#-!,3!+C4!)S!+,!-,./%,$01,!
5#&! 7&4! $%-4! ,&! 34! 8'3,-%4! +,! 94!
:4+1,!+,!"%#-;!<34=4!+,!>4&!?,&%/#;!
(J?FI=! IC! AJ@QH=ECH@FI=I! C@! C>!
HCBE=LH=@EC!0H=@!]U=T!
!
$LFB!"FR!.Y@ANCRT!.CAHCE=HFJ!0T"T+T.T!
!
!
!
!
!
!
c! 9FAC! @LCBEHJ! ECBJHCHJ! KLC! N=O!
BJAFJB!KLC!BC!EFC@C@!KLC!DJ@CH!=>!IU=!
C@!C>!!D=PJ!IC!>=!ALJE=!?C@BL=>!O!C@!C>!
EC?=!IC!@JMCI=ICBc!
!
c7BEC! GJ>CEU@! KLCI=! =GFCHEJ! =!
AL=>KLFCH! AJ>=GJH=AFZ@! KLC! BCHY! GFC@!
HCAFGFI=c!
!
'"%)1)-/!
%AEL=>?C@EC! C>! 0HLDJ! HCAFGC! >=B!
BFPLFC@ECB!DLG>FA=AFJ@CB^!
156789:9( ;<=>=?5@9( $@=>=8( @A(
$BC5D5E(
156789:9( ,F<@=58( @A8( 5D9( )GAH6(
%A88=AH(
156789:9()GAH6(@A(*H5<?=5(
$8($?9(*=856I8=?9(J('FK=BK76=?9(
(
">AH65B(J(@AK5<@5B(
7>!0"+.!EFC@C!M=HF=B!DHLCG=B!IC!>LdJ!=!
DHCAFJ! Q=AF=>! =BU! AJ?J! BC>>JB! IC!
7BD=S=!O!C\EH=@dCHJT!
!
!
(
!
2=H=! EJIJB! =KLC>>JB! KLC! KLFCH=@!
=@L@AF=HBC! C@! CBEC! GJ>CEU@! N=AFC@IJ!
BLB! JQCHE=B! IC! ?=ECHF=>! QF>=E[>FAJ!
DLCIC@! N=ACH>J! =! EH=M[B! IC>! AJHHCJ!
PHLQF@LB=>_P?=F>TAJ?!
!
+LCBEH=!
DYPF@=!
`CG!
CB!
```TPHLQF@LB=>TAJ?! C@! C>>=!
DJIH[FB! C@AJ@EH=H! ?YB! F@QJH?=AFZ@!
BJGHC!C>!0HLDJT!!!
!
aaa#a! 7\DT! "F>=E[>FA=! O! aaa###! 7\DT!
+L?FB?YEFA=! C@! %T(T"T+T%T! IC! %H=@I=!
IC! 9LCHJT! 2=H=! D=HEFAFD=H! BJ>FAFE=H! C>!
GJ>CEU@! C@! C>! 0"+.T! $=! C\DJBFAFZ@! BC!
AC>CGH=HY! IC>! :6! IC! JAELGHC! =>! b! IC!
@JMFC?GHC! IC! :;4<! C@! %H=@I=! IC!
9LCHJT! "CAN=! >U?FEC! D=H=! DHCBC@E=H!
AJ>CAAFJ@CB!C>!:4!IC!BCDEFC?GHCT!
!
!
!
7>! 01,2)! "#$%&'$#()! *! +,-#.-/&#()!
.%$-%+&#+)! =PH=ICAC! =! >=B! DCHBJ@=B! KLC!
AJ>=GJH=HJ@!
AJ@!
BLB!
AJ>CAAFJ@CB!
ICBF@ECHCB=I=?C@EC! C@! >=! C\DJBFAFZ@!
QF>=E[>FA=!KLC!BC!HC=>FRZ!C@!%>G=!IC!&JH?CBT!
!
*5K=8=5HAB(@A(39BI(+5KL<(
35=KA(MF6=IHHANO/7<?PAN("HQ5(
*H5<?=B?9(+F5<9(M5H?Q5(
,5<FA8(/5<?P9(.58@IB(
!
%BU!AJ?J!=KLC>>JB!KLC!=OLI=HJ@!=>!?J@E=dC!
O!ICB?J@E=dC!IC!>=!C\DJBFAFZ@T!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
CORREOS presenta en
Alba de Tormes, lugar
teresiano privilegiado, el
sello de Santa Teresa
· El pliego Premium tiene un valor
postal de tarifa A, correspondiente
a 0,42 €; con una tirada de 5.000 hojas.
· El sello reproduce un detalle de la
escultura del Éxtasis de Santa Teresa,
de Gian Lorenzo Bernini.
Salamanca, 13 de Febrero de 2015.CORREOS para realzar aún más la figura de
Santa Teresa y el V Centenario de su
nacimiento ha presentado hoy, en Alba de
Tormes, el sello conmemorativo en el que se
reproduce un detalle de la escultura del Éxtasis
de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini. A
la izquierda del efecto postal se puede
contemplar un lienzo de la muralla medieval
de Ávila. También aparece el logo del
hermanamiento de las 17 ciudades españolas
donde Santa Teresa hizo fundaciones y el logo
de la conmemoración junto a la ñ de la marca
España.
Una parte de la emisión se presenta en edición
limitada Pliego Premium, en el que figura una
estrofa del poema “Vivo sin vivir en mí”.
Alba de Tormes (Salamanca), es una antigua
villa medieval, a la que la Santa estaba
vinculada a través de su hermana, Juana de
Ahumada y su esposo, Juan de Ovalle. Fundó
en Alba de Tormes el Convento de la
Anunciación en 1571, el que sería el lugar de
su fallecimiento, por lo que se transformó en
un lugar teresiano privilegiado y donde,
además del sepulcro, se pueden venerar otras
reliquias.
La presentación se ha realizado a las 18 en el
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alba de
Tormes. La alcaldesa de la villa, Concepción
Miguelez Simón; el padre Carmelita, Manuel
J. Diego Sánchez; y el director de la Zona 1 de
Correos, Ángel Pérez Pérez han dado a
conocer aún más la emisión filatélica, así
como la figura y la obra singular de la
fundadora de las Carmelitas Descalzas,
resaltando el marco geográfico de Alba de
Tormes, lugar donde está enterrada y es
venerada.
Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila, 1515 –
Alba de Tormes, 1582), de nombre religioso
Santa Teresa de Jesús, fue hija de Alfonso
Sánchez de Cepeda y Beatriz de Ahumada,
ambos de nobles familias castellanas.
Su vida se va a desarrollar fundamentalmente
en Ávila y ya con más de cincuenta años,
comenzará su peregrinaje en torno a la
fundación de nuevos conventos, tras el
primero de ellos el de San José (1562)
Comienza después una etapa de intensa
actividad, fundando desde 1567 hasta su
muerte otros 15 conventos Paralelamente
intentó la reforma religiosa de la misma orden
masculina en colaboración con San Juan de la
Cruz.
Su vida y evolución espiritual las dejó escritas
de forma autobiográfica en obras como: La
Vida, Las Fundaciones, Las Moradas o
Castillo Interior. Teresa de Jesús fue declarada
beata en 1614, y santa en 1622. En 1970 fue
proclamada Doctora de la Iglesia por Pablo VI,
siendo una de las cuatro únicas Doctoras de la
Iglesia que existen.
Características Técnicas:
El sello del V Centenario del nacimiento de
Santa Teresa pertenece a la serie Efemérides y
se presenta en pliego Premium autoadhesivo
con 18 sellos o individualmente en pliegos de
50 ejemplares. Están impresos en Offset, y
tienen un valor facial de Tarifa A, que
corresponde a 0,42€.
!
!
SALAMANCA 24 HORAS
para poder exponerlas. Entre ellas, ‘Santa
Teresa’, ‘Cristo, principio y fin’, ‘Las Edades
del Hombre’, ‘Los viajes de Juan Pablo II’,
‘Iconografía y actos en la Plaza Mayor de
Salamanca’ y ‘Música en la religión y en la
Iglesia’.
Este sábado Alba de Tormes ha inaugurado
la
muestra
de
sellos
y
el
sello
conmemorativo de la Santa por su quinto
centenario
Este sábado se presentó en Alba de Tormes la
exposición filatélica ‘V Centenario Santa
Teresa de Jesús. Muestra que ha sido
organizada por el Grupo Filatélico y
Numismático Salmantino. Además de ello,
hoy se ha presentado también el sello creado
para la ocasión. Abrió el acto la alcaldesa de la
villa, Concepción Miguélez, que agradeció el
haber traído “esta exposición tan valiosa” a
Alba de Tormes en la conmemoración del
quinto centenario del nacimiento de Santa
Teresa de Jesús. En suma apuntó “que la
filatelia es toda una cultura a través de la cual
se puede conocer la historia del día a día, en
este caso, en torno a la figura de Santa
Teresa”.
Por su parte, Luis Fiz, secretario del Grupo de
Filatelia y Numismático Salmantino, recordó
que en 1982, con motivo de la visita de Juan
Pablo II a la villa ducal de Alba de Tormes,
fue mostrada otra exposición para la que se
editaron tres sobres especiales que también se
pueden apreciar en la muestra inaugurada este
sábado. En su intervención agradeció a todas
las personas que han cedido sus colecciones
La alcaldesa Concepción Miguélez
Presidente y tesorero del G.F.N.S.
Rapsoda José Mª Sánchez Terrones
!
!
UNA MUESTRA DEL Grupo Filatélico y
Numismático Salmantino
La exposición de filatelia
del V Centenario se
inaugura con un nuevo
sello basado en la
localidad ALBA DE
TORMES
En el sello, diseñado por Ignacio Gómez,
puede apreciarse el castillo de los
Duques de Alba y la firma de Santa
Teresa
Se editan 200 ejemplares en esta primera
edición y 100 sobres conmemorativos
El salón multiusos del Ayuntamiento
acogió la inauguración de la exposición
'Filatélica V Centenario de Santa Teresa
de Jesús' a cargo del Grupo Filatélico y
Numismático Salmantino y el sello creado
especialmente para la ocasión. La
inauguración de la muestra sirvió para
presentar el nuevo sello, del que se han
editado 200 unidades en esta primera
edición y 100 sobres conmemorativos
Abrió el acto la alcaldesa de Alba de
Tormes, Concepción Miguélez Simón,
que describió la filatelia como "una
cultura a través de la cual se puede
conocer la historia del día a día y en este
caso en torno a la figura de la
Santa". Luis Fiz, secretario del Grupo de
Filatelia y Numismática Salmantina,
recordó que ya en 1982, con motivo de la
visita de Juan Pablo II se realizó también
aquí, en Alba de Tormes, otra exposición
para la que se editaron tres sobres
especiales expuestos ahora en esta
exposición
El sello ha sido diseñado por Ignacio
Gómez, profesor de arte del I.E.S. Fray
Luis de León. Su intención era que en el
sello se viese Alba y a la vez hacer un
homenaje a Santa Teresa, por eso eligió
su firma, que según sus palabras lo dice
todo sobre ella y el castillo ducal, icono
inconfundible de la villa.
Esta exposición no se basará sólo en la
muestra de los sellos, habrá también un
taller de filatelia para niños el día 25 de
17:30 a 19:30h. para explicarles un
poquito el mundo del sello. Habrá un
concurso de dibujo y realizarán una carta.
Habrá premios para los pequeños y se
les obsequiará con material filatélico.
Además el día 5 de abril a las 13h. se
realizará un recital de poemas música a
cargo del Grupo Poetas Salmantinos
acompañados a la guitarra por Beni
Frutos.
#-(M-1$%-(2$(/-#-,-'1-(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
(
!
!
,-%-/$##"/(
1"',$,"+-%)."(0-+-(-#!-(
2$(%"+,$/(
de arte en apenas unos centímetros”. Por su
parte el carmelita albense, Manuel Diego,
realizó un soberbio repaso de la historia de
Santa Teresa de Jesús en el mundo de la
filatelia.
Correos presentó en Alba de Tormes un sello y
matasello conmemorativo del V Centenario
del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que
reproduce un detalle de la escultura del Éxtasis
de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini. A
la izquierda del efecto postal se puede
contemplar un lienzo de la muralla medieval
de Ávila. También aparece el logo del
hermanamiento de la 17 ciudades españolas
donde Santa Teresa hizo fundaciones y el logo
de la conmemoración junto a la “ñ” de la
marca España.
Sobre de primer día, matasello y sello.
El acto se desarrolló en el salón de plenos del
Ayuntamiento de Alba de Tormes y a él
asistieron Concepción Miguélez, alcaldesa de
Alba de Tormes, Ángel Pérez, director
Territorial de la Zona 1 de Correos, el
carmelita albense Manuel Diego y el carmelita
Antonio González, secretario del V
Centenario, la directiva de FECLESOFI y el
Grupo Filatélico y Numismático Salmantino,
han presentado la emisión filatélica que
pretende recordar la efemérides y dar a
conocer aún más la figura y la obra singular de
la fundadora de las Carmelitas descalzas.
Ángel Pérez ha destacado que la elección de la
escultura de Bernini se debe a la gran
espiritualidad, emoción y cercanía que
derrocha añadiendo que “el sello es una obra
/@PC>! 2[HCRV! (J@ACDAFZ@! -FPL[>CR! O! C>!
A=H?C>FE=!%@EJ@FJ!0J@RY>CRT!
!
!

Documentos relacionados